You are on page 1of 48
{A 0 AvroRinan be \C1ON TRIBUTARIA lupus RESOLUCION DEL RECURSO DE ALZADA ARIT-LPZ/RA 0478/2016 Recurrente: Colegio de Auditores de La Paz (CAULP), legalmente representada por Israel Diego Martinez Aranda ylo Javier Gerardo Romero Benavente Administracién Recurrida: Gerencia de ital La Paz | del Servi Impuestos Nacionales (SIN), _legalmente representada por Cristina Elisa Ortiz Herrera Acto Administrativ Resolucion Determinativa N° 17-00318-15 (CITE ‘SIN/GDLPZ-1/DF/SVI/RD/28/2015) Expediente: ARIT-LPZ-0207/2015 Lugar y Fecha: La Paz, 27 de junio de 2016 visTos: EI Recurso de Alzada, el Auto de Admisi6n, la contestacién de la Administracion Tributaria Recurrida, el Auto de apertura de plazo probatorio, las pruebas ofrecidas y producidas por las partes cursantes en el expediente administrativo, el Informe Técnico Juridico ARIT-LPZ N° 0478/2016 de 24 de junio de 2016, emitido por la Sub Direcci6n Tributaria Regional; y todo cuanto se tuvo presente. |. ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO La Resolucién Determinativa. N’ —17-00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ- VOF/SVIIRD/28/2015) de 21 de enero de 2015, emitida por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, resuelve determinar de oficio sobre base cierta las obligaciones impositivas del contribuyente por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) omitido, mas it fereses y sancidn por omisién de pago, por los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, asi como la multa por incumplimiento de deberes formales establecida en las Actas por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 00042240 y 00042248, Pagina 1 6048 Justia tibutara para vivir len Jan mit aye jach’a karan Mana tasaq kurag kamachig burwvsa tendodegua mbaet ofomita rmbaerepi Ve ae are eer Eerie ll, TRAMITACION DEL RECURSO DE ALZADA 111, Argumentos del Recurrente El Colegio de Auditores de La Paz, legalmente representado por Javier Angel Mendoza Elias y Julio Cesar Rivas Vargas conforme acredita el Testimonio de Poder P-045/2013 de 16 de enero de 2013, mediante memoriales presentados el 13 y 24 de marzo y 11 de noviembre de 2015, fojas 23-31, 36 y 198-203 de obrados, interpuso Recurso de Alzada, expresando lo siguiente: En la determinacién del IVA, omite establecer de manera adecuada los hechos actos, datos, elementos y valoraciones que fundamentan el reparo establecido al IVA sobre base cierta, sin poder evidenci r el origen de los mismos; es decir, no sefiala cuales habrian sido las causales especificas para la depuracién del crédito fiscal, no existe una relacién adecuada sobre el motivo por el cual presumid la invalidez del crédito fiscal, s6lo existe la cuantificacién de las obligaciones del IVA. La Vista de Cargo, no idos por el articulo 96 del Cédigo Tributario, viciando de nulidad, toda vez que con ello se estaria limitando su derecho a la defensa, impidiendo cumple con los requisites exi realizar una adecuada fundamentacién, debido a que de manera general se procedié a realizar ajustes impositivos, sin sefalar especificamente de que se tratan estas observaciones, la omisién de los hechos, cuantificacién de la misma y normativa que fundamente la decision de la Administracién Tributaria, aspectos que vician de nulidad la Vista de Cargo Observa también que la Vista de Cargo de manera equivocada sefiala que la base imponible fue realizada sobre base cierta; sin embargo, la base presunta no se halla justificada, mucho mas cuando se contaba con la documentacién que establece que Unicamente procedia la determinacién sobre base cierta, presumiéndose la invalidez de las notas fiscales presentadas para acreditar el crédito fiscal, por falta de respaldo a las transacciones, falta de medio de pago, error en el registro; por ello, no existe fundamentaci6n, debid haber motivado las causeles para la aplicacion de una base cierta o presunta, correspondiendo la nulidad de obrados. Afirma que la Vista de Cargo es nula, toda vez que fue emitida cuando existia una inicial Vista de Cargo que se hallaba correctamente emitida y no existia ningun vicio procesal para su nulidad, es asi que conforme a los articulos 27, 32, 35 y 36 de la Ley 2341, todos los actos administrativos de la Administracién Publica se presumen Pagina 2d 48 Sina cate cease ‘Avromipan De Iupuevacion TRiBuTARIA licitos y legitimos, pudiendo ser anulados solo cuando en su tramitacién incurran en luna infraccién de ordenamiento juridico, y en su caso cuando carezcan de los requisitos formales necesarios para su existencia, en virtud de ello, queda demostrado que la_—snulidad—dispuesta © de = la_—Ss“Vista’ «= de.=— Cargo CITE: SIN/IGDLPZ/DF/SPOD/VC/799/2012 es totalmente equivocada, arbitraria e ilegal. La Vista de Cargo CITE:SINIGDLPZ-VDF/SVIVC/451/2014, fue emitida vulnerando lo establecido en el articulo 104, pardgrafo V del Cédigo Tributario, siendo que la fiscalizacién debe durar un tiempo de doce (12) meses, prorrogable de manera expresa y fundamentada por otros seis (6) meses adicionales, aspecto que no ocurrié en el presente caso, toda vez que la Orden de Verificacién fue notificada el 25 de mayo de 2012; es decir, todo el proceso tuvo una duracién de mas de doce (12) meses, sin haber existido ninguna solicitud de ampliaci6n de plazo; por ello, debe declararse la nulidad de obrados hasta que la Administracién Tributaria emita la Resolucién Determinativa con la inexistencia de deuda tributaria en cumplimiento al articulo 104 paragrafo VI del Cédigo Tributario. Existe nulidad de la Resolucién Determinativa por falta de valoracién de los descargos a la Vista de Cargo, por ello, los actos emitidos carecen de un respaldo legitimo, existiendo una total incoherencia a la realidad de los hechos y conceptos registrados, vulnerando los derechos a la defensa y el debido proceso, toda vez que omitid pronunciarse sobre todos y cada uno de los argumentos de descargo presentados contra la Vista de Cargo; en ese sentido del andlisis de la Resolucién Determinativa se establece que no se consider la totalidad de los argumentos de defensa y prueba de descargo, lo que constituye un vicio procesal susceptible de nulidad por la vulneracién a los derechos del contribuyente sefialado en los numerales 2, 6 y 7 del articulo 68 de la Ley 2492, 4 La depuracién realizada es fruto de una arbitrariedad, no se halla adecuadamente fundamentada, siendo que de acuerdo a los articulos 8 de la Ley 843 y 8 del DS 21530 el contribuyente tiene derecho al crédito fiscal en la medida que se vincule con la Fan actividad sujeta al tributo, como es en el presente caso, se halla en relacién directa por & tratarse de compras y servicios vinculados con las labores realizadas, por tanto, la depuracién no tiene justificativo en la norma citada, corresponde enmendar esta arbitrariedad y dar por valido el crédito fiscal originado en las notas fiscales Pgna 3. de 48 Justia tbutara para visi bien costs cart Jan mit ay jac’ amar ‘ana tasaq kuraq kamachiq ‘Mouruvisatendodegua mbaet ofomita mibaerepiVae Calle Arturo Borda N’ 1933 + Zona Cristo Rey Teléfonos: 2412613 -2411973 + wwwait.gob.bo + La Paz- Bolivia {0 NN existentes que cumplen con todos los requisitos legales para su validez. La fiscalizacién debi6 considerar que la factura es un documento que prueba el hecho generador relacionado directamente con un débito o crédito fiscal y que para su validez tiene que ser corroborada por los érganos de control de! Servicio de Impuestos Nacionales; empero, se demostré que dicha entidad no verificé las facturas Nos. 4619 y 4720 que fueron emitidas por los responsables. La Administracién Tributaria verificé que Ia factura N° 1919 es fruto de la conciliacién de cuentas entre el CAULP y Pevijor ‘S.R.L., por los anticipos y pagos realizados por la construccién del Edificio del Auditor; ‘empero, como no se presenté la factura original, consideré que la conciliacién no esta respaldada. Al respecto, sefiala que segtin el articulo 8 de la RND 10-0016-07, las impresiones de los originales y las copias de las facturas emitidas por los sujetos pasivos, que opten por las modalidades de facturacién electronica o en linea, tienen validez probatoria, siempre y cuando sean certificadas 0 acreditadas por el Ente Fiscal; en el presente caso, las facturas Nos. 1754 y 1755 fueron acreditadas en su oportunidad por el CAULP, en fotocopias, las que de acuerdo a la norma sefialada son valederas en su descargo, no obtuvo indebidamente beneficios de crédito fiscal IVA, siendo que demostr con documentacién de sustento los pagos realizados a la Constructora Pevijor S.R.L. y contrato, se ve atropellado en su derecho a la defensa, debido a que el SIN, pretende ejecutar el cobro de una supuesta deuda No es obligacién del Colegio de Auditores de La Paz verificar si sus proveedores tenian domicilio fiscal, esa es facultad del SIN, ademas de acuerdo a la normativa, la investigacién es al proveedor; indica que segtn el articulo 8, inciso b) de la Ley 2492, los actos 0 negocios en los que se produzca simulacién, el hecho generador gravado sera el efectivamente realizado por las partes, con independencia de las formas o comisos juridicos utilizados por los interesados. ‘Al no existir obligaciones tributarias pendientes la calificacién de la conducta como omisién de pago seguidamente de imposicién de multas son improcedentes porque no fueron cometidas, por lo que debe dejar sin efecto la sancién. Pagina 4c 48 ‘se rin vaacolee (arm WM 0 “AvroRiDAD DE Iwpueyrcion TRIBUTARIA Conforme a los fundamentos expuestos, solicita revocar o anular la Resolucién Determinativa N° 17-00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ-I/DF/SVURD/28/2015) de 21 de enero de 2015, 112, Auto de Admisién El Recurso de Alzada interpuesto por Javier Angel Mendoza Elias en representacién legal del Colegio de Auditores de La Paz, fue admitido mediante Auto de 26 de marzo de 2015, mismo que fue anulado de conformidad a la Resolucin de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 1601/2015 de 8 de septiembre de 2015, raz6n por la que se emitié el Auto de Observacién del 30 de octubre de 2015, que fue subsanado el 11 de noviembre de 2015, en esas circunstancias se admitid el Recurso de Alzada, mediante Auto de 12 de noviembre de 2015, notificado personalmente al Gerente Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales y de igual manera a los representantes legales del recurrente, el 17 y 18 de noviembre de 2015, respectivamente; fojas 168-206 de obrados 113. Respuesta de la Administracién Tributaria La Gerente Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, Cristina Elisa Ortiz Herrera, acreditando personeria con la Resolucién Administrativa de Presidencia N° 03-0759-15 de 20 de noviembre de 2015, mediante memorial presentado el 2 de diciembre de 2015, a fojas 207-216 de obrados, respondié negativamente expresando lo siguiente La Vista de Cargo contiene los fundamentos técnicos y legales de los cargos, es decir una relacién circunstanciada de lo acontecido, en funcién a la informacién presentada por el sujeto pasivo a través del Software Da Vinci, analizada y valorada la documentacién presentada por el contribuyente, los fundamentos técnicos y legales de los reparos se encuentran claramente establecidos en el “Cuadro de Fundamentos Técnicos y Legales de los Cargos”, por tanto no adolece de ningtin vicio de nulidad, cumple con cada uno de los requisitos establecidos en el articulo 96 de la Ley 2492. Se determinaron reparos sobre base cierta, en ningiin momento omitié fundamentar técnicamente ni legalmente la Vista de Cargo, por tanto no adolece de ningun vicio de nulidad cumple con los requisitos, por lo que la nulidad solicitada no es procedente por no demostrar ninguna indefensién o perjuicio al sujeto pasivo para disponer la Pagina 5 40.48 Lustici tributaia para vie bien Jan mit’aijach’a Kaman Mana tasaq kurag kamachiq Murwvsatendodegua mbaeti ofomita Cater ares ee Serer err emer eee Led 0 anulacién, asi lo entiende la Sentencia Constitucional N° 0731/2010. La base imponible expuesta preliminarmente en la Vista de Cargo, valoré la documentacién presentada, asi como los argumentos expuestos, que evidencia que el depésito a plazo fijo N° 200017999200014 de $us103.959,67 no coincide con el informe emitido por el Lic. Carlos Giwencer por la primera entrega de $us105.365,86, la factura N° 1754 presenta como respaldo la que se refiere al emisor y la N° 1755 no cuenta con en el original, mismas que forman parte de la conciliacién de cuentas entre el Colegio de Auditores La Paz y Pevijor S.R.L., que derivé en la emision de la factura N° 1919, por lo que dicha conciliacién no corresponde, toda vez que de la verificacin realizada se demuestra que no determiné ni deciaré correctamente el crédito fiscal IVA de los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, porque no presenté la documentacién original solicitada, ni medios fehacientes de pago de las facturas u otra documentacién relacionada a demostrar que las transacciones se efectuaron; asimismo, las facturas Nos. 4619 y 4720 fueron declaradas mas el Impuesto al ‘Consumo Especifico (ICE), por lo que, se deter que no son validas para crédito fiscal, originando reparos en el VA En relacién a los plazos y términos supuestamente excedidos por el Ente Fiscal en contravencién de lo dispuesto por el articulo 104 de la Ley 2492, aclara que no existe norma juridica especifica que refiera que un actuado al ser emitido excediendo los plazos den lugar a un vicio procedimental con efectos legales revocatorios 0 anulatorios de la Resolucién Determinativa, por el contrario, el incumplimiento del citado plazo se constituye en un asunto total y completamente propio de ésa Administracién Tributaria, puesto que ello acarrearia responsabilidades de tipo administrativo, lo que demuestra que la Resolucién Determinativa impugnada no posee el mas minimo elemento de invalidez; cita al efecto la Sentencia N° 160/2012 de 6 de junio de 2012. Respecto a la falta de valoracién de documentos, no presenta la documentacién original ni medios de pago; siendo que de acuerdo al articulo 76 de la Ley 2492, corresponde al sujeto pasivo probar la realizacion de las operaciones de las cuales pretende beneficiarse, debiendo demostrar la materialidad de las mismas de conformidad a lo establecido en la normativa vigente. Los créditos fiscales son ‘computables siempre y cuando la transaccién hubiera ocurrido en el presente caso Pagina 6 de 48 “AuroRIDAD DE tupucyacion Trimutania debié probar que efectivamente realizé las transacciones que pretende beneficiarse, pudiendo recurrir a sus proveedores para validar sus facturas, o presentar cualquier tipo de descargo que demuestre que existié efectivamente la transaceién comercial. Debido a la devolucién de Departamento Juridico para que se proceda a documentar y respaldar con evidencia suficiente las facturas observadas, se emitid la Resolucién Administrativa CITE:SIN/GDLPZ-VDF/SVURA/O0148/2014 que resuelve la anulacién de la Vista de Cargo CITE: CITE:SIN/GDLPZ-I/DF/SPPD/CV/799/2012, prosiguiendo con la emisién de la nueva Vista de Cargo CITE: SINIGDLPZ-VDF/SVIVC/451/2014, refiere la Sentencia Constitucional N° 823/2011 sefialando que ningun tramite o acto judicial puede ser declarado nulo si la nulidad no esta expresamente determinada por Ley, por ello, la ultima Vista de Cargo no posee invalidez ‘Sobre la Multa de Incumplimiento de Deberes Formales, la normativa tributaria es clara respecto a las obligaciones de los sujetos pasivos previstos en el articulo 70 de la Ley 2492, tipificado y sancionado por el articulo 162 de la referida Ley y RND 10-0037-07, debido a la presentacién de la documentacién solicitada en la Orden de Verificacion fuera del plazo establecido, se labré las Actas de Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 42240 y 42248 por incumplimiento al deber formal de registro de compras IVA, aspecto detallado en la Vista de Cargo siendo evidente el incumplimiento a deberes formales, correctamente sancionado por la Administracién Tributaria. Actué dentro del margen de! debido proceso y respetando el derecho a la defensa del contribuyente como se tiene de los antecedentes administrativos; solicita respetar el principio de congruencia y no emitir resoluciones extra o ultra petita, lo contrario constituye vulneracién a los derechos a la defensa y debido proceso del Servicio de Impuestos Nacionales, mismos que se encuentran consagrados en el articulo 115 de la Constitucién Politica del Estado, debiendo tener presente el Auto Supremo 194 de 12 de abril de 2007 y la Sentencia Constitucional N° 0121/2012 de 2 de mayo de 2012. Conforme a los fundamentos expuestos, solicita confirmar la Resolucién Determinativa N° 17-00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ-I/DF/SVURD/28/2015) de 21 de enero de 2016. Pagina 7.6048 Justicia tibutaria para vivir bien Jan mitayrjach’a Kaman ‘Mana tasaq kurag kamachiq Mburwviss tendodegua mbaet! ofomita mbaerepivae See rE ee Lees Do eee er ee cee et Sy U0 TA 11.4, Apertura de término probatorio y produccién de prueba Mediante Auto de 3 de diciembre de 2015, se dispuso la apertura del término de prueba de veinte (20) dias comunes y perentorios a ambas partes, en aplicacién del inciso d) del articulo 218 del Cédigo Tributario, actuacién notificada a las partes en Secretaria el 9 de diciembre de 2015, periodo en el que el recurrente se apersond, ofrecié y ratificé prueba mediante memorial de 29 de diciembre de 2015, que adjunta 11 fojas, conteniendo fotocopias simples de la cédula de identidad de Javier Gerardo Romero Benavente e Israel Diego Martinez Aranda, fotocopias legalizadas del Testimonio N° 941/2016, de revocatoria del poder N° P-045/2013, y otorgamiento de nuevo poder general de administracién, en favor de Israel Diego Martinez Aranda y/o Yamile del Rosario Ibéfiez Flores y/o Julio Cesar Rivas Vargas; por su parte la ‘Adt istracion Tributaria recurrida, ratificé en calidad de prueba pre constituida los antecedentes administrativos remitidos junto al memorial de contestacién del Recurso, consistente en 585 fojas (3 cuerpos y 1 medio magnético) por memorial de 29 de diciembre de 2015; fojas 217-219, 220-232 y 235 de obrados. IL5. Alegatos Mediante memorial de 18 de enero de 2016, el Colegio de Auditores de La Paz, legalmente representado por Israel Diego Martinez y Javier Gerardo Romero Benavente, conforme acredita el Testimonio de Poder P-045/2013 de 16 de enero de 2013, presenté alegatos reiterando los argumentos de su memorial del Recurso de Alzada, referidos a los aspectos de forma siguientes, de la Vista de Cargo: Omi n de aspectos importantes en la determinacién de oficio, inadecuada determinacién del método utilizado y de tributos, emisién de la Vista de Cargo cuando existia una inicial correctamente emitida, vulneracién al articulo 104 pardgrafo V del Cédigo Tributario; nulidad de la Resolucién Determinativa por falta de valoracién de los descargos a la Vista de Cargo; de los aspectos de fondo: no correspondencia de la depuracién del crédito fiscal por vulneracién de la normativa tributaria e inexistencia de contravenciones tributarias, fojas 241-246 de obrados. Ill. ANTECEDENTES EN INSTANCIA ADMINISTRATIVA La Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, el 25 de mayo de 2012, notificé mediante cédula a Juan Carlos Bedoya Maygua, representante legal del Colegio de Auditores de La Paz, con el Formulario 7520 Orden de Verificacién N° 00120104633, modalidad Operativo Especifico Crédito Fiscal, a objeto de efectuar roraccese SEY la revision del Impuesto al Valor Agregado (IVA) derivado de la verificacién del crédito fiscal contenido en las facturas declaradas por el contribuyente que se detallan en anexo, correspondientes a los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, solicitando para el efecto Declaraciones Juradas (Form. 200 0 210) y Libros de Compras de los Periodos observados, facturas de compras originales detalladas en el anexo adjunto, medio de pago de las facturas observadas y otra documentacién que el fiscalizador asignado solicite durante el proceso; fojas 3-4 y 6-9 de antecedentes administrativos. El representante legal del Colegio de Auditores de La Paz, por Nota CITE: CONT. N° 018/12 de 1 de junio de 2012, solicité prérroga para la presentacién de la documentacién requerida con la Orden de Verificacién N° 00120VI04633, misma que fue otorgada hasta el 5 de junio de 2012, mediante Proveido N° 24-0494-12 de 1 de junio de 2012; fojas 11-12 de antecedentes administrativos. La Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales el 6 y 18 de junio de 2012, labré las Actas por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacion Nos. 00042240 y 00042248 respectivamente, por entrega parcial de la documentacién requerida durante el proceso de fiscalizacién y por registro incorrecto de los datos de notas fiscales en el Libro de Compras IVA del periodo fiscal diciembre 2010, aplicando las multas por incumplimiento de deberes formales de 3.000 UFV's y 1.500 UFV’s establecidas en el sub numeral 4.1 y 3.2 del anexo A) de la RND 10-0037- 07; fojas 13-14 de antecedentes administrativos Coneluido el proceso de verificacién, la Gerencia Distrital La Paz | emitié la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ/DF/SPPD/VC/799/2012 el 5 de noviembre de 2012 estableciendo contra el Colegio de Auditores de La Paz una obligacién tributaria preliminar de 8.727 UFV's por IVA omitido, intereses, sancién preliminar de omisin de Pago por la conducta del contribuyente y multas por incumplimiento de deberes formales, por el periodo fiscal diciembre 2010; actuaci6n notificada de forma personal al contribuyente el 27 de noviembre de 2012; fojas 93-96 de antecedentes administrativos. Mediante Resolucién Administrativa CITE: SINIGDLPZ/DF/ SV/RA/00148/20146 de junio de 2014, considerando los articulos 32 de la Ley 2341 y 55 del DS 27113, el Ente Fiscal procedié a anular obrados, hasta al Informe de Actuacién CITE: Pagina 8 de 48 Justicia tibutarla para viv bien ager Jan mit’airjach'a kamant Mana tasaq kurag kamachig Mburuvisatendodegus mbaeti ofomita rmbaerepi Vae oe eer ee ona Serre CE Eee ay caret IN 0 SIN/GDLPZ/DF/SPPD/ —INF/4083/2012 _y la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ/DF/SPPD/VC/799/2012, a objeto de que mediante Ia instancia respectiva se proceda a documentar y respaldar con evidencia suficiente la observacion realizada, debiendo la Administracién Tributaria emitir un nuevo Informe de Actuaciones y nueva Vista de Cargo de acuerdo a lo establecido en el articulo 83 y siguientes de la Ley 2492; acto administrativo notificado de forma personal el 26 de junio de 2014; fojas 108-110 de antecedentes administrativos. En cumplimiento a lo mencionado, el Ente Fiscal emitié la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ-I/DF/SVINC/451/2014 de 12 de septiembre de 2014, contra el Colegio de Auditores de La Paz, estableciendo una obligacién tributaria preliminar de 75.612 UFV's por concepto de IVA omitido, mas intereses y sancién preliminar de la conducta del contribuyente de omisién de pago, por los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, asi como la multa de 4.500 UFV's por incumplimiento de deberes formales, establecidas en las Actas por Contravenciones Tributaria Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 00042240 y 00042248. Acto administrativo notificado de forma personal a Javier Ange! Mendoza Elias, representante legal del Colegio de Auditores de La Paz, el 28 de octubre de 2014; fojas 121-125 de antecedentes administrativos. Javier Ange! Mendoza Elias, representante legal de! Colegio de Auditores de La Paz, el 26 de noviembre de 2014, present6 375 fojas en calidad de descargo a la Vista de Cargo, documentacién que se consideré no valida mediante Proveido N° 24-0080-15 (CITE: SIN/GDLPZ-VDF/SVVPROV/14/2015; fojas 126-563 de antecedentes administrativos Conforme lo descrito se emitis la Resolucién Determinativa N° 17-00318-15 (CITE:SIN/GDLPZ-V/DF/SVI/RD/28/2015) 21 de enero de 2015, estableciendo contra el Colegio de Auditores de La Paz, una obligacién tributaria de 75.613 UFV's por IVA omitido, més intereses y sancién por omisién de pago de los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, asi como la multa de 4.00 UFV's por incumplimiento de deberes formales establecidas en las Actas por Contravenciones Tributaria Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 00042240 y 00042248. La citada Resolucion fue Notificada de forma personal al contribuyente, el 2 de marzo de 2015; fojas 567-579 y 583 de antecedentes administrativos. Pagina 10.648 ‘ecan WAM 0 Auroninan pe Ipuenaciow Trimurarta que se emita una nueva Resolucién en el que se expongan de manera fundamentada las razones que inducen a emitir el acto, cumpliendo lo establecido en el articulo 28 inciso e) de la Ley 2341; fojas 336-346 de obrados Mediante Nota Cite AGIT-SC-REMARIT-0028/2016 de 10 de mayo de 2016, la Secretaria de Camara de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, remitié el expediente y los antecedentes administrativos ante esta Instancia Recursiva a efectos de dar cumplimiento a la Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 0409/2016 de 25 de abril de 2016; mediante Auto de 16 de mayo de 2016, se dispuso la radicatoria del expediente de! Recurso de Alzada; acto notificado en Secretaria el 18 de mayo de 2016; fojas 355-357 de obrados. IV. FUNDAMENTACION TECNICA Y JURIDICA Interpuesto el Recurso de Alzada con las formalidades establecidas por los articulos 143 y 198 del Cédigo Tributario, revisados los antecedentes administrativos, compulsados los ‘argumentos formulados por las partes, verificada toda la documentacién presentada en el término probatorio como las actuaciones realizadas en esta Instancia Recursiva y en consideracién al Informe Técnico Juridico emitido de conformidad al articulo 211-INl del referido Cédigo Tributario, se tiene: Esta Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz se avocaré Unicamente al analisis de los agravios manifestados por Javier Angel Mendoza Elias y Julio Cesar Rivas Vargas en representacién legal de! Colegio de Auditores de La Paz en el Recurso de Alzada; la posicion final se sustentard acorde a los hechos, antecedentes y el derecho aplicable en el presente caso, sin ingresar a otros aspectos que no fueron objeto de impugnacién o que no se hubieran solicitado durante su tramitacién ante esta Instancia Recursiva, Con cardcter previo, corresponde sefialar que conforme establece el articulo 211 paragrafo Ill de la Ley 2492, las Resoluciones dictadas por la Superintendencia Tributaria, actual Autoridad de Impugnacién Tributaria, deben sustentarse en los hechos, antecedentes y en el derecho aplicable que justifiquen su dictado; en ese entendido, esta Instancia Recursiva realizaré el analisis de las pruebas presentadas tanto por la Administracién Tributaria como por los representantes legales del Colegio de Auditores de La Paz en los plazos previstos por el articulo 218 del Pagina 13.4048 Justicia tbutara para vivir bien aa Jan ity jaa karan Mana tasaq kara kamachi ‘Mburuvisatendodegua mbaet ofomita et rere ert eres onret eet Sor eter Cédigo Tributario, y las condiciones establecidas en el articulo 215 parégrafo Il del mismo cuerpo legal. De la relacién de hechos expuestos precedentemente se verifica que ante el Recurso de Alzada interpuesto por el Colegio de Auditores de La Paz, esta Instancia Recursiva emitié Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0099/2016 de 2 de febrero de 2016, que dispuso en Ia parte resolutiva primera: “REVOCAR PARCIALMENTE la Resolucién Determinativa N° 17-00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ-VDF/SVI/RD/28/2015) de 21 de enero de 2015, emitida por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales contra el Colegio de Auditores La Paz; consecuentemente, se deja se deja sin efecto legal e! IVA omitido de 75.415 UFV's del periodo fiscal octubre 2010; y, se mantiene firme y subsistente el IVA omitido de 198 UFV's por el periodo fiscal diciembre de 2010, ambos més intereses y sancién por omision de pago; asi como las multas por incumplimiento a deberes formales establecidas en las Actas por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 42240 y 42248" Posteriormente en virtud a la impugnacion presentada por la recurrente se emitid la Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 0409/2016 de 25 de abril de 2016, disponiendo anular la citada Resolucién de Recurso de Alzada a objeto de que se emita una nueva Resolucion en el que se exponga de manera fundamentada las razones que inducen a emitir el acto, decisién a la que se arribé con el fundamento de que: “...siendo que un acto es anulable cuando carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin 0 de lugar a la indefension de los interesados y que en el presente caso carece de fundamentacién, por lo que vulneré el derecho al debido proceso, previsto en el Articulo 115, Paragrafo II de la Constitucion Politica de! Estado Plurinacional (CPE), en sujeci6n a los Articulos 36, Pardgrafos | y Il, y 28, inciso e) de la Ley N° 2341 (LPA) y 55 del Decreto Supremo N° 27113 (RLPA), aplicables supletoriamente por mandato del Articulo 201 de! Cédigo Tributario Boliviano(CTB) corresponde a esta instancia Jerérquica anular la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0099/2016, de 2 de febrero de 2016, a fin de que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz emita una nueva Resolucion de Alzada en la que exponga de manera fundamentada las razones que inducen a emitir el acto, Pagina 14.60.48 tA 0 AUTORIDAD DE Tpuenscion TRIBUTARIA cumpliendo Io establecido en el Articulo 28 inciso e) de la Ley 2341 (LPA)" en este entendido, corresponde realizar ademas, el andlisis de los argumentos de fondo planteados por el representante legal de la empresa recurrente. Al efecto, en principio corresponde hacer notar que el Recurso de Alzada fue planteado considerando los siguientes aspectos de forma: 1) Incumplimiento al articulo 104 de la Ley 2492, 2) Valoracién de los descargos presentados, 3) Incumplimiento de requi establecidos en la Vista de Cargo, 4) Nulidad de la Vista de Cargo por existencia de itos otra inicial, 5) Base de la Determinacién; asi también presenta los siguientes argumentos que hacen al fondo de la determinacién: 1) Crédito Fiscal Depurado, 2) Contravenciones Tributarias, en este entendido estos aspectos observados serén objeto de andlisis en la resolucién del presente Recurso. Se hace necesario iniciar el presente andlisis, sefalando que Javier Angel Mendoza Elias y Julio Cesar Rivas Vargas en representacién legal de! Colegio de Auditores La Paz, al subsanar la impugnacién presentada, hacen referencia de manera expresa a su condicién de representantes legales de la citada entidad colegiada, de la misma manera sefialan sobre los fundamentos de hecho y derecho sobre los que se basa la presente impugnacién, estableciendo de manera equivoca los aspectos de forma de la Demanda Contenciosa Tributaria cuando se trata de un Recurso de Alzada en via administrativa; también en la parte formal menciona que la Vista de Cargo omitié aspectos importantes para la determinacién de oficio, lo que vicia de nulidad el proceso determinativo, sefialando ademas que la Vista de Cargo no aplicé de forma adecuada el método utilizado para la determinacién; como parte de su Recurso de Alzada menciona también la nulidad de la Vista de Cargo toda vez que fue emitida cuando ya existia un acto preliminar anterior emitido correctamente y sin vicio alguno; asimismo, sefiala que la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ-DF/SVIVC/451/2014, fue emitida en vulneracién a lo establecido por el articulo 104 del Cédigo Tributario. Al referirse a la Resolucién Determinativa, sefiala que este acto administrativo esta viciado de nulidad por la falta de valoracién de los descargos a la Vista de Cargo; en los aspectos de fondo hace énfasis que no correspondia la depuracién del crédito fiscal por vulneracién a la normativa tributaria y a la inexistencia de contravenciones tributarias, asimismo aclara sobre la firma de los representantes legales del Colegio de Auditores de La Paz, Pagina 15 de 48 Justicia tributaria para vivir bien Jan mivayijach’a Kaman ‘Mana tasaq kurag kamachiq Mouruvisa tendodegua mbaeti onomita maerepi¥a Calle Arturo Borda N* 1933 + Zona Cristo Rey Teléfonos: 2412613 -2411973 * wwwalt.gob.bo + La Paz - Boliv 0 0 Los aspectos mencionados precedentemente serdn objeto de andlisis y revision por parte de esta Instancia Recursiva que emitira un criterio basado en los argumentos presentados por el recurrente en el memorial de 11 de noviembre de 2015, apartando del criterio inicialmente vertido por efectos de la nulidad dispuesta tanto por la ARIT- LPZ como por la Autoridad General de Impugnacién Tributaria (AGIT), decisién que fue adoptada por ambas autoridades al verificar las contradicciones, imprecisiones ambiguas y confusas en los puntos invocados por la parte recurrente. V.1 Vicios de Nulidad V.1.1. Incumplimiento del articulo 104 de la Ley 2492 EI Colegio de Auditores de La Paz mediante sus representantes legales manifiesta que la Vista de Cargo fue emitida en vulneracién a lo establecido en el articulo 104 pardgrafo VI del Cédigo Tributario, siendo que la fiscalizacién debe durar un tiempo de 12 meses, prorrogable de manera expresa y fundamentada por otros 6 meses adicionales, aspecto que no ocurrié en el presente caso, toda vez que la Orden de Verificacién fue notificada el 25 de mayo de 2012; es decir, todo el proceso tuvo una duracion de mas de doce (12) meses, sin haber existido ninguna solicitud de ampliacion de plazo; por ello, debe declararse la nulidad de obrados hasta que la Administracion Tributaria emita la Resolucién Determinativa declarando la inexistencia de deuda tributaria en cumplimiento al articulo 104 paragrafo VI del Cédigo Tributario. De lo referido el Ente Fiscal sefiala, que no existe norma juridica especifica que refiera que un actuado al ser emitido excediendo los plazos den lugar a un vicio procedimental con efectos legales revocatorios 0 anulatorios de la Resolucién Determinativa, por el contrario, el incumplimiento del citado plazo se constituye en un asunto total y completamente propio de ésa Administracién Tributaria, puesto que ello acarrearia responsabilidades de tipo administrative, lo que demuestra que a Resolucién Determinativa impugnada no pose el més minimo elemento de invalidez y cita al efecto la Sentencia N° 160/2012 de 6 de junio de 2012; al respecto: El paragrafo V del articulo 104 de la Ley 2492, sefiala que: Desde el inicio de la fiscalizacion hasta la emision de la Vista de Cargo no podran transcurrir mas de doce (12) meses, sin embargo, cuando la situacién amerite un plazo més extenso, previa solicitud fundada, la maxima autoridad ejecutiva de la Administracién Tributaria podré autorizar una prorroga hasta por seis (6) meses mas. Pagina 1640.48, E00 Auronioan De Iwpucyacion TriButania Estao Pnacionl de Bob IV, ANTEGEDENTES EN INSTANCIA RECURSIVA Esta Instancia Recursiva ante la impugnacién contra Resolucién Determinativa N° 17- 00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ-/DF/SVIRD/28/2015) de 21 de enero de 2015, emitida por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, emitié la Resolucin de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0542/2015 de 22 de junio de 2015, ‘acto administrative que determiné anular obrados hasta el Auto de Observacién de 17 de marzo de 2015, cursante a fojas 32 de obrados, debiendo esta Instancia de Alzada emitir un nuevo Auto de Observacién en el que se incluyan las observaciones pertinentes; fojas 94-101 de obrados. EI Colegio de Auditores de La Paz, legalmente representada por Javier Angel Mendoza Elias y Julio Cesar Rivas Vargas, interpuso Recurso Jerérquico contra la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0542/2015 de 22 de junio de 2015, admitido por Auto de 14 de julio de 2015, que dispuso la remisién de actuados administrativos ante la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, actuaciones notificadas a las partes en secretaria el 14 de julio de 2015; fojas 114-119 de obrados. La Autoridad General de Impugnacién Tributaria mediante Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 1601/2015 de 8 de septiembre de 2015, resolvid confirmar la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0542/2015 de 22 de junio de 2015, dictada por la ARIT La Paz, anulando obrados con reposicién hasta el vicio mas antiguo, esto es hasta el Auto de Observacién de 17 de marzo de 2015, a objeto de que se emita un nuevo Auto de Observacién, en el que se contemple todas las m observaciones que correspondan, en cumplimiento del pardgrafo | del articulo 212 de la Ley 2492. Acto notificado por cédula al representante legal de la Gerencia Distrital y) La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales el 16 de septiembre de 2015 y de manera personal al recurrente el 14 de septiembre de 2015; fojas 148-160 de obrados. Mediante Nota Cite AGIT-SC-REMARIT 0002/2015 de 20 de octubre de 2015, la Secretaria de Camara de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, remitio el expediente y los antecedentes administrativos ante esta Instancia Recursiva a efectos de dar cumplimiento a la Resoluci6n de Recurso Jerrquico AGIT-RJ 1601/2015 de 8 de septiembre de 2015; mediante Auto de 23 de octubre de 2015, se dispuso la radicatoria del Recurso de Alzada, acto notificado en secretaria al recurrente y a la Administracién Tributaria el 28 de octubre de 2015; fojas 164-167 de obrados. Pagina 1.4648 Justa trbutaria para vivir bien mit’ayir Jack's karan 1a tasaq kuraq kamachig Mouruvisa tendodegua mbaetionomita mbaerepiVae ee rere rh Cre ene ee et LT Esta Instancia Recursiva mediante Auto de Observacién del 30 de octubre de 2015, en cumplimiento de la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 1601/2015 de 8 de septiembre de 2015, establecié que la impugnacién presentada no cumple con el articulo 198 incisos b) referido a que deberd sefialar el nombre 0 raz6n social de! recurrente 0 de sus representantes legales con mandato legal expreso; c) relacionado a indicar con precision la autoridad que dict6 el acto contra el que se recurre; e) los fundamentos de hecho y derecho en que se apoya la impugnacién, fjando con claridad la razén de su impugnacién, exponiendo fundamente los agravios que se invoquen o indicando con precisién lo que se pide con referencia al acto impugnado, evidenciando fen dicho Recurso de Alzada términos contradictorios, imprecisos, ambiguos y confusos; g) la firma de ambos representantes en caso de mantener el Testimonio de Poder que se adjunté; fojas 168 de obrados. Una vez subsanada la interposicion de Recurso de Alzada, mediante memorial presentado el 11 de noviembre de 2015, ésta Instancia Recursiva mediante Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0099/2016 de 2 de febrero de 2016, resolvio revocar parcialmente la Resoluci6n Determinativa N° 17-00318-15 (CITE: SIN/GDLPZ- VDF/SVURD/28/2015) de 21 de enero de 2015, emitida por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales contra el Colegio de Auditores de La Paz; acto administrative notificado a la empresa recurrente y a la Administracion Tributaria recurrida en Secretaria el 3 de febrero de 2016; fojas 268-290 de obrados. Cristina Elisa Ortiz Herrera en representacién legal de la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, mediante memorial presentado el 23 de febrero de 2016, interpuso Recurso Jerarquico contra la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT- LPZIRA 0099/2016 de 2 de febrero de 2016, admitido por Auto de 25 de febrero de 2016; disponiendo la remision de actuados administrativos ante la Autoridad General de Impugnacion Trit Colegio de Auditores de La Paz y la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales en Secretaria el 2 de marzo de 2016; fojas 292-299 de obrados. itaria, actuaciones notificadas a los representantes legales del La Autoridad General de Impugnacién Tributaria mediante Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0409/2016 de 25 de abril de 2016, resolvié anular la Resolucion de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0099/2016 de 2 de febrero de 2016, dictada por la ARIT La Paz, con reposicion de actuados hasta la citada Resolucién, a objeto de Pagina 12.06 48 “aiscalee am I A Avronipap De Inpuanse El articulo 92 del Cédigo Tributario, sefiala que: La determinacién as el acto por el cual el sujeto pasivo 0 la Administracién Tributaria deciara la existencia y cuantia de una deuda tributaria 0 su inexistencia. Por su parte el articulo 93 del mismo cuerpo legal dispone que: |. La determinacién de la deuda tributaria se realizara: 1. Por el sujeto pasivo 0 tercero responsable, a través de declaraciones juradas, en las que se determina la deuda tributaria. 2. Por la Administracién Tributaria, de oficio en ejercicio de las facultades otorgadas por Ley. 3. Mixta, cuando el sujeto pasivo o tercero responsable aporte los datos en mérito a los cuales la Administracién Tributaria fija el importe a pagar. II. La determinacién practicada por la Administracién Tributaria podré ser total 0 parcial. En ningun caso podré repetirse e! objeto de la fiscalizacién ya practicada, salvo cuando el contribuyente o tercero responsable hubiera ocultado dolosamente informacién vinculada @ hechos gravados. De la revision de antecedentes administrativos se evidencia que la Orden de Verificacion N° 00120V104633 de 15 de mayo de 2012, fue notificada al contribuyente el 25 de mayo 2012 y la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ-IDF/SVI/VC/451/2014 fue notificada el 28 de noviembre de 2014; si bien la Administracién Tributaria no emitié la Vista de Cargo en el plazo de los 12 meses siguientes al inicio de la verificacion, en aplicacién del paragrafo V del articulo 104 de la Ley 2492, se entiande que legalmente no esta contemplada la nulidad de obrados por incumplimiento de plazo, lo que no es lo mismo que la pérdida de la facultad del Ente Fiscal para realizar una verificacién, més atin, cuando dicha disposicién no recoge en su texto, que un término de perentoria observancia justifique la inexistencia de la Deuda Tributaria. EI paragrafo V del articulo 104 del Cédigo Tributario, dispone un plazo que no es Perentorio en el que la Administracién Tributaria debe emitir la Vista de Cargo; dicha norma busca resguardar el principio de eficacia del procedimiento para realizar fiscalizaciones, garantizando al contribuyente que el procedimiento no se prolongue arbitrariamente; sin embargo, esta norma no contempla la inexistencia de la Deuda Tributaria establecida en el articulo 92 y siguientes del Codigo Tributario, como consecuencia del incumplimiento de plazos; es decir, que el plazo establecido en la norma citada, es un término que la Ley prevé para que los actos de las ‘Administraciones tengan limites, pero si estos plazos son incumplidos, la Ley establece otro tipo de sanciones, que caen en la esfera de la Responsabilidad por la Funcién Publica prevista en la Ley 1178 (SAFCO) para los servidores piblicos que omitan Pagina 17 de 48 Justia tbutaria para vvieblen eect Jan mit’ayirjach’a kamani ‘Mana tasag kurag kamachig -Mburuvisa tendodegua mibaet ofomita mbaerepl Ve Cr ae tere. eee et en ee ay IM resolver los procedimientos en el plazo determinado por Ley; consecuentemente, el incumplimiento de dicho plazo no es causal para la extincién de la Obligacién Tributaria. V.1.2. Incumplimiento de requisitos establecidos en la Vista de Cargo La entidad recurrente en los argumentos del Reourso de Alzada menciona que en la determinacién del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se omitié establecer de manera adecuada los hechos actos, datos, elementos y valoraciones que fundamentan el reparo sobre base cierta, no se evidencia el origen, las causales especificas para la depuracién, la relacién sobre el motivo por el cual se ha presumido la invalide: 3 decir, la Vista de Cargo no cumple con los requisitos exigidos por el articulo 96 de la Ley 2492, toda vez que se estaria limitando su derecho a la defensa, impidiendo realizar una adecuada fundamentacién, debido a que de manera general se procedié a realizar ajustes impositivos, sin sefialar especificamente de que se tratan estas observaciones, la omision de los hechos, cuantifcacién de la misma y normativa que fundamente la decision de la Administracién Tributaria, aspectos que vician de nulidad la Vista de Cargo, de manera equivocada sefiala que la base imponible fue realizada sobre base cierta; sin embargo, la base presunta no se halla justificada, mucho mas cuando se contaba con la documentacién que establece que Unicamente procedia la determinacién sobre base cierta, presumiéndose la invalidez de las notas fiscales presentadas para acreditar el crédito fiscal, por falta de respaldo a las transacciones, falta de medio de pago, error en el registro; por ello, no existe fundamentacién, debio haber motivado las causales para la aplicacién de una base cierta o presunta, correspondiendo la nulidad de obrados. Agrega, que la Administracién Tributaria indicé que de Ia revision de antecedentes administrativos la Vista de Cargo contiene los fundamentos técnicos y legales de los cargos, es decir una relacién circunstanciada de lo acontecido, detectando en funcién a la informacién presentada por el sujeto pasivo a través del Software Da Vinci, analizada y valorada la documentacién presentada por el contribuyente, los fundamentos técnicos y legales de los cargos se encuentran claramente establecidos en el “Cuadro de Fundamentos Técnicos y Legales de los Cargos” expuesto en la Vista de Cargo, por lo que no adolece de ningtin vicio de nulidad, cumple con cada uno de los requisitos establecidos en el articulo 96 del Cédigo Tributario; al respecto, corresponde efectuar el siguiente andlisis: Pagina 18 do 48 canbe cen Ut ‘Auronioan vt iON TRIBUITARIA El articulo 96 pardgrafo | de la Ley 2492 sefiala que: La Vista de Cargo, contendra los hechos, actos, datos, elementos y valoraciones que fundamenten la Resolucién Determinativa, procedentes de la declaracién del sujeto pasivo o tercero responsable, de Ios elementos de prueba en poder de la Administracién Tributaria o de los resultados de las actuaciones de control, verificacién, fiscalizacién e investigacién. Asimismo, fijaré la base imponible, sobre base cierta o sobre base presunta, segun corresponda, y contendré la liquidacién previa del tributo adeudado. El articulo 99, parégrafo Il de la Ley 2492, dispone que: La Resolucién Determinativa que dicte la Administracién deberd contener como requisites minimos; Lugar y fecha, nombre 0 razén social del sujeto pasivo, especificaciones sobre la deuda tributaria, fundamentos de hecho y de derecho, la calificacion de la conducta y la sancién en el caso de contravenciones, asi como la firma, nombre y cargo de la autoridad competente. La ausencia de cualquiera de los requisitos esenciales, cuyo contenido sera expresamente desarrollado en la regiamentacién que al efecto se emita, viciard de nulidad la Resolucién Determinativa. Por su parte el articulo 18 del DS 27310, sefiala que: la Vista de Cargo que dicte la Administracién, debera consignar los siguientes requisitos esenciales: a) Numero de la Vista de Cargo b) Fecha. ¢) Nombre 0 razén social del sujeto pasivo. d) Numero de registro tributario, cuando corresponda, @) Indicacién del tributo (s) y, cuando corresponda, periodo (s) fiscal (es) ) Liquidacién previa de la deuda tributaria. g) Acto u omisién que se atribuye al presunto autor, asi como la calificacion de la sancién en ef caso de las contravenciones tributarias y requerimiento a la presentacién de descargos, en el marco de lo dispuesto en ef Paragrafo 1 del articulo 98° de la Ley N° 2492. h). Firma, nombre y cargo de la autoridad competente, A su vez el articulo 19 del DS 27310, dispone que: La Resolucién Determinativa deberé consignar los requisites minimos establecidos en el articulo 99 de la Ley 2492. Las especificaciones sobre la deuda tributaria se refieren al origen, concepto y determinacién de! adeudo tributario calculado de acuerdo a /o establecido en of Pagina 1940-48 Justia tibutara para vivir bien Jan mit'ayijach’a kamant ‘Mana tasaq kurag kamachiq Mburuvisa tendodegua mbaet ohomita mmbaerepiVae Calle Arturo Borda N* 1933 + Zona Cristo Rey Teléfonos: 2412613 - 2411973 * www.ait.gobzbo + La Paz Bolivia articulo 47 de dicha Ley. En el ambito aduanero, los fundamentos de hecho y de derecho contemplarén una descripcién concreta de la declaracion aduanera, acto 0 hecho y de las disposiciones aplicables al caso. De la revision de la Vista de Cargo CITE: SINIGDLPZ-//DF/SVI/VC/451/2014 de 12 de septiembre de 2014, se verifica que la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales con las facultades establecidas en los articulos 66 y 100 de la Ley 2492 y de conformidad al articulo 96 de la referida Ley, establece preliminarmente sobre base cierta, los adeudos tributarios, correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los periodos fiscales octubre y diciembre 2010. Bajo ese contexto se tiene que la citada Vista de Cargo sefiala que se efectué la verificacién de las facturas presentadas por el contribuyente, el Libro de Compras IVA generado por el SIRAT II, las declaraciones juradas Form-200 y el Médulo GAUSS, correspondiente a la dosificacién de facturas, producto de ello se realizo observaciones a las facturas signadas con las literales A, B, C y D, segun se verifica en la columna denominada “OBS" de! cuadro “Analisis de Notas Fiscales Observadas Seguin Verificacion”, conforme se detalla a continuacién: ons OBSERVACION ESPECIFICA RESPALDO LEGAL Nota Fiscal no valida para créaito fiscal: El contribuyente no respalo la ransaci realizada | Numeral 4 del articulo 70 | conmedios de pago de acuerdo al numeral & de articulo 70 dela Ley 2492 ela Ley 2492 Nota Fiscal via para el crédito fa: lcontibuyente presenta el medio de pago ve respalda la transaceién realizado con el nimero de cheque N° 2726906 oa 52} yl espectho | Numeral 4 del articulo 70 1 __| Estado de Cuenta det 30/09/2010 al 30/10/2010 (os 56). ela Ley 2492 Nota Fiscal no valida para el eto fica: El contibuyente consign por eroren etimporte | Numeral 3 del article 70 | dectarado dela factura mas eC ela Ley 2492 Nota Fiscal vida para el crédito fiscal El contibuyente regard erOneamente el nimero de | Numeraé del artcule 70 facturay el nimero de Autoizacion eno envi de informacion del LCV Da Vin el Libro de | dela Ley 2892 y article 47 | compas A fsa en el perodo diciembre de 2010 ela AND 10.0016.07 Dentro de ese contexto, se advierte que en la Vista de Cargo se detallé con precision las facturas observadas y el motivo de la observacién a cada nota fiscal, identificando en cada una el cédigo correspondiente; ademas, que dicho detalle fue de conocimiento del contribuyente, toda vez que el citado acto fue debidamente notificado mediante cédula el 28 de octubre de 2014, aspectos estos que permitieron al sujeto pasivo asumir defensa acorde a los conceptos observados; igualmente, en la pagina 3, se advierte que: “Cuadro de Fundamentos Pagina 20 40 48 St dei ANTS. IN IM Avroripan bE Inpueyaciow TriBuTaRtA Técnicos y Legales de los Cargos’, sefiala el origen de los reparos sustentada en normativa relacionada al crédito fiscal IVA, consignando lo siguiente: ‘SUB CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS LEGALES DE LOS CARGOS _ Respaldo Nro. | Concepto Aspectos Técnicos Legal ‘Depuracibn del Crédito Fiscal Observado: Producto de la verfiacién efectuada a la dacumentacién e informacion ‘de('a) contnibuyente, (LCV Da Vinci), informacion obtenida del Sistema Integrado de Recaudacion para la Administracién Tributaria ~ SIRAT, se procedio 2 la depuracion de las facturas de compras especificadas en Delalle de facturas observadas". de los periodos fiscales: octubre y diciembre de 2010, toda vez que verficada la informacion se establece que: ) El (la) contrbuyante COLEGIO DE AUDITORES DE LA PAZ present todas las facturas originales que respaldan del Grédito Fiscal IVA solcitada en la Orden de Verficacion N° (00120104633 fuera del plazo establecido, b) Seguin revision en el sistema GAUSS se pudo verificar que las facturas observadas se encuentran debidamente dosificadas Numerales 4, 6, 8 y 11 del An. 70 y Numeral 1 de! articulo 100 de Ia or la Administracion Tributara. Ley 2092. ©) Para que el sujeto pasivo se beneficie con el crédito fiscal | nicyig a producto de las transacciones que dectara, de conformidad a | AMvgwa, 41 fos articulos 4 y 8 de la Ley 843 y articulo 8 DS 21830, se debe evidenciar que las mismas cumplan con los siguientes Fequisitos: 1 La transaceién debe estar cespaldada con la factura, nota fiscal 6 documento equivalente original 2. Que se encuentre vinculada con la act 3. Que Ia transaccion se haya realizaco ) Es una obligacion tibutaria del sujeto pasivo el ‘Demostrar la Procedencia y cuantia de los crécitos impositvos que Eonsidere Ie correspondan. al especto el cantribuyente no presenté documentacién adicional sustentaroria (como ser Cheques girados al proveedor por la factura N° 1919 u otra ‘documentacién) que demuestre la transaccién econémica realizada y que su factura sea valida para compensa el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los periods observados, Incisos ty 2 de la 1 | Cradito Fiscal RND 10-0016-07, Depurado Articulo 4 y 8 de | la Ley "843, anticulo 8 det OS 21530, Numeral 5 det | Aiculo 70 dela Ley 2492. Por todo lo mencionado, se identficaron facturas no validas para Crédito Fiscal ~ IVA, por un importe de 8s904.840.- de los periodos fiscales: Octubre y'Biclemare de 2010. Consecuentemente, se determind un reparo a favor del Fisco del Impuesto al Valor Agregado IVA Crédito Fiscal, sobre BASE CIERTA par Impuesto Omitide de 'Bs117.629 de los periodos mencionados, Del cuadro precedente, se identifica el concepto de la depuracién del crédito fiscal y Su respectivo respaldo legal relacionado a la normativa del IVA; es decir demuestra que se efectué la depuracion del crédito fiscal, porque no presenté documentacién adicional de sustento (como ser cheques girados al proveedor por la factura N° 1919 y otra documentacién) que demuestre la realizacién de las transacciones econémicas y que sus facturas son validas para compensar el IVA; asi como el “Cuadro de fundamentos de Multas por Incumplimiento a Deberes Formales”, incumpliendo los numerales 4, 5, 6, 8 y 11 del articulo 70 y el numeral 1 del articulo 100 de la Ley 2492, articulo 4 y 8 de la Ley 843, 8 DS 21530 y los Pagina 21 de 48 Just tebutaria para vivir ben Jan mitayirjach’a kamani Mana tasag kurag kamachig ‘Mouruvsa tendodegua mbaet! onomita moaerepi ae eae or meee ee Teléfonos: 2412613 - 2411973 * wwwalt-gob.bo + La Paz - Bolivia paragrafos | numerales 1) y 2) y Il numeral 2 inciso d) del articulo 47 de la RND 10- 0016-07; bajo este marco legal, las citadas observaciones tienen fundamento de hecho y derecho. De Jo sefialado, se establece que las actuaciones de control, verificacién y fiscalizacion demuestran que la obligacién tributaria se determiné sobre base cierta, surtiendo plenamente sus efectos legales a partir de su legal notificacién al contribuyente con Ia Vista de Cargo, quien se encontraba facultada a ejercer el derecho a defensa; en ese andlisis se evidencia que la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ-DF/SVWVC/451/2014 de 12 de septiembre de 2014, identifica a la sujeto pasivo, el objeto y alcance de la determinacién preliminar referente al IVA derivado de la depuracién del crédito fiscal contenido en las facturas declaradas por el contribuyente en los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, cumpliendo asi con todos los requisitos previstos por los articulos 96 de la Ley 2492 y 18 del DS 27310, en especial con la relacién de hechos, actos, datos, elementos y valoraciones que fundamentan la Resolucién Determinativa. En consecuencia, corresponde desestimar la posibilidad de retrotraer obrados por vicios de nulidad resultantes del incumplimiento de requisitos establecidos en los articulos 96 de la Ley 2492 y 18 del DS 27310. V.1.3. Nulidad de la Vista de Cargo por existencia de otra inicial EI recurrente invoca la nulidad de la Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ- VDF/SVI/VC/451/2014, toda vez que fue emitida cuando existia una Vista de Cargo inicial que se hallaba correctamente emitida y que no existia ningun vicio procesal para su nulidad, conforme a los articulos 27, 32, 35 y 36 de la Ley 2492, todos los actos administrativos de la Administracién Publica se presumen licitos y legitimos, pudiendo ‘ser anulados s6lo cuando en su tramitacién incurran en una infraccién de ordenamiento juridico, y en su caso cuando carezcan de los requisitos formales necesarios para su existencia, en virtud de ello la nulidad dispuesta de la Vista de Cargo CITE:SINIGDLPZ/DF/SPODIVC/799/2012 inicial es totalmente equivocada arbitraria @ ilegal. La Administracién Tributaria sefiala Debido a la devolucién de Departamento Juridico para que se proceda a documentary respaldar con evidencia suficiente las facturas observadas por lo que se emite Resolucién Administrativa CITE:SIN/GDLPZ- Pagina 22.40 48 ‘ecxnd ‘Aurontoan ve UGAACION TRIBUTARIA VIDF/SVVRA/O0148/2014 con la cual resuelve la anulacién de la Vista de Cargo CITE CITE:SIN/GDLPZ-VDF/SPPD/CV/799/2012, prosiguiendo con la emisién de la nueva Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ-V/DF/SVIIVC/451/2014 ‘refiere la Sentencia Constitucional N°823/2011 sefalando que ningiin tramite o acto judicial puede ser declarado nulo si la nulidad no esté expresamente determinada por Ley, por ello, la Ultima Vista de Cargo no posee invalidez; al respecto corresponde sefialar: El articulo 28 de la Ley 2341 establece que: son elementos esenciales del acto administrativo los siguientes: b) Causa’ Deberd sustentarse en los hechos y antecedentes que le sirvan de causa y en el derecho aplicable; d) Procedimiento: Antes de su emisién deben cumplirse los procedimientos esenciales y sustanciales previstos, y los que resulten aplicables de ordenamiento juridico; e) Fundamento: Deberé ser fundamentado, expreséndose en forma concreta las razones que inducen a emit el acto, consignando, ademas, los recaudos indicados en el inciso b) del presente articulo, El articulo 32 de la Ley 2341 establece que: ‘los actos de a Administracion Publica se presumen vélidos y producen efectos desde la fecha de notificacién o publicacién. El paragrafo | del Articulo 35 de la Ley 2341, inciso c) sefiala que: “los que hubiesen sido dictados prescindiendo total y absolutamente de! procedimiento legalmente establecido” y el inciso d) establece: “los que sean contrarios a la Constitucién Politica del Estado”, El articulo 36 paragrafo II de la Ley 2341, aplicable en materia tributaria en sujecion al articulo 201 de la Ley 3092, dispone que para que ocurra la anulabilidad de un acto por la infraccién de una norma sefialada en la ley, debe ocurrir que los actos administrativos carezcan de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin 0 den lugar a la indefension de los interesados. vea* El articulo 55 del DS 27113, dispone: Seré procedente fa revocacién de un acto anulable por vicios de procedimiento, unicamente cuando el vicio ocasione indefension de los administrados o Iesione el interés publico. La autoridad administrativa, para evitar nulidades de actos administrativos definitivos 0 actos equivalentes, de oficio 0 a peticion de parte, en cualquier estado del oficio o a peticion de parte, en cualquier Pana 23de48 TERE Justia tibutaria para vir len Jan mit'ayirjach'akamani ana tasaq kurag kamachig Miburuvsatendodegua mbaeti ofomita mbaereplVae ae oe ery Serer eee eens ete L a ty eT am estado de! procedimiento, dispondré la nulidad de obrados hasta el vicio mas antiguo 0 adoptaré las medidas més convenientes para corregir los defectos u omisiones observadas. En igual sentido las Sentencias Constitucionales Nos. 1262/2004-R y 1786/2004-R de 10 de agosto y 12 de noviembre de 2004 respectivamente, establecen que: “...e! error © defecto de procedimiento seré calificado como lesivo del derecho al debido proceso ‘sdlo en aquellos casos en los que tengan relevancia constitucional, es decir, cuando los defectos procedimentales provoquen indefensién material a la parte procesal que los denuncia y sea determinante para la decisién (...); pues no tendria sentido juridico alguno conceder la tutela y disponer se subsanen dichos defectos procedimentales, cuando al final de ellos se amibaré a los mismos resultados a los que ya se arribé mediante la decision objetada por los errores procesales....” De la normativa mencionada precedentemente, se establece que en materia de procedimiento administrativo tributario, la nulidad al ser textual slo opera en los supuestos citados y que la mera infraccién del procedimiento establecido, en tanto no sea sancionada expresamente con la nulidad, no da lugar a retrotraer obrados. En consecuencia, el fundamento de toda nulidad de procedimiento recae en la falta de conocimiento de la Vista de Cargo y la Resolucion Determinativa, asi como en la falta de ejercicio del derecho a ser oido, a la defensa y al debido proceso, imputable a la autoridad administrativa. De la revisién de antecedentes administrativos, si bien es evidente que la Administracion Tributaria ~emitié «= la_—SsVista’ «Ss de Cargo —CCITE: SIN/GDLPZ/DF/SPPD/VC/799/2012 el 5 de noviembre de 2012, notificada el 27 de noviembre de 2012, no es menos cierto que en virtud a lo establecido en los articulos 32 de la Ley 2341 y 55 del 0S27113, el 6 de junio de 2014 emitié la Resolucion Administrativa CITE: SIN/GDLPZ/DF/ SVRA/00148/2014, que anula obrados, hasta el Informe de Actuacion CITE: SIN/GDLPZ/ DF/SPPD/ INF/4083/2012 y Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ/DF/SPPD/VC/799/2012,a objeto de que el Colegio de Auditores de La Paz documente y respalde con evidencia suficiente las facturas consignadas en el anexo a la Orden de Verificacién para validar el computo del crédito fiscal, debiendo la Pagina 24 4048 Auronioao ve Inpugyacion Tripuranta Justia tbuta Jan mit'3yrjach'a karan Mana tasaq kurag kamachig Mburuvsa tendodegia mbaetl ofiomita baerepiVae Administracién Tributaria emitir un nuevo Informe de Actuaciones y nueva Vista de Cargo para su notificacién segtin lo establecido en el articulo 83 y siguientes de la Ley 2492, lo que deriv6 en la emisién de la nueva Vista de Cargo. Bajo ese contexto, no se advierte que la nueva Vista de Cargo CITE: SIN/GDLPZ- VDFISVIVC/451/2014, establecié preliminarmente una obligacién tributaria de 75.612 UFV's por concepto de IVA omitido, més intereses y sancién preliminar de la conducta del contribuyente de omision de pago, por los periodos fiscales octubre y diciembre 2010, asi como la multa total de 4,500 UFV's por incumplimiento de deberes formales, establecida en las Actas por Contravenciones Tributaria Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos, 00042240 y 00042248; hubiera producido una lesion evidente o afectacién al proceso de fiscalizaci6n con repercusién al debido proceso alegado por la institucién recurrente, mucho menos que la Administracién Tributaria, hubiera ocasionado indefensién en el sujeto pasivo por la nulidad de la Vista de Cargo inicial, mas aun cuando se advierte que al no ser de caracter definitive fue anulada mediante una Resolucién Administrativa; la nueva Vista de Cargo, en aplicacién de lo establecido enelar sulo 98 de la Ley 2492, otorgé al sujeto pasivo treinta (30) dias, para formular y presentar descargos; por consiguiente el contribuyente asumié plena defensa e inclusive tuvo la oportunidad de presentar descargos, enerve con documentacion fehaciente la pretensién del sujeto activo, conforme se evidencia a fojas 126-552 de antecedentes administrativos; consecuentemente, al no existir fundadamente un menoscabo en sus derechos y garantias constitucionales que invaliden los actos administrativos generados por la Administracién Tributaria, pese a la nulidad de la Vista de Cargo Inicial, corresponde desestimar la nulidad del acto recurrido por la causal sefalada V.1.4, Base de la Determinacién En los argumentos del Recurso de Alzada, el personero legal de la Entidad Colegiada, arguye que de manera equivocada se sefialé en la Vista de Cargo que la base imponible fue realizada sobre base cierta; sin embargo, la base presunta no se halla justificada, mucho més cuando se contaba con la documentacién que establece que Unicamente procedia la determinacién sobre base cierta, presumiéndose sobre la invalidez de las notas fiscales presentadas para computar el crédito fiscal, asi como la falta de respaldo a las transacciones, falta de medio de pago, error en el registro, por ello, no existe fundamentacién, debié haber motivado las causales para la Pagina 25 de48, ara vvirbien na Cristo Rey ese aplicacién de una base cierta o presunta, correspondiendo la nulidad de obrados. ‘Al respecto el SIN sefiala que se determinaron reparos sobre base cierta, en ningun momento omitié fundamentar técnicamente ni legalmente la Vista de Cargo, por tanto no adolece de ningun vicio de nulidad cumple con los requisitos, por lo que ia nulidad soli sujeto pasivo para disponer la anulacién, asi lo entiende la Sentencia Constitucional N° 0731/2010; al respecto, corresponde efectuar el siguiente analisis: da_no es procedente por no demostrarse ninguna indefensién o perjuicio al El articulo 42 del Cédigo Tributario dispone que: base imponible o gravable es la unidad de medida, valor 0 magnitud, obtenidos de acuerdo a las normas legales respectivas, sobre la cual se aplica la alicuota para determinar el tributo a pagar. Por su parte el articulo 43 del mismo cuerpo legal sefiala que: /a base imponible podra determinarse por los siguientes métodos: 1. Sobre base cierta, tomando en cuenta fos documentos e informaciones que permitan conocer en forma directa e indubitable los hechos generadores del tributo, Il. Sobre base presunta, en mérito a los hechos y circunstancias que, por su vinculacién 0 conexién normal con e! hecho generador de la obligacion, permitan deducir la existencia y cuantia de la obligacién cuando concurra alguna de las circunstancias reguladas en el articulo siguiente. ll Cuando la Ley encomiende la determinacién al sujeto activo prescindiendo parcial o totalmente del sujeto pasivo, ésta deberd practicarse sobre base cierta y sélo podré realizarse la determinacion sobre base presunta de acuerdo a lo establecido en el Articulo siguiente, segun corresponda, En todos estos casos la determinacion podré ser impugnada por el sujeto pasivo, aplicando los procedimientos previstos en el Titulo Ili del presente Codigo. El articulo 66 de la citada Ley 2492, indica que: Ja Administracion Tributaria tiene las siguientes facultades especificas: 1. Control, comprobacién, verificacién, fiscalizacion e investigacién 2. Determinacién de tributos, entre otras. Pagina 26 de 48 sheen Gein ‘ancane IW 0 {WM “Auroniap DE jupueyaciow TRiBuTARIA El articulo 68 de la Ley 2492 en su numeral 7 sefiala que: constituyen derechos del sujeto pasivo los siguientes: 7. A formular y aportar, en la forma y plazos previstos en este codigo, todo tipo de pruebas y alegatos que deberan ser tenidos en cuenta por los érganos competentes al redactar la correspondiente Resolucién. Los numerales 4, 6 y 8 del articulo 70 de la Ley 2492 establecen que: constituyen obligaciones tributarias del sujeto pasivo, los siguientes 4. Respaldar las actividades y operaciones gravadas, mediante libros, registros generales y especiales, facturas, notas fiscales, asi como otros documentos y/o instrumentos ptblicos, conforme se establezca en las disposiciones normativas respectivas. 6 Facilitar fas tareas de control, determinacién, comprobacién, verificacién, fiscalizacién, investigacion y recaudacin que realice la Administraci6n Tributaria, observando las obligaciones que les impongan las leyes, decretos reglamentarios xy demés disposiciones. 8 Conforme a lo dispuesto por disposiciones tributarias y en tanto no prescriba el {ributo, considerando incluso la ampliacién del plazo, conservar en forma ordenada en el domicilio tributario los libros de contabilidad, registros especiales, declaraciones, informes, comprobantes, medios de almacenamiento, datos e informacion computarizada y demas documentos de respaido de sus actividades; presentar, exhibir y poner a disposicién de la Administracién Tributaria los mismos, en la forma y plazos en que éste los requiera. Asimismo, deberan permitir ef acceso y facilitar la revision de toda la informacién, documentacién, datos y bases de datos relacionadas con el equipamiento de computacion y los programas de sistema (software basico) y los programas de aplicacion (software de aplicacion) incluido el cédigo fuente, que se utilicen en los sistemas informaticos de registro y contabilidad de las operaciones vinculadas con la materia imponible. El articulo 92 de la citada Ley 2492 sefiala que: fa determinacién es el acto por el cual el sujeto pasivo o la Administracién Tributaria declara la existencia y cuantia de una deuda tributaria 0 su inexistencia. Por su parte el articulo 93 del mismo cuerpo legal dispone que: /. La determinacién de la deuda tributaria se realizara: 1. Por el sujeto pasivo © tercero responsable, a través de declaraciones juradas, en las que se determina la deuda tributaria. 2. Por la Administracién Tributaria, de oficio en @jercicio de las facultades otorgadas por Ley. 3. Mixta, cuando ef sujeto pasivo o Pagina 27 de 48, aria para vivir bien sentence Justi Jan mi’ ay ach’a kama Mana tasaq kurag kamachiq Mburuvsatendodegua mbaeti ofiomita smbaerepiVae Te RTE Lang See ee Teléfonos: 24126 i tercero responsable aporte los datos en mérito a los cuales la Administracién Tributaria fija el importe a pagar. II, La determinacién practicada por la Administracién Tributaria podré ser total o parcial. En ningtin caso podra repetirse el objeto de la fiscalizacion ya practicada, salvo cuando el contribuyente o tercero responsable hubiera ocultado dolosamente informacion vinculada a hechos gravados. Por su parte, el articulo 100 de la Ley 2492, dispone que: fa Administracion Tributaria dispondr indistintamente de amplias facultades de control, verificacién, fiscalizacién e investigacién, a través de las cuales, en especial, podré: 1. Exigir al sujeto pasivo o tercero responsable la informacion necesaria, asi como cualquier libro, documento y correspondencia con efectos tributarios. 2, Inspeccionar y en su caso secuestrar 0 incautar registros contables, comerciales, aduaneros, datos, bases de datos, programas de sistema (software de base) y programas de aplicacién (software de aplicacién), incluido el cédigo fuente, que se utilicen en los sistemas informaticos de registro y contabilidad, la informacién contenida en las bases de datos y toda otra documentacién que sustente la obligaci6n tributaria o la obligacién de pago, conforme lo establecido en el Articulo 102° paragrafo I. 3. Realizar actuaciones de inspeccién material de bienes, locales, elementos, explotaciones e instalaciones relacionados con el hecho imponible. Requerir el auxilio inmediato de la fuerza publica cuando fuera necesario 0 cuando sus funcionarios tropezaran con inconvenientes en el desempefio de sus funciones. 4. Realizar controles habituales y no habituales de los depésitos aduaneros, zonas francas, tiendas libres y otros establecimientos vinculados 0 no al comercio exterior, asi como practicar avaltios o verificaciones fisicas de toda clase de bienes © mercancias, incluso durante su transporte o transito, 5. Requerir de las entidades publicas, operadores de comercio exterior, auxiliares de la funci6n publica aduanera y terceros, la informacién y documentacion relativas a operaciones de comercio exterior, asi como la presentacién de dictamenes técnicos elaborados por profesionales especializados en fa materia, 6. Solicitar informes a otras Administraciones Tributarias, empresas o instituciones tanto nacionales como extranjeras, asi como a organismos internacionales. 7. _Intervenir los ingresos econdmicos de los espectaculos publicos que no hayan sido previamente puestos a conocimiento de la Administracién Tributaria para su . contro! tributario, gina 28 de48 * Avronman pe teu Justicia tributaria para vivir bien karan Jan mitayirfach ‘Mana tasaq kuraq Mounvsa tendodegua mbaet onomita moserepiVae (0 A \AciOn TRIBUTARIA 8 Embargar preventivamente dinero y mercancias en cuantia suficiente para asegurar el pago de la deuda tributaria que corresponda exigir por actividades lucrativas ejercidas sin establecimiento y que no hubieran sido declaradas. 9 Recabar del juez cautelar de turno, orden de allanamiento y requisa que debera ser despachada dentro de las cinco (5) horas siguientes a la presentacion de! requerimiento fiscal, con habilitacién de dias y horas inhabiles si fueran necesarias, bajo responsabilidad. Las facultades de control, verificacién, fiscalizacion e investigacién descritas en este Articulo, son funciones administrativas inherentes a la Administracién Tributaria de caracter prejudicial y no constituye persecucién penal Corresponde considerar que de acuerdo a la definicién contenida en el articulo 92 de la Ley 2492, la determinacién es el acto por el cual el sujeto pasivo o la Administracion Tributaria declara la existencia y cuantia de una deuda tributaria o inexistencia, concordante con el articulo 93 de la citada Ley, dispone que una de las formas de determinacion de la deuda tributaria por la Administracién Tributaria es la determinacién de oficio, en ejercicio de sus facultades otorgadas por Ley. Por otro lado el articulo 42 de la Ley 2492, dispone que la base imponible o gravable es la unidad de medida, valor 0 magnitud, obtenidos de acuerdo a las normas legales respectivas, sobre la cual se aplica la alicuota para determinar el tributo a pagar, en este sentido, el articulo 43 de la misma ley, establece cudles son los métodos que se deben aplicar para efectuar la determinacién de la base imponible, siendo éstos: determinacién sobre base cierta y sobre base presunta. Sobre base cierta, se efectia tomando en cuenta los documentos e informacion que permiten conocer en forma directa e indubitable los hechos generadores del tributo y sobre base presunta, se realiza en mérito a los hechos y circunstancias que por su vinculacién 0 conexién normal con el hecho generador de la obligacién, permiten deducir la existencia y cuantia de la obligacién cuando concurra alguna de las circunstancias reguladas en el articulo 44 del mismo cuerpo legal, que dispone que la Administracion Tributaria determinara sobre base presunta, s6lo cuando habiéndolos requerido, no posea los datos necesarios para la determinacién sobre base cierla por no haberlos proporcionado el sujeto pasivo y en especial cuando establezca omision del registro de operaciones, ingresos 0 compras, registro de compras, gastos o servicios no Pégina 2040 48 or aes oer EET eens TOM realizados 0 no recibidos, que se advierlan situaciones que imposibiliten el conocimiento cierto de sus operaciones 0 en cualquier circunstancia que no permita efectuar la determinacién sobre base cierta Dentro de ese contexto legal se tiene que la determinacién sobre base cierta, se funda en a informacién, datos y prueba que la Administracion Tributaria pueda obtener sobre los hechos generadores, de modo que le permita evidenciar y por sobre todo demostrar facticamente los resultados de la determinacién; si bien, esta informacion puede ser proporcionada del contribuyente, también puede obtenerse de terceras personas o agentes de informacién con el fin de obtener pruebas de hechos imponibles ocurridos, en conformidad a las facultades otorgadas por el articulo 100 de la Ley 2492; debiendo cuidar que dichos datos, pruebas 0 informacién, permitan demostrar la realizacién de los hechos generadores, asi como establecer su cuantla; es decir, que cada conclusion tenga su respaldo objetivo, evidente y comprobable, aspecto que se analiza a continuaci6n. Es de vital importancia considerar que el articulo 115 de la Constitucién Politica del Estado, dispone que el debido proceso debe observarse en toda clase de actuaciones Judiciales y administrativas, es decir, que obliga no solamente a los jueces sino también 1 los organismos y dependencias de la administracién publica; toda vez que dicho precepto constitucional establece de manera expresa que el Estado garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones; lo que se traduce que los actos y actuaciones en un proceso administrativo deben ajustarse no sélo al ordenamiento juridico legal sino a los preceptos constitucionales, con ello, se pretende garantizar el correcto ejercicio de la administracion publica a través de la expedicién de actos administrativos que no resulten arbitrarios y por ende contrarios a los principios del Estado de derecho. Ello en Virtud de que toda autoridad administrativa o jurisdiccional tiene sus competencias

You might also like