Pliegos Del Procedimiento De: Subasta Inversa Electronica Versión SERCOP 1.1 (20 de Febrero 2014)

You might also like

You are on page 1of 24

EMPRESA ELECTRICA QUITO

PLIEGOS DEL PROCEDIMIENTO DE


SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

Versión SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

EMPRESA ELECTRICA QUITO

CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-EEQ-GGS023-2021

Objeto de Contratación: “ SERVICIO DE ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS,


DIELÉCTRICAS Y CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN EL ACEITE (DGA), PARA LOS
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE LA EEQ .”.

QUITO , 25 de noviembre del 2021

Página 1/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

ÍNDICE

I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA DE


BIENES Y/O SERVICIOS

SECCION I CONVOCATORIA

SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL,


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA.

2.1 Objeto
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia

SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento


3.2 Vigencia de la oferta
3.3 Precio de la Oferta
3.4 Forma de presentar la oferta
3.5 Plazo de Ejecución
3.6 Forma de Pago

SECCIÓN IV EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS

4.1 Evaluación de la oferta


4.1.1 Integridad de las ofertas
4.1.2 Equipo Mínimo
4.1.3 Personal técnico mínimo
4.1.4 Experiencia general y específica mínima
4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico
4.1.6 Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia
4.1.7 Patrimonio (Personas Jurídicas)
4.1.8 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta
4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimosde la oferta.
4.1.10 Información Financiera de Referencia

SECCIÓN V PUJA

5.1 Oferta económica inicial


5.2 Puja
5.3 Negociación única

SECCIÓN VI OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6.1 Obligaciones del Contratista


6.2 Obligaciones de la Contratante

Página 2/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA


SIE-EEQ-GGS023-2021

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

SECCIÓN I

CONVOCATORIA

Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o
compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP, que
tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para
SERVICIO DE ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, DIELÉCTRICAS Y CROMATOGRAFÍA
DE GASES DISUELTOS EN EL ACEITE (DGA), PARA LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE LA
EEQ.

Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automáticamente a través del Portal Institucional del SERCOP,
siempre que estén registrados en la categoría del producto, CPC, correspondiente, podrán auto invitase, hasta
antes de la fecha límite para presentación de ofertas para participar en el procedimiento.

El presupuesto referencial es de NO DISPONIBLE dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA, y el
plazo estimado para la ejecución del contrato es de 90 días , contado DESDE CUALQUIER OTRA CONDICION
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL CONTRATO.

Otra condición:Favor revisar Fase Preparatoria numeral 16.PLAZO DE EJECUCIÓN

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del SERCOP
(www.compraspublicas.gob.ec); únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la
notificación de la adjudicación, pagará a EMPRESA ELECTRICA QUITO el valor de 0,00000 dólares de
Estados Unidos de América, de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP.

2. Los interesados podrán formular preguntas en el término de (mínimo de 1 y máximo de 3 días), contado a
partir de la fecha de publicación, de acuerdo a lo que establezca EMPRESA ELECTRICA QUITO . La
Comisión Técnica y/o máxima autoridad o su delegado absolverá obligatoriamente todas las preguntas y
realizará las aclaraciones necesarias, en un término de (mínimo de 1 y máximo de 3 días) subsiguientes a
la conclusión del período establecido para formular preguntas y aclaraciones.

3. La oferta se presentará de forma física en EMPRESA ELECTRICA QUITO o Secretaría de la Comisión


Técnica, según corresponda, ubicada en AV. 10 DE AGOSTO E1-24 y BARTOLOMÉ DE LAS CASAS,
Refencia: DIRECCIÓN SERVIRÁ PARA CASOS DONDE REQUIERE PRESENTACIÓN DE SOBRES
CONFORME CONSIDERACIONES ADJUNTA, o de forma electrónica a través del Portal Institucional del
SERCOP, caso en el que para ser válida deberá estar firmada electrónicamente; hasta las 10:00 del día 10
de diciembre del 2021 , de acuerdo con lo establecido en el calendario del proceso y de conformidad con
lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
-RGLOSNCP-.

Página 3/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

4. Si la calificación realizada por EMPRESA ELECTRICA QUITO o Comisión Técnica, según corresponda ha
sido aceptada por la máxima autoridad o su delegado, se dispondrá que los oferentes habilitados
presenten sus ofertas económicas iniciales a través del Portal Institucional del SERCOP, las mismas que
deberán ser inferiores al presupuesto referencial.

Para poder participar del mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse la puja, los
oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único de Proveedores.

5. En el día y hora señalados en el Convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a través del Portal
Institucional.

6. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la
entidad contratante relacionados con la partida presupuestaria:

Número de Partida Descripción

4100059 ANÁLISIS FÍSICOQUÍMICO


YCROMATOGRÁFIADE GASES
ENTRANSFORMADORES

La partida presupuestaria deberá certificarse por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA. Los
pagos se realizarán:

Anticipo: Se otorgará un anticipo de 70%. El 70por ciento del valor del contrato, se pagará en calidad de
anticipo en un término de hasta 30 días contados desde la suscripción del contrato, previa la presentación
de las garantías correspondientes; mismo que se devengará de conformidad con lo establecido en el art.
75 de la LOSNCP.

Forma de pago: Otra de 30%. Recepción Definitiva / El restante 30por ciento del pago se realizará una
vez que se reciban la totalidad de los reportes de los transformadores de potencia, conforme se estipula en
el numeral 9 del documento denominado Información para la Fase Preparatoria. Con la entrega de la
factura a la que se deberá adjuntar el detalle de ejecución del servicio prestado, mismo que deberá ser
aprobado por el Administrador del Contrato, se suscribirá el acta de entrega recepción definitiva.

7. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones


del SERCOP y el presente pliego.

8. EMPRESA ELECTRICA QUITO se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de


contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.

QUITO, 25 de noviembre del 2021

Firmado electrónicamente por:


JUAN OSWALDO
MERIZALDE
MARTINEZ

Ing. Juan Oswaldo Merizalde Martinez

Gerente de Distribución

Página 4/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

EMPRESA ELECTRICA QUITO

Página 5/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O


TÉRMINOS DE REFERENCIA.

2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de origen ecuatoriano
de mejor costo, en los términos del numeral 17 del artículo 6 de la LOSNCP, para la SERVICIO DE ANÁLISIS DE
LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, DIELÉCTRICAS Y CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN
EL ACEITE (DGA), PARA LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE LA EEQ

Si en el procedimiento de contratación no hubiere oferta u ofertas consideradas de origen ecuatoriano, la entidad


contratante considerará y analizará las ofertas que no se consideren ecuatorianas que se hubieren presentado.

2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de NO DISPONIBLE, con sujeción al Plan Anual de
Contratación respectivo), NO INCLUYE IVA.

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

1 SERVICIO DE ANÁLISIS u 1 NO DISPONIBLE NO DISPONIBLE


DE LAS PROPIEDADES
FÍSICAS, QUÍMICAS,
DIELÉCTRICAS Y
CROMATOGRAFÍA DE
GASES DISUELTOS EN
EL ACEITE (DGA), PARA
LOS
TRANSFORMADORES
DE POTENCIA DE LA
EEQ

Total: NO DISPONIBLE

2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia: Las especificaciones técnicas y/o términos de
referencia para la presente contratación se detallan a continuación:

Términos de Referencia

• Antecedentes

La Dirección de Subtransmisión conjuntamente con la Dirección de Generación de la EEQ, como parte integral del
mantenimiento óptimo de transformadores de potencia ubicados en las subestaciones de distribución y patios de
elevación de las centrales de generación que se encuentran dentro del área de concesión de la Empresa Eléctrica
Quito, ejecutan el servicio de análisis de propiedades físicas, químicas, dieléctricas y cromatográficas de gases
disueltos en el aceite aislante de los mencionados equipos, como herramienta para la detección y diagnóstico de
fallas prematuras e identificación de agentes de envejecimiento de los sistemas de aislamiento sólido y líquido de
los equipos. En este contexto, mediante informe GGS-DCLS-21135 (Anexo 7), los Jefes de los Departamento de
Operación y Mantenimiento de Líneas y Subestaciones así como de Mantenimiento de Centrales respectivamente,
han justificado la cantidad de ensayos requeridos así como la metodología de ensayo. Debido a la importancia,
precisión, trazabilidad y confiabilidad que deben garantizar los resultados de las pruebas requeridas por la
Empresa Eléctrica Quito (Ref.: IEEE Std. C57.106-2015 e IEEE Std. C57.104-2019), los ensayos así como su
metodología de aplicación deben ser realizados por un laboratorio especializado y calificado con ISO/IEC 17025 o
INEN Equivalente, cuya acreditación tenga como alcance el ensayo requerido, la técnica utilizada y rangos de

Página 6/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

medición de propiedades físicas, químicas, dieléctricas del fluido aislante, así como para cromatografía de gases
disueltos en aceite mineral aislante (DGA) descritos en la Tabla 5 de este documento. Mencionados reportes de
pruebas serán utilizados como insumo para continuar con el análisis estadístico de la condición de los
transformadores instalados en las subestaciones eléctricas de distribución y patios de elevación de la EEQ, y que
permitirán tomar decisiones acertadas de operación y mantenimiento; garantizando la confiabilidad de los sistemas
eléctricos de subtransmisión y distribución.

• Objetivos

5.1GENERALES: -Determinar la calidad química del aceite y agentes de envejecimiento del aceite dieléctrico, así
como productos de oxidación en el papel aislante de los transformadores de potencia de subestaciones de
distribución y patios de elevación de la Empresa Eléctrica Quito. 5.2ESPECÍFICOS: -Continuar con el estudio de
históricos y curvas de tendencias del sistema de aislamiento de los transformadores de potencia de subestaciones
de distribución y patios de elevación de la Empresa Eléctrica Quito, que se obtendrán de los resultados de estos
análisis específicos. -Evitar salidas de funcionamiento no programadas y posibles daños a las instalaciones y
personal, debido a la carencia de resultados actualizados de ensayos de propiedades físicas, químicas,
dieléctricas y cromatografía de gases disueltos en el aceite (DGA). 6.OBJETIVO ESTRATÉGICO Y A CORTO
PLAZO AL QUE SE ALINEA ESTA CONTRATACIÓN 6.1. Objetivo Estratégico: Incrementar la eficiencia
institucional de la EEQ, en alineación al Plan Estratégico de la EEQ 2018 – 2021. 6.2. Objetivo a Corto Plazo:
Garantizar la operatividad de los transformadores de potencia instalados en subestaciones de distribución y patios
de elevación de las centrales de generación de la Empresa Eléctrica Quito

•Alcance

El alcance de la presente contratación comprende la toma de muestras, cadena de custodia, medición,


cuantificación y análisis de las propiedades físicas, químicas y eléctricas y cromatografía de gases disueltos en
aceites (DGA) y la emisión de informes con los resultados cuantitativos de los OCHENTA Y CINCO (85)
transformadores de potencia descritos en las Tablas 2 y 3, en aplicación a lo señalado en los numerales 9, 11 y 20
del documento denominado Información para la Fase Preparatoria.

• Metodología de trabajo

Luego de la suscripción del contrato y notificación por parte del Administrador de Contrato que el anticipo se
encuentra disponible, el contratista deberá cumplir en estricto apego los siguientes requerimientos metodológicos:
9.1.Coordinar con el Administrador de Contrato el cronograma de toma de muestras de aceite dieléctrico de los
transformadores de potencia instalados en las subestaciones de distribución y patios de elevación de las centrales
de generación de la Empresa Eléctrica Quito. Para cumplir con este propósito se realizará una reunión de trabajo
que definirá plazos para la ejecución de todos los servicios del presente proceso; la programación de toma de
muestras se realizará considerando los aspectos más importantes de ASTM D 923 o INEN equivalente detallados
en los siguientes puntos: 9.1.1.Los transformadores que actualmente se encuentran en operación que son
detallados en las Tablas 2 y 3, deberán estar energizados y en su operación normal por al menos dos (2) días;
9.1.2.En la medida de las posibilidades, se considerará que la toma de muestras NO debe ser realizada en días
lluviosos y/o húmedos; y 9.1.3.Las muestras deben ser envasadas herméticamente en recipientes estériles de
vidrio, debidamente identificadas y etiquetadas; se debe evitar en lo posible que las muestras tomen contacto con
agentes contaminantes, la atmósfera, luz y humedad. 9.1.4.Se debe medir y registrar la temperatura de la muestra
de aceite extraída. 9.1.5.La coordinación de la ejecución del contrato y todas las comunicaciones que generen la
correcta prestación del servicio se realizará por escrito y se notificará al contratista. La prestación de servicio de
toma de muestra in situ estará sujeta al cumplimiento de normas de seguridad para el ingreso a las subestaciones
eléctricas de distribución y patios de elevación de las centrales de generación de la EEQ que son: 9.1.6.Orden de
trabajo, formulario ATS (análisis de trabajo seguro) y autorización de ingreso emitida por el Administrador de
Contrato, quien a su vez habrá coordinado con el Centro de Control, la Dirección de Subtransmisión y la Dirección
de Generación. 9.1.7.Ingreso con el Equipo de Protección Personal adecuado para trabajo con productos químicos
derivados del petróleo en instalaciones eléctricas energizadas. 9.2.El contratista realizará la toma de las muestras
y garantizará la cadena de custodia y transporte de estas. La movilización del personal técnico que realizará la
toma de muestras será a costo del contratista y deberá ser realizada en los transformadores ubicados en las

Página 7/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

subestaciones de distribución y patios de elevación de la Empresa Eléctrica Quito, según el detalle mostrado en
las Tabla 2 y 3...Favor revisar fase preparatoria numeral 9.METODOLOGÍA DE TRABAJO

• Información que dispone la entidad

?Anexo 1: Estudio de definición del presupuesto referencial -Anexo 2: Reglamento Interno de Seguridad Higiene y
Salud en el Trabajo de la EEQ, mismo que será entregado al contratista por parte del administrador de contrato.
-Anexo 3: Código de Ética y Transparencia -Anexo 4: Política Anticorrupción de la EEQ. -Anexo 5: Carta
compromiso de adhesión al Código Ética y Transparencia para Socios de Negocios. -Anexo 6: Datos técnicos de
placa y resumen consolidado con el detalle de ensayos, metodología y cantidades. -Anexo 7: Informe GGS-
DCLS-21135.

• Productos o servicios esperados

-Dos (2) ejemplares físicos y dos respaldos magnéticos con los resultados del análisis de propiedades físicas,
químicas, dieléctricas del fluido aislante, así como para cromatografía de gases disueltos en aceite mineral aislante
(DGA) de los transformadores descritos en las Tablas 2 y 3; en estricto apego a la metodología descrita en este
documento; así como también tomando en consideración la información presente en la Tabla 5. -Informe anexo al
reporte de resultados para cada uno de los transformadores analizados, en donde NO se encuentre impreso sello
de acreditación ISO/IEC 17025. Mencionado informe debe determinar existencia de fallas incipientes o avanzadas
(ESTATUS DGA), así como identificará agentes de envejecimiento del sistema de aislamiento (sólido - líquido) del
transformador. Así mismo, los anexos al reporte de resultados deben integrar comentarios de carácter técnico
adecuados a actividades de mantenimiento preventivo en los equipos, empleando métodos de diagnóstico de
acuerdo con normas INEN o internacionales equivalentes en sus últimas publicaciones (Ref.: IEC60599:2015,
IEEE Std. C57.106-2015, IEEE Std. C57.104-2019, CIGRÉ Brochure 445 o INEN Equivalente). Nota: En el Anexo
6 se muestra un resumen consolidado con el detalle de ensayos, metodología y cantidades de pruebas que se las
realizará a cada uno de ellos.

• Plazo de ejecución

Plazo de ejecución: 90 días, tipo: DESDE CUALQUIER OTRA CONDICION DE ACUERDO A LA NATURALEZA
DEL CONTRATO

• Personal técnico / equipo de trabajo / recursos

Favor revisar fase preparatoria numeral, 23.REQUISITOS MÍNIMOS, 23.1 EQUIPO MÍNIMO, 23.2 PERSONAL
TÉCNICO MÍNIMO, 23.3 EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO, 23.4 EXPERIENCIA ESPECIFICA
MÍNIMA DEL OFERENTE.

• Formas y condiciones de pago

Se otorgará un anticipo de 70%. El 70por ciento del valor del contrato, se pagará en calidad de anticipo en un
término de hasta 30 días contados desde la suscripción del contrato, previa la presentación de las garantías
correspondientes; mismo que se devengará de conformidad con lo establecido en el art. 75 de la LOSNCP.

Otra de 30%. Recepción Definitiva / El restante 30por ciento del pago se realizará una vez que se reciban la
totalidad de los reportes de los transformadores de potencia, conforme se estipula en el numeral 9 del documento
denominado Información para la Fase Preparatoria. Con la entrega de la factura a la que se deberá adjuntar el
detalle de ejecución del servicio prestado, mismo que deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato, se
suscribirá el acta de entrega recepción definitiva.

• Condiciones de pago

Los pagos se realizarán, obligatoriamente, a través del “Sistema de Pagos Interbancario”, para lo cual el
adjudicatario deberá cumplir los siguientes requisitos: Ingresar en la página web www.eeq.com.ec en el link

Página 8/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

Proveedores/Transferencias y proceder de la siguiente forma: Llenar los datos, imprimir y suscribir el formulario allí
indicado y adjuntar los siguientes documentos: Certificado bancario original de cuenta activa (actualizado), copia
de la cédula de identidad del Representante Legal y copia del RUC. Los documentos impresos se deberán
entregar en el Departamento de Estudios Económicos de la Empresa Eléctrica Quito, en el edificio matriz ubicado
en la Av. 10 de Agosto y las Casas, cuarto piso (Teléfono: 3964-700, extensión 2440), dentro del plazo de 10 días
laborables a partir de la fecha de adjudicación en el portal de compras públicas. Previamente a la realización de
los pagos, es indispensable que el adjudicatario presente las facturas correspondientes a bienes, servicios u obras
que hubiere adquirido como parte de sus obligaciones contractuales.

Página 9/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SECCION III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:

No. Concepto Día Hora

1 Fecha de publicación del proceso en el portal 2021/11/25 18:00

2 Fecha límite para efectuar preguntas 2021/11/29 18:00

3 Fecha límite para emitir respuestas y aclaraciones 2021/12/01 18:00

4 Fecha límite recepción oferta técnica 2021/12/10 10:00

5 Fecha límite para solicitar convalidación de errores 2021/12/15 18:00

6 Fecha límite para convalidación de errores 2021/12/20 10:00

7 Fecha límite calificación técnica de participantes 2021/12/28 18:00

8 Fecha inicio de puja 2021/12/29 10:00

9 Fecha fin de puja 2021/12/29 10:30

10 Fecha estimada de adjudicación 2022/01/10 18:00

El término para la convalidación de errores será de 3 días.

3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 45 días calendario. En caso de que no se
señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de
la LOSNCP.

3.3 Precio de la Oferta:

El precio de la oferta se formulará a través de la herramienta del Portal Institucional del SERCOP y no será visible
para la entidad contratante ni los oferentes interesados hasta cuando EMPRESA ELECTRICA QUITO haya
habilitado al oferente para subir la oferta económica inicial.

Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisión se interpretará
como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan presentar una oferta más ventajosa.

(Para el caso de bienes: La entidad contratante requiere la provisión de SERVICIO DE ANÁLISIS DE LAS
PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, DIELÉCTRICAS Y CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN EL
ACEITE (DGA), PARA LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE LA EEQ que cumpla con todas las
especificaciones y características establecidas en los pliegos, a fin de que la entrega se realice a plena
satisfacción de la entidad contratante).

El precio de la oferta además deberá incluir lo siguiente:

(Para el caso de prestación de servicios: El precio de la oferta deberá cubrir todas las actividades y costos
necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la contratación en cumplimiento de los términos de
referencia correspondientes y a plena satisfacción de la entidad contratante).

Página 10/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

3.4 Forma de presentar la oferta: La oferta se presentará en un sobre único en EMPRESA ELECTRICA QUITO
o Secretaría de la Comisión Técnica, según corresponda, hasta la fecha y hora indicadas en la convocatoria.

La oferta se podrá presentar a través del Portal Institucional completando el formulario electrónico, o bien en forma
física. Para este segundo caso, se presentará En un sobre que contenga la siguiente ilustración:

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

“CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-EEQ-GGS023-2021”


SOBRE ÚNICO

Señor(a)
Ing. Juan Oswaldo Merizalde Martinez
EMPRESA ELECTRICA QUITO

Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-
recepción.

EMPRESA ELECTRICA QUITO o Secretaría de la Comisión Técnica, según corresponda recibirá las ofertas
técnicas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en
el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.

No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sido entregados para efectos de
habilitarse en el Registro Único de Proveedores. Tampoco se exigirá que la documentación presentada por los
oferentes sea notariada; únicamente el oferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notariada de
documentos para la suscripción del contrato, (de ser el caso).

3.5 Plazo de Ejecución: El plazo de entrega de los bienes y/o prestación de los servicios normalizados es de 90
días, contado DESDE CUALQUIER OTRA CONDICION DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL CONTRATO .
Favor revisar Fase Preparatoria numeral 16.PLAZO DE EJECUCIÓN

3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el númeral 6 del la Convocatoria.

3.6.1 Anticipo:Se otorgará un anticipo de 70%. El 70por ciento del valor del contrato, se pagará en calidad de
anticipo en un término de hasta 30 días contados desde la suscripción del contrato, previa la presentación de las
garantías correspondientes; mismo que se devengará de conformidad con lo establecido en el art. 75 de la
LOSNCP..

Valor restante del contrato: Otra de 30%. Recepción Definitiva / El restante 30por ciento del pago se realizará
una vez que se reciban la totalidad de los reportes de los transformadores de potencia, conforme se estipula en el
numeral 9 del documento denominado Información para la Fase Preparatoria. Con la entrega de la factura a la que
se deberá adjuntar el detalle de ejecución del servicio prestado, mismo que deberá ser aprobado por el
Administrador del Contrato, se suscribirá el acta de entrega recepción definitiva..

Página 11/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

Página 12/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SECCIÓN IV

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS

4.1 Evaluación de la oferta: Para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos es estará a la
metodología “cumple o no cumple”.

4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta técnica se evaluará considerando la presentación de los
Formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego, de acuerdo con el siguiente detalle:

I Formulario de la Oferta

1.1 Presentación y compromiso;


1.2 Datos generales del oferente;
1.3 Identificación de socios, accionistas, partícipes mayoritarios del oferente en caso de ser persona
jurídica;
1.4 Situación financiera del oferente;
1.5 Componente de los bienes y servicios ofertados;
1.6 Oferta Económica Incial;
1.7 Experiencia del oferente.
Soporte técnico en caso de haber sido exigido)
1.8 Personal técnico propuesto para el proyecto.
1.9 Equipo mínimo requerido
1.10 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta
1.11 Cálculo del porcentaje de valor agregado ecuatoriano de la oferta.

II. Formulario de compromiso de asociación o consorcio (de ser procedente)

Observación:

El oferente para la presentación de su oferta deberá considerar además las siguientes indicaciones: 1-
Revisar toda la información requerida y descrita en el archivo “FASE PREPARATORIA“, documento que es
parte integrante del pliego de esta contratación. 2- Considerar todas las preguntas, respuestas y
aclaraciones en el caso de que se presentaren. 3- Presentar la oferta, así como las convalidaciones de
acuerdo a las condiciones detalladas en el documento “Consideraciones de entrega de ofertas y
convalidaciones procedimientos generados mediante MFC (USHAY)” 4- Revisar y atender de manera
obligatoria las disposiciones contenidas en la Resolución RE-SERCOP-2020-0110, para lo cual deberán
adjuntar a su oferta los formularios actualizados: 1.1. “PRESENTACIÓN Y COMPROMISO” y 1.3 “NÓMINA
DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) DE PERSONAS JURÍDICAS, Y DISPOSICIONES
ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES, OFERENTES.”; 5. Revisar y atender las condiciones
aplicables de acuerdo con el oficio Circular Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0022-C y toda la normativa
vigente

4.1.2 Equipo mínimo:

No. Descripción Cantidad Caracteristicas

1 Coulómetro método Karl 1 Con capacidad de realizar


Fischer valoraciones
coulométricas y rango de
medición desde 5 a 200
ppm.

Página 13/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Descripción Cantidad Caracteristicas


2 Balanza Analítica 1 Precisión de lectura de 0.1
mg.

3 Tensiómetro Superficial 1 Gama de medición de 0 a


90mN/m.

4 Cromatógrafo de Gases 1 Capacidad de detección


de 9 gases (H2, O2, N2,
CO, CO2, CH4, C2H4,
C2H6, C2H2).

4.1.3 Personal técnico mínimo:

No. Función Nivel de Estudio Titulación Cantidad


Académica

1 LABORATORISTA: Funciones: TERCER NIVEL Químico o Ingeniero 1


Manejo de equipos de CON TÍTULO Químico
laboratorio, recepción y manejo
adecuado de muestras,
presentación de resultados
cualitativos y cuantitativos.

2 OPERADOR: Funciones: Toma TERCER NIVEL Ingeniero o 1


de muestras de aceite de CON TÍTULO Tecnólogo en
transformadores en campo, Electricidad,
toma de datos de placa de Electrónica,
transformador, toma de datos Electromecánica o
condiciones ambientales al Mecánica
momento del muestreo,
almacenamiento y transporte
adecuado de las muestras.

4.1.4 Experiencia general y específica mínima:

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos

1 Experiencia en Experien 5 0 3.100,00000 20 155,00000


actividades cia
relacionadas a Específic
análisis de a
propiedades
físicas,
químicas,
dieléctricas y
medición de
cromatografía
de gases
disueltos en

Página 14/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
aceite de transf
ormadores.
Presentar
certificados,
contratos o
actas de
entrega
recepción
parcial o
definitiva
acompañados
de la copia de
la factura que
avalen la
experiencia; o
factura. El
certificado,
contrato o acta
de entrega
recepción
como mínimo
debe contener
la siguiente
información:
Identificación
del contratista,
identificación
de la
contratante,
objeto del
contrato,
monto, plazo,
fecha de
emisión del
documento. El
certificado,
contrato o acta
debe estar
debidamente
suscrito por el
emisor o las
partes en caso
de actas. Las
facturas
presentadas
deberán
contener como
mínimo la
siguiente
información:
Nombre de la

Página 15/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
empresa,
dirección,
teléfono,
número de
factura, RUC, i
dentificación...
Favor revisar
Fase
Preparatoria
numeral 23.4E
XPERIENCIA
ESPECIFICA
MÍNIMA DEL
OFERENTE

4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico:

No. Función Nivel de estudio


Titulación Cantidad
Académica
1 LABORATORISTA: TERCER NIVEL Químico o Ingeniero 1
Funciones: Manejo CON TÍTULO Químico
de equipos de
laboratorio,recepción
y manejo adecuado
de muestras,
presentación de
resultados
cualitativos y
cuantitativos.

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
1.1 LABORATORISTA: 1 años 0 0,00000
Experiencia en
análisis de
propiedades físicas,
químicas, dieléctricas
y cromatográficas de
aceite de origen
mineral o esteres
naturales de uso en
equipo eléctrico, En
los últimos 10 años.
Medio de
comprobación: Se
acreditará la
experiencia mínima
del personal técnico

Página 16/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
a través de la
presentación de
certificados laborales
o actas entregas
recepción parciales o
definitivas
acompañados del
historial laboral del
IESS o su
equivalente (para
profesionales que
hayan laborado en el
exterior), cuando
haya trabajado bajo
dependencia o
facturas cuando haya
trabajo por servicios
profesionales; el
certificado o acta
entrega recepción
como mínimo deben
contener la siguiente
información:
Identificación del
contratista,
identificación de la
contratante, objeto
de contratación o
función
desempeñada, plazo,
fecha de emisión del
documento. El
certificado o acta
debe estar
debidamente suscrito
por el emisor o las
partes en caso de
actas. Queda a salvo
el derecho de la
EEQ, de verificar los
datos consignados.

No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad


Académica
2 OPERADOR: TERCER NIVEL Ingeniero o 1
Funciones: Toma de CON TÍTULO Tecnólogo en
muestras de aceite Electricidad,
de transformadores Electrónica,
en campo, toma de Electromecánica o
datos de placa de Mecánica
transformador, toma

Página 17/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad


Académica
de datos condiciones
ambientales al
momento del
muestreo,
almacenamiento y
transporte adecuado
de las muestras.

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
2.1 OPERADOR: 6 meses 0 0,00000
Experiencia en
recolección de
muestras de aceites
dieléctricos de
transformadores,
interruptores o
maquinaria eléctrica.
Medio de
comprobación: Se
acreditará la
experiencia mínima
del personal técnico
a través de la
presentación de
certificados laborales
o actas entregas
recepción parciales o
definitivas
acompañados del
historial laboral del
IESS o su
equivalente (para
profesionales que
hayan laborado en el
exterior), cuando
haya trabajado bajo
dependencia o
facturas cuando haya
trabajo por servicios
profesionales; el
certificado o acta
entrega recepción
como mínimo deben
contener la siguiente
información:
Identificación del
contratista,
identificación de la
contratante, objeto
de contratación o
función
desempeñada, plazo,

Página 18/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
fecha de emisión del
documento. El
certificado o acta
debe estar
debidamente suscrito
por el emisor o las
partes en caso de
actas. Queda a salvo
el derecho de la
EEQ, de verificar los
datos consignados.

4.1.6 Especificaciones técnicas o Términos de referencia:

La entidad contratante deberá verificar que cada oferente en la oferta que ha presentado, dé cumplimiento
expreso y puntual a las especificaciones técnicas de los bienes que se pretende adquirir o, términos de referencia
para los servicios que se pretende contratar, de conformidad con lo detallado en el numeral 2.3 del pliego.

4.1.7 Patrimonio (Aplicable a personas jurídicas):

EMPRESA ELECTRICA QUITO, verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se
determine con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP. Para
este procedimiento el monto mínimo de patrimonio que el oferente debe justificar es de: Patrimonio no requerido
de acuerdo al Presupuesto Referencial.

4.1.8 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano Mínimo:

La entidad contratante deberá verificar si alguno o algunos o todos los oferentes cumplen con el porcentaje
mínimo sectorial ecuatoriano, determinado por el SERCOP. Sólo él o los participantes que cumplen con el
porcentaje mínimo sectorial ecuatoriano continuarán en el procedimiento.

Únicamente cuando en los procedimientos de contratación no hubiere oferta u ofertas de bienes y/o servicios
considerados de origen ecuatoriano, EMPRESA ELECTRICA QUITO, continuará el procedimiento con las ofertas
de origen extranjero.

Umbrales de VAE del Procedimiento


Descripción Umbral VAE
Lote 1 83561 SERVICIOS DE ENSAYOS Y ANALISIS 0,00%
DE COMPOSICION Y PUREZA

Otro(s) parámetro(s) resuelto por la entidad contratante:

No. Parámetro Dimesión

1 DETALLE DE ENSAYOS A SER REALIZADOS EN El oferente deberá adjuntar un documento


LABORATORIO en donde indique el detalle de ensayos que
realizará en laboratorios nacionales e

Página 19/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

No. Parámetro Dimesión


internacionales.

2 CARTA COMPROMISO PARA ENSAYOS A SER De acuerdo a la información indicada en el


REALIZADOS EN requerimiento del subnumeral 1 del numeral
23.5 OTROS PARÁMETROS...Favor revisa
Fase Preparatoria numeral 23.5OTROS
PARÁMETROS RESUELTOS POR LA
ENTIDAD CONTRATANTE

3 DOCUMENTO DE ACREDITACIÓN O VALIDACIÓN El oferente deberá adjuntar un documento


DE LABORATO de acreditación vigente del laboratorio
NORMA ISO/IEC 17025 Y SUS ANEXOS
PARA...Favor revisa Fase Preparatoria
numeral 23.5OTROS PARÁMETROS
RESUELTOS POR LA ENTIDAD
CONTRATANTE

4 CARTA COMPROMISO El oferente debe presentar una carta de


compromiso de disponibilidad de los
siguientes materiales, para la ejecución del
contrato: -85 Frascos de vidrio ámbar para
toma de muestras -85...Favor revisa Fase
Preparatoria numeral 23.5OTROS
PARÁMETROS RESUELTOS POR LA
ENTIDAD CONTRATANTE

4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta:

Parámetro Cumple No Cumple Observaciones


Integridad de la oferta
Equipo mínimo
Personal técnico mínimo
Umbral de Valor Agregado
Ecuatoriano Mínimo (VAE)
Experiencia mínima del
personal técnico
Patrimonio (Personas
Jurídicas)*
Especificaciones técnicas
o Términos de referencia
Experiencia específica
mínima
DETALLE DE ENSAYOS A
SER REALIZADOS EN
LABORATORIO
CARTA COMPROMISO
PARA ENSAYOS A SER
REALIZADOS EN
DOCUMENTO DE
ACREDITACIÓN O
VALIDACIÓN DE
LABORATO
CARTA COMPROMISO

Página 20/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

* El patrimonio del oferente, como parámetro de evaluación, se aplicará siempre que el presupuesto referencial
sea igual o superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el presupuesto inicial del estado
del correspondiente.

Únicamente aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos requeridos por EMPRESA
ELECTRICA QUITO, se habilitarán a fin de que los oferentes envíen sus ofertas a través del portal institucional del
SERCOP para participar en la puja.

4.1.10 Información Financiera de Referencia:

Análisis de los Índices Financieros:

Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y
en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:

Índice Indicador Solicitado Observaciones


Índice de solvencia 1,00 Solvencia = Activo Corriente / Pasivo
Corriente - Mayor o igual 1,0.
Índice de endeudamiento 1,50 Endeudamiento = Pasivo Total/
Patrimonio - Igual o menor 1,5.

Página 21/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SECCIÓN V

PUJA

5.1 Oferta económica inicial: Los proveedores cuya oferta haya sido calificada y habilitada, deberán enviar la
oferta económica inicial a través del Portal Institucional del SERCOP a fin de participar en la puja.

Las ofertas económicas iniciales presentadas a través del Portal Institucional del SERCOP, obligan al
oferente a cumplir las condiciones técnicas y económicas ofertadas en el caso de resultar adjudicado, aun cuando
no participare en el acto de la puja.

El oferente deberá presentar en la oferta, el formulario -Oferta Económica Inicial- con los precios unitarios
inicialmente propuestos de los bienes y servicios a suministrar, cuyo valor total será subido por el oferente al portal
como oferta económica inicial, en caso de resultar habilitado. Concluida la puja o negociación, en caso de que el
oferente resulte adjudicado, el valor resultante de la puja o negociación deberá adecuarse a lo previsto en el
cuadro del formulario indicado, con los precios unitarios que justifican el monto final adjudicado, información que
se trasladará al contrato.

5.2 Puja: En el día y hora señalados en la convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a través del Portal
Institucional del SERCOP, en la cual participarán únicamente los proveedores que hayan enviado su oferta
económica inicial.

El porcentaje de variación mínimo durante la puja será del: 1%.

5.3 Negociación: De existir una sola oferta calificada, o si una sola oferta resultare habilitada, o un solo oferente
presentare su oferta económica inicial, se realizará una sesión de negociación de acuerdo a lo establecido en el
artículo 47 del RGLOSNCP.

Página 22/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

SECCIÓN VI

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6.1 Obligaciones del Contratista:

Garantizar el cumplimiento de porcentaje Valor Agregado Ecuatoriano ofertado.

Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones
del contrato.

-Cumplir con la de normativa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional vigente y el Reglamento


Interno de Seguridad Higiene y Salud en el Trabajo de la EEQ. -Es responsabilidad del contratista la
aplicación de normativa y regulación laboral para su personal. -Es responsabilidad del contratista el
transporte de personal técnico que realizará la toma de muestras en los transformadores ubicados en las
subestaciones de distribución y patios de elevación de la Empresa Eléctrica Quito. -El contratista
garantizará la cadena de custodia y transporte de las muestras. -El contratista deberá disponer de los
siguientes materiales, para la ejecución del contrato; materiales que serán verificados por el administrador
del contrato, en la ejecución de este: 85 Frascos de vidrio ámbar para toma de muestras, 85 Jeringuillas de
vidrio con válvulas de tres vías para toma de muestras. -Cada miembro del personal técnico que realizará
la toma de muestras debe contar con el equipo de protección personal, el mismo que debe constar como
mínimo de: ?Casco de protección Eléctrica ?Guantes de cuero ?Guantes de Nitrilo ?Gafas de protección
ocular ?Zapatos antideslizantes con protección dieléctrica -El contratista incorporará junto con la entrega
de resultados un resumen ejecutivo del estado de la condición de cada uno de los transformadores de
potencia de subestaciones de distribución y patios de elevación de la Empresa Eléctrica Quito, sobre un
análisis estadístico de evolución de resultados, con un horizonte de estudio de dos años. Este análisis
considerará curvas de tendencia de las variables medidas, observaciones y conclusiones. -Suscribir la
Carta compromiso de adhesión al Código Ética y Transparencia para Socios de Negocios.

6.2 Obligaciones de la Contratante:

Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 8
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

Para el caso de servicios, de ser necesario, previo el trámite legal y administrativo respectivo, celebrar los
contratos complementarios en un plazo 30 días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.

Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya cumplido con lo
previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del
contrato.

-Brindar socialización respecto al código de ética y transparencia vigente en la EEQ -Para los
transformadores que actualmente se encuentran energizados y en operación, el Administrador de Contrato
coordinará juntamente con el Departamento de Operación y Mantenimiento de Líneas y Subestaciones y el
Departamento de Mantenimiento de Centrales, el tratamiento adecuado de compensación de presiones
negativas en los transformadores que así lo estuviesen. -La Empresa Eléctrica Quito, dispondrá de al
menos un (1) técnico para el acompañamiento al personal técnico del contratista, mientras dure la
actividad de toma de muestras en los transformadores de potencia ubicados en las Subestaciones de
Distribución y patios de elevación de la EEQ

Página 23/24
EMPRESA ELECTRICA QUITO

Índice de archivos
No. Descripción Link

1 Fase Preparatoria descargar

2 Fase Preparatoria SS5401 descargar

3 Consideraciones entrega de ofertas y convalidacion descargar

4 0_indice_de_subasta_inversa_electronica1 descargar

5 1_condiciones_particulares_del_pliego_de_subasta_i descargar

6 2_condiciones_generales_del_pliego_de_subasta_inve descargar

7 3_formulario_de_compromiso_de_asociacion_o_consorc descargar

8 3_formulario_de_compromiso_de_asociacion_o_consorc descargar

9 3_formulario_de_la_oferta_de_subasta_inversa_elect descargar

10 3_formulario_de_la_oferta_de_subasta_inversa_elect descargar

11 5_condiciones_generales_del_contrato_de_subasta_in descargar

12 5_condiciones_generales_del_contrato_de_subasta_in descargar

13 20-8-Resolucion_geg-0198-2021-signed-signed descargar

14 condiciones_particulares_del_contrato_de_subasta_i descargar

15 condiciones_particulares_del_contrato_de_subasta_i descargar

Página 24/24

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

You might also like