You are on page 1of 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ACCEDER A CURSOS DE EXTENSION O

LIBRES OFERTADOS EN UN PROGRAMA ACADÉMICO

El abajo suscribiente, identificado como aparece al pie de su firma manifiesta su voluntad para
matricularse en cursos libres o de extensión según lo preceptuado en el Reglamento
Estudiantil de pregrados:

Artículo 39º. Estudiante de curso libre o de extensión. Es aquel que matricula un curso
académico que se ofrece como una actividad de extensión en un programa académico de la
Institución sin ser estudiante regular del mismo. Adquiere el derecho de asistir, ser evaluado y
certificado. Podrá solicitar reconocimiento los cursos vistos en los términos establecidos en
este reglamento.

Parágrafo 2º. Las matrículas por extensión solo podrán ser legalizadas una vez el curso
regular esté conformado y aprobado.

Parágrafo 3º. Los estudiantes por extensión no podrán solicitar cursos dirigidos, suficiencias,
ni eventos de recuperación.”

Lo anterior implica que:

1. Como estudiante no pertenece a un programa académico formal, con miras a titulación.

2. Se debe pagar los costos pecuniarios establecidos por la universidad.

3. En caso de ingresar a un programa formal, con miras a reconocimientos de cursos deberá


cumplir con los requisitos establecidos en la ley 30 de 1992, o demás normas que lo
modifiquen, y los establecidos en el reglamento estudiantil de pregrado, a saber:

 Formulario de inscripción debidamente diligenciado de manera digital o impresa.


 Pago de los derechos de inscripción.
 Fotocopia legible del documento de identidad ampliado al 150%
 Foto reciente tamaño 3x4 a color
 Título de bachiller, acta de grado o registro de título, también su equivalente en el
exterior debidamente convalidado ante las autoridades competentes, salvo que exista
convenio entre ambos Estados o constancia de estar cursando el último grado de
educación media.
 Examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior o un equivalente
debidamente convalidado por el ICFES.
 Para aspirantes extranjeros, cédula de extranjería y visa que le autorice adelantar
estudios en Colombia.

4. Los reconocimientos de cursos en programas formales estarán supeditados a los límites


máximos establecidos en el reglamento estudiantil vigente.

5. En caso de ser de nacionalidad extranjera deberá reunir los requisitos establecidos en


migración Colombia para su permanencia y estudio en el país.

6. No se podrá exigir mayores derechos a los consagrados en este consentimiento.

Página 1 de 3
7. La inasistencia y reprobación de cursos que puedan ser evaluados con miras a futuros
reconocimientos implicará la no autorización institucional para continuar matriculando cursos
bajo esta modalidad.

8. La certificación entregada al finalizar el periodo solo constará del resultado académico, sin
ninguna expectativa de convalidación directa con un programa académico formal, dicho
certificado obedece a un modelo institucional y no se personaliza a necesidades particulares.

9. La reprobación de cursos libres o de extensión no faculta al estudiante para presentar


eventos de recuperación, solicitud de segundo evaluador, ni otras alternativas que aplican
para estudiantes regulares de programas formales.

10. En caso de inscripción a un programa formal y no contar con las Pruebas Saber 11 o
prueba equivalente en el extranjero convalidada por el ICFES, o está pendiente de convalidar
título de bachiller extranjero en Colombia (resolución que emite el Ministerio de Educación
Nacional), la universidad dará un plazo de un (1) semestre para legalizar estos requisitos. Su
incumplimiento autoriza a la universidad para no renovar matricula en cursos libres o
extensión en los periodos siguientes, hasta que cumpla todos los requisitos, salvo razones de
fuerza mayor y que muestren la debida diligencia por parte del aspirante.

11. El incumplimiento de estos requisitos podrá implicar la desactivación automática para un


nuevo ingreso sin necesidad de requerimiento o notificación previa por parte de la
universidad.

Con mi firma declaro que he leído y entendido todo lo que se establece en este documento, y
lo aceptado de manera inequívoca, sin exigir mayores expectativas a las aquí descritas.

____________________________________
FIRMA ESTUDIANTE
Documento de Identidad No: 1.085.323.009.

__________________________________________
FIRMA DECANATURA O DIRECCION DEL PROGRAMA

Página 2 de 3

You might also like