You are on page 1of 2

El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo está determinado como

un proceso que hace parte de la regulación colombiana donde las entidades


deben brindar a sus colaboradores condiciones adecuadas que permitan
desempeñar sus funciones de una manera óptima y responsable, sin afectar su
calidad de vida, estos procesos pueden variar según la actividad económica de las
organizaciones, sin embargo, estas deben asegurar su adecuado diseño y
cumplimiento.
Se desarrolló una investigación en la ciudad de Bogotá titulada, Propuesta De
Mejoramiento Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo
Basado La Resolución 0312 / 2019 Para La Empresa CONCRETO & ACABADO
SAS´ Farfán Zea, Jessica Milena.; Ortiz Polanco, Luis Fernando.; Ospino Barros,
Beatriz Elena. De la Universidad Ecci, para el año 2020.
Este estudio se basó en resaltar la importancia de implementar un sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo para las empresas, donde se pueden
identificar riesgos y como minimizarlos para contribuir a una eficiencia en la
producción de la misma, se hace una mejora en su sistema de gestión para la
empresa CONCRETO & ACABADO SAS. (Farfán Zea et al., 2021)
Fue un estudio de investigación, con método exploratorio-descriptivo, donde se
exponen resultados basados en la gestión integral del riesgo que sensibiliza a las
organizaciones para promover y brindar mejores condiciones físicas, sociales y
laborales donde propician espacios de fortalecimiento y motivación personal y
laboral.
Teniendo en cuenta lo anterior se incluyó este proyecto ya que toca a fondo temas
relacionados en el sector construcción titulado; Desarrollo De Estrategias De
Intervención Dirigidas A Eliminar Las Falencias Que Se Presentan Al Implementar
Un SG-SST En Una Empresa Del Sector De La Construcción´.
El presente estudio está basado en la empresa Zarza y Gómez SAS es una
empresa de obras civiles en la ciudad de Cartagena-Bolívar, dedicada a
prestación de servicios en obras hidráulicas, sanitarias, construcción y
mantenimiento de redes de Gas y obras civiles en general, con una trayectoria de
más de 10 años en el mercado en donde es caracterizada por el alto nivel de sus
materiales y acabados; en la empresa es determinantemente importante diseñar e
implementar los sistemas de gestión como herramienta ineludible tomando las
acciones preventivas y correctivas, dando cumplimiento con estándares mínimos e
implementado medidas sanitarías.
De acuerdo con lo anterior, en el trabajo de investigación se reconoce la
importancia que tiene diseñar y actualizar a la problemática de hoy en día que es
la contención del Covid - 19 este sistema de gestión SG-SST de dicha empresa,
se realiza con los estándares mínimos que le corresponden por su riesgo y
número de sistema de una manera ágil y que cuente con labores más eficaces
que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y en la productividad de las
mismas, a través del establecimiento y mantenimiento de una cultura de
prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, en el marco del covid-
19, además de cumplir con lo mencionado anteriormente; el Proyecto busca
realizar un diagnóstico del estado actual de SG-SST, enfocada en el área de
bioseguridad, con el fin de establecer un protocolo que ayude a mitigar, controlar y
realizar un adecuado manejo de la pandemia SARS-CoV-2 (covid-19) , teniendo
en cuenta las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud y
Protección Social, la empresa de conformidad a la identificación de riesgos a la
cual está expuesta la población trabajadora, este modelo de investigación se
realizó por medio de un enfoque mixto ya que en sus resultados se describen los
aspectos relevantes de esta implementación utilizando la investigación cualitativa
y cuantitativa para el desarrollo de los objetivos, con el fin de prevenir, reducir
riesgos y mitigar la exposición ante el virus, retomando de esta manera las
actividades, e implementando protocolos que la hagan más seguras.
Con base a lo anterior, vemos el cuestionamiento de crear la necesidad de buscar
solución para la empresa y así evitar condiciones inseguras, tanto para los
trabajadores independientes y dependientes; realizando un diagnostico de las
condiciones en las que se encuentra actualmente el sistema, mediante la
utilización de la lista de chequeo, para así determinar su estado y diseñar el
mejoramiento del sistema, así mismo identificar los peligros y evaluar los riesgos
con la matriz legal para la actividad económica de la empresa y actualizarla con
los lineamientos establecidos en el marco de la COVID 19, valorando los riesgos y
su priorización.

Formulación del problema


¿Cómo la empresa Zarza y Gómez S.A.S podría mejorar las condiciones laborales
a través de la mejora continua del desarrollo de su SG-SST en el marco del Covid-
19?

You might also like