You are on page 1of 5
N° 395 GUILLERMO LASSO MENDOZA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que el articulo 141 de la Constitucién de la Repiiblica determina que el Presidente de la Repiiblica ejerce |a Funcién Ejecutiva, es el Jefe del Estado y de Gobierno y responsable de la administracién publ Que el numeral 5 del articulo 147 de la Constitucion de la Repiiblica dispone, entre otras atribuciones y deberes del Presidente de ln Repiiblica, dirigir la administracion piblica en forma desconcentrada y expedir los deeretos necesatios para su integracién, organizacion, regulacién y control; Que el articulo 381 de la Constitucién de la Repiiblica sefala que el Estado protegeri, promoverd y coordinard In cultura fisica que comprende el deporte, la educacion fisica y Ia reereacién, como actividades que contribuyen a la salud, formacin y desarrollo integral de las personas: impulsara el acceso masivo al deporte y alas actividades deportivas a nivel formativo, batrial y parroquial: auspiciaré la preparacion y participacién de los deportistas en competencias nacionales ¢ internacionales, que incluyen los Juegos Olimpicos y Paraolimpicos; fomentara Ia participacién de las personas con iscapacidad; y garantizard los recursos y la inffaestructura necesaria para estas actividades; Que el articulo 382 de la Constitucién de la Repiiblica del organizaciones deportivas y de Ia admi destinadas a la practica del deporte. de cuador reconoce Ia autonomia de las istracion de los escenarios deportivos y demis instalaciones suerdo con la ley: Que el articulo 140 de la Ley del Deporte, Educacién Fisica, Deportes y Recreacién, establece que seri de propiedad piblica e imprescriptible, toda la infraestructura construida con fondos piblicos, debiendo mantenerse dicha propiedad a favor de las instituciones que las financien. Podra entregarse a privados, la administracién de la infraestructura deportiva, siempre que la misma cumpla con su funcién social ¥ piblica; Que ef articulo 144 de la Ley del Deporte, Educacién Fisica, Deportes y Reereacién sefiala que la istracidn y utilizacién de las instalaciones deportivas financiadas total o parcialmente con fondos Estado podrin estar a cargo de las organizaciones deportivas de su jurisdiccién, de acuerdo al roglamento de ésta Ley, siendo la Entidad que haya sido asignada responsable del correcto uso y dest de las mismas: Que el articulo 145 de la Ley del Deporte, Educaciin Fisica, Deportes y Recreacién indica que constituye patrimonio inembargable ¢ irrenunciable del deporte de la Republica, toda instalacién deportiva, bienes inmuebles y muebles destinados al uso piiblice: Que el articulo 146 de la Ley del Deporte, Educacion Fisica, Deportes y Recreacién reconoce que las organizaciones deportivas podran ejercer derechos sobre aquellos bienes inmuebles, muebles. valores v aceiones de cualquier naturaleza entregados a su. administracion de conformidad con la Ley, debiendo dichos bienes cumplir su funcién social o ambiental y en caso de enajenacién de un bienes inmuebles, parte del patrimonio del deporte de la Repiiblica o de las organizaciones deportivas que hayan recibido fondos pibblicos para su adquisicién © construccién, se deberi contar con un informe favorable del ministerio sectorial; Nears GUILLERMO LASSO MENDOZA PRESIDENTE CONSTITUGIONAL DE LA REPUBLICA Que mediante Decreto Ejecutivo No, 418 de 24 de marzo de 2021 y Deereto Ejecutivo No. 1117 de 0S de agosto de 2020 se expidid el Reglamento General de la Ley del Deporte, Educacién Fisica y Reereacién y su Reglamento Sustitutivo, respectivamente: Que la promocién del deporte, como herramienta indispensable para el desarrollo, con el capacidad de inspirar, de unit y sobre todo de transformar vidas, es una prioridad del Gobierno Nacional: Que el Ministerio del Deporte debe orientar su gestion a fin de que todos los deportistas nacionales, a todo nivel, cuenten con los recursos necesarios para aleanzar sus metas, cumplir sus sueios, ubicar el emblema nacional en los podios mas prestigiosos del deporte a nivel nacional ¢ internacional y, llenar de orgullo a todos los ecuatorianos Que mediante oficio Nro, MEF-VGi Economia y Finanzas remitié el dictamen previo y favorable de conformidad con el numeral anticulo 74 del Cédigo Orgénico de Planificacién y Finanzas Pablicas; y. 2021-0756-0, de 17 de septiembre de 2021, el Ministerio de del En gjercicio de las atribuciones que le confieren el articulo 141, ef numeral 5 del articulo 147 de la Constitucién de Ia Repiiblica, y el literal f) del articulo 11 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva, DECRETA: Articulo 1.- Declirese al deporte como politica de Estado para promover Ia salud fisica y mental, el desarrollo social y econémico, la seguridad, la integracién comunitaria, la educacion y, la formacion de hilo y jovenes, Articulo 2.- Definanse los siguientes ejes estratégieos para el desarrollo de politicas deportivas 1, Ecuador potencia deportiva.- Potenciar el desarrollo del deporte y su infraestructura a nacional en todas sus ctapas, desde el formativo hasta el de alto rendimiento, convertir al Ecuador en un referente deportivo a nivel regional y mundial, Para tal efect ente rector del deporte deberd observar y ejecutar las siguientes politicas: ri a) Deporte Formativo.- Impulsar la formaciin deportiva en todas sus etapas, Se debs potenciar disciplinas deportivas sobre la base de analisis téenicos sobre la especializacién ¥ potencialidad del deporte nacional. Apoyar. fomentar y facilitar la participacion y competencia deportiva: y lograr eficiencia y articulacién piiblico-privada en el trabajo de los diferentes actores involucrados en el desarrollo y fomento del deporte formativo: b) Deporte de Alto Rendimiento. Garantizar la asignacién de recursos con fuentes de financiamiento no permanente (inversiones) de todas las actividades relacionadas al Deporte de Alto Rendimiento del Ecuador (DARE), con el fin de asegurar la canalizacion ‘oportuna de recursos piiblicos. Dichos recursos deberin ser destinados a la preparacién, entrenamiento, participacion en eventos deportivos. formacion integral. dotacion de equipos multidisciplinarios © implementos deportivos y demas necesidades que permitan mejorar el rendimiento y desempeiio de los deportistas de alto rendimiento, Ne 375 GUILLERMO LASSO MENDOZA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Ademés, para garantizar la formacién integral de los deportistas, se debera impulsar y facilitar su preparacién académica en todos los niveles, asi como su inclusi6n econdmica, social y laboral. en coordinacién con los entes reetores de educaciin, educacién superior, ly trabajo: inclusion econdmica y s ©) Infraestructura deportiva.- Optimizar la infiaestruetura deportiva existente y garantizar instalaciones deportivas de calidad y sostenibles, que se sujeten a las normas téenicas correspondientes, acorde a las necesidades territoriales. Para tal efecto, podra coordinar acciones con los diferentes niveles de gobierno. el ente rector de transporte, movilidad y obras piiblicas u otras entidades gubemamentales que tengan relacion con el mantenimiento o construceién de la misma Ademés, debera expedir la normativa necesaria para instrumentar la fucultad contenida en la Ley del Deporte, Educacién Fisiea y Reereacién relacionada a la entrega de la administracién de infraestructura deportiva @ nivel nacional a favor de entidades, organismos u otros cuya naturaleza sea privada, precautelando en todo momento su funcién social y piiblica En cualquier caso, se garantizaré la conservacién de la propiedad de las instalaciones puiblicas para el deporte. educacién fisica y recreacién a favor del Fstado y se asegurara el adecuado uso de las mismas, su funcionalidad. operacién, mantenimiento conservaciin; pudiendo establecer criterios de autogestién de recursos para su sostenimiento. Asimismo, desarrollari herramientas tecnoldgicas que faciliten el acceso de la eiudadania 4 la informacién y uso de escenarios deportvs piblicos y privados, y promoveri el acceso de la ciudadania a infraestructura deportiva construida en instituciones educativas piiblicas, preeautelando su buen uso y adecundo mantenimiento:y 4) Sede de eventos deportivos nacionales ¢ internacionales.- Impulsar eventos deportivos, nacionales multidiseiplinarios para la promocién de los deportistas, del deporte y de la actividad fisica en general Gestionar la planificacién y organizacién de eventos deportives internacionales y del ciclo olimpico, en coordinacién con los organismos deportivos correspondientes, gobiernos seccionales y sociedad civil en gen Deporte como herramienta de desarrollo ¢ inclusién.- Fomentar el bienestar de todos los ‘ectiatorianos a través de la actividad fisica: en especial en los ambitos de la salud, economia turismo, inclusién, seguridad, prevencién de violencia y situaciones de riesgo. Para tal efecto, el ente rector del Deporte debera observar y ejecutar las siguientes politicas: a) Deporte estudiantil y educacién fisiea.~ Fortalecer y desarrollar el deporte en los distintos niveles de educacién, e incentivar la participacién de los estudiantes en competencias deportivas a nivel nacional ¢ internacional. Para ello se deberdn fomentar, facilitar y propiciar la organizacién de eampeonatos u otras formas de competic: rsitarios en coordinacién con los organismos depor correspondientes, las instituciones educativas de todos los niveles, la sociedad civil y los entes rectores de educacion y educacién superior: b) La asignatura de educacion fisica es una prioridad en el aprendizaje.- Para tal efecto, se generarin procesos de capacitacién permanentes realizadas por los entes rectores del 2 NaS GUILLERMO LASSO MENDOZA PRESIDENTE CONSTITUGIONAL DE LA REPUBLICA deporte y de educacidn a los profesionales de esta materia, con el fin de as formacidn adecuada de los estudiantes: ©) Deporte inelusiva-.Garantizar el acceso de toda la poblacién a la practica del deporte, 4a actividad fisica y la recreacién, incluyendo a los grupos vulnerables y personas con discapacidad. Asimismo, asegurar que todos los programas y proyectos deportivos contemplen eriterios de inclus dad de género, con el fin de prevenir situaciones = Implementar programas y/o proyectos que promuevan la ividad fisica y los hibitos de vida saludable, como herramientas para prevenir el desarrollo de enfermedades y combatir los efectos provocados por el COVID-19. Generar indicadores actuales, reales y estandarizados a nivel internacional para monitorear, visibilizar © implementar politica cn el derecho al deporte ‘educacién fisica y reereacién de los ecuatorianos: ¢) Deporte seguro en espacios piiblicos.- Implementar politicas piblicas y proyectos que favorezcan la seguridad de los deportistas en espacios piiblicos. en coordinaeién con los entes encargados de Ia seguridad ciudadana, seguridad vial y del control del espacio piblico a nivel seccional y nacional: y. f) Acceso a implementos deportivos.- Revisar y hacer mas competitiva la estructura arancelaria para implementos e insumos deportivos, en coordinacién con el Comité de Comercio Exterior, a fin de promover la practica masiva del deporte. Ecosistema deportivo eficiente, transparente y participativo Articular a todos los actores del sistema deportivo con el fin de impulsar una gestion eficiente y transparente, con buena gobernanza y autonomia responsable en beneticio del deporte. Para tal efecto, el ente rector del deporte deberd observar y ejecutar las siguientes politi a) Nueva Ley del Deporte.- Elaborar un proyecto de ley que tenga como prioridad la despolitizacién integral del deporte, la conformacisn de una estruetura administrativa y gjecutiva eficiente, y la articulacién de politicas piblicas, programas y proyectos entre todos sus actores. La nueva normativa debera priorizar la canalizacién de los recursos hacia los deportistas, establecer las fuentes de financiamiento y determinar la democracia participativa en la cleccién de ditectorios de los organismos deportivos: b) Buena Gobernanza de los organismos deportivos.- Capacitar a la dirigencia deportiva asi como al personal técnico; desarrallar mecanismos de seguimiento y control sobre el uso e inversién de los recursos piblicos, priorizando que el recurso se destine al fomento deportivo por sobre el gasto administrativo: y promover la transparencia y rendicién de cuentas continua de los organismos deportivos que reciben recursos pliblicos, através de una herramienta informatica diseftada y administrada por el ente rector del deporte: ©) Transferencia de recursos a organismos deportivos.- El ente rector del deporte podra entregar obras pablicas como una forma de transferencia de recursos piiblicos a las organizaciones deportivas. Para ello deberd desarrollar mecanismos ¢ instrumentos normativos que permitan perfeccionar su entrega y garantizar su correcto uso y cconservaci6n; N° 375, GUILLERMO LASSO MENDOZA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 4d) Alianzas estraté Promover el deporte de manera integral en todas sus fases. pudiendo impulsar diversas iniciativas y modalidades de alianzas y participacién publico- Privadas con ‘a academia, organisms nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, y gobiemos autinomos deseentralizados: y ©) Articulacin con la empresa privada.- Generar mecanismos que promuevan y faciliten la participacion de la empresa privada en programas y/o proyectos que fomenten el desarrollo integral del deporte. DISPOSICION DEROGATORIA UNIC. osiciones de igual o inferior jerarquia que contravinieren a lo dispuesto en el Derdguense todas las di presente Decreto Ejecutivo, DISPOSICION FINAL: De la gjecucién y coordinacién del presente Decreto Ejecutivo, encirguese al ente rector del Deporte, entidad responsable de articular acciones con las demas carteras de Estado ¢ instituciones vinculadas a la ejecucion de ta presente estrategia. El presente Decreto Ejecutivo entrari en vigencia a partir de su fecha de suseripeisn sin perjuieio de su publicacidn en el Registro Oficial, Dado en la ciudad de Sgutiago de Guayaquil, el 18 de marzo de 2022, Guillen) PRESIDENTE CONSTIT Lasso Mendoza . TONAL DE LA REPUBLICA

You might also like