You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

POSTGRADO
Maestría en Gestión Educativa Paralelo: B04

HABILIDADES INTERPERSONALES

Tema:
Estudio de caso. Equipos auto dirigidos en la educación superior

Estudiante:
Tapuy Calapucha Elida Cesibel

Catedrático:
MSc. Liliana Annabell Arias Guevara

04 de octubre del 2021


Introducción
Como estudiantes maestrantes y líderes aprendices se está realizando actividades en equipo
con la finalidad de fomentar las habilidades interpersonales e intelectuales de cada uno de
los miembros del equipo para fortalecer a la acción organizacional preparados, sanos y
dispuestos a afrontar los desafíos de la globalización y los nuevos paradigmas del mundo
actual.
Desarrollo
Durante el trabajo en equipo se ha visto que como futuros profesionales en dirigir a un
equipo de docentes aún nos falta mucho por pulir por lo que presento a continuación las
falencias encontradas en los dos trabajos en equipo.
Características Proyecto Final I. Actividad 2. Podcast
Exposición en equipo
Liderazgo Todos demostramos preocupación por Entre tres compañeros
hacer el trabajo, por lo que se comunicó nos pusimos al frente
constantemente por el grupo de para empezar con la
WhatsApp pero no hubo quien lidere el grabación del trabajo.
trabajo.
Responsabilidad Una compañera de equipo realizó las Se hizo el guion y se
individual diapositivas y los demás sugeríamos aportó con una parte del
cambios de forma y fondo audio

Asignación de No hubo asignación, pero una compañera Se delegó a 3


tareas voluntariamente se encargó de realizar el compañeros para que
trabajo en equipo. graben los audios y
elaborar el Podcast.
Trabajo en Se trabajó casi en forma individual Se coordinó para que la
equipo mitad de los compañeros
realizan el guion y el
resto hacía la grabación
Gestión del Falta de coordinación por horarios Hubo iniciativa para
tiempo laborales hacer en el menor tiempo
posible el podcast
Comunicación Se creó el grupo de WhatsApp para la Hubo poca comunicación
comunicación, pero del trabajo poco se para hacer el Podcast
hablaba, debido a que éramos pero se logró con el
compañeros nuevos y desconocidos. objetivo propuesto
(Morales & Romero, 2010) menconan que “trabajan juntos y conforman una estructura o
unidad organizacional permanente. Con la particularidad, que ellos se gerencian a sí
mismos”.
Luego de analizar el accionar de cada uno de los integrantes de los trabajos en equipo se
puede REFLEXIONAR, que a pesar de tener contratiempos se logró el producto final,
como equipo si funciona el trabajo auto dirigido, como fortaleza encontramos que cada uno
de los integrantes aportó con ideas para la elaboración de los trabajos, definir horario de
trabajo, reunirnos en forma online ya que somos de diferentes provincias.

Pero se puede resaltar las OPORTUNIDADES y las FORTALEZAS que destacamos de


esta actividad en equipo es trabajar con diferentes compañeros con diferentes formas de
pensar, compartir experiencias, colaborar al trabajo en equipo para tener un producto final.
Por lo que se puede hacer un AJUSTE a la dinámica del trabajo, para centrarnos en las
habilidades interpersonales e intelectuales de los participantes, como liderazgo situacional.
Características Proyecto Final I. Actividad 2. Podcast
Exposición en equipo
Liderazgo Ponerse al frente y subir el Realizar una reunión a
archivo al google drive para través de la plataforma de
que cada uno de los integrantes zoom, para que cada ponga
puedan aportar. su aporte
Responsabilidad Aportar en los argumentos de Realizar el guion, repasar,
individual cada diapositiva. grabar audio y subirla a la
plataforma de blackboard
Asignación de tareas Cumplir con las normas de un Aportar dando ideas en la
trabajo grupal, cada uno debe parte tecnológicas, de
tener una responsabilidad en la acuerdo a las habilidades de
elaboración del trabajo en este cada integrante. (guion,
caso una diapositiva por audio, video etc.)
integrante.
Trabajo en equipo Organizar funciones de cada Dar actividades por parte
integrante, aportar con par realizara el guion y el
criterios. podcast
Gestión del tiempo Buscar un horario flexible para Establecer un horario que
que todos participen del trabajo nos beneficie al equipo ya
en equipo que todos tenemos
obligaciones con nuestro
trabajo
Comunicación Buscar los medios necesarios Hacer una video conferencia
(WhatsApp, zoom, correo para que todos podamos
institucional, llamadas)para aportar con criterios
mantenernos informados en la
ejecución del trabajo en
equipo.

Haciendo un ANÁLISIS profundo sobre un equipo de trabajo auto dirigido, cada uno tiene
un rol para el desarrollo del trabajo, es más productivo ya que se trabaja coordinadamente,
lo contrario con un trabajo que no lo es por lo que no se lidera de forma correcta, no se
puedes aportar con criterios y conocimiento ya que se trabaja casi en forma autónoma, solo
unos cuantos del equipo son lo que trabajan.

Conclusión
El impacto que tienen en las instituciones educativas al trabajar con equipos de trabajo auto
dirigidos y el desarrollo de habilidades interpersonales de los miembros es explorar las
competencias personales y conductas de los miembros de los equipos auto dirigidos,
propiciadoras de la cohesión grupal y generadoras de resultados altamente productivos,
tales competencias contribuyen a generar una percepción colectiva de capacidad, para
desarrollar con éxito cada una de las etapas de la tarea o actividad en la cual están
comprometidos.

Bibliografía
Betancur, M. (2015). Liderazgo para equipos autodirigidos. Congreso empresarial y laboral.

Morales, T., & Romero, C. (2010). Los Equipos Autodirigidos. Características. ve.scielo, 15(49).
Recuperado el 01 de 10 de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000100004

UEES. (2021). Habilidades Interpersonales. uees.blackboard.

You might also like