You are on page 1of 11

EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO

DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

EXPEDIENTE TÉCNICO DE PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA N° 01

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO,
PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

CONTENIDO

TOMO I

A. FICHA DE RESUMEN EJECUTIVO DE OBRA.


B. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL.
C. CUADRO GENERAL PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE EXPEDIENTES TECNICOS DE
PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA Y DEDUCTIVOS DE OBRA.
D. ANEXOS.
1. PRESUPUESTO DE OBRA CONTRATADO
2. PRESUPUESTO CONSOLIDADO ADICIONAL N° 01
3. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEDUCTIVO N° 01
4. CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA.
5. ACTA DE ENTREGA DE TERRENO.
6. COPIAS DE ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA QUE GENERAN Y
COMUNICAN LA NECESIDAD DE PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA Y
DEDUCTIVOS DE OBRA.
7. ACTA DE PACTACION DE NUEVOS PRECIOS UNITARIOS.

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

A. FICHA DE RESUMEN EJECUTIVO DE OBRA

1.- DATOS GENERALES DE OBRA


a. PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE
CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

b. UBICACIÓN Región : Cajamarca


Provincia : Chota
Distrito : Querocoto
Localidades : Cundin
.

c. ENTIDAD : ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL LA GRANJA


d. LICITACIÓN PUBLICA : CONCURSO PUBLICO N° 003-2021-FSLG/CS
e. CONTRATISTA : CONSORCIO CUNDIN
f. CONTRATO DE OBRA N° : N° 03-2021-FSLG/CS
g. MODALIDAD DE EJECUCIÓN : POR CONTRATO
h. SISTEMA DE CONTRATACIÓN : A SUMA ALZADA
i. REPRESENTANTE LEGAL : CESAR AUGUSTO SANCHEZ MONTENEGRO
j. SUPERVISOR : Ing. ODINO SEBASTIAN HOYOS HUAMÁN
k. RESIDENTE : ING. JULIO ENRIQUE ROJAS QUIROZ- CIP N°52389
l. MONTO CONTRACTUAL : S/. 1,935,194.75
m. PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DIAS CALENDARIOS
n. ADELANTO DIRECTO : NO SOLICITO
o. ADELANTO POR MATERIALES : NO SOLICITO
p. ENTREGA DE TERRENO : 13/04/2021
q. FECHA DE INICIO DE PLAZO : 19/05/2021
r. FECHA DE TERMINO DE PLAZO : 23/11/2021
s. AMPLIACIÓN DE PLAZO : 30 DIAS
t. NUEVA FECHA DE TERMINO DE PLAZO: 22/02/2022
u. MONTO ADICIONAL CONSOLIDADO: S/. 192,754.11
v. MONTO DEDUCTIVO CONSOLIDADO: S/. 128,341.56
w. DIFERENCIA A FAVOR DEL CONTRATISTA: S/. 64,412.55

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

B. MEMORIA DESCRIPTIVA.

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N°


10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA,
DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

I) ANTECEDENTES

Las entidades involucradas y los beneficiados con el presente proyecto son las siguientes:

La Institución Educativa, Nº 10915 de la Localidad de CUNDÍN, en forma organizada con su APAFA y


directora, y solicitado la elaboración de un expediente técnico del proyecto, que cubra las expectativas de
una educación eficiente y moderna, tanto en conocimiento como en infraestructura. A través de las
gestiones de sus autoridades locales esperan obtener la viabilidad y el financiamiento del proyecto.

El mejoramiento de la Institución Educativa, Nº 10915 de la Localidad de CUNDÍN, es considerado como


prioridad por la mesa de concertación local, dentro de la mesa de concertación Provincial y dentro de la
Mesa de Concertación Regional, toda vez que la Infraestructura actual no reúne las condiciones para
brindar un adecuado servicio educativo. Es por ello que se pone en marcha la participación de los
beneficiarios (profesores, alumnos, autoridades de la institución) en el proyecto, para brindar la información
veraz y permanente que permita realizar la elaboración del presente expediente, así como en la
capacitación para el uso adecuado de su nueva infraestructura moderna.
El mantenimiento del proyecto estará a cargo de la Dirección y la APAFA en coordinación con la UGEL de
Chota, los cuales se realizarán en forma periódica y organizada.

Los beneficiarios directos son los 20 alumnos que constituyen la población actual de la Institución
educativa, que se comprometen a la conservación de la infraestructura, mobiliario y equipos. Por ello el
director-docente y padres de familia señalan que la Construcción de la infraestructura es una necesidad
prioritaria.

El ing. Consultor, Norvil Helí Avellaneda ha sido requerida por el Fondo Social La Granja, para desarrollar el
Proyecto de “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDÍN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE
CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”.

La infraestructura existente actualmente, cuentan con más de 40 años de antigüedad construida con
material de adobe y cuya infraestructura es utilizada para aulas escolares y ambientes administrativos, pero
adicionalmente cuentan con 02 ambientes construidos de material noble en los años 2014, uno de ellos es
funciona como cocina y almacén, el otro como servicios higiénicos para discapacitados, éste último será
demolido, ya que es necesario ocupar esa área para proyectar la estructura de la escalera que servirá para
dar acceso al segundo nivel en donde se encuentran los ambientes de A.I.P, Cocina, SUM-COMEDOR del
módulo 01.

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El proyecto está localizado en la localidad de Cundín, que pertenece al Centro Poblado de Paraguay,
Distrito de Querocoto, Provincia de Chota, Región Cajamarca.

UBICACIÓN DE LA REGIÓN CAJAMARCA

Fuente: Wikipedia

Región

C
CAJAMARCA

a
j
UBICACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA

a Provincia de

m
Chota

a
Fuente: Wikipedia

r
FONDO SOCIAL LA GRANJA
c
EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
a
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

UBICACIÓN DEL DISTRITO DE QUEROCOTO

Distrito de
Querocoto

Fuente: Wikipedi

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROYECYO

Elaboración propia.

2. OBEJTIVOS
En función al problema central identificado, se define como objetivo central del proyecto: “DOTAR A
ESTUDIANTES DE 06 A 12 AÑOS CON UN ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDÍN, DISTRITO DE QUEROCOTO,
PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

Los medios del primer nivel y fundamentales identificados para lograr el objetivo central son:

 Adecuada Infraestructura física para brindar el Servicio de Educación Primaria.

 Suficiente y adecuado Mobiliario y Equipamiento para brindar los Servicios de Educación


Primaria.

Los medios fundamentales determinados son complementarios, en razón que, a llevarlos a cabo en forma
conjunta se lograrán mejores resultados.

3. CLIMA
La temperatura promedia anual es de 14°C, pudiendo llegar en las zonas altas a 4°C y en el valle a 25°C.
la humedad relativa puede llegar al 100% en los meses de lluvia y el 87% en los meses de escases de
lluvias.

Un aspecto relevante, es su clima el cual es templado y seco, típico de la sierra peruana, sin embargo,
cuando lo correlacionamos con la altura, la vegetación y la apariencia paisajística, del distrito tienen
características típicas zona de la selva, pero ligeramente frío.

4. TOPOGRAFÍA Y GEOLOGÍA
El terreno del centro poblado referido al área del proyecto, presenta una topografía ondulada, con
pendientes pronunciadas.

5. VIAS DE ACCESO
Para llegar a la zona del proyecto, hay distintas rutas, pero las más convenientes y mejor conservadas son
las siguientes:
Desde la ciudad de Chiclayo:
Distancia
Velocidad Tiempo Medio de
Desde Hasta Aproximada Tipo de Vía
Transporte
(km/h) (Km) (horas)
Cruce Carretera
Chiclayo 35 160.00 4.60 Vehículo
Yonocuna Asfaltada
Cruce Trocha
Querocoto 25 29.00 1.20 Vehículo
Yonocuna Carrozable

Querocoto Localidad de 25 12.00 0.30 Trocha Vehículo


Cundín Carrozable

- -
Chiclayo Localidad de - 251.50 6.10
Cundín

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

Desde la ciudad de Cajamarca:


Distancia
Velocidad Tiempo Medio de
Desde Hasta Aproximada Tipo de Vía
Transporte
(km/h) (Km) (horas)
Asfaltada -
Cajamarca Chota 35 152.00 4.30 Vehículo
Afirmada
Carretera
Chota Cruce Yonocuna 35 58.50 1.70 Vehículo
Afirmada
Cruce Trocha
Querocoto 25 29.00 1.20 Vehículo
Yonocuna Carrozable

Querocoto Localidad de Cundín 25 12.00 0.30 Trocha Vehículo


Carrozable
- -
Chiclayo Localidad de Cundín - 251.50 6.30

II) BASE LEGAL:

I) Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.


II) Decreto Supremo N° 344-2018-EF -Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en
adelante el Reglamento.
III) Directivas del OSCE.
IV) Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
V) Código Civil.
VI) Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

III) JUSTIFICACION TECNICA

Lo establecido en el expediente técnico del Adicional – Deductivo N°01 del proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N°10915 DE LA
LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA”, es indispensable debido a que durante la ejecución del proyecto se pudo constatar que
las partidas que se están considerando son necesarias, pensando en la integridad estructural de la
edificación, así como también en la seguridad y la comodidad de los beneficiarios, tal es el caso de las
siguientes partidas que forman parte del adicional, así tenemos:
En los parapetos del segundo nivel del módulo 1, originalmente no se tenía contemplado el arriostre de
los mismos, por lo que había el riesgo de que estos fallen por volteo, debido a esto se está
considerando la construcción de columnetas y viguetas que cumplan la función de confinar, arriostrar y
dar estabilidad a los parapetos.
La buzoneta ubicada a espaldas del módulo de los SS.HH está siendo considerada ya que es necesario
este punto de recolección de aguas residuales para su posterior derivación a la planta de tratamiento

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

con la que cuenta la institución, razón por la cual el tanque séptico planteado inicialmente ya no será
considerado
Se está considerando la ampliación del sistema de drenaje pluvial, conformado por las cunetas y sus
rejillas, debido a que originalmente el desfogue de este se situaba en un lugar que afectaba
directamente la propiedad de poblador colindante, por lo que en coordinación con el propietario se firmó
el acta para la reubicación del sitio de desfogue de las aguas de lluvia, teniendo así que considerar
también una caja de reunión de aguas para su posterior derivación por tubería de 6” a la nueva zona de
descarga.
El muro de contención ubicado a espaldas del módulo 1 está incluido, ya que da estabilidad al módulo
existente (área administrativa), que por las condiciones de la construcción estaba expuesto y propenso
a socavación o colapso. Sobre este muro se está considerando la colocación de un pasamanos a
pedido de la autoridades comunales e institucionales, para brindar mayor seguridad a los niños y a
todos los beneficiarios del proyecto.
Los aleros de los techos del módulo 1, de los SS.HH y de la escalera de consideran, ya que al estar la
obra en una zona de lluvias son necesarios para proteger la integridad y la durabilidad de los acabados
de los módulos y de su estructura misma.
Los tapajuntas de platina originalmente no se consideraron, por lo que la junta sísmica existente entre el
módulo 1 y el módulo de las escaleras quedaba al descubierto, lo que contrastaba con el resto del
proyecto, quitándole estética al mismo.
En las vigas V-103 del módulo 1 se incrementó la sección de acero y se aumentó la resistencia del
concreto utilizado en estas, se hizo mediante consulta al proyectista, juntamente con la participación del
residente y supervisor, considerando principalmente la gran luz de esta viga.
El corredor de ingreso se está considerando a petición de los beneficiarios, pedido realizado mediante
acta presentada al fondo social, se está considerando un corredor de ingreso con su pasamanos, así
mismo un pórtico de ingreso y 3 portones de ingreso a la institución (1 portón principal y dos puertas).

En cuanto al deductivo se tiene:


El tanque séptico planteado originalmente yao se está considerando, ya que en la actualidad se cuenta
con una planta de tratamiento operativa, optándose por esta para la derivación final de todas las aguas
residuales provenientes de la institución.
El ingreso principal, donde se consideraba un graderío, se ha modificado a petición de la población
beneficiaria y autoridades de la comunidad, considerando que este tipo de ingreso dificulta la
transpirabilidad y el ingreso para algunas personas.
En lo referente al cerco perimétrico, se ha tenido que reducir el metraje original, ya que en el momento
que se llevó a cabo el replanteo del mismo se notó que este tenía que pasar por dentro de una vivienda
colindante, generando así un conflicto con los propietarios, por lo que, mediante acuerdo del supervisor,
el residente y el fondo Social la Granja se optó por modificar el trazo del cerco en la elevación 4.
En las vigas V-103, al haberse modificado ya la sección de acero y la resistencia del concreto de las
mismas, los valores originales ya no se consideran.
Se realizó también un cambio de insumo, que comprende el cambio de pegamento para cerámica, por
pegamento para porcelanato considerando que es porcelanato el material con el q se está trabajando.

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

Por todo esto es que los cambios que por los que se ha optado resultan indispensables.

IV) JUSTIFICACION LEGAL

1.- Artículo 42.- Adicionales y Reducciones


Para alcanzar la finalidad del contrato la Gerencia Ejecutiva, previa aprobación del Consejo Directivo, podrá
disponer la ejecución de prestaciones adicionales estableciendo los límites en cada uno de los casos (no
excediéndose del 20%). Los costos de los adicionales se determinarán en base a las especificaciones
técnicas y/o expediente técnico y, condiciones y precios pactados en el contrato, en su defecto por acuerdo
entre las partes. La reducción de las prestaciones será por mutuo acuerdo. En ambos casos, el contratista
aumentará o reducirá de forma proporcional las garantías otorgadas.
En caso de adicionales o reducciones, el contratista aumentará o reducirá de forma proporcional las
garantías que hubiere otorgado, así como también ampliará la vigencia de las mismas.

Análisis del Artículo:


Así, el sistema a suma alzada es aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la
prestación estén totalmente definidas en las especificaciones técnicas, en los términos de
referencia o, en el caso de obras, en los planos y especificaciones técnicas respectivas. Por
ejemplo, cuando la Entidad requiera adquirir una cantidad determinada de vehículos. Sistema de
contratación a suma alzada no puede emplearse en obras de saneamiento y viales.

Para ello, la Entidad evalúa, en cada caso en particular, las características de las prestaciones que
requiere contratar; es decir, si sus cantidades, magnitudes y calidades se encuentran definidas o
no. Una vez efectuada dicha evaluación definirá cual de los tres sistemas de contratación es el que
debe establecer en las Bases del proceso de selección que va a convocar.

Como se aprecia, corresponde a cada Entidad determinar el sistema de contratación, teniendo en


consideración, para tal efecto, la naturaleza de las prestaciones involucradas en el objeto de la
contratación -bienes, servicios u obras y, la necesidad que requiere satisfacer, en cada caso en
particular.

Importante mencionar que en el sistema de contratación del presente proyecto es a SUMA


ALZADA.

Análisis del Artículo:


De acuerdo a la normativa precitada, la Entidad solo puede ordenar al contratista la ejecución de
prestaciones adicionales de obra, hasta el veinte por ciento (20%) del monto del contrato original,
cuando estas no se encuentren previstas en el expediente técnico ni en el contrato original, siendo
La ejecución de prestaciones adicionales establecidas en el EXPEDIENTE TECNICO DE
PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA Y DEDUCTIVO DE OBRA POR MODIFICACION DE
PLANOS del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE
QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”,son indispensables
para alcanzar la finalidad del contrato, debido a que durante la ejecución contractual, luego de
realizar la revisión absoluta del Expediente Técnico verificando con la topografía del terreno del
proyecto y condiciones actuales de terreno entre otros factores predominantes, se evidencio la
existencia de defectos o deficiencias del Expediente Técnico de obra, generando la necesidad de
modificar los planos.

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

Adicionalmente la necesidad de tramitar y aprobar una prestación adicional de obra se ha iniciado


con la correspondiente anotación en el cuaderno de obra por la Residencia de Obra y ratificado por
la Supervisión de Obra.

Por lo tanto, se concluye, que para que la aprobación de PRESTACIONES ADICIONALES DE


OBRA Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE
CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA”” resulte procedente además de la autorización mediante acto resolutivo de la
Entidad, debe cumplirse con el procedimiento y plazos previstos por la normativa de
contrataciones del Estado.

V) CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE METRADOS, PRECIOS UNITARIOS Y


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

6.1 Metrados
Los metrados han sido calculados midiendo las obras diseñadas por partida específica, en sus
correspondientes unidades de medida, de acuerdo a los planos elaborados, teniendo presente los términos
de referencia.

6.2 Especificaciones Técnicas


En general se seguirán las “Especificaciones Técnicas” para las obras de saneamiento, sin embargo, los
trabajos o partidas que tengan características no contempladas en dichas especificaciones se ejecutarán
de acuerdo con las condiciones particulares de la obra. En el caso de encontrar divergencias entre el plano
y las especificaciones técnicas los planos prevalecen.

Las especificaciones técnicas tienen como objetivo determinar las disposiciones de trabajo, materiales,
métodos de construcción, medición y bases de pago.

6.3 Precios Unitarios


El presupuesto de prestaciones adicionales de obra ha sido formulado con los precios del contrato y/o
precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional para lo cual
debe realizarse el análisis correspondiente teniendo como base o referencia el análisis de los gastos
generales del presupuesto original contratado. Asimismo, debe incluirse la utilidad del presupuesto ofertado
y el Impuesto General a las Ventas correspondiente.

Para la determinación de los componentes de la estructura de costos unitario se han usado los siguientes.
Componentes directos:

-Mano de Obra.
-Materiales.
-Equipo.

C. CUADRO GENERAL PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE EXPEDIENTES TECNICOS DE


PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA Y DEDUCTIVOS DE OBRA

FONDO SOCIAL LA GRANJA


EXPEDIENTES TECNICOS DE PRESTACIONES ADICIONALES Y DEDUCTIVOS DE OBRA DEL PROYECTO: ““MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO
DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”

CUADRO GENERAL PRESUPUESTO CONSOLIDADO PRESTACION ADICIONAL DE OBRA Y DEDUCTIVO DE OBRA


N° 01

Nombre de Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA


N° 10915 DE LA LOCALIDAD DE CUNDIN, DISTRITO DE QUEROCOTO, PROVINCIA DE CHOTA,
DEPARTAMENTO CAJAMARCA "
UNIDAD EJECUTORA: FONDO SOCIAL LA GRANJA
El costo de los componentes de adicionales vs deductivos de obra total del proyecto a ejecutar es:
COSTO (S/.), INCLUIDO IGV

EXPEDIENTE TECNICO ADICIONALES DE DEDUCTIVO DE OBSERVACIONES
ORD.
OBRA OBRA
EXPEDIENTE TECNICO DEL
1 ADICIONAL Y DEDUCTIVO DE S/. 192,754.11 S/. 128,341.56  
OBRA N° 01
PRESUPUESTO TOTAL S/. 192,754.11 S/. 128,341.56  
SALDO A FAVOR DEL
DIFERENCIA ADICIONAL-DEDUCTIVO S/. 64,412.55  
CONTRATISTA
MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL S/. 1,935,194.75    
INCREMENTO PORCENTUAL AL MONTO
3.328%    
DEL CONTRATO ORIGINAL
F. La modalidad de ejecución es (por contrata, por administración directa, mixta): Por Contrata
Fecha: DICIEMBRE del 2021

D. ANEXOS.

Se adjunta en el item de anexos

FONDO SOCIAL LA GRANJA

You might also like