You are on page 1of 7

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y

ELÉCTRICA

TICOMAN

AERODINAMICA

Profesor: MEDRANO MEJIA ANTONIO


Alumnos:
Fernández Romero Alejandro
Hernández Fuentes Jesús Jonatán
Mancilla Soberanes Susana
Terrazas Navarrete Roberto Carlos

TEMA: análisis de distribución de presiones del F-15E


Strike Eagle
TERMINOLOGÍA tube shaped installation where a mass of air flows
around the studied object.
PT∞ = Presión total.
z = Densidad del aire en el laboratorio. Taking the previous into account, 30 static pressure
g = Gravedad. measurements will be taken from a 1/48 F-15E
mmHg= milímetros de mercurio (presión).
CPx =Coeficiente de presión en la toma “x”. strike eagle model.
Pex =Presión estática en la toma “x”.
Pe∞= presión estática de corriente libre.
That data will provide us a pressure distribution
R = Constante universal de los gases ideales.
t = temperatura. around the aircraft and so the future recompilation
q∞ = Presión dinámica de corriente libre. of pressure coefficients whose will allow us to
mmH2O= milímetros de agua (presión).
analyze the behave of the model towards to reach
the conclusion of what a real aircraft experiments
RESUMEN
pretty much because the pressure coefficients are

Un túnel de viento o túnel aerodinámico es una the same on the scale model and the real aircraft.

herramienta experimental para estudiar los efectos


del flujo de aire sobre objetos o cuerpos sólidos. INTRODUCCIÓN

Este se trata de una instalación con forma de tubo


por donde circula una masa de aire alrededor del Una fuerza aerodinámica es generada cuando una

sólido u objeto de estudio. corriente de aire fluye sobre y por debajo de un

Teniendo en cuenta lo anterior se obtendrán los perfil. El punto donde esta corriente se divide se le

datos de 28 tomas de presión estática en un denomina "punto de impacto". Dando como

modelo a escala 1/48 de la aeronave F-15E Strike resultado Fuerza aerodinámica la cual es la

Eagle, los datos nos proveerán de la distribución resultante de dos fuerzas que desempeñan un

de presiones alrededor de nuestra aeronave a papel importante, estas son, la sustentación y la

escala y por ende la futura obtención de resistencia al avance.

coeficientes de presión lo que nos permitirá


analizar la forma de comportarse de este modelo y
así llegar a una conclusión de lo que sucede en el
aeronave real ya que al ser un modelo a escala los
coeficientes de presión siguen siendo los mismos o
se presentara una variación muy pequeña en los
mismos

ABSTRACT

A wind tunnel or aerodynamic tunnel is an


experimental tool for the study of the effects of the
Figura 1: Descomposición de la fuerza aerodinámica
airflow on the objects or solids. It is composed of a
Pcorr .=577.852817 mmHg
2.-Presión de saturación:

Ps=2.685+3.537 x 10−3 (t ¿¿ 2.245)¿

9
t =°F; t= ( 22.75 ° C ) +32=72.95 ° F
5

Ps=2.685+3.537 x 10−3 ((77.95 ° F)¿¿ 2.245)¿

lb f
Ps=56.52770247
pie 2
Con relación en lo anterior se hará fluir una

() )(
corriente de aire con ayuda de un túnel de viento Kgf
1.03323

(
( 100 cm )2
)
2
ya que con este podremos simular las condiciones 1 atm cm
Ps=56.52770247 =
de vuelo de un F-15E Strike Eagle a escala 1/48
lbf 1 atm 1m
2
2116.2 2
ft
dentro de un atmosfera la cual posee cierta
densidad presión y temperatura lo cual influye y
ayuda en el vuelo de la aeronave esto para 3.-Presion de vapor:
entender el comportamiento de la presión a la que
Pv=Ps∗Hr
está sometido el avión y los efectos que provoca
en él el viento y cómo afecta la sustentación y que
tanto arrastre puede tener en cada uno de los
(
Pv= 275.9952652
Kgf
m
2 ) Kgf
( 0.895 ) =247.015762 2
m
puntos donde fueron colocadas las tomas 4. Se calcula la densidad del aire en el laboratorio:
respectivas

( )(
Kgf
1.03323
CONDICIONES AMBIENTALES Pcorr .=577.852 mmHg ( 7601mmHg
atm
) 1 atm
cm 2 ( 100 c
1m

Iniciales Finales Promedio T =22.75 ° C +273.15=295.9 k


Temperatura 23OC 22.5OC 22.75OC
ambiente ρ Pcorr .−0.3779 ( Pv )
aire=
Presión 580mmHg 580mmH 580mmHg g Raire T
barométrica g
Humedad 69% 70% 69.5% ρ
Relativa
aire=
(7855.98508 Kgfm )−0.3779 (275.9952652 Kgf
2
m )
2
=0.09127
Kgf ¿ s
2

(9.81 s )(29.256 K )(295.9 K )


3
m m m∗m
2
CALCULO DE DENSIDAD DEL AIRE DEL
LABORATORIO

1.- Presión Barométrica corregida:

[ ]
1
( 22.75 ° C )
1+0.0000184
°C
Pcorr .=580 mmHg
1
1+ 0.0001818 ( 22.75 ° C )
°C
ρ
aire =0.09127 (
UTM 9.8 Kg
) Kg
=0.895439 3 DESARROLLO
m3 1 UTM m

En el análisis de las tomas presión se tomaron las


condiciones ambientales presentes como lo fueron
la presión, temperatura y la humedad relativa ya
que con estos se obtuvo la densidad del aire de
laboratorio como se muestra anteriormente

Una vez que ya se obtuvieron estos datos se


procedió a colocar el modelo del F-15 strike Eagle
Figura 5: Colocación del modelo en el túnel de viento
en el túnel de viento (Figura 3).
Una vez que el modelo se encuentra
correctamente posicionado se procede a conectar
las primeras 12 tomas a el manómetro de 36 líneas
posteriormente las siguientes 12 y por ultimo las
tomas restantes.

Figura 3: Túnel de presión Plint & Partners, modelo TE-


44

Se procedió a montar el modelo con ayuda de un


tipié y un juego de prensas que sujetan con firmeza
al modelo esto cuidando que nuestro modelo
quedé centrado con respecto al túnel.

Figura 6: Manómetro de 36 líneas.

Al finalizar el análisis en cada una de las tomas se


prosiguió a utilizar una vara de metal con un
pedazo de hilo en el extremo para ver cuál era el
comportamiento del flujo alrededor del modelo

Figura 4: Tripié y juego de prensas para fijación del


modelo.
Figura 9: Análisis generación de vórtices en la ala
Figura 7. Análisis generación de vórtices

En la figura 5 se puede observar como el flujo al Aquí se puede observar que hay una mayor

principio del fuselaje se encuentra mejor adherido adherencia en el ala y que además la estela en ella

al mismo más sin en cambio cuando la cabina del se presenta posteriormente ya que el hilo se

piloto termina el hilo comienza a tener una comienza mover después del ala y mientras esta

presencia de vibración lo que nos indica que ahí se sobre ella se adhiere a ella

está generando una pequeña estela

Figura 10: Análisis generación de vórtices


Figura 8: Análisis generación de vórtices
En esta se observa la estela que va dejando el
En esta zona del modelo se visualiza que no hay
modelo en la parte superior ya que el hilo presento
una gran adherencia del fluido debido a que es una
un movimiento más brusco que en otras partes de
parte más alejada del fuselaje
la aeronave
Con base a los resultados mostrados por el
manómetro se procederá a realizas los cálculos de
los coeficientes de presión para cada toma con las
siguientes formulas:

Pe x −Pe∞
CP x = [1]
q∞

Dónde:

Pe∞ =18.4 mmH2O

q ∞=−11.5 mmH2O

Tomas P0 Pex CPx


1 19 7.2 0.973913043
2 19.2 18.8 -0.034782608
Figura 11: Vista superior de las tomas del F-15E Strike
3 19 16.6 0.156521739 Eagle
4 19.2 22.2 -0.330434782
5 19 21.26 -0.248695652
7 19 19.4 -0.086856521
8 19.2 19.2 -0.069565217
9 19.1 20.22 -0.158260869
10 19 19.6 -0.104347826
11 19.2 20.2 -0.156521739
12 19 20 -0.139130434
13 19.2 18.6 -0.017391304
14 19 19.6 -0.104347826
15 19.2 20 -0.139130434
16 19 18.2 0.017391304
17 19.2 21.6 -0.278260869
18 19 21 -0.226086956
19 19 15.26 0.273043478
20 19.2 23.4 -0.434782608
21 19.1 20.4 -0.173913043
22 19 18.6 -0.017391304
23 19.2 16.6 0.156521739
24 19 16.8 0.139130434 Figura 12: Vista inferior de las tomas del F-15E Strike
Eagle
25 19.2 19.6 -0.104347826
26 19 10 0.730434782
27 19.2 11.2 0.626086956
28 19 13.8 0.4
29 19.2 10.4 0.695652173
Figura 13: Vista lateral izquierda y lateral derecha F-15E
Strike Eagle

CONCLUCIONES

Hoy en día, el túnel de viento es la herramienta fundamental


para el ensayo de la aerodinámica en la aeronáutica, porque
permite la visualización, de cómo el modelo se comportara en
la vida real. Finalmente, hay que tener en cuenta que un
túnel de viento óptimo, con un modelo a escala en perfectas
condiciones, será posible obtener resultados parecidos a los
de una aeronave real.

BIBLIOGRAFÍA

[1] Anderson, John D (2001) Fundamentals of


Aerodynamic 3rd Edition, McGraw-Hill. 

You might also like