You are on page 1of 2
Las monarquias se fortalecen ALEMANIA SE DESINTEGRA. LA IGLESIA PIERDE PODER. LA GUERRA DE LOS CIEN ANOS. OTOMANOS CONTRA BIZANTINOS. 'a Edad Media, por ese entonce pezaba a cerrar su ciclo histérico. El Impe- o Romano Germanico, tan abultadamen- te poderoso, perdid su rango: se ebilité su ue desintegrin- dose en ducados y ciudades libres, con el snitivo a la autoridad de los empe- poder central y Alemania f es, que habian impuesto su reinado te tantos siglos. Mengué también el poder politico de la Iglesia. Asi, las monarquias volvieron a su tilspide a expensas del poder de los sefio- res feudales y favorecidas por el progreso de la burguesia que, en una busqueda de paz, libertad, desenvolvimiento econdmico ¥ cabida social, apoy6 a los reyes en la lu- cha contra el poder feudal. Los burgueses esultaron entonces protagonistas de las trunsformaciones politicas de la época. En 1337 comenzé uno de los choque: bélicos mas prolongados de la historia: la Guerra de los Gien Aftos. El dilatado con- Alicto de siglos que venia arrastrandose en- tre Francia € Inglaterra el poder de los francescs en el pais brtinico desde el siglo XI- desencaden6 una lucha cruenta Sibien los ingleses habian recuperado el reinado en el XII, querian ahora apodcrar- se della corona de Francia. Para ese propo- sito encontraron en los flamencos a sus mejores aliados; las ciudades de Flandes eseaban mantener su independencia ¢ In- slaterra Jos apoyaria En 1347 los ingleses se apoderaron de Calais luego de fimpiara los franceses en la Batalla de Crecy (1346), donde permane- Gieron hasta 1558 y que les permiti el do- mainio de ambas orilas del estratégico Ca- nal de la Mancha. Afios después, manda- os por el Principe Negro, volvieron a de- ene santo hacia La Meco. Poradifundic Oe a ede ‘bres y 80 camellos cargados con oro De ae nee rrotarlos en la batalla de Poitiers y Juan Il, dl rey galo, fue hecho prisionero, Hubo, es cierto, periodos de paz, pero la conflictiva politica no terming hasta mediados del XV. A diferencia de Francia, Espafia e Ingla- terra, Italia no lleg6 a forjar en la Edad Me- dia un estado monirquico y unitario, pero ya en el XIV escenificaba un maravilloso desenvolvimiento intelectual y artistico. ‘A mediados del siglo, en otras partes del mapa, sucedian otras guerras: Jos turcos fotomanos combatieron a los bizantinos y dominaron en Asia Menor, Regién tras re- gin, devoraron territorios de Oriente hasta aleanzar las margenes del Danubio. Pero cran Francia, Inglaterra v Espana Jos estados fuertes de Occidente y; bajo la direccion de sus monarcas, se perflaban ‘como las grandes fuerzas politicas de la Eu- ropa moderna e italiano Dante Atighier escribe lo Divina Come- ia. Su vioj iterario no sélo constituye un suma- rio completo de a cultura de su tiempo, sino tom- bign un acabado retrato de [a mentolidad de fines de a Edad Media. Su obra cumbre tiene 16.233 ver- 508, distribuides en tres partes: Infierno,Purgato- La peste negra se extendié desde el este hacia Eu- ropa y maté 025 millones de personas entre 1346 1352. En algunas iudades,diezm6 a més dela m- tad de su poblaci6n. En Inglaterra y Alemania mu- 1160 mitod del leroy una iglesia en Praga esté de-

You might also like