You are on page 1of 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso:


Cátedra Unadista - Formato de relatoría

La relatoría es un texto académico breve con el que se busca concretar


los aportes individuales de un grupo de estudiantes a una discusión
frente a un tema abordado en un espacio académico, para este caso
nuestro encuentro en Skype. Con la relatoría se busca demostrar que el
estudiante ha apropiado los contenidos de la lectura y tema abordado.
No se trata de resumir sino expresar qué nos gustó, qué no y por qué.
A continuación, te relacionamos el formato establecido para la relatoría
de nuestros encuentros en Skype, Meet, Zoom o teems según sea el
caso. Recuerda hacer una lectura detallada de la Unidad 1 - Impronta
Unadista y reflexionar acerca de nuestra pregunta orientadora del
encuentro: ¿Cuáles son los desafíos que has enfrentado en tu
proceso de adaptación en la educación a distancia y qué
expectativas se han generado frente a esta modalidad de
estudio?
Encuentro Sincrónico

Formato de relatoría
 
I. ENCABEZADO: ¿Cuáles son los desafíos que has enfrentado en tu
proceso de adaptación en la educación a distancia y qué expectativas
se han generado frente a esta modalidad de estudio?

Nombre del relator (a) Zona y Sede Fecha


Sadith Bustos   Garagoa-Boyacá 6 de mayo 2021 
Espacio de
Hora de Inicio Hora de finalización encuentro
05:00p.m  05:40p.m  Skype
II. INFORMACIÓN GENERAL
Tema por abordar en el encuentro
¿Cuáles son los desafíos que has enfrentado en tu proceso de
adaptación en la educación a distancia y que expectativas se han
generado frente a esta modalidad de estudio?
Participantes
Conpañeros: Catalina Giraldo, Jonh Alexander, Marlos Vargas
Tutora: Sadith Bustos
Agenda

La tutora Sadith Bustos nos dio la bienvenida a la reunión, mis


compañeros se presentaron y nos dieron a conocer las dificultades
que se presentaron respecto a la plataforma de la UNAD cada uno dio
a conocer su respuesta de la pregunta que se debatio.
Resumen general del encuentro
iniciamos con una presentación de los participantes en la actividad y
luego dimos debátete de la pregunta ¿Cuáles son los desafíos que has
enfrentado en tu proceso de adaptación en la educación a distancia y
que expectativas se han generado frente a esta modalidad de estudio?
la tutora la dio la palabra a una compañero,el inicio presentándose y
dando respuesta a la pregunta asignada y así sucesivamente algunos
compañeros tenían problemas de conexión viendo las problemáticas de
cada uno pudimos darnos cuenta que uno de los desafíos de estudiar a
distancia era el tiempo , ya que algunos de los compañeros tenemos
obligaciones tanto laborales y familiares y el entorno que nos rodea .
Interpreta

Pudimos desarrollar estrategias en las que el tiempo y la autodisciplina


no sea impedimento para luchar por nuestros sueños, ya que como la
universidad nos ha brindado esta oportunidad para superarnos como
personas, dado como solución a las posibilidades de poder estudiar con
un método diferente y de acoplamiento a las nuevas tendencias de la
educación superior a nivel mundial, ya que la educación a distancia
propone al estudiante disciplina y constancia para poder llevar a cabo
las diferentes actividades propuestas por cada curso con el fin de
culminar a satisfacción los estudios asignados.
Conclusiones
 Si queremos  luchar por nuestros sueños tenemos que buscar
estrategias para que el tiempo, el trabajo y los asuntos familiares
no sean un impedimento para culminar nuestra carrera.
 Siempre tenemos que buscar la manera de solucionar nuestras
dificultades, nunca rendirnos, siempre intentar hasta lograr
nuestro propósito.

You might also like