You are on page 1of 6

EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

FORMULAS

1. POTENCIA DE ENTRADA AL MALACATE (Pi) (Norma API BULL D10)


Es la potencia que generan el o los motores del malacate. La ecuación para calcular la Pi es la
siguiente:

𝑃𝑜
Pi = Ecuación 1
𝐸𝐷

Donde:
𝑃𝑜 = Potencia de salida del malacate [HP]
𝐸𝐷 = Eficiencia de transmisión mecánica del tambor del malacate

2. POTENCIA DE SALIDA DEL MALACATE (Po) (Norma API BULL D10)


Es la potencia real que llega al gancho después de que el cable se ha deslizado a través de todo
el sistema de poleas del bloque corona y bloque viajero, la cual es reducida debido a la fricción
producida entre el cable y las poleas al sacar o meter la sarta.

𝐹 ∗𝑉
𝑇𝐵
Po = 𝐸 ℎ∗33000 Ecuación 2
𝑝

Donde:
𝐹ℎ = Carga máxima esperada en gancho
𝑉𝑇𝐵 = Velocidad máxima de izaje [ft/min]
1 HP = 33000 lb-ft/min
𝐸𝑝 = Eficiencia del sistema de poleas

3. EFICIENCIA DEL SISTEMA DE POLEAS (𝐸𝑝 ) (Norma API RP 9B)


Es la eficiencia del sistema de poleas para permitir el deslizamiento del cable de perforación.
Esta eficiencia depende del tipo de rodamiento, que puede ser de buje (k=1,09) o de rodillos
(k=1,04)

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 1


EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

𝐾𝑛 −1
𝐸𝑃 = 𝐾𝑠 ×𝑛(𝐾−1) Ecuación 3

Donde:
K = Factor de fricción de los rodamientos
n = Número de líneas
s = Numero de poleas totales

4. CARGA O TENSION DINAMICA EN LINEA RAPIDA (𝐹𝐹𝐿 ) (Norma API RP 9B)


Es la carga o tensión generada en la línea rápida al subir o bajar la sarta de perforación o de
cañerías.

𝐹ℎ
𝐹𝐹𝐿 [𝑙𝑏𝑠] = 𝐸 Ecuación 4
𝑃 ∗𝑛

5. CARGA O TENSION DINAMICA EN LINEA MUERTA (𝐹𝐷𝐿 ) (Norma API RP 9B)


Es la carga o tensión generada en la línea muerta.

𝐹ℎ ∗(1/𝐾)𝑛
𝐹𝐷𝐿 = Ecuación 5
𝐸𝑃 ∗𝑛

6. CARGA O TENSION TOTAL EN EL MASTIL EN CONDICIONES DINAMICAS


(𝐹𝑀 )
Es la carga total soportada por el mástil:

𝐹𝑀 = 𝐹ℎ + 𝐹𝐹𝐿 + 𝐹𝐷𝐿 Ecuación 6

7. VELOCIDAD EN LA LINEA RAPIDA (𝑉𝐹𝐿 )


Es la velocidad de viaje que se genera en la línea rápida al subir o bajar la sarta:

𝑉𝐹𝐿 = 𝑛 ∗ 𝑉𝑇𝐵 Ecuación 7

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 2


EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

8. TIEMPO PARA SACAR O METER UN TIRO DEL POZO

𝐿
𝑡𝑉 = 𝑉 𝑆 Ecuación 8
𝑇𝐵

Donde:
Ls = Longitud de un tiro [90 ft]

9. REVOLUCIONES POR MINUTO EN TAMBOR DEL MALACATE (RPM)

𝐹𝐿 𝑉
RPM = 2π∗R Ecuación 9

Donde:
R = Radio del tambor [ft]

10. FACTOR DE FLOTACION DEL LODO

FF = 1 − (0,01527 ∗ 𝜌𝐿 ) Ecuación 10

Donde:
𝜌𝐿 = densidad del lodo [ppg]

11. PESO DE LA SARTA EN EL LODO (𝒘𝑺𝑳 )

𝑤𝑆𝐿 = [(𝑤𝐴1 ∗ 𝐿𝑇1 ) + (𝑤𝐴2 ∗ 𝐿𝑇2 )+. . . (𝑤𝐴𝑛 ∗ 𝐿𝑇𝑛 )] ∗ 𝐹𝐹 Ecuación 11

Donde:
𝑤𝐴1 = Peso ajustado del tubular [lb/ft]
𝐿𝑇1 = Longitud de tubular [ft]

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 3


EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

12. FACTOR DE DISENO DEL CABLE DE PERFORACIÓN (DF) (API RP 9B)


Se calcula el factor de diseño para verificar si el cable tendrá la resistencia necesaria para
realizar todas las operaciones con sus respectivos factores de seguridad, los cuales son
establecidos por API. La ecuación para realizar este cálculo, es la siguiente:

𝑅𝑁𝐷𝐿
DF = Ecuación 12
𝐹𝐹𝐿

Donde:
𝑅𝑁𝐷𝐿 = Resistencia nominal de cable de perforación según datos de tabla [lbs]

13. TONELADA MILLA PARA VIAJE COMPLETO O REDONDO (ROUND TRIP)


La mayor parte del trabajo hecho por el cable de perforación es el que se realiza haciendo viajes
redondos (o medios viajes) durante las operaciones de meter y sacar la sarta fuera del pozo. La
cantidad de toneladas millas realizadas por el cable de perforación por cada viaje completo debe
calcularse con la ecuación establecida por API, la norma RP 9b, la cual es la siguiente:

𝐷(𝐿+𝐷)𝑊𝐴𝐷𝑃𝐿 +4𝐷(𝑀+0,5 𝑥 𝐶)
𝑇𝑀𝑅𝑇 = Ecuación 13
10560000

Donde:
D = Profundidad desde la cual se saca la sarta [ft]
L = longitud de un tiro [ft]
𝑊𝐴𝐷𝑃𝐿 = Peso ajustado de drillpipe en el lodo [lb/ft]
M = Peso del bloque viajero y top drive o Kelly
C = Peso efectivo de los drill collars en el lodo (también se calcula para los HWs) [lbs]

El Peso efectivo de los drill collars en el lodo se calcula con la siguiente ecuación:

C = 𝐿𝐷𝐶 𝑥 𝐹𝐹(𝑊𝑈𝐷𝐶 − 𝑊𝐴𝐷𝑃 ) Ecuación 14

Donde:

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 4


EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

𝐿𝐷𝐶 = longitud total de drillcollars [ft]


𝑊𝑈𝐷𝐶 = Peso unitario de drillcollars [lb/ft]
FF = Factor de flotación
𝑊𝐴𝐷𝑃 = Peso ajustado de drillpipe [lb/ft]

14. TONELADA MILLA PARA PERFORAR


Las toneladas millas del trabajo realizado en las operaciones de perforación se expresan en
términos de trabajo realizado haciendo viajes completos.

Para perforar con kelly y repasando una vez, se utiliza la siguiente ecuación:

𝑇𝑀𝐷 = 3(𝑇𝑀𝐷2 − 𝑇𝑀𝐷1 ) Ecuación 15

Para perforar con top drive y repasando una vez, se utiliza la siguiente ecuación:

𝑇𝑀𝐷 = 2(𝑇𝑀𝐷2 − 𝑇𝑀𝐷1 ) Ecuación 16

Para perforar con top drive sin repasar, se utiliza la siguiente ecuación:

𝑇𝑀𝐷 = 𝑇𝑀𝐷2 − 𝑇𝑀𝐷1 Ecuación 16-1

Donde:
𝑇𝑀𝐷2 = Tonelada milla de viaje completo hasta profundidad final de perforación [ft]
𝑇𝑀𝐷1 = Tonelada milla de viaje completo hasta profundidad inicial de perforación [ft]

15. TONELADA MILLA PARA SACAR NUCLEO (CORING)


Es la misma situación que para las toneladas millas en perforación:

𝑇𝑀𝐶 = 2(𝑇𝑀𝐷2 − 𝑇𝑀𝐷1 ) Ecuación 17

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 5


EQUIPOS DE PERFORACIÓN PETROLERA

Donde:
𝑇𝑀𝐷2 = Tonelada milla de viaje completo hasta profundidad final de coroneo [ft]
𝑇𝑀𝐷1 = Tonelada milla de viaje completo hasta profundidad inicial de coroneo [ft]

16. TONELADA MILLA PARA BAJAR CAÑERÍA


Cuando se baja cañería solo se realiza medio viaje y, además, no cuenta con los drill collars,
por lo tanto, la ecuación para calcular las toneladas millas cuando se baja cañería, es la siguiente:

𝐷(𝐿𝐶 +𝐷)𝑊𝑈𝐶𝐿 +4𝐷 𝑥 𝑀


𝑇𝑀𝑅𝐶 = 0,5𝑥[ ] Ecuación 18
10560000

Donde:
𝐿𝐷 = longitud promedia de una caneria [ft]
𝑊𝑈𝐶𝐿 = Peso unitario de cañería en el lodo [lb/ft]

17. TONELADA MILLA PARA BAJAR LINER


Las toneladas millas para bajar liner se calculan con la siguiente ecuación:

𝐷2 (L+𝐷2 )𝑊𝐴𝐷𝑃𝐿 +4𝐷2 (𝑀+0,5 𝑥 𝐶) 𝐷1 (L+𝐷1 )𝑊𝐴𝐷𝑃𝐿 +(4𝐷1 𝑥𝑀)


𝑇𝑀𝑅𝐿 = 0,5𝑥 [ ] + 0,5𝑥[ ] Ecuación 19
10560000 10560000

Donde:
𝐷2 = Profundidad final a la que se baja el liner [ft]
𝐷1 = Profundidad a la que se anclara el liner [ft]
L = longitud de un tiro [ft]
𝑊𝐴𝐷𝑃𝐿 = Peso ajustado de drillpipe en el lodo [lb/ft]
M = Peso del bloque viajero y top drive o Kelly
C = Peso efectivo del liner en el lodo [lbs]

By: Eng. Marco E. Zeballos Torrez Página 6

You might also like