You are on page 1of 8

Procedimiento experimental

Antes de realizar el trabajo practico de laboratorio es necesario estar equipados con los
implementos de protección personal (EPP), para que la experiencia se de forma segura,
siendo así importante el uso de zapatos de seguridad, cotona o delantal, lentes de seguridad,
guantes, tapones para los oídos solo en caso de ser necesario, etc.

1- Procedimiento para Remolienda

• Se tomo una muestra de mineral de 497,3g , se hizo un análisis granulometríco por 7


tamices ademas del fondo por un tiempo estimado de 8 minutos

• Al terminar el proceso de tamizaje en el Ro-Tap, se peso cada uno de los tamices con
el mineral para luego formar la pulpa para la remolienda.

• Se preparo el molino con las bolas, se le agrego la pulpa correspondiente (mineral +


H2O), se dejo el equipo en funcionamiento por un tiempo estimado de 15 minutos a
una velocidad de 60 Rpm.

• Luego de esto se descargo el molino con mucho cuidado con la pulpa y las bolas, se
filtro la pulpa en un filtro a presión existente en el laboratorio, para dejar un
concentrado (torta).

• El concentrado se puso a secar en el horno a una temperatura adecuada.

• Las bolas después de ser descargadas del molino se limpiaron (lavaron) luego se
dejaron secar.

• Luego de que el concentrado se secara, se le hizo una análisis granulometríco por 7


tamices.

2- Materiales
• Recipiente o bandejas metalicas
• Bolas de acero

3- Equipos
• Ro-Tap
• Molino de remolienda
• Balanza de presicion
• Tamices (mallas)
• Filtro a presión
• Horno de secado o estufa

4- Insumos
• Mineral
• H2O

5- Calculo del peso de mineral que formara la pulpa mineral que va al proceso de
remolienda
Se uso las formulas requeridas para obtener el peso de mineral para formar la pulpa

Volumen pulpa
Vp= (Vm + VH2O)

Densidad pulpa
Dp= Mp
Vp

Masa pulpa
Mp= Mm + MH2O

Densidad mineral
Dm= Mm
MH2O

Densidad bolas
Db= Mb
Vb

Porcentaje de sólidos en peso


%Cp= Mm *100
MH2O

Porcentaje de volumen en peso


%Cv= Vm
Vp
6- Resultados Obtenidos
Calculos
• Porcentaje de sólidos en peso
%Cp= 30%

• Densidad Mineral
Dm= 2,7 g/ml

• Volumen pulpa
Vp = (977ml + 6136ml)
Vp= 7113ml

• Densidad pulpa
Dp= 8766
7113
Dp= 1,23

• Masa pulpa
Mp= (2630 + 6136)
Mp= 8766

• Volumen H2O
VH2O= Vp=(Vm + VH2O)
VH2O= (Vm - Vp)
VH2O= 6136 ml

• Masa mineral
Mm= Dm= Mm
Vm
Mm= (Vm * Dm)
Mm= (977 * 2,7)
Mm=2630 g

• Volumen mineral
Vm= Vp= (Vm + VH2O)
Vm= (Vp - VH2O)
Vm= 977ml

• Porcentaje de sólidos en volumen


%Cv= 977ml *100
7113ml
%Cv=13,74%

• Masa bolas
Mb= 8kg
• Densidad bolas
Db= Mb
Vb
Db= 8 g/ml

• Volumen bolas
Vb= 1000

6- Tablas
Entrante

Saliente

Conclusiones
• Como se sabe el proceso de remolienda es importante en la producción de ley de un
concentrado final.

• Sin la reducción de tamaño de partículas que es proporcionada por este circuito seria
casi imposible cumplir con los requisitos de ley de concentrado.

• El presente trabajo se enfoco en realizar un procedimiento de Remolienda en el


laboratorio, donde los alumnos tuvieron hacer diferentes cálculos para llegar a formar
la pulpa entrante al molino, dejándolo actuar por un determinado tiempo para así llegar
a reducir
Anexos

Imagenes de laboratorio

You might also like