You are on page 1of 1

ALIMENTOS

FUNCIONALES

ELIMINACION
ELIMINACIÓN DE UN COMPONENTE ALIMENTICIO
CONOCIDO COMO CAUSANTE O DETERMINANTE
DE UNA ENFERMEDAD. EJEMPLOS PUEDEN SER
LAS PROTEÍNAS ALERGÉNICAS DE CIERTOS
ALIMENTOS, LA ELIMINACIÓN DE LA LACTOSA DE
CIERTOS PRODUCTOS LÁCTEOS (NO SE ELIMINA,
SIMPLEMENTE SE HIDROLIZA LA LACTOSA, PERO
SIGUE TENIENDO LOS MISMOS AZÚCARES).

INCREMENTO
INCREMENTO EN LA CONCENTRACIÓN DE UN
COMPONENTE ALIMENTICIO. ESTA OPERACIÓN
DE FORTIFICACIÓN, O AÑADIDURA DE UN
COMPONENTE ACTIVO, HACE QUE LA DOSIS
DIARIA DEL MISMO SE ACERQUE A LAS
RECOMENDACIONES DE LOS ORGANISMOS
REGULADORES, LO QUE A LA LARGA REDUNDARÁ
EN UNA DISMINUCIÓN DE RIESGOS DE
ENFERMEDAD.

ADICION
ADICIÓN DE UN COMPONENTE QUE NO ESTÁ
PRESENTE EN LA MAYORÍA DE LOS ALIMENTOS.
NO NECESARIAMENTE DEBE SER UN
MACRONUTRIENTE O UN MICRONUTRIENTE.

REEMPLAZAMIENTO

REEMPLAZO DE MACRONUTRIENTES. POR


REGLA GENERAL UN MACRONUTRIENTE (COMO
PUEDE SER LA GRASA).

INCREMENTO
INCREMENTANDO LA BIODISPONIBILIDAD O
ESTABILIDAD DE UN COMPONENTE CONOCIDO
CON EL OBJETO DE PRODUCIR UN EFECTO
FUNCIONAL O REDUCIR LA APARICIÓN DE
ENFERMEDADES.

S.E.N.A

You might also like