You are on page 1of 1

La Declaración de Barmen o la Declaración Teológica de Barmen 1934 (en alemán: Die Barmer

Theologische Erklärung) fue un documento adoptado por los cristianos de la Alemania nazi que se
oponían al movimiento cristiano alemán. En opinión de los delegados del Sínodo que se reunió en
la ciudad de Wuppertal-Barmen en mayo de 1934, los cristianos alemanes habían corrompido el
gobierno de la Iglesia haciéndola depender del Estado y habían introducido en las iglesias
protestantes alemanas una ideología nazi que contradecía el evangelio cristiano.

La Declaración de Barmen incluye seis tesis:

La fuente de la revelación es sólo la Palabra de Dios: Jesucristo. Cualquier otra fuente posible
(poderes terrenales, por ejemplo) no será aceptada.

Jesucristo es el único Señor de todos los aspectos de la vida personal. No debe haber ninguna otra
autoridad.

El mensaje y el orden de la iglesia no deben ser influenciados por las convicciones políticas
actuales.

La iglesia no debe ser gobernada por un líder ("Führer"). En la Iglesia no hay jerarquía (Mt 20, 25s).

El Estado no debe cumplir la tarea de la Iglesia y viceversa. Tanto el Estado como la Iglesia se
limitan a sus propios asuntos.

Por lo tanto, la Declaración de Barmen rechaza (i) la subordinación de la Iglesia al Estado (8.22-3) y
(ii) la subordinación de la Palabra y el Espíritu a la Iglesia.

"8.27 Rechazamos la falsa doctrina, como si la Iglesia, con arrogancia humana, pudiera poner la
Palabra y la obra del Señor al servicio de cualquier deseo, propósito y plan arbitrariamente
elegido".

Por el contrario, la Declaración proclama que la Iglesia "es únicamente propiedad de Cristo, y que
vive y quiere vivir únicamente de su consuelo y de su dirección a la espera de su aparición". (8.17)
Rechazando la domesticación de la Palabra en la Iglesia, la Declaración señala el señorío
inalienable de Jesucristo por el Espíritu y el carácter externo de la unidad eclesial que "sólo puede
provenir de la Palabra de Dios en la fe por medio del Espíritu Santo. Sólo así se renueva la Iglesia"
(8.01).

You might also like