You are on page 1of 1

INFLUENCIA DEL CLIMA, RIEGO Y ÉPOCA DE FLORACIÓN SOBRE LA

COMPOSICIÓN NUTRIMENTAL DEL FRUTO DE AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACÁN


INFLUENCE OF CLIMATE, IRRIGATION AND BLOOMING TIME ON NUTRIENT
COMPOSITION OF ‘HASS’ AVOCADO FRUIT IN MICHOACÁN
S. Salazar-García, M. Gallardo-Valdez y L.M. Tapia-Vargas
INIFAP-Campo Experimental Uruapan, Uruapan, Michoacán. México. E-mail: samuelsalazar@prodigy.net.mx
OBJETIVO
1.0 30
Cotiledones Cotiledones
0.8 25

20
Evaluar el efecto del clima [semicálido subhúmedo (SS), (A)C(w2), semicálido

-1
0.6

-1

mg·kg
g·kg
15
húmedo (SH), (A)C(m)(w) y templado subhúmedo (TS), C(w2)(w)], el riego (con y sin 0.4
10

riego) y época de floración que originó al fruto [“loca” (septiembre) y “normal” (enero)] 0.2
5

sobre la composición nutrimental de las partes del fruto (epidermis, pulpa, tegumento 0.0
2.0
0

1.8 Tegum ento Tegum ento


y cotiledones) de aguacate ‘Hass’ en Michoacán. 1.6
80

1.4
60

-1
1.2

-1
MATERIALES Y MÉTODOS

mg·kg
g·kg
1.0
0.8 40
0.6
0.4 20
La temperatura media anual para los climas SS, SH y TS es: 21.1 °C, 22.3 °C y 17.5 0.2
0.0 0
°C, respectivamente. Los suelos de los huertos son de propiedades ándicas. El 90% 2.0
Pulpa
40
1.8 Pulpa
de las lluvias ocurren entre mayo y octubre. En los huertos de riego se usaba goteo y 1.6
30
1.4
se aplicaban 320 L⋅árbol-1 cada 8 a 10 días.

-1
1.2

-1

mg·kg
g·kg
1.0 20
0.8
Se seleccionaron dos huertos por cada clima y condición de humedad del suelo. En 0.6
10
0.4
cada huerto se seleccionaron 10 árboles y cuando el fruto alcanzó la madurez legal 0.2
0.0 0
(≥ 21% de materia seca de la pulpa), de cada árbol y tipo de fruto (floración loca o 1.4 E piderm is
50
E piderm is
normal) se cortaron cinco frutos de la misma edad. 1.2 40
1.0

-1
Los frutos fueron separados en epidermis, pulpa, tegumento y cotiledones, para 30

-1

mg·kg
g·kg
0.8
0.6 20
determinar el peso fresco y seco de cada parte. En las muestras secas fueron 0.4
10
determinados los contenidos de N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn, B, Na y Cl. 0.2
0.0 0

Los datos se analizaron bajo un diseño trifactorial completamente al azar con 10 N P K Ca Mg S Cl Na Fe Cu Mn Zn B


Nutrim entos Nutrim entos
repeticiones (árboles). El factor A fue clima con tres niveles: semicálido subhúmedo, T em plado subhúm edo
semicálido húmedo y templado subhúmedo. El factor B fue el riego con dos niveles: Sem icálido húm edo
con riego y sin riego. El factor C fue la época de floración que originó el fruto: loca y Sem icálido subhúm edo

normal. Figura 1. Influencia del clima sobre la composición nutrimental de diversas partes del fruto de aguacate ‘Hass’.
Barras = error estándar. Na = 1 x 102.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1.0


C otiledones
30

25
C otiledones
0.8

Efecto del clima (Figura 1). 20

-1
0.6
-1

mg·kg
g·kg

15

Epidermis. La concentración de seis de los nutrimentos analizados (N, P, Ca, Cl, Mn 0.4
10

y B) fue afectada por el clima. Pulpa. El contenido de N, P, K, Ca y Mn resultó 0.2


5

0.0 0
afectado por la condición climática. Tegumento. De los 13 nutrimentos analizados, 2.0 100
1.8 T egum ento Tegum ento
sólo el azufre y el manganeso fueron afectados por el clima. Cotiledones. El clima 1.6 80
1.4
afectó el contenido de P, S, Cu, Mn y B.

-1
1.2 60

mg·kg
-1
g·kg

1.0
0.8 40
Efecto del riego (Figura 2). 0.6
0.4 20
0.2
Epidermis. La condición de humedad del suelo sólo modificó el contenido de K, Ca, 0.0 0
1.8 40
S, Na y Cu. Pulpa. K, Ca y Mn fueron los únicos nutrimentos afectados por la 1.6 P ulpa P ulpa
1.4
condición de humedad del suelo. Tegumento. Sólo el Mg y Mn resultaron afectados y 1.2
30

-1
-1

mg·kg
1.0
los valores mayores fueron para huertos sin riego. Cotiledones. Las mayores
g·kg

20
0.8
0.6
concentraciones de S y Mn ocurrieron en huertos sin riego. 0.4 10
0.2

Efecto de la época de floración (Figura 3). 0.0


1.2
0
40
E piderm is E piderm is
Epidermis. Los frutos de la floración loca presentaron mayor contenido de N que los 1.0
30
0.8
-1

de la floración normal. Pulpa. El contenido de N, Cl y Zn fue mayor en frutos de la


-1

mg·kg
g·kg

0.6 20

floración loca. Tegumento. Sólo la concentración de N y Na fue influenciada por la 0.4


10
época de floración. Para ambos nutrimentos, los mayores valores fueron para frutos 0.2

0.0 0
de la floración normal. Cotiledones. La época de floración afectó la concentración de N P K Ca Mg S Cl Na Fe Cu Mn Zn B
Ca, Mg, S, Cl y Zn. N utrim entos
Sin riego
N utrim entos

C on riego
Los contenidos nutrimentales de los tejidos analizados en el presente estudio
resultaron similares a los mencionados por Salazar-García (2002) para el cv. Hass en Figura 2. Composición nutrimental de diversas partes del fruto de aguacate ‘Hass’ cultivado con riego y sin riego.
Barras = error estándar. Na = 1 x 102.
el estado de Nayarit.
1.0 30
C otiledones C otiledones

CONCLUSIONES
0.8 25

20
-1

0.6
-1

mg·kg
g·kg

15

El clima afectó la composición nutrimental de las partes del fruto. En la epidermis, los 0.4
10
0.2
nutrimentos afectados fueron: N, P, Ca, Cl, Fe, Mn y B; en la pulpa: N, P, K, Ca y Mn; 5

0.0 0
en el tegumento: S y Mn; en cotiledones: P, S, Cu, Mn y B. 2.0 80
1.8 T egum ento T egum ento
En huertos sin riego, el fruto presentó mayores concentraciones de K, Ca, y S en la 1.6
1.4
60
-1

1.2
mg·kg

epidermis, de K y Ca en la pulpa y de Mg en el tegumento. El N y P no fueron


-1
g·kg

1.0 40
0.8
afectados. 0.6
20
0.4

Los frutos de la floración loca tuvieron una mayor concentración de N (epidermis y 0.2
0.0 0
1.8 50
pulpa), Ca (cotiledones), Mg (cotiledones) y Zn (pulpa y cotiledones). En frutos de la 1.6 P ulpa P ulpa
40
floración normal, solamente el N presentó mayor concentración en el tegumento. 1.4
1.2
-1

30
-1

mg·kg

1.0
g·kg

0.8
20

LITERATURA CITADA
0.6
0.4 10
0.2
0.0 0
Salazar-García, S. 2002. Nutrición del Aguacate, Principios y Aplicaciones. Instituto 1.4
E piderm is
40
E piderm is
1.2
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en asociación con el 1.0 30
-1

Instituto de la Potasa y el Fósforo. Querétaro, México. 165 p.


-1

mg·kg

0.8
g·kg

20
0.6

0.4
10

AGRADECIMIENTOS
0.2

0.0 0
N P K Ca Mg S Cl Na Fe Cu Mn Zn B
Se reconoce el financiamiento de: CONACYT (Proy. 12086), Fundación Produce N utrim entos
F loración norm al
N utrim entos

Michoacán, Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de F loración loca


Michoacán, Comisión Michoacana del Aguacate, Consejo Nacional de Productores de Figura 3. Influencia de la época de floración sobre la composición nutrimental de diversas partes del fruto de aguacate
Aguacate. ‘Hass’. Barras = EE. Na = 1 x 102.

You might also like