You are on page 1of 15

CARTILLA PEDAGÓGICA

MIS PRIMERAS
PUNTADAS

IBIS ANTONIA ALVARADO ARIAS


DOCENTE PEDAGÓGICA
ATANQUEZ-CESAR
2021

EAS
RESGUARDO INDÍGENA KANKUAMO

UDS
C.D.I AUSARI-KUMA

CÓDIGO CUÉNTAME UDS


2000100085461

NUMERO DE CONTRATO
20001382021

AUTOR
IBIS ANTONIA ALVARADO
DOCENTE PEDAGÓGICA

PRESENTACIÓN
Desarrollar la cartilla pedagogica
MIS PRIMERAS PUNTADAS con los
niños y niñas, cuidadores y la
familia en general permite
generar estrategias de
participación ludica y pedagógica;
motivando a traves del juego,
cantos y rondas infantiles
propiciando espacios de
integración, adaptación y
recreación.

CONTENIDO
ACTIVIDAD 1.......................................................5
-Exploro las plantas de mi entorno
ACTIVIDAD 2......................................................6
-Me divierto con las frutas y verduras
ACTIVIDAD 3......................................................7
-Disfruto de las vivencias culturales
y tradicionales
ACTIVIDAD 4......................................................8
-Me identifico con el baile del chicote
ACTIVIDAD 5.....................................................9
-Aprendo de los elementos culturales
de mi entorno
actividad 6......................................................10
-Animales de mi territorio
actvidad 7.......................................................11
-Lavo mis manos y me protejo
del coronavirus
ACTIVIDAD 8...................................................12
-Yo, se cuidar mi cuerpo
ACTIVIDAD 9...................................................13
-Cuidemos el agua
ACTIVIDAD 10.................................................14
-Me divierto y aprendo de las rondas

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
1
NOMBRE: EXPLORO LAS PLANTAS DE MI ENTORNO
ACTIVIDAD RECTORA: Juego y literatura
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Expresar
sentimientos y emociones a partir de experiencias
vividad con las plantas
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: reunidos los niños
en el espacio, aprenderán de las plantas con una
poesia, con la cual identificaran y conocerán los
elementos mas importantes de las mismas.
A UN GRANITO DE MAIZ,
UN POLIITO LE HIZO PIS
EL GRANITO SE ASUSTO
Y EN LA TIERRA SE ESCONDIO
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, plantas.

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
2
NOMBRE: ME DIVIERTO CON LAS FRUTAS Y VERDURAS
ACTIVIDAD RECTORA: Juego
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Reconocer que las
frutas y verduras son saludables
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los niños y las
niñas usaran atuendo de diferentes materiales
para representar a las frutas y verduras, asu vez
aprenderan una hermosa cancion la cual repetiran
muchas veces hasta ser aprendida.
La manzana se pasa de la sala al comedor, no me
comas con cuchillo, comeme con tenedor
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, cartulinas,
pegante, foami, marcadores.

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
3
NOMBRE: DISFRUTO DE LAS VIVENCIAS CULTURALES Y
TRADICIONALES
ACTIVIDAD RECTORA: literatura,juego, exploración
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Trabajar la
identidad cultural con los niños y niñas a traves
de historias ancestrales.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: naracion y
representacion del cuento LA MAMA DEL MONTE:
Cuentan los mayores que esta era una mujer
hermosa que cuidaba de todo lo que existia en el
cerro Bunkuamake, cierto dia fueron dos señores a
cortar leña y ella enfurecia los desaparecio.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, atuendo y
disfraces.

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
4
NOMBRE: ME IDENTIFICO CON EL BAILE DEL CHICOTE
ACTIVIDAD RECTORA: Juego
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Estimular a los
niños y niñas con la musica tradicional kankuama
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: por medio de la
interpretacion y los elementos de la musica
tradicional, los niños y niñas se visten con
atuendos caracteristicos para danzar el baile del
chicote kankuamo, este es un ejercicio para
fortalecer nuestra identidad. El baile tradicional del
chicote es originario de la sierra nevada donde se
danza en ronda y de par en par.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, atuendos
caracteristicos de la musica de chicote, tambor,
carrizo

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
5
NOMBRE: APRENDO DE LOS ELEMENTOS CULTURALES
DE MI ENTORNO
ACTIVIDAD RECTORA: literatura
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Desarrollar
actitudes de respeto en los niños y niñas por los
elementos que nos identifican como pueblo
indigena.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los niños y las
niñas disfrutaran y aprenderan una copla donde
se mencionan diferentes elementos culturales
cotidianos de la comunidad:
Mochila, alfandoque y panela
Carrizo, tambor y maraca,
sombrero, pilon y carrumba,
maguey, poporo y vestidos,
son los elementos de nuestra hermosa cultura.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
6
NOMBRE: ANIMALES DE MI TERRITORIO
ACTIVIDAD RECTORA: Juego y exploracion del medio
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Fomentar en los
niños y niñas el cuidado y amor por los animales
que se encuentran en el entorno.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Se organizan los
niños y las niñas para jugar colocandose atuendo
y disfraces característicos de animales asi mismo
se aprenderan el siguiente canto para compartirlo
en una ronda:
En el arca de Noe, todos caben tu también, quiero
sber como hace el perro, gato, pollo,oveja, burro,
etc.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, disfraces,
mascaras de animales

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
7
NOMBRE: LAVO MIS MANOS Y ME PROTEJO DEL
CORONAVIRUS
ACTIVIDAD RECTORA: Juego
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Fomentar el lavado
de manos en los niños y niñas como un habito de
vida saludable, evitando la propagación de
germenes y enfermedades.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Se disponen los
niños y niñas a dirigirse a los lavamanos para
hacer la explicacion del correcto lavado de manos,
asi mismo aprenderan un canto divertido:
lavo mis manitos, las pongo a bailar
las cierro y las abro y las pongo a bailar.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos, agua, jabon,
toalla, lavamanos.

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
8
NOMBRE: YO, SE CUIDAR MI CUERPO
ACTIVIDAD RECTORA: Arte
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Fomentar en los
niños y niñas valores que les permitan cuidar y
proteger su cuerpo.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: A traves de material
didactico se les entregara a los niños y nñas la
silueta del cuerpo humano para que lo decoren con
los materiales de su eleccion, de igual forma
aprenderan la siguiente poesia MI CUERPO:
Que bonito cuerpo, tengo yo
Dios lo formo, que maravilla, ese soy yo.
MATERIALES Y RECURSOS: humanos,hojas de block,
marcadores, cartulinas, crayolas, vinilos.

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
9
NOMBRE: CUIDEMOS EL AGUA
ACTIVIDAD RECTORA: Literatura y arte
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Familiarizar a los
niños con la impotancia del agua en la naturaleza
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Reunidos en el
espacio los niños y niñas aprenderan una hermosa
poesia dedicada a la conservacion del agua como un
recurso vital para nuestras vidas:
Allá arriba en aquel alto dónde nace la quebrada
había un monte muy bonito y el agua nunca
faltaba.
Pero un hombre irresponsable tumbó el monte y lo
quemó ya no hay pájaros ni leña, la cañada se
secó.
La gente al verse sin agua matas de monte sembró,
volvieron los pajaritos y el agua también volvió
MATERIALES Y RECURSOS: humanos

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
10
NOMBRE: ME DIVIERTO Y APRENDO DE LAS RONDAS
ACTIVIDAD RECTORA: Juego
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Permitir que por
medio de las rondas los niños y niñas conozcan su
esquema corporal y lo relacionen con el espacio
físico.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: reunidos los niños
en una ronda aprenden y se divierten cantando:
AGUA DE LIMON:
Agua de limón venimos a jugar, el que quede solo
solo quedará.
Se hacen grupos de 2 .3...
MATERIALES Y RECURSOS: humanos

AUTOR

IBIS ANTONIA ALVARADO



ARIAS
DOCENTE PEDAGOGICA
C.D.I AUSAR-KUMA

You might also like