You are on page 1of 23

Unidad 1: Estructura de la

Materia

Docente: Claudia Díaz


Químico y Licenciada en Química - USACH
Magíster en Química
1
Introducción a la Historia de la
Química

https://www.youtube.com/watch?v=BEFAsnp1TN8

2
Química: la ciencia fundamental del siglo
XXI
La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.

Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.

3
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Química: la ciencia fundamental del siglo
XXI
“De alguna manera, diferente o no, todos somos un Químico”

4
El propósito del curso es que ud piense como Químico, es decir,
que observe, mire en el mundo macroscópico, y se cuestione en
el mundo microscópico

5
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
El Método Científico
Método Científico

1) Definir problema

2) Realizar experimentos

3) Elaborar observaciones y registrar datos y/o información

Cualitativos Cuantitativos

4) Hipótesis es una explicación tentativa de


un conjunto de observaciones.
Todas las ciencias, incluso sociales,
poseen de un método científico, que es un principio unificador que explica un
es un enfoque sistemático de la conjunto de hechos o las leyes basadas en
5) Teoría
esos hechos.
investigación.
es un enunciado conciso, verbal o matemático,
de una relación entre fenómenos que es
siempre la misma bajo las mismas 6) Ley
condiciones. 6
Clasificación de la Materia
La materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa.

Los químicos distinguen varios subtipos de materia con base en su composición y propiedades. La
clasificación de la materia incluye sustancias, mezclas, elementos y compuestos, además de los átomos y
moléculas.

Elementos y compuestos Sustancias y Mezclas


Un elemento es una sustancia que no se puede separar Una sustancia es una forma de materia que tiene composición
en otras más sencillas por medios químicos. definida (constante) y propiedades distintivas. Son ejemplos
de ello el agua, amoniaco, azúcar de mesa (sacarosa), oro y
oxígeno.

Compuesto: formado por átomos de dos o más elementos Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias
unidos químicamente en proporciones fijas en la que éstas conservan sus propiedades. (heterogénea u
homogénea).

7
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Clasificación de la Materia

8
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Clasificación de la Materia

Aluminio: Al

Oro: Au

Mercurio (líquido): Hg

9
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Estados de la Materia o Estados de
Agregación

Plasma

10 Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.


Estados de la Materia o Estados de
Agregación

11
Estados de la Materia o Estados de
Agregación

12
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Propiedades Físicas y Químicas
de la Materia
Propiedad Física Propiedad Química

Una propiedad física se puede medir y observar sin que se Una propiedad química es observable a un cambio químico.
modifique la composición o identidad de la sustancia.

El color, punto de fusión y punto de ebullición son Combustión de papel presencia de oxígeno.
propiedades físicas.

Propiedad Mensurables de la Materia

Extensiva: Intensiva:
depende de la cantidad de no depende de la cantidad de
materia. Ej.: masa. materia. Ej.: temperatura.

13
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Propiedades Físicas y Químicas
de la Materia

14
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Mediciones
Propiedades Macroscópicas

Cinta métrica Bureta Balanza Termómetro Medición directa: masa de una


sustancia

Propiedades Microscópicas
Longitud Volumen Masa Temperatura
Medición indirecta: moles de
una sustancia

15
Mediciones

16
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Mediciones:
Unidades del Sistema Internacional SI

17
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Mediciones: Masa, Volumen y
Densidad
Masa: Es la cantidad de materia o sustancia. Volumen: es el espacio que ocupa una determinada sustancia Densidad: relación entre la masa
o materia. de una sustancia y el volumen o
La unidad básica de masa del SI es el kilogramo
espacio que ocupa ésta.
(kg). En química es más conveniente usar una La unidad de volumen del SI es el metro cúbico (m3). En
unidad más pequeña, el gramo (g): química se usan volúmenes mucho más pequeños, como el
centímetro cúbico (cm3) y el decímetro cúbico (dm3)

18
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Mediciones:Temperatura
Existen tres escalas de temperatura:
Temperatura: medición de la energía cinética promedio de
una sustancia.
Celsius: OC
Kelvin: K —> SI
Farenheit: OF

Conversión Celsius a Kelvin

OC + 273 = K

Ejemplo: transforme 36oC a K = 309 K

19
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Análisis Dimensional
El análisis dimensional es el análisis de la relación que existe entre diferentes cantidades físicas identificando sus
cantidades básicas y unidades de medición a través de cálculos, es decir, estudio de la conversión entre unidades.

Notación Científica

Ejercicio: A cuántas pulgadas equivalen 6,34 cm?

1 pulgada ——> 2,54 cm


X pulgada ——> 6,34 cm

X = 2,5 pulgadas

20
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.
Ejercicios. 1

Sistema Internacional de Medidas, SI

1. Use los prefijos correctos para las siguientes unidades:

a) 10-9 gramos: 1 ng
b) 10-6 segundos: 1 micros
c) 10-3 metros: 1 mm

2. Tranforme:

a) 5 picosegundos (5 ps) a ______


5 x 10-12 segundos
b) 4,76 mg a _______
4,76 x10-3 g
c) 1 m3 a _____
103 L a _____
106 mL a _____ dm3
1000 1.000.000

21
Ejercicios.1

Sistema Internacional de Medidas, SI

3. Use prefijos para las siguientes expresiones:

a) 7,5 x 10-6 m : ________


b) 4,35 x 10-4 L : 0,435
________
x 10-3 L
c) 3,5 x 10-3 L : _________
d) 4,23 x 10-9 m3 : _______
e) 12,5 x 10-8 kg: ________
f) 3,5 x 10-11 s : ________

22
Preguntas
Un adulto tiene en promedio 5.2 L de sangre. ¿Cuál es su volumen de sangre expresado en m3?

23
Raymond Chang. Química, Cap.1. 10va Ed.

You might also like