You are on page 1of 5

ANOREXIA

Natalia Arandia
2do de secundaria blanco
INDICE
¿Qué es la anorexia?
¿Causas anorexia?
¿La anorexia tiene cura?
Conclusión
¿Qué es la anorexia?
La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia», es un trastorno de la alimentación que
se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción
distorsionada del peso. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura
corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa. Las personas
con este transtorno alimenticio controlan excesivamente su peso restriguiendo demasiado la cantidad de
comida y sus calorías además que para controlar las calorías en esta vomitan asimismo haciendo ejercicio en
exceso para lograr bajar de peso y aunque lo logre, la persona continuara sintiendo temor a aumentar de peso,
además de ser su síntoma mas común la disformia corporal.
Las causas de la anorexia son desconocidas pero buscaremos una analizando los distintos factores de esta
¿Las causas de la anorexia? (factores de riesgo del entorno, psicológicos y biológicos)
Como ya dije las causas de la anorexia son desconocidas y aunque la comunidad médica está de acuerdo que
los factores del entorno parecen incidir de manera importante, las imágenes que vemos en los medios de
comunicación, el “ideal” que nos presenta la sociedad además que la cultura occidental moderna resalta la
delgadez. El éxito y la valoración suelen estar equiparados con la delgadez. La presión de grupo puede ayudar
a fomentar el deseo de estar delgado, especialmente en las mujeres jóvenes siendo la presión social el factor
de riesgo del entorno. Un nuevo estudio podría arrojar una nueva luz que parte de la población podría tener
una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión social
El estudio, publicado en la revista especializada ha identificado ocho nuevas variantes genéticas relacionadas
con la enfermedad. Al analizar estas nuevas variantes del genoma humano, los investigadores pudieron
relacionarlas con otros trastornos psiquiátricos con aspectos endocrinos o a trastornos metabólicos, “tan
importantes como los efectos psiquiátricos” y que demostraría que la anorexia es mucho más que un trastorno
mental; es una enfermedad en la que se implican muchos factores..
Para el estudio se contó con 16.992 casos de anorexia nerviosa en más de 17 países, durante un periodo de
10 años
Este estudio se une a los últimos hallazgos sobre otro trastorno relacionado, la bulimia nerviosa. Muchos
especialistas achacan el origen de la enfermedad al estrés, pero un experimento de la Asociación Americana
de Psicología descubrió que los pacientes que padecen este trastorno podrían tener su causa en el cerebro, en
concreto, por la poca circulación de la sangre en el precúneo (donde por cierto también se localizan los
primeros síntomas de la enfermedad del Alzheimer).
Los factores de riesgo biológicos de la anorexia nerviosa afirma aunque si bien aún no está claro qué genes
están involucrados, podría haber cambios genético que algunas personas pueden tener una tendencia genética
al perfeccionismo, la sensibilidad y la perseverancia que hacen que algunas personas presenten un mayor
riesgo de padecer anorexia siendo similar a los factores de riesgos psicológicos siendo que algunas personas
con anorexia pueden tener rasgos de personalidad obsesiva compulsiva que les facilitan seguir dietas estrictas
y privarse de comer aunque tengan hambre, los aspectos psicologicos y biológicos de la anorexia muestan
características vinculadas a pacientes con este transtornos .
En conclusión las causas de la anorexia son y seran desconocidas y que al igual que con muchas
enfermedades, probablemente sea una combinación de los factores que analizamos como son los biológicos,
psicológicos y del entorno a continuación veremos si este trasntorno tiene cura
¿La anorexia tiene cura?
Tanto la anorexia como la bulimia son dos problemas importantes pero que se pueden curar, no obstante, no
todos los casos se recuperan, siendo fundamental iniciar el tratamiento lo antes posible. Lo importante es
iniciar el tratamiento en cuanto aparecen los primeros síntomas, no esperar a que el estado físico sea grave y
ya sea necesaria la hospitalización. No hay una cura milagrosa, el primer paso es que la persona afectada
reconozca que tiene un problema y que necesita ayuda. No hay un tratamiento único o estándar, sino que debe
adaptarse a las características de cada persona. Puesto que es una enfermedad con un importante
componente psicológico debe ser el médico psiquiatra que haga la valoración del estado físico y mental y
establezca las pautas de tratamiento.
Es fundamental iniciar cuanto antes la corrección de las anomalías metabólicas y normalizar lentamente el
peso, pero además es necesario acompañar a estas medidas un tratamiento psicoterapéutico.

CONCLUSION
La Anorexia Nerviosa es una enfermedad grave causada probablemente por diferentes factores biológicos,
psicológicos y del entorno y sin tener una cura exacta pero que se puede tratar si el paciente pone voluntad de
su parte
Fuentes:
https://www.saludcastillayleon.es/es/saludjoven/anorexia-bulimia/pueden-curar-enfermedades
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anorexia-nervosa/symptoms-causes/syc-
20353591#:~:text=Factores%20biol%C3%B3gicos.&text=Algunas%20personas%20pueden%20tener
%20una,caracter%C3%ADsticas%20vinculadas%20a%20la%20anorexia.
https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20190720/47437701317/una-nueva-investigacion-
demuestra-que-la-anorexia-nerviosa-es-mas-que-un-trastorno-psiquiatrico.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anorexia-nervosa/symptoms-causes/syc-
20353591#:~:text=Los%20signos%20y%20s%C3%ADntomas%20f%C3%ADsicos,aumentar%20de%20peso
%20o%20a%20engordar.

You might also like