You are on page 1of 4

CLASE Nº 1 – SEMANA 30

Curso : Primer Año Básico


Unidad : El día y la noche

Objetivo(s) de la clase:
 Describir e ilustrar las características de la noche.

Objetivo(s) de Aprendizaje:
 Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la
observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus
efectos en los seres vivos y el ambiente. (OA 11)

Actitudes:
 Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de
la asignatura.

Habilidades:
 Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral
y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros. (OA d)

Actividades:
Inicio:      
 Docente saluda atentamente a las y los estudiantes
 Docente describe y comenta el tema de la clase, evidenciando las relaciones con la
clase anterior, activa conocimientos previos con una lluvia de ideas. Preguntando por
ejemplo a las y los estudiantes ¿Por qué se produce el día... y la noche?
 Docente proyecta video, lo comentan y lo analizan.
https://www.youtube.com/watch?v=gHhyW9HRBvo#t=22
 Docente da a conocer el objetivo de la clase.

Desarrollo:
 Las y los estudiantes reciben guía del estudiante.
 Las y los estudiantes leen y responden guía del estudiante.
 Las y los estudiantes crean definición del concepto de noche.
 Las y los estudiantes explican lo que entienden por solsticio.
 Las y los estudiantes describen la relación que posee el sol y la noche.
 Las y los estudiantes realizan una representación gráfica de una noche estrellada y
una noche nublada, luego explica en que se parecen y en qué se diferencian.
 Las y los estudiantes observan la imagen coloréala y dibuja la imagen como se vería si
fuera de noche.
 Las y los estudiantes nombran tres actividades que solo realizas de noche y explica por
qué.

Cierre:
 Docente guía a las y los estudiantes a analizar todo lo que hicieron en esta clase y
comentar con sus compañeros.
 ¿Qué sabes ahora que no sabías al comienzo de la clase?

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Ciencias Naturales
 ¿Qué fue lo más interesante que aprendiste?
 ¿Qué tuviste que hacer para aprenderlo?
 Docente realiza síntesis de la clase.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima Académica Y Motivación Escolar: “Docente constantemente insta a los
estudiantes a esforzarse por desarrollar las actividades propuestas, manifestando,
verbal y explícitamente, altas expectativas sobre su posible desempeño; junto a
reconocer conductas que favorezcan el aprendizaje del grupo curso mediante palabras
de afirmación y/o elogios públicos (evaluar recompensas concretas: paseos al finalizar
semestre/año, salir unos minutos antes a recreo, elegir con qué compañero(a)
compartir puesto/banco, etc.)”.

Recomendaciones:
 No hay recomendaciones para esta clase.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Ciencias Naturales
CLASE Nº 2 – SEMANA 30

Curso : Primer Año Básico


Unidad : El día y la noche

Objetivo(s) de la clase:
 Registrar el ciclo diario a partir de la observación del Sol, la luna, las estrellas, la
luminosidad del cielo, entre otras.

Objetivo(s) de Aprendizaje:
 Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la
observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus
efectos en los seres vivos y el ambiente. (OA 11)

Actitudes:
 Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de
la asignatura.

Habilidades:
 Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral
y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros. (OA d)

Actividades:
Inicio:      
 Docente saluda atentamente a las y los estudiantes.
 Docente recuerda los contenidos de la clase anterior.
 Las y los estudiantes responden preguntas relacionadas con la clase anterior,
reforzando los aprendizajes menos logrados evidenciados por el o la docente.
 Docente da a conocer el objetivo de la clase.

Desarrollo:
 Las y los estudiantes reciben guía del estudiante.
 Las y los estudiantes dibujan la posición en la que debería estar el cielo durante la
mañana al medio día y por la tarde.
 Las y los estudiantes dibujan la posición en la que debería estar el cielo durante el
anochecer y el amanecer
 Las y los estudiantes dibujan con el máximo de detalles que puedas el cielo.
Cierre:
 Docente pregunta a las y los estudiantes que comenten lo que aprendieron durante la
clase y realizan síntesis de los contenidos en conjunto y guiados por el o la docente.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima Académica Y Motivación Escolar: “Docente promueve un clima de
confianza y sintonía con el grupo curso, atendiendo a las inquietudes y dificultades que
manifiesten durante el desarrollo de la clase, reforzando aquellas conductas que
considere deseables y que son útiles para fomentar aprendizajes significativos
(ejemplos: participación, respeto hacia las opiniones de otros, interacción social
centrada en la temática abordada, etc.)”.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Ciencias Naturales
Recomendaciones:
 Se recomienda dar instrucciones para la tarea y de cómo se revisará

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Ciencias Naturales

You might also like