You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA

CARRERA DE DERECHO

“CONCEPTOS DE DERECHO”
DOCENTE: REYNOLDS AGUILAR JACQUELINE TEREZA
ESTUDIANTE: ARTEAGA MAMANI NICOL NAYELI
MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO
PARALELO: 1-A2-112

La paz – 22 de febrero del 2022


1. Buscar 10 conceptos de derecho, con sus respectivos autores y
con bibliografía.
CONCEPTO 1.- según el doctor Miguel Villa Toranzo nos define al
derecho como un sistema racional de normas sociales de conducta,
declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones
justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.
CONCEPTO 2.- Karl Marx Nos define al derecho como la voluntad de
una clase dominante, es decir, es una lucha de individuos
independientes y de sus voluntades.
CONCEPTO 3.- Según Kelsen nos define al derecho como una
ordenación normativa del comportamiento humano, es un sistema de
normas que regulan el comportamiento.
CONCEPTO 4.- Para Kant nos define al derecho como «el conjunto de
las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con
el arbitrio de los demás, según una Ley universal de libertad.
CONCEPTO 5.- Según Hart define al derecho como la reducción de las
normas jurídicas a órdenes respaldadas por amenazas. .
CONCEPTO 6.- Como segunda definición Hart, nos menciona que es la
separación entre el derecho y la moral.
CONCEPTO 7.- Y por último Hart nos define como un conjunto de
reglas que cumplen con criterios de validez que establece una regla
maestra del sistema a la que le denomina regla de reconocimiento.
Concepto 8.- Según Mario Álvarez Ledesma define al derecho como
un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y
garantizado coactiva mente por el poder político de una autoridad
soberana, que facilita y asegura la convivencia o cooperación social, y
cuya validez, está condicionado por los valores jurídicos y éticos de los
cuales es generador y portador, respectivamente, en un momento y
lugar histórico determinado.
CONCEPTO 9.- Según García Máynez, Eduardo define al derecho
como un conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas, con la
finalidad de hacer, no hacer y tolerar
CONCEPTO 10.- Para Recances Shichet Luis define al derecho como
un agente garantizador de la paz entre los hombres, del orden social, de
la libertad de la persona, el defensor de sus posesiones y su trabajo, el
órgano que ayuda a llevar acabo grandes empresas y realizar
importantes ideales, cuya puesta en práctica no sería posible sin
intervención jurídica

2. Analizar y reflexionar cada uno de los conceptos que encontraste.


Concepto 1.- nos menciona que el derecho es una norma social que
deben ser cumplidas de manera obligatoria, lo considera una solución
de manera justa a problemas sociales.
Concepto 2.- Es una voluntad de cada ser individuo que pertenece a la
sociedad alta, es decir, él puede ver lo que está mal y lo que está bien
y de esta manera poder actuar de manera justa.
Concepto 3.- habla sobre un orden en el cual influye en la sociedad y
en el individuo que tiene la obligación de poder cumplir dicha norma.
Concepto 4.- en este concepto nos habla de que cada ser humano
tiene la capacidad de poder ver lo que está bien y lo que está mal, es
decir, que cada ser humano tiene su límite y está conformado por las
normas y por la libertad.
Concepto 5.- nos habla sobre las normas y reglamentos que la
sociedad como tal debe llegar a cumplirlos.
Concepto 6.- en este concepto el filósofo Hart lo que trata de plantear
es que el derecho como tal debe estar separada de la moral porque
una persona con moral a veces puede tener discordias con otras
personas que no pueden llegar a tener el mismo acuerdo.
Concepto 7.- el derecho nace con una ley madre de acuerdo a su país,
para de esta manera poder tener el control de la misma sociedad.
Concepto 8- menciona que el derecho es una norma social que se
produce con las autoridades superiores y de esta manera poder
aplicárselos a la sociedad
Concepto 9.- este concepto nos habla sobre la importancia de las
normas en la sociedad por que tiene la finalidad de poder tolerar o no.
Concepto 10.- nos menciona la importancia que tiene el derecho dentro
de la sociedad y el comportamiento del hombre, ya que puede llevar
de manera pacífica ciertos problemas sociales

3. Buscar semejanzas y diferencias entre todos los conceptos.


El concepto

1
3
5
 La semejanza que tienen estos conceptos es
7 que se aplican en la sociedad y al
comportamiento del ser humano como una
8 norma que se debe cumplir de manera
obligatoria.
9
10
2
 Nos menciona que el derecho puede
4 ser voluntad y moral de cada ser
humano.
6

4. Bibliografía
 https://teoriageneraldelderecho122042.files.wordpress.com/
2011/03/villoro-toranzo-el-derecho-como-sistema-de-normas.pdf
 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6465/8.pdf
 https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2049/AD-3-
21.pdf?sequence=1
 file:///C:/Users/Liseth%20Arteaga/Downloads/38450-1-139227-
1-10-20160422.pdf

You might also like