You are on page 1of 18

C R O N O G R AM A

Nombre del alumno:_________________________________


Nombre del docente: _______________________________
Nombre de la escuela: ______________________________
Remedial
Semana 2

Tercer Grado
Nombre del alumno:_________________________________
Nombre del docente: _______________________________
Nombre de la escuela: ______________________________
Lunes 31 de agosto de 2020
Educación Socioemocional Actividades para trabajar
Énfásis: Reconoce que • Actividad 1. Para inicar el trabajo, como primer
con la colaboración y
Aprendizaje Esperado: actividad tendrás que leer el texto que se te
Muestra disposición a aportación de todos se
pueden lograr metas muestra en el anexo 1, donde tendrás que analizar
dar y recibir ayuda de
los demás para la comunes. la situación y responder las preguntas que se te
realización de un solicitan. Pondrás como tema en tu cuaderno
proyecto en común Nombre del programa. “Trabajando por una meta en común”
¡Lo logramos!

Artes • Actividad 2. ¿Alguna vez has jugado a las estatuas


de marfil? Seguramente siempre ganas verdad.
Énfásis: Bueno en la clase de hoy vamos a analizar
Aprendizaje Esperado: Explora movimientos
Identifica las pausados y continuos situaciones del anexo 2 donde tendrás que escribir si
diferencias entre para identificar sus en la situación se deben de permanecer en
sonido- silencio y cualidades. movimiento o en reposo. Pondrás como tema en el
movimiento-reposo
como resultado de la
tu cuaderno “Me muevo o no me muevo”
exploración activa de Nombre del programa.
Me muevo o no me
sus cualidades.
muevo

Ciencias Naturales • Actividad 3. Ha llegado el momento de que te


conviertas en un artista. Como siguiente actividad
Énfasis: Distingue tendrás que realizar en tu cuaderno un dibujo de un
características de la
Aprendizaje Esperado:
paisaje natural más representativo del lugar donde
naturaleza en el lugar
Distingue donde vive. vives, contempla todos los elementos naturales
características de la para poder realizar la actividad, no olvides ponerle
naturaleza en el lugar Nombre del programa. nombre del lugar que representa. En tu cuaderno
donde vive El paisaje del lugar pondrás como tema “El paisaje del lugar donde
donde vivo
vivo”

Lengua Materna • Actividad 4. Para realizar esta actividad vamos a


utlizar el anexo 3 donde tendremos que recortar
Énfasis: Explora diversos
textos narrativos
cada una de las portadas de los cuentos, en el
sencillos (cuentos, cuaderno pegaremos cada portada y a un
Aprendizaje Esperado:
Lee y analiza textos fábulas y leyendas) costado le inventaremos un nombre de acuerdo
narrativos sencillos a la imagen que veamos. Pondremos como tema
Nombre del programa:
Había una vez
“Había una vez”

Formación Cívica y Ética • Actividad 5. Tomar decisiones es elegir, entre


varias opciones, la que más nos gusta o nos
conviene. Las decisiones se toman en la casa, en
la escuela, con los amigos, etcétera, en cualquier
Aprendizaje Esperado:
Participación y toma
lugar o situación. Como útlima actividad
de decisiones. realizarás el anexo 4 donde vas escribir las
Nombre del programa decisiones que ustedes como estudiantes pueden
¡Unidos lo logramos! II
tomar en las escuela. Pondrás como tema
“Tomando decisiones”
Martes 01 de Septiembre de 2020
Lengua materna Actividades para trabajar
Énfasis: • Actividad 1. Daremos inicio a la sesión del día,
Escucha con atención
la lectura en voz alta leyendo el texto que se presenta en el anexo 5,
Aprendizaje Esperado: que hace el profesor o una vez que hayas leído la historia, escribirás en
alguno de sus
Lee textos narrativos tu libreta un final diferente para el texto que se
sencillos compañeros.
te presentó, tu eliges que tipo de final quieres,
Nombre del programa
¿Me lees un cuento, por
te lo dejamos a tu criterio. Pondrás como tema
favor? en tu cuaderno ”Inventando Finales”
Matemáticas • Actividad 2. Para nuestra actividad del día
vamos a recurrir al uso de nuestra regla y a la
Aprendizaje Esperado: Énfasis:
Estima, compara y Estima longitudes y tabla que se muestra en el anexo 6, donde el
ordena longitudes, comprueba su objetivo de la actividad es que utilzando tu
estimación con ayuda
pesos y capacidades
de un intermediario.
regla, realices las medidas correspondientes a
directamente y, en el
caso de las cada uno de los objetos que se te señalan en la
longitudes, también Nombre del programa tabla del anexo. En tu cuaderno, escribirás
con un intermediario Yo mido con… como tema “Midiendo y midiendo”

Educación Física • Actividad 3. Elije un juego o juegos que se te


antoje practicar y organízate con tu famiiia
Énfásis
Reconoce las
para poder jugarlo. Al finalizar realiza un dibujo
Aprendizaje Esperado características de del juego que realizaste en casa, recuerda que
Elabora alternativas distintos juegos y tiene que ser un juego que implique realizar
de solución ante retos actividades así como las
y problemas que se acciones motrices que movimientos de muchas partes del cuerpo.
presentan en puede emplear para
actividades y juegos participar de manera
para cumplir con la activa.
meta que se plantea.
Nombre del programa
Las pistas del juego

Ciencias Naturales • Actividad 4. Continuando con el trabajo, la


siguiente actividad consiste en que utilizando el
Énfasis: Reconocer anexo 7, tendrás que recortar, pegar y colorear
Aprendizaje Esperado: cuidados de los órganos
Reconoce los de los sentidos.
cada uno de los sentidos. Pégalo y a un
órganos de los costado escribe de qué manera podemos
sentidos, su función y
practica acciones
proteger y cuidar cada uno de nuestros
Nombre del programa
para su cuidado Cuido mis sentidos
sentidos. Pon como tema en el cuaderno
“Cuido mis sentidos”

Vida saludable • Actividad 5. Para finalizar la actividad del día


vamos a leer cada una de las frases del anexo
Énfasis: Información
sobre temas de interés y 8 e iluminaremos solo aquellas frases que
preocupación para aporten hábitos saludables a nuestra vida
niños de 8 y 9 años,
sobre salud,
cotidiana. No olvides poner como tema en el
Aprendizaje Esperado: enfermedades, cuaderno “Los hábitos saludables”
Alimentación, higiene, alimentación, higiene,
limpieza y actividad actividad física y
física genética

Nombre del programa:


Qué necesito saber y
hacer para tener una
vida saludable II
Miércoles 02 de setpiembre de 2020

Matemáticas Actividades para trabajar


Énfasis: • Actividad 1. iniciemos nuestra clase resolviendo el
Compara números de ejercicio de comparación de cantidades del
tres cifras
Aprendizaje Esperado: anexo 9, para ello tendremos que leer cada una de
Lee, escribe y ordena las cantidades que se te presentan de izquierda a
números naturales derecha y escribirás si la cantidad es mayor que,
hasta mil
Nombre del programa menor que e igual que la otra cantidad que se
Es mayor o menor muestra. Escribe como tema en el cuaderno “Es
mayor o menor”

Artes • Actividad 2. Continuaremos con una actividad


práctica, en este ejercicio tendrás que realizar las
Énfasis:
Identifica formas siguientes figuras con tu cuerpo:
corporales que puede • Figura 1: Cuadrado
realizar con su cuerpo a • Figura 2: Círculo
Aprendizaje Esperado: partir de consignas que • Figura 3: Corazón
Elige formas y figuras refieran a grande,
diversas para chico, recto, curvo, • Figura 4. El número 3
representarlas con el torcido, simétrico, • Figura 5. Una lupa
cuerpo asimétrico. • Pide a un adulto que te tome fotos ya que éstas
servirán como evidencias que tendrás que enviarme
Nombre del programa o puedes dibujarte en tu cuaderno haciendo cada
Cuerpo cambiante
figura.

Ciencias Naturales • Actividad 3. En esta actividad vamos a recurrir a


trabajar directamente en nuestro cuadernos donde
Énfásis tendremos que elaborarar un listado de nuestros
Aprendizaje Esperado Describe cambios y
Describe cambios y
juegos favoritos y un listado de los juegos favoritos
permanencias en los
permanencias en los juegos y las actividades de tus padres y abuelos ¿Crees que sean
juegos, las recreativas. diferentes? ¿Por qué no les gustarán los mismos
actividades juegos? ? No olvides poner como tema en tu
recreativas y los sitios Nombre del programa
donde se realizan. ¿A qué jugaban cuaderno ”¿A qué jugaban nuestro abuelos?
nuestros abuelos?

Lengua materna • Actividad 4. Como siguiente actividad tendrás que


ordenar la historia que se te presenta en el anexo
Énfasis: IRecuerda y 10, para realizar la actividad exitosamente primero
vuelve a escuchar
narraciones de la
tendrás que leer cada una de las secciones y
Aprendizaje Esperado:
Escucha con atención tradición oral de su posteriormente ordenar la historia que te presento.
y disfruta los relatos comunidad. Al finalizar escribe que tipo de texto es el que se te
de un narrador. Nombre del programa
presenta. Cómo tema tendrás que escribir
Las historias de mi “Ordenando Historias”
comunidad

Inglés
Énfasis: Escuchar
expresiones para
Aprendizaje Esperado: comunicar una idea o
Escucha diálogos en para obtener algo que
los que se utilizan se quiere o necesita.
expresiones para
obtener lo que se
quiere. Nombre del programa:
The next weekend
Jueves 03 de septiembre de 2020
Ciencias Naturales Actividades para trabajar
• Actividad 1. En tu entidad, ciudad, colonia o
Énfasis:
Distingue animales y comunidad hay animales y plantas propios del
Aprendizaje Esperado: plantas del lugar donde lugar donde vives, como siguiente actividad vas
Distingue vive. a enlistar algunos nombres de animales y plantas
características de la
naturaleza en el lugar que habitan en el lugar donde viven. Utiliza el
donde vive. Nombre del programa anexo 11 para que puedas realizar el listado. Pon
Plantas y animales del como tema en el cuaderno “Las Plantas y
lugar donde vivo animales del lugar donde vivo”

Matemáticas • Actividad 2. Cómo siguiente actividad vamos a


resolver el ejercicio del anexo 12, que consiste en
Énfasis:
Resolución de una serie de problemas que implican el uso de la
problemas de división división para poder llegar a la solución
Aprendizaje Esperado: (reparto y adecuada. Realiza muy bien la operación ya que
Resuelve problemas agrupamiento)
mediante diversos eso te permitirá llegar a un resultado correcto.
que impliquen dividir
mediante diversos
procedimientos, en Pondremos como tema en el cuaderno
procedimientos. particular el recurso de “Problemas de división”
la multiplicación.

Nombre del programa


¿Cuánto nos toca?

Lengua materna • Actividad 3. Continuaremos nuestro tabajo


realizando la actividad del anexo 13, donde
Énfásis: Aprender que completaremos la infografía con cada uno de
Aprendizaje Esperado: todas las comunidades
Escribe con sus tienen lugares, gente, los rasgos característicos de tu comunidad.
propias palabras conocimientos valiosos Puedes escribir y de igual manera ilustrar la
integrando una idea que se pueden actividad. Pon como tema en tu cuaderno “Así es
general. Produce compartir con los
textos sencillos, utiliza demás. mi comunidad”
imágenes como
soporte. Nombre del programa
Así es mi comunidad

Artes • Actividad 4. Ahora realizaremos una actividad


manual, para ello, tendremos que recortar y vestir
Énfasis: Crea vestuarios
a partir de la
a los niños, tu eliges que materiales utilizar,
Aprendizaje Esperado: exploración y selección procuran que sean materiales reciclados, al
Diseña un vestuario de materiales con finalizar tómales una fotografía ya que te servirán
diversas texturas, formas
sencillo para la
y colores.
como evidencia y guarda muy bien cada uno de
presentación frente a
público. las creaciones que generaste.
Nombre del programa:
Diseño mis vestuarios.

Formación Cívica y Ética • Actividad 5. Para finalizar el trabajo del día


resolverás la actividad del anexo 14 donde
Énfasis: Identifica tendrás que contestar cada uno de los
Aprendizaje Esperado:
capacidades y
Reconoce las
potencialidades de las cuestionamientos del anexo 14 al respecto de
capacidades y
potencialidades
personas con las que la importancia de la familia, como cuidarla y
convive en casa o en la
personales que le dan
escuela.
valorarla. Pon como tema en tu caderno
singularidad para “Valora a mi familia y amistades”
actuar ante las
necesidades del Nombre del programa:
entorno. Valoro a mi familia y
amistades
Viernes 04 de septiembre de 2020
Matemáticas Actividades para trabajar
Énfásis: Cuenta • Actividad 1. Como primer actividad tendrás
oralmente de forma
ascendente o que completar cada una de las sucesiones
Aprendizaje Esperado:
Lee, escribe y descendente, de cinco que se te presentan en el anexo 15, checa
en cinco y de diez en
ordena números muy bien si las series numéricas van en orden
naturales hasta 100. diez.
ascendente o descentente. En tu cuaderno
Nombre del programa.
De cinco o de diez.
escribe como tema “Series numéricas”

Educación Física • Actividad 2. ¿Sabes saltar la cuerda? En esta


actividad vamos a realizar una competencia
Énfásis:
Aprendizaje Esperado: Reconoce que, para familiar, para ello, deberás conseguir una cuerda
Elabora alternativas lograr la meta de juegos para poder saltar y utilizar el anexo 16 donde
de solución ante retos y actividades, puede
y problemas que se explorar distintas
registraremos el número de saltos que realice
presentan en acciones motrices. cada familiar, pondremos como tema en el
actividades y juegos, cuaderno “Nososotros saltamos así” Ganará el
para cumplir con la
Nombre del programa. familiar que salte más veces la cuerda
meta que se plantea. Yo juego así.
¡Diviértanse!

Artes • Actividad 3. En esta ocasión tendremos que


movernos un poco, elige una canción y baila al
Aprendizaje Esperado: ritmo que más sea de tu agrado.Puedes elegir la
Escucha música de su o las canciones que más quieras.
región y de otros
lugares para
• Actividad 4. realiza un dibujo del baile o bailes
identificar los sonidos Nombre del programa.
que realizaste y en el cuaderno pondremos
de cada pieza La música me hace como tema ¿Sigues el ritmo?
musical. sentir.

Educación socioemocional • Actividad 5. Como parte de una sana


convivencia debemos cumplir con normas que
Énfasis: Reconoce
formas de
nos ayuden a regular nuestras conductas y
comportamiento que actitudes. Como siguiente actividad recortaremos
Aprendizaje Esperado:
Reconoce formas de sugiere reglas que cada una de las imagenes del anexo 17, las
favorezcan la
comportamiento que pegaremos y escribiremos a un costado de la
sugiere reglas que convivencia cuando
regresen a la escuela. imagen una norma de convivencia que se
favorezcan la
convivencia cuando vincule con esa dibujo. Pondremos como tema
regresen a la escuela.
Nombre del programa:
en el cuaderno “Normas de convivencia”
Así nos va bien en la
escuela.

Vida saludable • Actividad 6. Uno de las principales armas que


tenemos ante el COVID-19 es el uso de
Énfasis: Conocer la
importancia de la
cubrebocas, como actividad final, tendremos
limpieza de casa para que clasificar las acciones del anexo 18 donde
mantener la salud. tendremos que organizar cuales son las medidas
de higiene correctas e incorrectas con el uso del
Aprendizaje Esperado:
Higiene. cubrebocas. Explica en cada imagen por que es
un medida correcta o incorrecta según sea el
Nombre del programa
¡Me siento distinto!
caso. Pondremos como tema “Uso correcto del
cubrebocas”
Cuadernillo
de
anexos
Materiales Educativos Darukel
Anexo 1

Lee el texto y contesta


las preguntas en tu
libreta.

¿Participaron todos los integrantes de la


colonia?
_______________________________________
¿Qué hubiera pasado si no hubieran
participado todos los integrantes de la
colonia?
___________________________________________
¿Crees que tener una meta es importante?

Anexo 2

Honores a Jugando En el Viendo una


la en el recreo película
bandera parque escolar en el cine

En una En las En el En las


fiesta escaleras Salón de escaleras
eléctricas clases eléctricas

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 3

Anexo 4

Tomando decisiones

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 5

La hormiga

Dice una leyenda que la hormiga actual era en otros tiempos un


hombre que, consagrado a los trabajos de la agricultura, no se
contentaba con el producto de su propio esfuerzo, sino que miraba
con envidia el producto ajeno y robaba los frutos a sus vecinos.
Indignado Zeus por la avaricia de este hombre, le transformó en
hormiga.
Pero aunque cambió de forma, no
le cambió el carácter, pues aún
hoy día recorre los campos, recoge
el trigo y la cebada ajenas y los
guarda para su uso.
Aunque a los malvados se les
castigue severamente, difícilmente
cambian su naturaleza desviada.

Anexo 6

Objeto Medida

tijeras
Vaso
celular
prittt
lápiz
Hoja de
cuaderno
estuchera
cuchara
saleroMateriales Educativos Darukel
Materiales Educativos Darukel
Anexo 7

Anexo 8

Subir por
Utilizar la
las
bicicleta escaleras

Comer
Utilizar comida
el elevador chatarra

Utilizar Tomar
el elevador Agua simple

Alimentarse Consumir
sanamente Sólo refrescos
Materiales Educativos Darukel
Materiales Educativos Darukel
Anexo 9

208 169 93 39

56 59 453 435

662 92
Anexo 10

La hormiguita perdida
Salió de la cocina y se subió a un árbol para localizar su casa, pero estaba tan lejos
que no podía ver. Allí se quedó un rato, pensando qué hacer. Entonces se dio cuenta
de que era de noche y lloró. A la mañana siguiente, la hormiguita quiso regresar a su
hormiguero pero no supo cómo hacerlo.
Finalmente, sintió el ruido de miles de hormigas. Eran sus hermanas que buscaban a
la hormiguita perdida. Ella bajó del árbol y, llorando, les contó lo que había pasado.
—Nunca te alejes de tu grupo —le dijo la hermana mayor.

Después de un rato, una hormiguita se salió de la fila porque sintió un olor


a caramelo derretido que venía de otra dirección.
Siguiendo el olor, la hormiguita llegó a la estufa y vio una olla donde
se estaba cocinando la miel de caramelo. La miel estaba tan caliente
que la hormiguita no podía tocarla y esperó largo tiempo a que se
enfriara.

Cierta vez, varias hormigas salieron de su hormiguero buscando un


hueso de pollo que estaba cerca de la cocina. Iban en fila, una detrás
de otra.

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 11
FLORA FAUNA

Anexo 12

Se quiere repartir 40 manzanas en La mamá de Juan compró 45 huevos,


bolsas con 5 manzanas cada una si un kilo de huevo tiene 15 huevos
¿Cuántas bolsas necesitaré? ¿Cuántos kilos de huevo compró?
________________________________ ________________________________

Para hacer una bandera de México Se quieren repartir 20 chocolates


se utilizaron 27 globos, ¿Cuántos entre 5 niños, ¿Cuántos chocolates le
globos de cada color se utilizaron? tocarán a cada niño?
________________________________ ________________________________

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 13

¿Cómo son las personas?


un idad
m
Mi co Prin
cip
ales
Act
ivid
ade
s

Flora

Fauna

Anexo 14

La
¿Cómo se debe cuida a la familia?
____________________________________

familia
____________________________________
¿Por qué es importante la familia?
____________________________________
____________________________________
¿Qué es una familia?
____________________________________
____________________________________
¿Cómo cuidas a tu familia?
___________________________________
___________________________________

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 15

10 30 50

12 16

15 45 60

130 160

Anexo 16

Nombre del Número de


familiar saltos

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel
Anexo 17

Anexo 18

Materiales Educativos Darukel


Te dejamos los links para que puedas seguirnos
y no perderte de ninguna de nuestras
novedades
Página:
https://www.facebook.com/MaterialesEducativos
Darukel/
Grupo: https://bit.ly/2DnudH3

You might also like