You are on page 1of 11

I.E.P.

COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

Trabajo de investigación de:

DRONES
CURSO:

Educación para el trabajo

DOCENTE:

Argomedo Alfaro, Gandhel

ALUMNAS:

Aranda Calipuy, María Melissa Semirames

Arriaga Gonzales, Fanny

Escalante Solano, Vanessa Alexandra

Flores Mejía, Angélica


I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

DRONES

ANTECEDENTES:

El INTA (Instituto Nacional Técnica Aeroespacial) desarrolla, desde hace


años, un amplio programa de investigación para el desarrollo de las
tecnologías necesarias que permitan el diseño y construcción de una gama
de aviones no tripulados.
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

HISTORIA:

Históricamente los VANT eran simplemente aviones pilotados remotamente


(en inglés: drones), pero cada vez más se está empleando el control
autónomo de los VANT. En este sentido se han creado dos variantes:
algunos son controlados desde una ubicación remota, y otros vuelan de
forma autónoma sobre la base de planes de vuelo pre programados usando
sistemas más complejos de automatización dinámica. Cabe destacar que las
aeronaves controladas remotamente en realidad no califican para ser
llamadas como VANT, ya que los vehículos aéreos pilotados remotamente (o
por control remoto) se conocen como Aeronaves Radio controladas o
Aeronaves R/C; esto debido a que, precisamente, los VANT son también
sistemas autónomos que pueden operar sin intervención humana alguna
durante su funcionamiento en la misión a la que se haya encomendado, es
decir, pueden despegar, volar y aterrizar automáticamente.
Es un vehículo aéreo no tripulado, UAV por siglas en inglés (Unmanned
Aerial Vehicule), o sistema aéreo no tripulado, UAS (Unmanned Aerial
System), conocido en castellano por sus siglas como VANT o drone, es una
aeronave que vuela sin tripulación humana a bordo.
Son usados mayoritariamente en aplicaciones militares. Para distinguir los
VANT de los misiles, un VANT se define como un vehículo sin tripulación
reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y
propulsado por un motor de explosión o de reacción. Por tanto, los misiles
de crucero no son considerados VANT porque, como la mayoría de los
misiles, el propio vehículo es un arma que no se puede reutilizar, a pesar de
que también es no tripulado y en algunos casos guiado remotamente.
Hay una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y
características en el diseño de los VANT.
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

PROTIPOS:

Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk

 Tripulación: 0

 Carga: 1.636,6 kg

 Longitud: 13,54 m

 Envergadura: 35,41 m

 Peso vacío: 3.851 kg

 Peso cargado: 10.387 kg

 Planta motriz:
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

Drone en la estación de base aérea

General Atomics MQ-1 predactor

 Tripulación: 2 (un piloto y un operador de equipos)

 Carga: 204 kg

 Longitud: 8.23 m

 Envergadura: 14,8 m (48,7 ft)

 Altura: 2,1 m (6,9 ft)

 Superficie alar: 11,5 m2 (123,8 ft2)

 Peso vacío: 512 kg (1 128,4 lb)

 Peso máximo al despegue: 1020 kg

 Planta motriz: 1× 4 cilindros Rotax 912 o Rotax 914.


I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

General Atomics MQ-1 predactor

Beneficio a la sociedad:

Posibilidad de uso en áreas de alto riesgo o de difícil acceso.


No requiere la actuación de pilotos en la zona de combate.
Los drones, también juegan un rol clave en el cuidado
de animales en peligro de extinción. Son capaces de ubicarlos,
identificarlos y encontrar rápidamente posibles amenazas, deteniéndolas a
tiempo.

Los drones no sólo investigan, sino que también sirven para atacar. Al poder
identificar los objetivos de forma tan exacta, son capaces de bombardear
blancos con mayor exactitud que un avión normal, aunque eso no implica
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

que no fallen, con la pérdida de vidas de civiles. Y se utilizan en el uso


interdisciplinario o campos de estudio por ejemplo en arqueología

Arqueología con alas

En el Programa Arqueológico San José de Moro, dirigido por el Dr. Luis


Jaime Castillo, el uso de sistemas aéreos es habitual. Hasta el momento
cuentan con cuatro equipos que les permiten alcanzar mayor eficiencia en
su trabajo. “Las imágenes (que tomamos desde el aire) las podemos
convertir en datos a través de la topografía y la fotogrametría para construir
modelos tridimensionales”, señala el Dr. Castillo. Él considera que las
ciencias de aplicación aportarán positivamente a los objetivos de este
nuevo equipo interdisciplinario que se está creando: “La arqueología está en
comunicación con otras disciplinas por su naturaleza, por lo que esta
participación es muy natural”, puntualiza.

Fuera del área militar, los drones tienen usos pacíficos. Se utilizan
para crear mapas exactos, obteniendo imágenes y coordenadas confiables y
de alta resolución.

En el área climática, los drones tienen la capacidad de acercarse a tormentas


y huracanes, reuniendo información muy valiosa. Por el lado de la
agricultura, los drones controlan cultivos, aplican riego o pesticidas y
pueden ir siguiendo el crecimiento y desarrollo de las futuras cosechas.

Beneficio a la sociedad:

Estos pequeños equipos modernos, también se han utilizado para el rescate


de personas, encontrando rápidamente a gente extraviada y dando las
coordenadas para ir a su auxilio.
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

DESVENTAJAS:

Desventajas económicas:

El alto coste de su adquisición y mantenimiento (30 veces superior a su


equivalente tripulado) dificulta enormemente su uso civil, ya que
un eurocopter EC120Colibri cuesta 1,4 millones de dólares, mientras que el
sistema MQ-8bFireScout tiene un coste aproximado de 50 millones, entre el
aparato, la estación de control y el enlace por satélite.

Desventajas éticas:

La posibilidad de que la inteligencia artificial pudiera determinar por sí


misma los objetivos a atacar.
La insensibilidad sobre las consecuencias de la guerra, al mantenerse a
distancia de los conflictos.
Su comercialización no controlada, pudiendo ser adquiridos por personas o
grupos de dudosa ética, como en el caso de la oferta a Daniel Gárate, un
peruano afincado en Los Ángeles cuyo negocio se centraba en usar un
drone que sujeta una cámara con la que graba tomas aéreas de gran
resolución a bajo precio, quien rechazó en 2011 filmar con uno de estos
dispositivos la boda de Kim Kardashiam.

Desventajas técnicas:

El enlace vía satélite puede ser jaqueado y de esta forma romperse el canal
de comunicaciones entre el operador en tierra y el VANT.
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

Influencia en su funcionamiento por los fenómenos físicos, como la


actividad solar, la cual produce cambios en la ionosfera.
Capacidad de vuelo limitada por el tipo de combustible o fuente de energía y
su sistema de navegación.

Modelo Drone Operativo

APLICACIONES:
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

Se pueden aplicar en ambientes de alta toxicidad química y radiológicos en


desastres tipo Chernóbil, en los que sea necesario tomar muestras con alto
peligro de vidas humanas y realizar tareas de control de ambiente. Las
aeronaves cumplen con las normas regulatorias establecidas en el Tratado
de Cielos Abiertos de 1992 que permiten los vuelos de VANT sobre todo el
espacio aéreo de sus signatarios. Además, pueden cooperar en misiones de
control del narcotráfico y contra el terrorismo. También podrían grabar
vídeos de alta calidad para ser empleados como medios de prueba en un
juicio internacional. En España la compañía Flightech System- ha obtenido
ya el primer certificado experimental de Europa por parte de AESA para
VANT de uso civil del avión FT_ALTEA.

En el ámbito de la observación de la tierra los UAV tienen múltiples


aplicaciones y posibilidades en el mercado civil:

 Cartografía: realización de ortofotomapas y de modelos de


elevaciones del terreno de alta resolución.

 Agricultura: gestión de cultivos.

 Servicios forestales: seguimiento de las áreas boscosas, control de


incendios.

 Geología.

 Hidrología.

 Medio ambiente: estado de la atmósfera.

 Control de obras y evaluación de su impacto.

 Seguimiento de la planificación urbanística.

 Gestión del patrimonio.

También se aprovecha la ventaja de que su duración máxima volando solo


es limitada por su combustible y por su sistema de vuelo, sin tener las
limitaciones correspondientes a tener tripulación.
I.E.P. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL

BIBLIOGRAFIA:

 www.ojocientifico.com/4711/que-son-los-drones

   es.wikipedia.org/

You might also like