You are on page 1of 59

MÓDULO III: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 45001:2018

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

1
Docente:

ING. MIRELLA DAISY AUCAPIÑA MEZA

Consultora Líder en Sistemas Integrados de Gestión


LIMA - PERÚ

www.linkedin.com/in/mirella-daisy-aucapiña-meza

987 868 969

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

2
ÍNDICE

1.Introducción a la Norma Internacional ISO 45001:2018 - Cap. 1 al 3

2. Cap. 4: Contexto de la organización

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

3
ÍNDICE

1.Introducción a la Norma Internacional ISO 45001:2018 - Cap. 1 al 3

2. Cap. 4: Contexto de la organización

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

4
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_819802/lang--es/index.htm 5
NÓMADA

6
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

7
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

https://gestion.pe/economia/8-000-accidentes-reportados-primer-semestre-ano-nddc-244716-noticia/?ref=gesr

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

8
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

https://larepublica.pe/economia/2020/01/16/mtpe-accidentes-de-trabajo-en-peru-se-elevo-a-34800-casos-en-2019/

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

9
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

https://rpp.pe/economia/economia/el-2020-fue-el-segundo-ano-con-mayor-porcentaje-de-accidentes-laborales-desde-el-2012-dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-noticia-1333593

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

10
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

https://elperuano.pe/noticia/119606-agenda-laboral-los-retos-ante-el-dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

11
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

12
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

https://www.iso.org/standard/63787.html

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

13
INTRODUCCIÓN
THE ISO SURVEY OF MANAGEMENT SYSTEM STANDARD CERTIFICATIONS – 2019

Total valid certificates Total number of sites

ISO 9001 883,521 1,217,972


ISO 14001 312,580 487,950
ISO/IEC 27001 36,362 68,930
ISO 22000 33,502 39,651
ISO 45001 38,654 62,889
ISO 13485 23,045 31,508
ISO 50001NÓMADA 18,227 42,215
ISO 22301 1,693 6,231
ISO 20000-1 6,047 7,778
ISO 28000 1,874 2,403
ISO 37001 872 4,096
ISO 39001 864 1,852
Fuente: The ISO Survey of Management System Standard Certifications 2019
https://www.iso.org/the-iso-survey.html ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

14
INTRODUCCIÓN

THE ISO SURVEY OF MANAGEMENT SYSTEM STANDARD CERTIFICATIONS – 2019

Country certificates sites


China 10,213 11,756
Italy 3,518 7,641
United Kingdom 2,954 5,389
India 2,812 3,452
Spain
NÓMADA 1,184 4,084
Germany 883 1,847
United Arab Emirates 712 1,139
Taiwan, Province of China 676 1,122
Korea (Republic of) 614 742
United States of America 599 981
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Fuente: The ISO Survey of Management System Standard Certifications 2019
https://www.iso.org/the-iso-survey.html
15
INTRODUCCIÓN
THE ISO SURVEY OF MANAGEMENT SYSTEM STANDARD CERTIFICATIONS – 2019

Colombia
C: 299
S: 302
Brasil
Perú
C: 216
C: 208
S: 668
S: 278
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


Fuente: The ISO Survey of Management System Standard Certifications 2019
https://www.iso.org/the-iso-survey.html 16
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

17
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

18
INTRODUCCIÓN

¿Cuál crees que es el propósito de un Sistema de Gestión de SST?

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

19
INTRODUCCIÓN

La seguridad es mucho más que una exigencia


de cumplimiento, la seguridad también crea
valor para la empresa.

NÓMADA
La clave es hacerla parte de la cultura,
gestión y procesos de la empresa.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

20
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

21
INTRODUCCIÓN

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

22
0BJETIVO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

Prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con


el trabajo a los trabajadores.

Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables; en


consecuencia.
NÓMADA

Eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST


tomando medidas de prevención y protección eficaces.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

23
FACTORES DE ÉXITO

La implementación de un sistema de gestión de la SST es una decisión estratégica y operacional para una organización.

Procesos
eficaces

Liderazgo
Recursos
Compromiso Comunicación
necesarios

Consulta y
Participación participación
NÓMADA
Alta dirección
desarrolle, Evaluación
lidere y continua del
promueva la desempeño
cultura
Cumplimiento
de sus
Éxito del SGSST requisitos
legales

24
FACTORES DE ÉXITO

El nivel de detalle, la complejidad, la extensión de la información documentada y los recursos necesarios para asegurar
el éxito del sistema de gestión de la SST de una organización dependerán de varios factores, tales como:

1. El contexto de la organización
(por ejemplo el número de 3. La naturaleza de las actividades
2. El alcance del sistema de gestión
trabajadores, tamaño, geografía, de la organización y los riesgos
de la SST de la organización
cultura, requisitos legales y otros para la SST asociados.
requisitos)

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

25
CICLO PHVA

Determinar y evaluar los riesgos para la


SST, las oportunidades para la SST y
otros riesgos y otras oportunidades,
establecer los objetivos de la SST y los
procesos necesarios para conseguir Implementar los procesos según lo
resultados de acuerdo con la política de planificado
la SST de la organización.

NÓMADA

Hacer el seguimiento y la medición de las actividades y


Tomar acciones para mejorar continuamente el los procesos respecto a la política y los objetivos de la
desempeño de la SST para alcanzar los resultados SST, e informar sobre los resultados
previstos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

26
NÓMADA

27
INTRODUCCIÓN

“debe” indica un requisito


“debería” indica una recomendación
“puede” indica un permiso; una posibilidad o capacidad.

NÓMADA

La información identificada como “NOTA” se presenta a modo de orientación para la comprensión o


clarificación del requisito correspondiente.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

28
CAP. 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables previniendo las
lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, mejorando de manera proactiva su
desempeño de la SST.

La mejora
continua del
desempeño
de la SST

Los resultados previstos de un sistema


El logro de
de gestión de la SST incluyen: los
NÓMADA objetivos
de la SST
El cumplimiento
de los requisitos
legales y otros
requisitos

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

29
CAP. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS

El presente documento no contiene referencias normativas.

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

30
CAP. 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

31
CAP. 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

32
CAP. 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

33
ÍNDICE

1.Introducción a la Norma Internacional ISO 45001:2018 - Cap. 1 al 3

2. Cap. 4: Contexto de la organización

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

34
COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

La organización debe determinar las cuestiones externas e


internas que son pertinentes para su propósito y que
afectan a su capacidad para alcanzar los resultados previstos
de su sistema de gestión de la SST.

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

35
COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

36
COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

Cuestiones externas, tales como:

Nuevos
Entorno
Competencia competidores, Nuevos
cultural,
de mercado, contratistas, conocimientos
social, político, Las relaciones
ya sea subcontratista sobre los
legal, con sus partes Nuevas
internacional, s, productos y su
financiero,
nacional,
NÓMADA proveedores, efecto sobre la
interesadas tecnologías
tecnológico, externas
regional o socios y seguridad y
económico y
local prestadores de salud
ambiental
servicios,

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

37
COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

Cuestiones internas, tales como:

Los sistemas
Las
La Las políticas, de
capacidades,
gobernanza, la los objetivos y información,
entendidas en Las
estructura de las estrategias los flujos de La cultura en
términos de condiciones de
la que están NÓMADA información y la organización
recursos, trabajo
organización, establecidos los procesos
conocimientos
los roles para lograrlos de toma de
y competencia
decisiones

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

38
COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

NÓMADA

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

39
NÓMADA

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

40
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

La organización debe determinar:

a) las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son


pertinentes al sistema de gestión de la SST;

b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, los requisitos) de los


trabajadores y de otras partes interesadas;
NÓMADA

c) cuáles de estas necesidades y expectativas son, o podrían convertirse, en


requisitos legales y otros requisitos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

41
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

Las partes interesadas pertinentes puede


La intención y propósito de este apartado es
tener un impacto positivo o negativo en los
asegurar se que la organización tiene en
resultados previstos del SGSST (prevenir
cuenta los requisitos pertinentes de las
lesiones y deterioro a la salud relacionados
partes interesadas pertinentes, sin limitarse
con el trabajo a los trabajadores,
solo de los trabajadores y legales
NÓMADA proporcionar lugares de trabajo seguros y
reglamentarios.
saludables)

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

42
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

43
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

44
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

45
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

46
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

47
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

48
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance.
Cuando se determina este alcance, la organización debe:
a) considerar las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.1;
b) tener en cuenta los requisitos indicados en el apartado 4.2;
c) tener en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo, planificadas o realizadas.

El sistema de gestión de la SST debe incluir las actividades, los productos y los servicios bajo el control o la influencia de la
NÓMADA
organización que pueden tener un impacto en el desempeño de la SST de la organización.

El alcance debe estar disponible como información documentada.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

49
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

50
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

51
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

La organización debe establecer,


implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de gestión de la
SST, incluidos los procesos necesarios y sus
interacciones, de acuerdo con los requisitos
de este documento. NÓMADA
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

52
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

NÓMADA
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

53
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

NÓMADA
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

54
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST

NÓMADA
NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

55
Ejemplo
de Mapa
de
procesos:

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


56
Ejemplo
de Mapa
de
procesos:

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


57
Ejemplo
de Ficha
de
procesos:

NÓMADA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


58
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
59

You might also like