You are on page 1of 9
Yohveh Ml ortgeruet ©4095 Gowler. APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL & by CONSTRUYE T Perseverancia @ @ ® ConoceT RelacionaT —_Elige T Perseverancia i == Y woen Mowseweot heyes 3 elec éQué voy a hacer en este curso? Gourd El reto es que identifiquen los elementos del curso que les ayudarén a mantener la ‘motivacién, el interés y el esfuerzo a lo largo del tiempo para alcanzar metas de largo plazo, a pesar de la adversidad y los retos que se puedan presentar. ; \pia3: | ene Dia: Feliz en mi clase de guitarra! La musica es mi pasién. Dia 2: (Espectacular! Dia 3: | {Usis Llegué tarde, pe ro la disfruté mucho. Dia 4: Falté. Dia 5: Estd muy dificil. Dia 6: Empiezo | @lafio que viene, Pregunta a ‘ personas de tu {Que no te pase lo mismo! Mejor aprende a perseverar para lograralcanzar tus metas. | | Personas-08) En esta leccién veremos de que se trata nuestro curso, en el que trabajaremos con la) £morne St motivacién, el interés y la valoracién del esfuerzo, para que logres mantenerte firme y | ; ! las metas que decidido y alcanzar tus metas. se proponian, * éc6émo lo han Actividad i ! logrado? a. Trabaja de manera individual. Lee las siguientes frases y subraya la que te resulte mas significativa: “Lo que separa a los exitosos de los no exitosos es la perseverancia.” Steve Jobs. gas Sig? “incluso si supiera que mafiana el mundo se haria afticos, ain plantarfa mi manza-_ | De acuerdo a no.” Martin Luther King. Claudia Plasen- cia, “Elaborar proyectos es { facil, iniciarlos también. Lo “El continuo esfuerzo, no la fortaleza o inteligencia, es la clave para desbloquear_ dificil es mante- nuestro potencial.” Winston S. Churchill, nerlos, soportar | elesfuerzo”, Be | Te invitamos a | leer su articulo i . m | Perseverar en "Me doy cuenta que cuando mas duro trabajo, més suerte tengo." Thomas Jefferson. | pucsirs. secas | para explorar un “Nunca olvides que sélo los peces muertos nadan con la corriente.” Anénimo. | Poco mas sobre } lo que veremos enel curso de + “No importa lo lento que vayas mientras no pares’! Confucio. “El genio se compone del 2% de talento y del 98% de perseverant | Perseverancia: 'b. En equipos de tres, compartan qué frase eligieron y por qué. ) https://web. « Comenten qué pueden encontrar en las frases que eligieron sobre la motivacién, elinte-! 2deporte.com/ és y el esfuerzo a lo largo del tiempo para alcanzar una meta. \ Perseverar-nues- * tras-metas/ © g consmorer 5 @ © wowsems gobmx/construyet Actividad 2 Perseverancia, | Continda trabajando con tu equipo. la cia oe) : ae Comenten y escriban aqui o en su cuaderno lo que significa la perseverancia para ustedes. ersistencia eslahabilidad’ La pevsevevancia es lo bolilidad de coutitapay-udentan quenosper-i Oo algo wast Ogvow Clevo adyetiva ewdetenminoco— mite mantener | sa la constancia y ! csformos ran,‘ Ahora lean la definicién de perseverancia en el concepto clave y complementen lo que slednsarnuekina | discutieron en el inciso anterior. etaitleeeen!: ge cilas\ols\ida dul deayachtcucvalcuncNcaoeut ote ieee paces ova_alcancoy on Sloyebivo_o/o melds, avnque Layo — inconvenientes.; Evcomstancias cawivadictovias. s 'b. Imaginen que son como los “personajes de la historia” de la actividad 1 y creen una frase sobre la perseverancia para motivar a quien los lea. Escribanla aqui o en su cuaderno. Sim lo pevsevevencio _povo_atvavezay cove vic la-— estas anny equal tran ¢. Compartan con el resto del grupo sus definiciones y sus frases. Comenten entre todos, cémo piensan que puede ayudarles a alcanzar sus metas y en su vida cotidiana el curso de Perseverancia. onsen Moutse- Woh Leyes [s Reafirmo y ordeno Qonedlec _ Perseverar es fundamental para lograr nuestras metas, No existe persona que lo haya lo- grado sin esforzarse, sin haber superado obsticulos 0 cometido errores. Aunque algunas personas tienen mayor habilidad de perseverar que otras, esta habilidad se puede desa- rrollar. Saber cémo hacerlo es el objetivo de este curso, para ello trabajaremos con la moti- vaci6n, el interés y la valoracién del esfuerzo, para que logres mantenerte firme y decidido para alcanzar tus metas. Escribe en un minuto qué te llevas de la leccién ; Lo perseveranela ea Sundovaental pewo,_'o_gowvole 1 Hatdel a algivc mea. : CONsTRUYE T © @ @ _ wwwsemsgobmx/construyet = le —-s I ASAI perseverancia i Mi \ xara \entsewve Keyes Gonchlez ep éCémo construyo mi futuro? 623 Elreto es que distingan las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer me- tas a largo plazo Y las posibles implicaciones de no hacerlo. Piensa en cémo llegarias a ser lo que suefias:atleta, abogada, cientific. Quizds en tu patorne descubras obstéculos que te abrumen, y dudes de hacer planes a largo plozo, Pero reflexionar sobre tu futuro y planearlo, a pesar de las dificultades que uedan | Patica con Preserttarse, te hard trascender y convertirte en un agente de cambio. No hacerlo sélo. || Personas aa Fecigiass de tus suefos. ¥no olvides que para mantener el interés en tus metas es in. ose ispensable que | i GN ueNe) pe que lo que proyectes, sea significativo y factible. rantnanteste) = | alguien de fa co- | munidad) acerca tividad 1 | de las metas que 2. Seguramente has imaginado tu futuro, pero tal vez no con detalle. En esta actividad ha- ‘ 5° serene Femos un ejercicio para que te visualices con mayor claridad. Necesitas una hoja blanca, CK goma y lépiz (puedes tener colores, crayones, etcétera), eet imaginaban en el * Escribe la palabra “visi6n” en el extremo superior izquierdo de tu hoja. Debajo, descri- | futuro y qué tan- be en una frase una meta a largo plazo que sea importante para tu proyecto de vida, | t0 Se acercaron Pon la fecha aproximada en que deseas alcanzarla. Seinen, | nes. Refiexiona con ellos sobre laimportancia ! de pensar en et + Disefia un camino que te lleve desde tu momento actual hasta la meta que te has | {UU Propuesto. Puedes hacerlo tan largo o corto como desees. A lo largo de tu camino, traza dos “paradas” que representarén las actividades que tendrés que realizar para alcanzar esa visi6n. Escribe en estas “paradas” el momento aproximado en que las rea- lizards. También dibuja algunas curvas pronunciadas y obstaculos a lo largo del camino (pueden ser piedras,lagos, lo que td quieras). , Crees + Puedes guiarte con el siguiente ejemplo para realizar la actividad: ee * Ahora, dibijate en el extremo inferior derecho de la hoja, junto a las palabras “mo- ‘mento actual”. En el dibujo de ti mismo, tu “yo actual”, escribe tus fortalezas para sortear obstaculos. ice Tae aE ' Escucha lacharla Beeaeehvona | { Tesmaneras de fecwsche er: (reco) ! planificar a (muy) Seat OR NESETS ecu largo plazo, en ta it contrara pada ‘Momento actual: ereraeel Fecha: J0de Ncw 2 Foceecass || mendaciones Dibuate ag : ! prdcticas para + hacerlo. Puedes { encontrara en el * siguiente enlace: Constauye T = ai © @ @ _wewsemsgobmx/constryet ne Futuro, | a. En esta actividad trabajardn en equlpos, Una ver formados, Acuelo vie, We ustedes a partir de las siguientes preguntas, esta por venir, oque sucede.| _* €QUé ventajas puede tener para ustedes pens A despuds del presente, fs posible construir Joa partir de ta planeacién y ta accién, | Feflexionen y platiquen en Yrespdndanlas en su cuaderno: ar en el futuro? * €QUé sucederia si ustedes no pensaran en el futuro nl plantearan metas? b.Comenten algunas de sus respuestas con el resto del grupo y escuchen con atencién a 105 compatteros de los demas equipos, )) Reafitmo y ordeno Aunque veces el futuro puede parecer inclerto,visualizarlo te motivars yayudaré a sortear los inconvenientes cuando aparezcan, Con el tiempo, esto se traducirs en una meta cum> plida. Tu “Yo futuro” comlenza al fabricar una visién constructiva de tus suefios y deseos, Recuerda que el futuro no tiene que ser tan lejano, puedes comenzar » proyectarlo en Hempos pequerios, con metas a corto y mediano plazos, es deci: el futuro puede comens zar mafiana, Escribe en un minuto qué te llevas de la leccién wecsconiocona\wiv un plan pava a fluo 4S Ome Avo UMo age, seb\ido, Yunuen Whordeenvek Keues Goredler. a BD SS women mcs perseveroncia i ME Yowven Voksen Leyes Cowztlez. Ep Mis metas logradas Elreto es que definan metas significativas y factibles a mediano y largo plazo, basadas en el reconocimiento de sus logros pasados y en una vision futura de si mismo. ¢Por qué es importante creer que puedes lograr tus metas? Para responder a esta pre- eee Bunta, s6lo piensa en tu vida hasta hoy: las has alcanzado antes. Fijarte metas significa- | | Organicen ci- tivas y factibles para ti, te llevardn por los caminos que te permitirdn lograr tu proyecto | culos de moti- de vida. Es muy importante que reconozcas 'y valores tus esfuerzos para alcanzarlas. jLo vacién entre sus has logrado hasta ahora, puedes lograrlo en el futuro! ! compafieros, con fa finalidad o 4 7 * 1 apoyarse cuando sientan temor Actividad 1 ene a. Formen equipos y lean la siguiente situaciéi i ides Soe bilidad. Recu | den que lohan Francisco tiene miedo de ingresar a la licenciatura. Cree que, como es un nivel | !ogrado antes y més alto, no podré cumplir las expectativas que él mismo se ha fijado, por lo que | Podran seguir est pensando en trabajar en el negocio familiar, lo cual no le agrada mucho, pero. | "2c'endolo. como conoce las actividades que alli se realizan, no tiene mayor problema en efec- tuarlas. b. Reflexionen con base en las preguntas que se presentan y escriban en su cuaderno sus [fete sree respuestas: ree + éQué debe considerar Francisco antes de tomar la decisién de no continuar sus estu-' Ve la pelicula dios por miedo al futuro? Debe covsidevarse OWiswd, delve Oro We- | Agora (Alejan MOS \MWtEWtGV lO ' F ‘ P rx | dro Amendbar, + ¢Creen que Sea adecuado que él reflexione sobre este mismo miedo cuando ingresé 2: 3909) or ja que los niveles educativos que ya cursé? Si, aq que \edawic. cow{ioiness 5 se cuenta la vida + éQué le recomendarian a Francisco para que tome una decisi6n consciente y respon-| de Hipatia, una sable? Considerar ap sit cid, Comvebicevlode POV 1g Mehas \ Wen; filésofa griega Jov UMC guedwoeconlos wares wuTadas | que persevero c. Piensen en algunas situaciones en las que han sentido temor al tener que tomar una! "2st lograr sus decisién. Conversen sobre cémo las enfrentaron para alcanzar sus metas. Después, com-) "@t25, Pogue } sabia que lo * habia logrado an- teriormente. partan con el resto del grupo sus conclusiones de la actividad. Actividad 2 a. Individualmente, escribe aqui o en tu cuaderno cual era tu principal temor al ingresar en. cada nivel educativo y cémo lo veneiste. Cl awabier deplanvel, ovate WEVe geube Yen sudefedo el no poder igre Sav, sin emoorgp si nolo brese \ngyerado welwisieva qoedago edoncada, - ET © ET ss rmesoansl aso = Pesce 2 Nonven | \ a Wot Re. —* Nivel educativo Principal temor al ingresar 2 yes Quemi’s amigos me Pnza\ Primaria Roc ciely dhas< Reb os Presley Roondelabes | Sa ee s G23 Wowrctar drade/ in | Nov b wey demi cy Secundaria compliv las Qpedatias (CEEEREEIIIS © shore, piensa en un anhelo tuyo y reflexiona si existe algin temor que te haga pensar as fen que no puedes lograrlo. Ahora, escribe ese temor y conviértelo en una oportunidad iS ees sd completando las frases siguientes: nificativa cuando; Mi metaes:_\ucvesou al & osunevionw de acts: contusinereee, Meda miedo trabajar enellaporqué..._ ba gesin\idad d Yanhelos.; —2\ cle scwcllo del vedsaro t + La consideras importante yte: puedo alcanzatla si genera ake Satisfaccion. M + Representa! un reto, pero es factible. : ¢. De manera grupal y con la ayuda de su profesor, reflexionen y contesten la siguiente ‘+ Esespecifica! pregunta: ie | + éCémo les ha servido su experiencia para enfrentarsituaciones nuevas enlaactualidad? tus avances. tation 6 (209 Building 2 prsctieatly | En ocasiones, el temor nos limita a realizar aquello que deseamos, y puede paralizarnos si useful theory of 8°21 ' es que no logramos encauzarlo de manera consciente y productiva. Por tal motivo, antes cee ee Gee de abrirle un espacio a esa emocién, recuerda como lo has superado antes y los logros que odyssey. American | has obtenido al hacerlo. ae ees Nawoen \ost sewal (eyes Gowler | Leccisn a] Mentalidad de crecimiento Dialoga con tu familia, de lograr metas a largo pla: T saleee, desarrollar une GO plazo, como resultado de | Sr 5 ecingg 'entalidad de crecimiento, del esfu 7 Sic. @sTuerzo sostenido y de un sentido de | sige que lorence en tu vida y que 5 0 algun mo: No sirvo para la musica!” “iNunca fui bueno en Historia!” “\damas podré resolver Ura Worse ecuacién!” éHas escuchado que no podrias | hacerlo. Compar mes de este tipo que, como |! teu experiencia al respecto, Actividad 1 En equipos, lean el siguiente dislogo: eng Gea Nese nedrtennenca {sevens ;Nunea entraré ala universid video titulado: | Mentalidad En un test de orientacién vocacionall Pedro | miento: Re ‘coc Puede cambiar \ clas entre ambos, TEVGRHS ue hay personas que tienen mis * biiscalos mettre re biel Peeceier — aprendemos nueves cos nos hacemos mis sheen inteligentes. Yo tengo un amigo que pensaba 1) Puedes desa- ‘ammo, € puso las plas y sac 8. rrollar tu inteli- gencia ' 2) Ribrica del esfuerzo efectivo. ‘nttos://bitWy/2DTmP4x b. Dividan al grupo en dos: la mitad de los equipos construiré un argumento para defender * 3) Mentalidad de Ja postura de Lucia y la otra mitad defender la postura de Pedro. Escriban sus argumen- Senet mentalidad fija tos en su cuaderno. del grupo y reflexionen sobre qué tipos de men- . Compartan sus argumentos con el resto ¢ le sand van reflejadas en lo que dice Lucia y en lo que dice Pedro. Pueden leer las defini- ciones del concepto clave para apoyarse. = ConstauveT 5 a © O @ __ weevsems gob m/construy Mentalidad de | @- Individualmente, piensa en algo que has creido que no puedes lograr porque “no eres crecimiento. bueno para eso”, pero que en realidad quieres 0 necesitas hacer, Creencia de qu ines Ge Sue + Escribe aqui o en tu cuademo las razones que tienes para pensar ast: personalidad, ta tanga lo gciencia suliciente sin ebkouge peli <10_enCar ime. caracter y otras en ocfiurdades de lou interes habilidades pue den desarrollarse | continuamente | * Ahora, escribe dos razones para pensar que si puedes hacerlo. gcrmo resutado g& poalle coula geranmancie fel esfuerzo y del } sa necesotio,Sé_que sim ae sev necesotia,Sé_que sj Lue. Lo prorargp lo Noy. A lagkar + éConsideras que tu mentalidad o creencia sobre tus capacidades para lograr una meta afecta tu habilidad para perseverar?, épor qué? Solo vetiona lo gue etd _pvedispraste a pasay, cnemhar Qo hay veces ee Gs que SOS Ayo gon. 7 ee b. Compartan voluntariamente algunas de sus respuestas con el resto del grupo. Reflexio- nen entre todos sobre cémo podrian mantener una mentalidad de crecimiento que les ayude a alcanzar sus metas. th La ciencia afirma que el cerebro es como un musculo: cambia y se hace més fuerte cuan- do lo usas y aprendes nuevas cosas. Las personas que piensan asi se dice que tienen una mentalidad de crecimiento. La mayoria desconocen esto y su mentalidad es fija. Pero ahora tii ya lo sabes. Cuando algo no te sale o te cuesta trabajo, sigue intentandolo. Tu cerebro tiene la habilidad de aprender a hacerlo. Esto te ayudara a superar los obstaculos que se te presenten en el logro de tus metas. Preguntate: éQué posibilidades tienes de lograrlas? a = gs : E IS Reafirmo y ordeno : 2 s CONSTRUYE T = 2 a © @ _ wwrvsemsgodma/constnyer en STATLER RTI {LALOR TLRS TT TIRE TS:

You might also like