You are on page 1of 11

Cultura de los Cuidados

La influencia de la religiosidad en la salud:


el caso de los hábitos saludables/no
saludables
The influence of religiosity on health: the case of
healthy/unhealthy habits
A influência da religiosidade na saúde: o caso de
hábitos saudáveis/insalubres
Rocío De Diego Cordero1, Manuel Guerrero Rodríguez 2

1Doctora. Profesora en el Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.


Universidad de Sevilla
2Graduado en Enfermería por la Universidad de Sevilla. Enfermero en Residencia para personas Gravemente
Afectadas “Fundación Auxilia Sevilla”
Cómo citar este artículo en edición digital: De Diego Cordero, R. & Guerrero Rodríguez, M. (2018). La
influencia de la religiosidad en la salud: el caso de los hábitos saludables/no saludables. Cultura de los
Cuidados (Edición digital), 22(52). Recuperado de http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2018.52.15
Correspondencia: Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Universidad de Sevilla. C/ Avenzoar, n.º 6 41009 Sevilla. España
Correo electrónico: rdediego2@us.es
Recibido: 02/04/2018; Aceptado: 10/06/2018

ABSTRACT appearance of diseases. Also, a low


Introduction: In Spain, the religious consumption of toxic substances was
pluralism can became a challenge to observed in people with greater religious
healthcare professionals in their role of participation.
providing coherent care and attention that Conclusion: It can be affirmed that the
respects the beliefs and values of usersen. affiliation to a religion does imply the
Objective: The objective of this study is to realization of behavioral patterns that are
know the influence of religiosity / usually beneficial to health. In addition,
spirituality on behavior patterns in relation non-religious individuals with high levels of
to lifestyles: healthy and unhealthy habits. spirituality are also likely to engage in
Methodology: Systematic literature review healthier behaviors than those with poorer
published between 2012-2017 and it levels.
searched in databases: SCOPUS, PUBMED, Keywords: Religious, health behaviour, toxic
LILACS and WOS. habits, culture.
Results: The 22 selected articles showed a
direct relationship between the level of RESUMO
religiosity and the follow-up of healthy Introdução: O pluralismo religioso atual
behaviors in general, as well as the na Espanha torna-se um desafio para os
protective character of the life styles in the profissionais de saúde em seu papel de

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 167


Cultura de los Cuidados

oferecer atenção e cuidados coerentes que religiosidad/espiritualidad en las pautas de


respeitem as crenças e os valores dos comportamiento en relación con los estilos
usuários. de vida: hábitos saludables y no saludables.
Objetivo: O objetivo deste estudo é Metodología: Revisión sistemática de la
conhecer a influência da literatura científica comprendida entre los
religiosidade/espiritualidade nos padrões años 2012-2017 en las bases de datos
de comportamento em relação aos estilos de SCOPUS, PUBMED, LILACS y WOS.
vida: hábitos saudáveis e não saudáveis. Resultados: Los 22 artículos seleccionados
Metodologia: Revisão sistemática da mostraron en general una relación directa
literatura científica compreendida entre os entre el nivel de religiosidad y el
años 2012-2017 nas bases de dados SCOPUS, seguimiento de conductas saludables, así
PUBMED, LILACS e WOS. como el carácter protector de los estilos de
Resultados: Os 22 artigos selecionados vida ante la aparición de enfermedades.
mostraram, em geral, uma relação direta Igualmente se observó un bajo consumo de
entre o nível de religiosidade e o sustancias tóxicas en personas con mayor
monitoramento de comportamentos participación religiosa.
saudáveis, bem como a natureza protetora Conclusión: Se puede afirmar que la
dos estilos de vida em face do aparecimento filiación a una religión implica la realización
de doenças. Do mesmo modo, observou-se de unos patrones de conducta, en su
um baixo consumo de substâncias tóxicas mayoría, beneficiosos para la salud.
em pessoas com maior participação Además, individuos no religiosos pero con
religiosa. altos niveles de espiritualidad también son
Conclusão: Pode-se afirmar que a afiliação susceptibles de llevar a cabo conductas más
a uma religião implica a realização de saludables que aquellos con niveles más
padrões de comportamento, principalmente deficientes.
benéficos para a saúde. Além disso, Palabras clave: Religiosidad, conductas
indivíduos não religiosos com altos níveis saludables, hábitos tóxicos, cultura.
de espiritualidade também são susceptíveis
de realizar comportamentos mais saudáveis
do que aqueles com níveis mais deficientes.
Palavras chave: Religiosidade, INTRODUCCIÓN
comportamentos saudáveis, hábitos tóxicos, La salud debe ser entendida no sólo desde
cultura. lo biológico, sino también desde su
trascendencia social y cultural. El imperante
RESUMEN modelo biomédico ha circunscrito la
Introducción: El pluralismo religioso definición de salud a la ausencia de
actual en España se convierte en un reto para enfermedad, ignorando las esferas sociales y
los profesionales de la salud en su papel de culturales que influyen de manera directa y
ofrecer una atención y cuidados coherentes que la antropología médica se ha
que respeten las creencias y valores de los preocupado por señalar (Moreno, 2008). La
usuarios. concepción de los términos salud,
Objetivo: El objetivo de este estudio enfermedad y las acciones que los rodean
conocer la influencia de la (particular de cada cultura y momento

168 3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52


Cultura de los Cuidados

social) puede denominarse como proceso de de los varones, la cual consideran un método
salud-enfermedad-atención. (Menéndez, 1994). para prevenir infecciones. Los judíos
En este proceso la religiosidad es un factor también comparten la circuncisión y
determinante dado que va a influir en cada respecto a la dieta destaca el modo de
uno de sus componentes, entendiendo a la preparación (rito judío) y conservación
misma como un sistema de creencias, (proceso de salado) (Carrasco, 2015). Los
prácticas, rituales y símbolos que facilita la miembros de la Iglesia de Jesucristo de los
cercanía con lo transcendente (Dios, poder Santos de los Últimos días (conocidos como
divino o última verdad); se hace necesaria la mormones) deben consumir alimentos
distinción respecto al concepto de nutritivos como frutas y verduras
espiritualidad, que hace referencia a la saludables, limitar el consumo de carne roja,
búsqueda propia para responder a rechazar las drogas lícitas e ilícitas y
preguntas del significado de la vida, y que descansar el tiempo necesario para fortificar
puede conducir o no a desarrollar creencias el cuerpo y la mente (De Diego y Badanta,
religiosas y formar parte una comunidad 2017). El cristianismo ortodoxo se
(Navas y Villegas, 2006). caracteriza por la cantidad de ayuno que
Así, existen determinadas conductas realizan, presente en más de la mitad del año
(relacionadas con el consumo de tabaco, de (Koufakis, 2017). Ante la situación de
alcohol, la higiene, el descanso o el ayuno) pluralismo religioso actual, los profesionales
que de alguna forma siempre han tratado de de la salud deben reconocer la presencia de
ser mediadas por las diferentes religiones. las diferencias culturales marcadas en este
La mayoría de las religiones suele creer en la caso por la religiosidad en la población para
dualidad cuerpo-alma. Desde esta ofrecer una atención coherente con las
perspectiva, la espiritualidad o la necesidades de salud de los usuarios dentro
religiosidad sería todo aquello relacionado de su contexto, respetando y valorando
con el alma, el componente más importante dicha diversidad cultural (Da Trinidade et
y sagrado que se supone existe en el ser al.., 2013). Por ello, se plantea como objetivo
humano. El cuerpo, por su parte, suele de este estudio conocer la influencia de la
asociarse con lo terrenal. Sin embargo, el religiosidad/espiritualidad en las pautas de
cuerpo también puede estimarse como comportamiento en relación con los estilos
importante, incluso sagrado, ya que el de vida: hábitos saludables y no saludables.
cuidado del cuerpo favorecerá la vida
espiritual. Por ello, las diferentes religiones
suelen aconsejar la práctica de METODOLOGÍA
comportamientos específicos que favorecen Se llevó a cabo un estudio exploratorio
la salud del cuerpo, como pueden ser la realizado a través de una revisión de la
toma de algunos alimentos y la abstinencia literatura científica siguiendo las
de otros, o la prohibición de determinadas recomendaciones de la Declaración PRISMA
bebidas u otras sustancias (Planet, 2012). en las bases de datos SCOPUS, WOS,
De este modo, el Islam prohíbe el PUBMED y LILACS. La estrategia de
consumo, entre otros, de cerdo, jabalí búsqueda fue elaborada con los descriptores
(alimentos muy grasos), café, té y bebidas “religion”, “health behaviour”, “toxic habits",
alcohólicas. En cuanto a la práctica de combinados mediante los booleanos ‘‘AND”
medidas higiénicas destaca la circuncisión y “OR” (Tabla 1).

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 169


Cultura de los Cuidados

TABLA 1: Estrategias de búsqueda utilizadas


Artículos Artículos
Base de Datos Estrategia
encontrados incluidos

[religion OR religious] AND (“health


PUBMED 134 3
behaviour” OR “toxic habits)

religion AND (“health behaviour” OR


SCOPUS 1535 11
“toxic habits )

LILACS Religio* AND salud* 1032 7

Religio* AND [“health behavior” OR


WOS 93 4
“toxic habits”]

FUENTE: Elaboración propia

RESULTADOS el análisis fueron “la relación entre estilos de


Se han analizado 22 artículos (2 revisiones vida saludables y la aparición de patologías”
sistemáticas, 12 estudios descriptivos (A); “la distribución del consumo de drogas
transversales, 2 estudios correlacionales, 2 lícitas e ilícitas en adeptos de alguna religión
estudios etnográficos, 2 estudios de frente a los no adeptos” (B); y “la creencia de
regresión logística, 1 estudio prospectivo y 1 una religión como condición que favorece el
estudio de cohortes) (Tabla 2). Los mayor o menor seguimiento de conductas
principales hallazgos identificados durante de salud” (C).

TABLA 2: Resumen de los estudios seleccionados

Autor* Año/País Metodología Objetivos Principales Principales


Resultados hallazgos
Examinar si la La religiosidad tiene
religiosidad- una asociación inversa
Análisis de con el consumo de
Billioux VG, regresión ideación religiosa, drogas y
2012/Estados participación
Sherman SG Unidos logística religiosa y el apoyo comportamientos de B
et al. univariante y riesgo entre las
multivariante religioso están comunidades con altas
asociados con los
hábitos tóxicos. tasas de consumo de
drogas.
El apoyo religioso no
Investigar la influyó en la actividad
influencia del apoyo
social religioso en física pero sí mejoraba
la resistencia a la
Brewer G., 2015/Reino Estudio una serie de enfermedad. El
Robinson S. descriptivo comportamientos, C
et al. Unido transversal estados y actitudes afrontamiento
religioso negativo era
de salud en mujeres predictivo de un
y hombres
cristianos. aumento del consumo
de alcohol.
Examinar la relación
entre La espiritualidad actúa
religiosidad/espiritu
alidad y los como un factor
Bruce MA 2016/Estados Estudio protector más potente
et al. Unidos prospectivo. comportamientos que la religiosidad para A
relacionados con la
obesidad en varones reducir el riego de
obesidad.
adolescentes
afroamericanos

170 3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52


Cultura de los Cuidados

Autor* Año/País Metodología Objetivos Principales Principales


Resultados hallazgos
Explorar la relación
entre factores El nivel de
culturales (religión, espiritualidad influye
espiritualidad, de forma positiva en un
Caravaca Estudio relaciones familiares menor Aconsumo de
Morera JA 2015/Canadá multicéntrico y con compañeros) y drogas lícitas (alcohol B
et al. transversal el consumo de y tabaco), pero no
drogas en mostró significancia en
universitarios de 5 el consumo de drogas
países ilícitas
latinoamericanos
Presentar hallazgos
en torno a las
prácticas religiosas La religión ejerce en
las personas mayores
Castellanos católicas en un grupo una influencia positiva,
Soriano F., 2012/Colomb Estudio de personas mayores
Lucero López ia cualitativo en situación de provee fortaleza y C
valor; y proporciona
A. discapacidad y elementos para que
pobreza y su impacto
en el cuidado de la afronten su situación
salud.
Verificar la Se observó una
asociación entre la
religiosidad y el asociación entre la
Da Rocha religiosidad intrínseca
Quieroz N. 2015/Brasil Estudio patrón de consumo como factor protector B
transversal de alcohol y tabaco
et al. en lo usuarios de los en relación con el
consumo moderado y
servicios de atención alto de alcohol y tabaco
primaria
Examinar las El apoyo religioso
contribuciones del predijo un mayor
consumo de frutas y
Debnam K. 2012/Estados Estudio apoyo social y verduras, realización
religioso a una C
et al. Unidos cualitativo variedad de de actividad física
moderada y
comportamientos de disminución del
salud.
consumo de alcohol.
Evaluar la calidad de La espiritualidad, la
religión y las creencias
Estudio vida/ espiritualidad, personales actúan
Gabriela Rusa descriptivo, de religión y creencias
S. 2014/Brasil corte transversal personales de como herramientas A
importantes en el
et al. y con abordaje pacientes renales afrontamiento de la
cuantitativo crónicos en
hemodiálisis enfermedad renal
crónica y diálisis.
Comprobar la Protestantes con gran
influencia protectora participación religiosa
son más propensos a
Garcia G., Estudio de que ofrece la religión ser abstemios y no
2012/Estados respecto a ciertos
Ellison CG Unidos regresión resultados de salud fumadores. Aquellos B
et al. logística sin afiliación religiosa
(consumo de alcohol exhiben perfiles de
y tabaco) en una
población de Texas. riesgo relativamente
desfavorables.
Los judíos presentan
Determinar si el mejores
estado y comportamientos de
Estudio salud que católicos y
Glicksman G. 2017/Estados descriptivo comportamientos de protestantes, a pesar de C
Unidos. salud de judíos
transversal mayores difieren de asistir menos a los
servicios religiosos que
los no judíos. las otras dos
tradiciones.
Se encontraron
Conocer las últimas asociaciones inversas
investigaciones entre
Harold G. 2015/Estados Revisión religiosidad/espiritualid
et al. Unidos bibliográfica sobre religión, ad y consumo de tabaco, B
espiritualidad y
conductas de salud. alcohol, drogas ilícitas y
consumo excesivo de
drogas con receta.

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 171


Cultura de los Cuidados

Autor* Año/País Metodología Objetivos Principales Principales


Resultados hallazgos
El islam pide a sus
Examinar las seguidores que tengan
relaciones entre los
aspectos religiosos y una buena condición
física, dieta sana y la
Hasnah 2015/Malasia Estudio los estilos de vida restricción de ciertos C
Hassan S. etnográfico relacionados con la
salud de los alimentos, así como la
oración grupal que
musulmanes de favorece las relaciones
Malasia.
sociales.
Examinar la
prevalencia de dos Estas creencias pueden
creencias religiosas: tener efectos negativos
la creencia en y positivos respecto a
Hayward RD 2017/Estados Estudio milagros de curación los comportamientos C
et al. Unidos cualitativo
y el retraso de la de salud. Destaca el
responsabilidad de papel modulador de los
los resultados de líderes religiosos.
salud a Dios.

Obtener una La espiritualidad es


comprensión de lo importante cuando se
que se conoce sobre requieren cambios de
Janssen- Revisión el papel de estilo de vida en el
2017/Países bibliográfica de
Niemeijer JA Bajos estudios espiritualidad en los debut de enfermedades A
et al. cambios de estilo de cardiovasculares.
cualitativos vida del paciente con Puede dar apoyo, pero
enfermedad también angustia,
cardiovascular culpabilidad...

Comprobar si altas La población Católica


de Ghana muestra
puntuaciones de escasa adherencia del
creencias
espirituales y tratamiento
Kretchy I., hipertensivo. Los
Owusu- Estudio prácticas religiosas apegos con un Ser
2013/Ghana descriptivo influyen en la C
Daaku F. transversal decisión de los Supremo aumentaron
et al. la confianza en la
pacientes de expectativa de la
adherirse al
tratamiento médico curación divina en
detrimento del
hipertensivo. tratamiento.
Examinar la relación Las personas con
entre las creencias
religiosas/espirituale mayor religiosidad
Linardakis poseen estilos de vida
M., Estudio s y la adopción y más saludables y
2015/Grecia presencia de factores A
Papadaki A. transversal de riesgo para menos factores de
et al. riesgo para el
enfermedades desarrollo de
crónicas en adultos
europeos. enfermedades crónicas
Investigar la calidad A mayor participación
Lopes Chaves Estudio de vida y síntomas religiosa, mayor
depresivos en calidad de vida, pero
EC 2014/Brasil descriptivo ancianos y su sin relación con la A
et al. transversal
relación con la presencia de síntomas
religiosidad depresivos.
Identificar la Las creencias islámicas
relación entre las influyen tanto positiva
como negativamente en
Padela AI 2016/Estados Estudio creencias religiosas el cribado del cáncer.
y la realización de C
et al. Unidos. cualitativo mamografía en Los mensajes de los
líderes religiosos pueden
musulmanas de mejorar la detección del
Chicago.
cáncer de mama.

172 3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52


Cultura de los Cuidados

Autor* Año/País Metodología Objetivos Principales Principales


Resultados hallazgos
Evaluar la relación
entre el Existe relación inversa
comportamiento entre religiosidad y
relacionado con la
Pitel L., salud y la hábito no saludables.
Estudio La asociación es más
Maradasova 2012/Eslovaq analítico religiosidad en significativa en niñas B
Geckova A. uia adolescentes
et al. descriptivo eslovacos, en el consumo de
tabaco, alcohol,
evaluando el grado cannabis y absentismo
en el que el género
afecta a esta escolar.
asociación.
Examinar la La participación
asociación entre la religiosa está
participación inversamente
religiosa y el relacionada con el
Wang Z., Estudio consumo de tabaco tabaquismo, sobre todo
Koenig HG 2015/China B
et al. correlacional en una comunidad en varones
musulmana de China musulmanes que
y comparación con la asisten a actividades
población no religiosas más de una
musulmana. vez por semana.
Investigar la relación
entre creencias y Se encontraron
relaciones
Estudio de prácticas espirituales significativas en
Watkins YJ, y religiosas, apoyo
Quinn LT 2013/ Estados cohorte de social y actividades cuanto la dieta y el C
Unidos diseño cuidado de los pies. No
et al. transversal de autocuidado de la se encontró relación
diabetes en
afroamericanos con con la realización de
actividad física.
DMT2
En la población judía
existe una relación
significativa entre la
Zini A., religiosidad y la
Sgan-Cohen Estudio Evaluar la relación higiene bucal,
2012/Israel descriptivo entre la religiosidad C
HD transversal y la salud oral. posiblemente debida a
et al. una buena dieta (sin
excesos de azúcar) y la
ausencia de
tabaquismo.
FUENTE: Elaboración propia

DISCUSIÓN religiosas de las personas creyentes, las


Relación entre estilos de vida saludables cuales pueden ser evaluadas mediante
y la aparición de patologías escalas que miden la asistencia al culto,
Se pueden destacar artículos (Linardakis et frecuencia de las oraciones, participación en
al., 2015), (Bruce et al., 2016) que confluyen rituales, etc. Destacan “Escala de Actitud
en que los estilos de vida de los sujetos Religiosa” o “The Duke University Religion
estudiados actúan como un factor protector Index”. (Orozco-Parra, 2014).
ante determinadas enfermedades. Por otro En fases más avanzadas del proceso de
lado, existen aportaciones (Lopes et al., 2014) salud-enfermedad, la religiosidad no solo
que coinciden con los autores anteriores en previene la aparición de la problemas, sino
que cuanto mayor es la participación que facilita a la persona con manifestaciones
religiosa del individuo, mayor calidad de patológicas ya presentes el cambio en los
vida presenta. Sin embargo discrepan en la estilos de vida para prevenir la aparición de
relación de este factor con la aparición de complicaciones (Janssen-Niemeijer et al.,
trastornos mentales. Dicha participación 2017) y le proporciona una mayor capacidad
religiosa es entendida como las actitudes de afrontamiento, pues aporta al individuo

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 173


Cultura de los Cuidados

confianza en sí mismo y fuerza de voluntad anteriores la investigación sobre el consumo


(Gabriela et al., 2015). de alcohol, tabaco, drogas y
comportamientos de riesgo. Sin embargo no
Distribución del consumo de drogas se centran únicamente en la religiosidad en
lícitas e ilícitas en adeptos de alguna sí, como se ha podido comprobar hasta
religión frente a los no adeptos ahora. El primero muestra una asociación
Tras analizar los artículos se puede afirmar inversa entre los hábitos tóxicos y la
que los individuos más religiosos y/o con espiritualidad, la cual fue significativa para
mayor espiritualidad tienen menos riesgo de conductas como consumo de alcohol y
consumir estas sustancias que aquellos que tabaco, pero no llego a ser significativa en el
se consideran ateos, agnósticos o que consumo de drogas ilícitas. En el caso del
presentan menor nivel de espiritualidad. De segundo autor, se abre un debate entre
este modo, cabe señalar aportaciones (Da religiosidad y espiritualidad, concluyendo
Rocha et al., 2015), (García et al., 2013) que en que la religiosidad es un constructo más
establecen la existencia de una relación fácil de medir que la espiritualidad, para la
inversa entre la participación religiosa y el cual se usan escalas que terminan valorando
consumo de alcohol y tabaco. Otro estudio la participación religiosa.
incorpora al análisis el consumo de cannabis
y el absentismo escolar, que bajo una Creencia en una religión como
perspectiva de género concluye que la condición que favorece el mayor o
relación inversa entre religiosidad y hábitos menor seguimiento de conductas de
no saludables es más significativa en chicas salud
que en chicos (Pitel et al., 2012). La mayor parte de la bibliografía
Billioux et al. (2014) centran su consultada relaciona la filiación de una
investigación en el consumo de drogas y la religión con el seguimiento de conductas
adopción de comportamientos de riesgo, saludables. De este modo, se ha observado
como puede ser contraer VIH por la una asociación positiva entre el judaísmo y
compartición de jeringuillas, obteniendo la higiene oral, la cual es posiblemente
resultados similares que los autores citados debida al bajo consumo de alimentos
en el párrafo anterior (inversa la relación excesivamente azucarados y a la restricción
entre la religiosidad y el consumo de drogas tabáquica (Zini et al., 2012). Otro estudio
y/o comportamientos de riesgo). Siguiendo añade que los judíos presentan mejores
la misma línea, un estudio que analiza la comportamientos de salud que, por ejemplo,
relación entre el tabaquismo y el Islam, católicos y protestantes (más visitas al
revela que al comparar la población médico, más control de la tensión arterial,
musulmana con la que no lo es se corroboran más pruebas de cribado de cáncer, etc.)
los estudios anteriormente mencionados: la (Glicksman, 2017). Sin embargo, a pesar de
población religiosa muestra menor consumo realizar mejores comportamientos
de tabaco que la no religiosa. Dicho resultado presentan un menor índice de participación
ha sido más significativo en varones que religiosa (dato que contradice a todos los
asisten más de una vez a la semana a artículos anteriores). Este hecho es explicado
actividades religiosas (Wang et al., 2015). en base a que los judíos más ancianos
Otros estudios (Caravaca et al. 2015), identificaban a sus semejantes como un
(Koenig, 2015) comparten con los artículos grupo cultural o un pueblo, más que una

174 3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52


Cultura de los Cuidados

comunidad religiosa (Glicksman, 2017). negativos, y por tanto la influencia de los


En el caso del cristianismo protestante, líderes religiosos es fundamental para llevar
Watkins et al. (2013) exponen que una mayor a cabo conductas saludables. Kretchy (2013)
religiosidad en diabéticos tipo II era obtiene similares resultados que los dos
sinónimo de una dieta adecuada y un buen autores anteriores. Su estudio relaciona la no
cuidado de los pies. En cambio, esta adherencia al tratamiento médico
asociación no fue significativa para la antihipertensivo de la población de Ghana
realización de actividad física (Brewer et al., (mayoritariamente Católica), con la
2014). Ambos autores niegan una relación confianza en un Ser Supremo y las
positiva con la realización de actividad expectativas de curación divina
física. En el ámbito católico, Castellanos Por último, Debnam (2012) centra su
(2012) estudia en un grupo de personas investigación en el apoyo religioso, el cual
mayores que la religión ejerce una influencia resulta más eficaz que el apoyo social en
positiva en el autocuidado de la salud, pues cuanto al seguimiento de conductas de
les ofrece fortaleza y confianza para llevar a salud, como el mayor consumo de frutas y
cabo conductas saludables (salir a pasear, verduras, la no ingesta de alcohol y la
evitar alimentos contraindicados por realización de ejercicio físico.
patologías de base, etc.).
En el caso del Islam, esta religión exige a
sus fieles estrictos comportamientos CONCLUSIONES
saludables. Tener buena condición física, Tras analizar detalladamente todos los
seguir una dieta sana restringiendo ciertos artículos seleccionados y dando respuesta a
alimentos, así como la oración grupal que la pregunta de revisión se han obtenido las
favorece las relaciones sociales son ejemplos siguientes conclusiones:
de dichos comportamientos (Hassan, 2015). 1) Los estilos de vida que proponen las
No obstante, la disposición de las mujeres a distintas religiones estudiadas
realizarse mamografías bienales no es tan suponen un factor protector contra la
positiva (Padela et al., 2016). Este autor aparición de enfermedades y
señala que las ideas de curación divina, el problemas de salud. Una mayor
destino en las manos de Dios y las participación religiosa, conlleva a
preferencias por un proveedor de cuidados darle gran importancia a las pautas
del mismo sexo condicionan la elección de de comportamiento recomendadas
las musulmanas para realizarse una por cada religión, es decir, a tener
mamografía. Asimismo, destaca la unos estilos de vidas saludables:
importancia de los mensajes de los líderes llevar una dieta sana, hacer ejercicio
religiosos para promocionar este hábito. físico, no consumir sustancias tóxicas,
En relación con lo anterior, Hayward etc. No obstante, estas pautas no se
(2017) también analiza la relación existente limitan a factores físicos únicamente.
entre las ideas de curación divina y las La capacidad de afrontamiento, la
conductas de salud, en su caso en un grupo esperanza y la resiliencia son
de mayoría protestante. Los resultados conceptos que favorecen y facilitan el
obtenidos coinciden con Padela en que el proceso salud-enfermedad-atención
desplazamiento de la responsabilidad de la de las personas.
salud a Dios puede tener efectos positivos y

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 175


Cultura de los Cuidados

2) Existe una relación inversa entre el BIBLIOGRAFÍA


nivel de religiosidad/espiritualidad y - Billioux, V.G., Sherman, S.G. & Latkin, C. (2014).
Religiosity and HIV-Related Drug Risk Behavior: A
el consumo de sustancias tóxicas
Multidimensional Assessment of Individuals from
(alcohol, tabaco, drogas ilegales, Communities with High Rates of Drug Use. Journal
comportamientos de riesgo). Incluso Religion of Health, 53(1), 37-45.
individuos que no se identifican con - Brewer, G., Robinson, S. et al. (2014). The Influence
of Religious Coping and Religious Social Support
ninguna filiación religiosa, pero con
on Health Behaviour, Health Status and Health
ciertos niveles de espiritualidad, son Attitudes in a British Christian Sample. Journal
menos susceptibles a tener estos Religion of Health, 54, 2225–2234.
hábitos tóxicos. - Bruce, M.A., Beech, B.M. et al. (2016). Spirituality,
Religiosity, and Weight Management Among
3) Es importante recalcar la influencia
African American Adolescent Males: The Jackson
que adquieren los líderes religiosos Heart KIDS Pilot Study. Journal of Behavioral
en la toma decisiones relacionadas Medicine, 42(3), 183-189.
con la propia salud, sobre todo en - Caravaca, J.A., Jules, M. et al. (2015). The role of
family relations, spirituality and entertainment in
cuestiones de tratamientos o pruebas
moderating peer influence and drug use among
diagnósticas, muchas veces students of eight universities from five countries in
eclipsadas por creencias de curación Latin America and three from the Caribbean. Texto
divina o de desplazamiento de la & contexto enfermagen, 24, 106-116.
- Carrasco, Y. (2015). La religión y su influencia en las
responsabilidad de la propia salud a
conductas de salud (Tesis doctoral). Facultad de
un Ser Supremo. Ciencias de la Educación, Universidad de Huelva,
Huelva. Recuperado de
Respondiendo a la pregunta de revisión, se http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/1027
puede afirmar que la filiación a una religión 2/11985/La_religion_y_su_influencia.pdf?sequence
=2
sí implica la realización de unos patrones de
- Castellanos, F., Lucero, A. (2012). Prácticas
conducta, en su inmensa mayoría, religiosas en un grupo de personas mayores en
beneficiosos para la salud. Además, situación de discapacidad y pobreza. Investigación
individuos no religiosos pero con altos en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 14(2), 51-61.
- Da Rocha, N., Fernandes, L. & Mendes, A.M.
niveles de espiritualidad también son
(2015). Association between alcohol and tobacco
candidatos a llevar a cabo conductas más consumption and religiosity. Acta Paulista de
saludables que aquellos con niveles más Enfermagem, 28(6), 546-552.
deficientes. - Da Trinidade, E.M., Ángel, L. & Chad, L.E. (2013).
La Interculturalidad en el mundo globalizado y sus
Somos conscientes de los numerosos
impactos en el proceso salud-enfermedad:
debates a desarrollar en relación al tema contribuciones de la enfermería. Index de
planteado como la eficacia del apoyo social Enfermería, 22(4), 214-218.
y el apoyo religioso en relación al - Debnam, K., Holt, C.L. & Clark, E.M. (2012).
Relationship between religious social support and
seguimiento de conductas de salud en el que
general social support with health behaviors in a
ajustándonos a la extensión requerida para national sample of African Americans. Journal of
este artículo, no hemos podido profundizar Behavioral Medicine, 35, 179-189.
pero que sin duda supone una oportunidad - De Diego, R. & Badanta, B. (2017). Health impact of
religious practices and beliefs associated with de
para futuras investigaciones.
Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints. Journal
Religion of Health, 1-10.
- Gabriela, S., Ibanhes, G. et al. (2015). Calidad de
vida/espiritualidad, religión y creencias personales
de adultos y ancianos renales crónicos en

176 3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52


Cultura de los Cuidados

hemodiálisis. Revista Latino-Americana de depressive symptoms and religiosity in elderly


Enfermagem; 22(6), 911-917 Recuperado de adults: A cross-sectional study. Texto contexto –
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext enfermagem, 23(3), 648-655.
&pid=S0104-11692014000600911. - Menéndez, E. (1994) Hacia una práctica médica
- García, G., Ellison, C.G. et al. (2013). Religion and alternativa, hegemónica y autoatención (gestión) en
Selected Health Behaviors Among Latinos in Texas. salud. México: CIESAS.
Journal Religion of Health, 52, 18–31. - Moreno, L. (2008). Reflexiones sobre el trayecto
- Glicksman, A. & Koropeckyj-Cox, T. (2009). Aging salud-padecimiento-enfermedad-atención: una
among Jewish Americans: Implications for mirada socioantropológica. Salud Pública de México,
understanding religion, ethnicity, and service 49(1), 63-70.
needs. Gerontologist, 49(6), 816-827. - Navas C & Villegas H. (2006) Espiritualidad y
- Glicksman, G.G. & Glicksman, A. (2017). We used salud. Rev. Cienc. Salud 1 (27): 29-45. Recuperado de
to say “Zei gezunt!” (Be well!): Do American Jews http://servicio.bc.uc.edu.ve/cdch/saberes/a1n1/art5
still exhibit distinctive health behaviors? J Relig .pdf.
Spiritual Aging, 1-8. - Orozco-Parra, C. L. & Domínguez-Espinosa, A.
- Hassan, H.S. (2015). Effects of Religious Behavior (2014). Diseño y validación de la Escala de Actitud
on Health-Related Lifestyles of Muslims in Religiosa. Revista de Psicología, 23(1), 3-11. DOI:
Malaysia. Journal Religion of Health, 54, 1238–1248. 10.5354/0719-0581.2014.32868.
- Hayward, R.D., Krause, N. & Pargament, K. (2017). - Padela A.I., Vu, M. et al. (2016). Religious beliefs
The Prevalence and Antecedents of Religious and mammography intention: findings from a
Beliefs About Health Control in the US Population: qualitative study of a diverse group of American
Variations by Race and Religious Background. Muslim women. Psycho-Oncology, 25, 1175-1182.
Journal Religion of Health; 1-18. - Pitel, L., Madarasova, A. et al. (2012). Gender
- Janssen-Niemeijer, A.J., Visse, M., Van Leeuwen, differences in the relationship between religiosity
R., Leget, C. & Cusveller, B.S. (2017) The Role of and health-related behaviour among adolescents. J
Spirituality in Lifestyle Changing Among Patients Epidemiol Community Health, 66, 1122–1128.
with Chronic Cardiovascular Diseases: A - Planet, A.I. (2012). Diversidad religiosa y migración
Literature Review of Qualitative Studies. Journal en la España de hoy: análisis y actitudes del marco
Religion of Health, 1-18. legal. Anuario de Inmigración en España, 104-124.
- Koenig, H.G. (2015). Religion, spirituality, and - Wang, Z., Koenig, H.G. & Al Shohaib, S. (2015).
health: a review and update. Advances in mind-body Religious involvement and tobacco use in
medicine, 29(3), 19-26. mainland China: A preliminary study. BMC Public
- Koufakis, T. (2017). Efects of Orthodox religious Health, 15(1), 155-164.
fasting on human health: a systematic review. - Watkins, Y.J., Quinh, L.T. et al. (2013). Spiritual and
European Journal of Nutrition, Dec 56(8), 2439-2455. Religious Beliefs and Practices and Social Support’s
- Kretchy, I., Owusu-Daaku, F. & Danquah, S. (2013). Relationship to Diabetes Self-Care Activities in
Spiritual and religious beliefs: Do they matter in the African Americans. Diabetes Educ, 29(2), 231-239.
medication adherence behaviour of hypertensive - Zini, A., Sgan-Cohen, H.D. & Marcenes, W. (2012)
patients? BioPsychoSocial Medicine, 7(1), 15. Religiosity, Spirituality, Social Support, Health
- Linardakis, M., Papadaki, A., Smpokos, E. et al. Behaviour and Dental Caries among 35- to 44-Year-
(2015). Are religiosity and prayer use related with Old Jerusalem Adults: A Proposed Conceptual
multiple behavioural risk factors for chronic Model. Caries Research, 46, 368–375.
diseases in European adults aged 50+ years? Public
Health, 129(5), 436-443.
- Lopes, E.C., Freire, P.C. et al. (2014). Quality of life,

3.er Cuatrimestre 2018 • Año XXII - N.° 52 177

You might also like