You are on page 1of 4

FORMATO AVANCE PRÁCTICA PROFESIONAL

Fecha: Día: 20 Mes: 03 Año:2022


Tutor Curso Práctica Luz Mery Rozo
Profesional
Estudiante Cristian Ladino CC:1121948903
Empresa Eco-Hogares Sembrando y cuidando en san José del
Guaviare
Nombre y Número de Margarita Ennimicica
Contacto del Supervisor
de la empresa
Modalidad de Práctica
Convenio interinstitucional para
Contrato de Aprendizaje
prácticas
Proyectos y/o programas internos de la Articulación con proyectos y/o
Organización-Empresa con la que el programas del Sistema de x
estudiante tiene un vínculo laboral Servicio Social Unadista SISSU
AVANCE Y/O CUMPLIMIENTO AL PLAN DE TRABAJO (Marque con X el número
de avance)
Primer avance x Segundo avance
OBSERVACIONES PRELIMINARES DEL AVANCE
Que línea de profundización está desarrollando en la práctica:
Logística y Gestión de
Operaciones y Gestión
Cadenas de Proyectos de x
Manufactura Tecnológica
Suministro Ingeniería
AVANCE PLAN DE TRABAJO, CRONOGRAMA ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1. Se realiza una investigación para determinar el alcance que tiene la metodología


del marco lógico en la cual se apliquen a empresas reconocidas, cuyo factor principal
sea el buen desarrollo de proyectos tanto ambientales como sostenibles que
compartan como objetivo principal el generar cambios positivos para la disminución
de contaminación del medio ambiente.
Por lo tanto, en la búsqueda de empresas en las cuales se trabajen bajo esta
metodología, se dio a conocer un proyecto que tiene la institución educativa SENA, la
cual es la promotora más grande del país en cuanto a generación de proyectos se
refiere (https://www.youtube.com/watch?v=YkOe47LpM8Q) Allí realizan una
conferencia de proyectos a presentar en la región de Antioquia y como principal
metodología para el desarrollo de estos, se presenta el marco lógico.
De igual forma en la extensa búsqueda se encuentra que esta metodología se utiliza
más en proyectos de ámbitos sociales que impactan significativamente a una
población por lo que es utilizado mayormente en agencias de cooperación y desarrollo
a nivel mundial como lo son; Banco Interamericano de desarrollo (BID) y el banco
mundial (BM).
Así mismo queda establecido la importancia de realizar la metodología del marco
lógico a proyectos cuyos objetivos van de la mano con una necesidad especifica o un
nicho especial, en los cuales se dan como prioridad el mejoramiento total de la
situación o problema planteado.

2. De la siguiente actividad relacionada en el cronograma de actividades en el anexo


del plan de trabajo, debido a falta de mayor comunicación por mi parte con respecto a
las personas encargadas del proyecto, no se pudo evidenciar un marco teórico como
tal, por lo consiguiente se consideró realizar uno en el cual tenga coherencia con las
actividades llevabas a cabo con el proyecto. Sin embargo, revisando el entregado en
el plan de trabajo se supuso la posibilidad de ajustarlo ya que tiene como principales
actores la formulación de proyectos y la metodología del marco lógico la cual aplican
al proyecto en cuestión.

3. Dicho anteriormente, se propone el marco lógico realizado en el plan de trabajo en


caso de que este no este realizado y en la espera de que sea aprobado como soporte
de la información recolectada para el desarrollo del proyecto eco-hogares sembrando
y cuidando del san José del Guaviare.

PRODUCTOS ELABORADOS

1. Recopilación de información acerca de la importancia de usar la metodología del


marco lógico para el desarrollo de proyectos.

2. Marco teórico.

EVIDENCIAS

1. Se comparte algunas fuentes de información recopiladas que tuvieron mayor


impacto.

1.1 https://www.youtube.com/watch?v=YkOe47LpM8Q
1.2 https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/25677/jcartinezc.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
1.3 https://inventta.co/
1.4 https://www.tecnnova.org/
2. Se anexa al Zip el marco lógico.

OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR:

Relacione las observaciones de su desempeño hasta el momento dadas por el


supervisor, si lo realiza a través de correo electrónico, adjunte el pantallazo del mismo

Firma y Fecha del Supervisor interno de la práctica delegado por la empresa

_______________________________

Nombre y Apellido

Cargo

CC

N° de celular:

E-mail:

Adjunte productos elaborados a partir de aquí, pago de ARL y EPS hasta la


fecha y el listado de asistencia que dé cuenta de las horas hasta ahora
cumplidas, el formato lo puede descargar de la página
https://sig.unad.edu.co/documentos/sgc/formatos/F-7-6-12.docx
(Formato de Asistencia de Estudiantes a Prácticas
Profesionales/Pedagógicas)

You might also like