You are on page 1of 7
cece cccccccccccccscccecenevsccccsescoscesesene eS Esquema 7 > Aunque A pesar de que Pese a que + Indicativo / Subjuntivo Aun cuando Por mas que » (Aun) a sabiendas de que | Si bien Y eso que Y mira que > Aun a riesgo de que Por mucho (poco, nada) que Por muy + adjetivo / adverbio + que Por mucho + sustantivo + que Asi Mal que > A pesar de Pese a | + infinitivo Aun a sabiendas de / Aun a riesgo de + Indicativo + Subjuntivo > Aun + Gerundio Regla Se utiliza el Indicativo o el Subjuntivo dependiendo del nexo concesivo utilizado. Algunos nexos admiten los dos modos verbales, se utiliza uno u otro dependiendo de la intencion de comunicacién. Tiempo para practicar el Indicativo y el Subjuntivo PARA SABER MAS > Aunque es la particula concesiva de uso universal (es decir, Ia mas empleada). Fl hablante utiliza aunque + Indicativo cuando informa de un hecho, real y conocido para él, y cuando considera tal informacién como nueva para el oyente. Ayer, aunque estaba muy cansada, estudié hasta las once de la noche. (Informo a otro de que ayer estaba cansada, hecho real y experimentado) Aunque no tengo muchos libros en casa, soy un buen lector. En cambio, aunque va seguida de Subjuntivo. -Cuando el hablante considera el hecho como una informacién compartida (cree que el oyente ya lo sabe) Aunque el examen no sea facil, tenemos posibilidades de aprobarlo. -Cuando el hablante no esta de acuerdo 0 replica a lo dicho por su interlocu- tor o repite una informacién previamente dada. 1. Réplica: + No tengo hambre. Pues aunque no tengas hambre, tienes que termindrtelo todo. 2. Repeticién: Mi casa es bonita, pero aunque sea bonita, tiene un alqui- ler altisimo. -Cuando el hablante no se compromete con lo que dice porque ignora si es cierto 0 no tiene suficiente informacién sobre ello y hace hipotesis. Aunque mafiana haga frio, iremos al parque. (Hipétesis probable) Aunque mafiana hiciera irfo, irfamos al parque. (Hipétesis improbable) Se comportan como aunque (Indicativo 0 Subjuntivo): -A pesar de que A pesar de que no me siento / sienta muy bien, tengo que hablar con él. -Pese a que (de registro més culto). Pese a que lo intentébamos / intentéaramos consolar, estaba triste. -Por mas (+ sustantivo) + que (de uso muy frecuente tanto en espafiol hablado como escrito). Por mas que estudie / estudia, no aprueba. Por més acciones que se compre, no va a ganar nada eecccccccccece -Aun cuando (de uso més restringido: lengua muy cuidada, culta). Me ayuda aun cuando tiene / tenga mas problemas que yo. > Aun a riesgo de que (de uso més culto), por mucho (poco, nada) + que, por mucho + sustantivo + que, por (muy) + adjetivo / adverbio + que, asf (espaiiol hablado, nivel coloquial) y mal que (practicamente fosilizado en la expresién “mal que le pese”) llevan Subjuntivo. Tengo que interrumpirte, aun a riesgo de que te parezca mal mi intervencion. Por mucho que trabaje, no le van a pagar més. Por poco que te prepares, pasards la seleccion. Por mucho dinero que tenga, es un pobre hombre. Por muy alto que sea, no creo que juegue bien al baloncesto. Por muy lejos que viva, es imposible que tarde tanto en llegar. No deja de hablar en clase, asi lo castigues una semana sin salir. Mal que le pese, tendra que hacerlo (aunque le pese...)- > Si bien (de uso culto. Indica una cierta restricci6n), (aun) a sabiendas de que (de uso culto), Y eso que / Y mira que (de uso frecuente en la lengua hablada. Sirve para ponderar), llevan Indicativo. Ese médico fue quien realiz6 el descubrimiento, si bien la labor de sus colaborado- res fue inestimable. Actué asf aun a sabiendas de que lo castigarian. Se marcho sin abrigo, y eso que le advert? que hacia mucho frio. » A pesar de / pese a / aun a riesgo de / aun a sabiendas de, ya puedo (puedes, puede...) (de uso oral, expresa la idea de que "nada va a cambiar") llevan infinitivo. A pesar de no tener mucho dinero, se organiza bien. No supo responder, pese a tenerlo todo preparado. Aun a riesgo de parecer egoista, me quedé yo con todo el material. Se presenté al concurso aun a sabiendas de no estar preparado. Ya puede trabajar, (que) no va a conseguir nada. > Aun + gerundio, gerundio / participio / adjetivo + y todo (uso oral, nivel coloquial). Preparandose y todo, hizo mal la prueba Aun teniendo pocas posibilidades, solicit6 el empleo. aa Tiempo para practicar el Indicativo y el Subjuntivo eecccccecoce Pe rrecccsoccrevecsceevensocercces PARA PRACTICAR Aunque. Relaciona. 1. sabia donde estaba su primo, ,_ 4. estaba decidido a comprarle el regalo. 2. coma muchisimo, b. esta noche iré al cine con Manuela. 3. le costara todos sus ahorros, €.no habria encontrado entradas. 4. ya habra cumplido 80 afios, a. mi abuela me mandaba a la escuela. 5, supiera donde ha ido Mar, e. no lo encontrards en la ciudad. Aunque 6. no me apetece nada, f. tenemos que salir de compras. 7. lo llames la semana proxima, “ g. no nos lo quiso decir. 8. hace bastante frio, ft. siempre tengo un hambre atroz. 9. hubiera ido ayer al teatro, ino la delatarfa nunca. 10. el reloj cueste menos allt, J. siempre est cansado. 11. no trabaja mucho, k, este invierno ira a esquiar. 12. estuviera nevando, 1. prefiero comprarlo en esta tienda. Concesivas con Indicative 0 con Subjuntivo. Completa con la forma adecuada, teniendo en cuenta a quién le trasmites el mensaje. 1. (A un nuevo amigo). Aunque (vivir) vivo aquf en Madrid, paso mucho tiempo en la sierra de Avila. 2. (A tus padres). Aunque no me (gustar) comer carne, en la barbacoa del abuelo haré una excepcién. 3.(A un compaiiero nuevo de clase). Aunque el profesor (exigir) _____———s mucho. durante el curso, se porta muy bien en el examen final. 4. (Aun amigo. No estas de acuerdo con él). Aunque (haber) mucha gente en la exposicién, ese no es motivo para no querer ir. 5. (A tu profesor de espafiol). Aunque (estudiar) espajiol desde hace sélo tres meses, ya entiendo bastantes cosas. 6. (A tu profesor particular). Aunque (empezar) a estudiar en una academia, quiero continuar asistiendo a sus clases. Coe rererccecccccenecevesenecessssesoeeeoesececeees Concesivas con Indicativo. Completa las siguientes frases con un tiempo del Indicativo. 1. Aunque (tener) tenia fiebre, se levant6 y preparé la cena para todos 2. A pesar de que, aquel dia, (tener) poco dinero, pudimos comprarle el regalo que querfamos. 3. Pese a que le (decir) que visitara La Alberca, no nos hizo caso. 4, Sabes? Aunque (hacer) mucho ejercicio, no esté nada en forma. 5, Pobrecito, por mas que (esforzarse) en mejorar, todo le sale mal 6. A pesar de que (fiarse) mucho de ti, esto prefiero no contartelo. 7, Pese a que (estar) delicado de salud, no se concede una pausa. 8, Sabes? Aunque (ser) mi mejor amigo, hay cosas de mi que no le cuento. 9. Aunque (entrenarse) mucho, no esta nada preparado para la préxima competicién. 10. A pesar de que (ser) el mejor en esa especialidad, no ha ganado 11, Le ayudé, aun cuando no me lo (pedir) Concesivas con Subjuntivo. Completa las siguientes frases con un tiempo del Subjuntivo. 1. Aunque mafana no (estar) esté despejado, iremos a esquiar. 2. Tiene cincuenta aftos, pero a pesar de que (tener) esa edad, se sigue com- portando como un nifio. 3. Pese a que me (pagar, ellos) bastante menos ahora, vivo menos agobiado que con el anterior trabajo. 4, Aunque (nosotros, comer) muchas verduras, me parece que no nos ali- mentamos bien: 5, Me da igual, por mas que (llorar, él) | No pienso comprarle lo que quiere. 6. A pesar de que no (saber, tu) muy bien cémo hacerlo, inténtalo. 7. Mi casa es grande, pero aunque (ser) grande, no podemos hacer la fiesta all. 8. Se sentia siempre solo, aun cuando (tener) muchos amigos. 9. Aunque maiiana (hacer) mucho frio, no suspenderfamos la excursién a El Escorial. 10. Por més que (tratar) de ofenderme, no pienses que vas a conseguirlo. 11. Le habria ayudado, aun cuando no me lo (pedir) a 2" bey: Tiempo para practicar el Indicativo y el Subjuntivo eee a), eeccecccccccvcccn Microdialogos. Completa con la forma verbal més adecuada. 1. - gQué tal las vacaciones? + Muy divertidas, aunque (estar) estuve enfermo un par de dias. 2. - sQué tal te lo pasaste en casa de Lucia? + Muy bien, aunque (ir) tanta gente que casi no cabiamos en el salon. 3.~ Has aprobado el examen escrito, gverdad? + Si, pero pese a que lo (aprobar) , el profesor me ha dicho que tengo que hacer la prueba oral. 4. - El abogado te ha dicho que no hay problemas, gno? + Si, pero a pesar de que me (decir) €s0, yo no estoy muy tranquilo. 5. = gE] domingo vamos a hacer la excursion que tenfamos programada? + Si, claro. lremos al ago, aunque no (hacer) muy bueno. 6.~ 3Qué tal en Turquia? + Bien, aunque me (perder, ellos) las maletas y (tener, yo) que comprarme ropa. Los nexos concesivos. Relaciona. 1. He sacado un ocho en el examen, @. aun a sabiendas de que los castigarfan. 2. Nunca lo encuentro en casa, b. por poco que repases los apuntes de clase 3. Esté muy triste y deprimida, c. si bien pienso que tiene puntos mejorables_ 4. Los nifios se subieron a los Arboles, d. aun cuando sabemos que nos costara 5, Tu informe esta muy bien hecho, mucho. 6. Pedro no adelgazara nunca, e. por mas que lo llamo y Io llamo. 7. Respetaremos lo pactado, f. asf les ofrezcas todo el oro del mundo. 8. Te voy a repetir las instrucciones, g. a pesar de que le habia rogado que fuera. 9. Hard un buen examen, h. y eso que no habia estudiado nada. 10. Mis hermanos no dicen una mentira, i. por guapo que te parezca a ti. II. Marga no apareci6 por la fiesta, Jj. aun a riesgo de parecerte un pesado. 12. Creo que es un chico fefto, Kk. por mucha dieta que se invente. 1. pese a que hacemos lo posible por anim La pe ie eo tein ceased ee dcoueeeen eaten ae kas wees Y eso o y mira que. Forma frases usando una de las dos formas. 1, Ha suspendido otra vez / estudiar Ha suspendido otra vez, y eso que / y mira que estudia. 2. Fuma mucho / prohibirselo el médico. 3. No se gasta nada en ropa / tener dinero. 4, No sabe qué regalarle / tener diferentes posibilidades. 5. No ha sacado las oposiciones / haberse preparado bien. 6. {Qué pesadez de estémago! / no haber comido nada. 7. No me ha dado tiempo a terminar / tener tiempo. Replicar mostrando desacuerdo. Forma frases como en el ejemplo. I. No leas ese libro. Es muy aburrido. Pues aunque sea muy aburrido, voy a leerlo. 2. Esta noche no te pongas esos zapatos. Te van a doler los pies. 3. No hables mas del trabajo. Estoy harta de ese tema. 4, No compres ese jersey. Es muy caro. 5. No salgais ahora a la calle. Esta lloviendo. 6. No vayas a ver esa pelicula. No es divertida. 7. No te pongas esa chaqueta. No me gusta. a

You might also like