You are on page 1of 8
Iré aunque no me apetezca ORACIONES CONCESIVAS FIJESE! Mira a Ema. Por muchos problemas que tengo, ele qita el hanbre, Y eso que esta maiana la jfa la ha amenazado on despea (+ Las oraciones concesvas presentan un posible impedimento para que se relice lo express- | " deen orcen prc pera ps fod se ela | | ungue n me guste mucho, ya hace eb area en fra (hecho de | | quemome gute et act no tpi que fags) | Voy a hacer eerdbic ara estar en forma aunque no me gusta mucho. Por muchos problemas que tng unc ped l sa (Los problemas seran un ips pra sense in pera pera no ls ne en cua y sonic) | "Nunca perde la sonrisa por muchos problemas que tenga. | ! Puede ir en poscién incl o final te Nexos [esnicnoossnie sy apo dee ~Por més que! Pr mucho ue | ~Pormés + susantvo + que | “heme sane +0 ~Por poco que (muestra ura clara tendencia al sbjunti). | = Pogo (050) + susantvo + ge fe + eM con fours condones | exvidcatho y slo con presto Tanta si. came si(o) | imperfect en el sbjntno. ~ Ics 8 La serecci6n oe. Move ‘= Con indicative ~ Bxpresamos informacén nuev para el inerlocutor:s tiene experiencia deo que se aia. > sQué vs o hacer este fin de semana? < Me voy ala play, aunque en Acar estéloviende mucho, También expresames infarmacién compartde (v0 es nueva), pero es importante para el hablate > (Te vs aia fl ahcante con este mal vempo? < S. aunque estélloviendo mucho y hace muy male, me qui ic + Con subjuntivo Se expresala no experiencia. Nos referimos a posibles impediments ene futuro. > (Qué vs hacer este fin de semen? -< Me vy a playa, aunque Hlueva, hago fi © caiga una nevoda hse (el hablance no sabe qué vempo va a hacer. = Se indica un impedimento conocido, pero mostrames iniferenca ante él > (Te vs lr al il ala ploy con este mal tempo? <5, aunque hoge fo me que ir (6 que esté haciendo fio pero no me impart} También se expresa un impedimento ieea, de imposible realzacién La concordanci tm poral se estabece entre el coniciona y el imperecto de subjunivo (—> Unidad 13). Aunque estuviras en i luger~que no ests munca me entender (se presenta a posibildad de estar en el garde otra come imposible). tr Unioas 26 Unipan 26 ‘CoNCORDANCIA DE LOS TIEMPOS ‘+ Tiempo de la oracion principal |+ Tiempo y modo de la subordinada | Present fares dendictvo > resets dena ostjrvo To voy oir aru me epetece mucha Noy [nod angie me apeteea mich. Inpertiearatv negiivo _—> Presents de indicat oabnive No vaya ar mache e opeteea Vero pear de que noe apetenca Pade eindvo 5 Pasados dees o sins Tang i td re lego ena Forme ve matragse nc egabeofenp. Condon single — Inpro de stunvo Y6 io Hamaria tant sie gustara come sna. jarercon! | Alternancia presente | pretrita imperfecto de subjuntiva. Se usa el imperecto en lugar del presence de subjuntivo cuando se quiere manfestar un mayor grado deirreldad 0 de impostidad = Coneardanca obigac por el tempo del verbo principal. No pode carer mis erores aunque me esfuerce mucho (lo presento como una ‘opcién pesible concuerda con el futuro det principal. [No podria corei mi erores aunque me esforzara mucho (lo presento como una hipotess imposible: concuerda con el condcioal dela oracin principal, ~ Concordancia posible por la intencién comunicativa del hablance. El hablance tiene a postbildad de usar el imperfecto de subjuntivo para mostrar que pre- ‘senta una opcién en la que no cree, que le resuka poco probable. [No podré coreg mi ocitud cunque me esforzara mucho (no me voy 2 esforzar por {ue no creo en la posbiidad de corragirme), SOBRE Los NEXOS CONCESIVOS ‘+ Aungue, a pesar de que + indiatvo /subjunvo. Aunque es la ms usual de fs os. 1 A pesar de + infritve /sustantvo precedido de determinanes Exige que el sueto sea el ‘A pesar de tener pcos ofos, acta con gran maduex A pesar de sus pocas oes, acto con gran madurez -208- Unipao 26 + Por més | mucho / poco I! Por mucholaloslas II Por pocolaloslas + sstantvo + que + indieativo /subjuntvo, —Afiaden alas concesvas la idea de cantided. En la sleccin del mode funconan igual que aunque. Por més | mucho que busca no encverze ol hore de mi vida Por més | muchas wekos que le oy al asunt, no encuento una soci adecuod, or poco que hago cade une, siempre ser de gran ayuda Por més I mucho que se lo expiques, nolo entender Es asta ope = Tanto s+ indcatvo/imperfecto de subuntvo.. como si + indieavo | imperfecto de subjunivo. PERO Tam s+ indicate J imperfecto de subjuntvo... como sin cuando el verbo es el insmo en las dos partes. = Present dos obsticulos para el cumpliniento de lo expresao en la oracin principal Escé muy cereano al valor condicioal ~ Be conector no admit mils fturos, ni ls condcionales ni el present de subjuntvo (© Unidad 24 Tanto sieve como si hace so, sodreros « pesca Tanto siete saltero como sino (lo ester), me casaria con 6 fs insoportble! + Incluso si + indicat | imperfecto de subjutivo. ~Presena el obsticulo como el menos probable. Ese conector no admite ni os futuros ni los condcionals, ni el presente de subjuncvo (2 Unidad 24) Tienes que aprender o nadr incluso sI tenes pénico a gue Incluso si se quedar sl, slrio adore ea es muy vente + ¥ eso que + indcativo. Pertenece al retro normal. Suele ir detrs del oracin principal ~ Introduce una razén previa que no ha impedidolarealizcién de lo expresado por ls ora- lon principal. Tiene un maiz de reprocheo de comentario iénico. Se mets en polio yes0 que habia rad que no oho. ‘Mira cio bala lo abuelay eso que le ele ade as hues. ‘Aun + gerund. Equvale 2 incluso si (-> Unidad 15). 208 UniDan 26 EJERCICIOS ‘Transforme el infnitivo en el tiempo y modo correspondientes. Fijese en la informacion que se da entre paréntesis. 1, Aunque (star. nosotros) FAB... en iviero, hace un sl splendid. Seré por 1 cambio cimitica! (inference la informacién ) Hola soy Leonor Pérez y le excribo para decrle que, aunque (estar, yo) {Vs dejamos aula discusién? << Buenos rodos estin de acuerdo... aunque nos (quedar)..,H8%R.. mucho que discus > {Cudntos alumnos mariulads en el mister! < Giert,yes0 que (crer, nosotros) que tondriamos que cacealo > Las cosas son com ony n0 van a i mejor << Mira, chico, ti eres un pesimista y por mucho que lo (inten runca verias nada positvo 2 tu alrededor. > Lee este fllte Es muy inceesante inelito sino (saber) rada de informatica, Val, to leeré aunque, en al fond, de este tema solo (necestar) saber lo imprescndible, > Ya os he dicho que me voy a estudar al extranero tanto si (dame) la bec, coma s no (re) < iQue cabezota eres! {Por qué no te lo piensas un poco mis? aie > Teniamos ana sed que entramos en aquel bar aunque no (haber) raéie. < Pues yo no entraa en un bar vaso por mucha sed que (tener) > Ne pute emer spr oar) mcs apie tras xonpfr srs née < No puedo pero 24a dere, coca fa eepatra. ya es mayocito para ir sol, 2.Contexto Su companero y usted tienen que entregar unas iastaciones el da 31: hoy 27 y les quedan muchas por hacer. Su compafero cree que tendrin tiempo sufciente > {UP Todava nos queds mucho para termina frees que nos darin mis tempo? < Creo que no,pero stendremos que ‘Contaxto Ena ofcina hay un colega que tabala poco, pero apatenta esta ocupado, sobre todo cuando el jefe est cera > Hay que ver lo poco que trai! Es certo pero mira qué lt: siempre parece que Sabe hacer creer que es un buen empleado, “4-Contexto. Usted es una persora muy posiva que no se asuta ante los problemas. Puede estar preocupada, pero slompre est de buen humor y es muy buena compaAl > Hija a gusto contig, nunca pierdes buen humor << Gracias, eso es que td me ves con buenos ojos. > Es verdad, siempre eres muy buena compat ttt Unioan 26 [Bi exerva un peau texto on cada historia inroducend todos los obstca- Ios ys acttudes ques plantean, usando los nexos conceives Me has engafado muchas veces no me ha importado, Pero te he seguido queiendo, Pero ahora se acabé:me he librado de ty voy ase feliz y no te aré caso me pid © no me pias que volvamos a empezar. Pos muchas. ses. ave en haves ego me ba importa, ‘Comprar un libro sobre los milples usos del vinagre? Siempre puede ser de ulidad Used ya tone en la despensa dstinasvaredades de vnagre. Ustad esté empezando a intersarse por el vinagr, Ee libro le sera 8, Noli es una furradora empederida pro ha decide dejar de furar En su mente se Pantean fs fcultades alas que tendré que enfrentarse. Mo ofrecarin un cigarile, como siempre Me costrd mucho no famar a ahora del ea Es posible que engorde. Pero ella est decdida yes0 que leva 35 afosfurando ‘ivr en un pusblo pequefio en a manta? {Por qué no, pero piénelo bien antes de decidir. [No hay posbildad dei al cine oa teatro La gente"e interes" por la vid de los vecinos. . Exist ol pegro de quedarseasado en ivlern ‘Caro quel calidad de vida all no se puede comparar con lade a gran ch. [ Escriba estos nexos donde encajen mejor con el sentido del texto, | (1) Peanut. a0. fo intent no consigo recordar su nombre ets sentada frente ami, sontiendo,y (2) sus labios enteabirtos evoquen en mi memoria una sonrsa conocda, no lo recuerdo (3) 2 lo queme exporia,acepté vol “tit Unipan 26. vera verk cuando hace ya una semana soné mi telifono mil y su vor, cara y soleada,me propuso el encuentra "Hole, Eduardo ~djo~ Estoy en Madrid Nos vemos el jueves as euatro®” (4) Imaginaba que se wataba de un antiguo amor y (5) 5 Vor Sorara a desayunos compartdos, no lo recordaba. LUevamos dos horas hablando del mundo, de a vida, de futuro improbables. Hermes queda do para el préximo dominge. Me gusta su presences parte de i (6) no consiga recordar su nombre [i Lao textoyconiertaos conteridosmarcdos en cra en oraconscon- cess tacond ls ansomacionsnecesaris, "Amar apasionadamence sin ser correspondido es como ir en barco y marearse (1) te sieates mart, peo as dems ls produce ra, me dijo un da con aplastante Lucier el cscttor Alejandro Gandara. Fs certo, (2} los achagues del amor sulen provoar en los tspecadores una sonia 2 medias bulona ya medias conmiterating ¥ sin embargo jel olor del armor dspechadse tan aude! Es una desesperacin que enferm, una desolcin que te vacia. (3) Reuka crise qu us amigas tomen tan poco en sero tu suftinento para t tan profi...) :Por qu sré que, cuando no extamos sums en el desamo, no le dams importancia aes desdicha? (..) Ser que, en el fondo de nuestra concien- cin, (8) sabemos gue ea pasén amare es un insentoy gue (.) portant, ee delr gue nos bra eral? ade ec, Ros Montero, 208, «tna. es. men tual bre oes dems MIS CONCLUSIONES [Ef iique os nexos corespendentes alas defriciones. ‘tae sconces iad amid Introduce ura razén previa que noha impedido la relizaién de lo expresado por ora

You might also like