Control de Lectura Analisis

You might also like

You are on page 1of 14
RESUMEN DEL LIBRO PADRE RICO PADRE POBRE ROBERT T. KIYOSAKI SHARON L. LECHTER Es una realidad que hoy en dia el concepto de obtén buenas calificaciones y tendras un trabajo seguro no es bien aplicado es por eso que la coautora Sharon Letcher, habla acerca de la preocupacién que tiene con respecto a la idea de que sus hijos ya ven en un mundo diferente donde no es simplemente estudia y ya De esta preocupacién surge el repentino interés por un juego que el sefior Robert Kiyosaki (autor del libro) esta patentando donde ayuda a las personas de todas las edades a entender de una mejor manera las finanzas ademas de aprender a manejarlas para poder hacer progresar sus ingresos. CAPITULO I: PADRE RICO PADRE POBRE Robert Kiyosaki habla acerca de su infancia y de sus dos padres, quienes le ensefaron todo lo que sabe hoy en dia. Como primera instancia narra que de los dos pensamientos de ambos padres eran totalmente distintos y mientras para uno el dinero era lo mas importante para otto el dinero era el vivir dia a dia y no era un tema de discusién dentro de la familia, ademas de que le daba el mismo consejo “obtén buenas calficaciones y tendras un trabajo seguro”, mientras que el otro veia de manera diferente las inversiones y la manera de hacer dinero. Es por esto que él los separa y llama a uno su padre pobre pero instruido y al otro su padre rico que aunque no termino la escuela tiene también muchos conocimientos adquiridos por la experiencia sobre todo en finanzas. Asi decide creerle a su padre rico que aftos después se convertiria en una de las personas més ricas de Hawaii PARA COMENZAR A GENERAR RIQUEZA, estas son|as 6 lecciones que padre rico le ensefto a Robert. 1. Los ricos no trabajan por el dinero. 2. Entender las finanzas. 3. Octipese de su propio negocio 4, La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones. 5. Los ricos inventan el dinero. 6. Trabaje para aprender y no por el dinero. Robert y Mike, asisten a donde se podria decir que es la escuela de ricos y después de no haber podido a asistir a una fiesta con los otros chicos porque estos los consideran pobres, Robert decide preguntarle a su papa pobre, como hacerse rico, este le dice que use el cerebro y que haga dinero, cuando el papa le dice esto al nifio le pide a su amigo Mike que Se haga su socio, y el siguiente sabado, se junaron Robert y Mike, a tratar de echar a andar el negocio que habian ideado, pero el padre de Robert les dijo que acufiar monedas era ilegal, asi que estos se pusieron a pensar que harian para hacerse ricos, por lo que el papa de Robert les dijo que le preguntaran al papa de Mike, que él era brillante para hacer dinero. Mike estaba sorprendido y acordaron hacer una cita con su papa el préximo sdbado para preguntar preguntarle como se podian hacer ricos ya que parecia que todo apuntaba para que su papa pronto fuera un hombre muy rico Llego el sabado y el papa de Mike los recibié y me pregunio si realmente queria hacemme rico, le dije que si para lo que el comento: “OK, aq ensefaré, pero no lo haré al estilo de un salon de clases. Ustedes trabajan para sta mi oferta. Les mi, y yo les ensefio. Esa es mi oferta. Témenla, 0 déjenla” , lo tomaron, pero Robert pronto se desespero y busco al papa de Mike para renunciar, Cuando hablo con el papa de Mike, este le dio la siguiente leccién: “La vida nos empuja a todos. Algunos se rinden, otros luchan. Unos pocos aprenden la leccién y avanzan. Los empujones de la vida son bienvenidos por ellos. Para estas pocas personas, esto significa que necesitan y desean aprender algo. Ellos aprenden y avanzan. La mayoria abandona, y unos pocos, como tu, luchan’” “Si tU aprendes esta leccién, creceras como un joven sabio, rico y feliz, si no lo haces pasaras la vida culpando a tu trabajo, a tu bajo salario o a tu jete por tus problemas. Vivirés la vida esperando ese gran golpe de suerte que resuelva todos tus problemas” CAPITULO II: LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO En este capitulo aprendio Robert su primera leccion: LECCION |! : Los ricos no trabajan por el dinero. Es el miedo lo que mantiene a la gente en sus trabajos. El miedo de no pagar sus cuentas. El miedo a ser despedido. El miedo a no tener suficiente dinero. El miedo a comenzar de nuevo. Ese es el precio de estudiar para tener una profesién u oficio, y luego ponerse a trabajar por el dinero. La mayorla de las personas se convierten en esclavos del dinero. “Las clases media y pobre trabajan por el dinero” Lo que la mayoria de la gente hacemos, trabajar duro, por poco dinero, colgados de la ilusién de la seguridad de un trabajo, esperando con agrado las tres semanas de vacaciones anuales, y una pensién luego de cuarenta y cinco afios de trabajo. “Los ricos tienen el dinero trabajando para ellos” Si aprenden la lecci6n disfrutaran de una vida de gran libertad y seguridad. Robert decide aprender a que el dinero trabaje por el y se queda a trabajar con padre rico gratis en esta ocasién para que aprenda. Es humano tener un precio y ese precio se rige por dos emociones que son: El miedo.- a quedarse sin dinero nos motiva a trabajar duro. La ansiedad 0 deseo- nos llevan a pensar en todas las cosas que el dinero puede comprar. El proceso de aprender a que el dinero trabaje por nosotros empieza con: -Decir la verdad a nosotros mismos de cémo nos sentimos, no dejar que los sentimientos se impongan porque estos no nos dejaran pensar y dominar el miedo y la deseo. CAPITULO AM: éPOR QUE ENSENAR UNA ESPECIALIZACION EN FINANZAS? LECCION 2: Entender las finanzas. Es muy importante saber bien que son las finanzas Para esto debe conocer bien la diferencia entre un activo (Inversion, valor) y un pasivo (obligacién, compromiso), y a adquirir, 0 generar activos. Si desea ser rico, esto es todo lo que necesita saber. Aunque puede sonar absurdamente simple, la mayoria de la gente no tiene ni idea de su profundo aleance. Muchas personas luchan incieramente porque desconocen la diferencia entre una inversion y una obligaci6n. “Las personas ricas adquieren actives. Los pobres y la clase media adquieren pasivos (obligaciones), pensando que son activos.” Padre tico le ensefia a Robert Io que son los activos y los pasivos de esta manera, -Un activo es algo que pone dinero en mi bolsillo. -Un pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo También se aprendié en este capitulo que La regla para hacerse rico es colocar el dinero en activos que produzcan ingresos. CAPITULO IV: OCUPESE DE SU PROPIO NEGOCIO LECCION 3: octipese de su propio negocio. EI mayor secreto de los ricos es: “Ociparse de su propio negocio’. Las luchas financieras son a menudo el resultado de que la gente pasa su vida trabajando para otros. Muchas personas terminan sin tener nada al finalizar su etapa activa. El actual sistema de educacién se enfoca en preparar a la juventud de hoy en dia para obtener buenos empleos, desarrollando habilidades académicas. Sus vidas giraran en torno a un salario 0, en tomo a la columna de sus ingresos. Y luego de desarrollar habilidades académicas, ellos cursaran riveles universitarios superiores, para incrementar sus capacidades profesionales. Ellos estudian para comvertitse en ingenieros, cientificos, cocineros, oficiales de polcia, artistas, escritores, eteétera. Esa capacitacién profesional los habilita para ingresar a la fuerza laboral, y trabajar por el dinero. Las inversiones que se sugieren son: 1. Negocios que no requieran mi presencia. Soy el duefio, pero estan dirigidos o administrados por terceros. Si tengo que trabajar all, no es un negocio. iEs mi trabajo. 2. Acciones. 3. Bonos. 4. Fondos comunes. 5. Propiedades que generen ingresos. 6. Letras. 7. Regalias por propiedad intelectual, como musica, escritura, patentes. 8. Cualquier otra cosa que tenga un valor, produzca ingresos, esté en alza o tenga un mercado disponible. Y deben de ser inversiones que nos gusten que amemos. Pero el riesgo siempre disminuye si usted ama aquello de lo que trata la inversion. CAPITULO V: LA HISTORIA DE LOS IMPUESTOS Y EL PODER DE LAS CORPORACIONES. LECGION 4:1a historia de los impuestos y el poder de las corporaciones. Originalmente, en Gran Bretafia y Estados Unidos no existian los impuestos. Ocasionalmente, habia impuestos exigidos a fin de pagar los gastos de las querras. El rey 0 presidente emitiria el edicto, y se les pedirla a todos una contribucion. Algunos impuestos se impusieron para pagar las guerras y de alli empezo todo imponiendo cargas tributarias para pagar los gastos del gobiemo. La aprobacién de los impuestos fue posible Gnicamente porque las masas creian que consistia en tomar dinero de los ricos, y darle a todos los demés, pero las necesidades del gobierno fueron creciendo y se empez6 a gravar ala clase media, aumentando hasta llegar a los impuestos actuales. Los ricos vieron la oportunidad y no jugaron las mismas reglas, por lo que que se fueron por el lado de las corporaciones ya que ellos siempre encontraban alguna astucia para evitar pagar impuestos. Cada vez que se trata de penalizar a los ricos, ellos protestan, no solo no se conforman, sino que reaccionan. Tienen el dinero, la fuerza e intentan cambiar cosas. Ellos no se quedan ahi sentados pagando impuestos voluntariamente. Ellos buscan formas de minimizar su carga impositiva. Contratan abogados y contadores astutos, y persuaden a los politicos para cambiar leyes o crear escapatorias legales. Tienen los recursos para efectuar cambios. La primera leccién acerca de tener el dinero trabajando para mi, en oposicién a trabajar por el dinero, se trata totalmente del poder. Si usted trabaja por el dinero, le cede ese poder a su empleador. Si su dinero trabaja para usted, usted mantiene y controla el poder. Areas que componen el nivel de inteligencia financiera: No 1. Contabilidad. A esto le llamo especializacién en finanzas. Es una habilidad vital para quien desea construir un imperio. Cuanto mas dinero tiene usted bajo su responsabilidad, més exactitud se requiere, 0 la casa comienza a tambalear. Este es el lado izquierdo del cerebro, 0 “los detalles". Especiaizacion en finanzas es la habilidad de leer y entender estados de cuentas. Esta habilidad le permite a usted identificar las fortalezas y debilidades de cualquier negocio. No 2. Inversiones. A lo cual llamo la ciencia del dinero ganando dinero. Esto involucra estrategias y formulas. Este es el lado derecho del cerebro, o lado creativo. No 3. Comprensién de los mercados. La ciencia de la oferta y la demanda. Existe la necesidad de conocer los aspectos “técnicos” del mercado, el cual es manejado por las emociones. No 4. La ley. Por ejemplo, la utilizacién de una corporacién con las habilidades técnicas de llevar la contablidad, realizar inversiones y conocer los mercados, puede llevar a un crecimiento explosive. El trabajador gana paga primero impuestos y lo que le queda es para pagar su gastos. La corporacién gana y paga todos sus gastos y de lo que le queda paga sus impuestos. CAPITULO VI: LOS RICOS INVENTAN EL DINERO. LECCION 5: Los ricos inventan el dinero El miedo excesivo y la duda acerca de uno mismo, son los mas grandes detractores del genio personal. Ejemplo, estudiantes que, aunque saben las respuestas, carecen de! coraje para actuar en consecuencia. A menudo, en el mundo real, no es elinteligente el que va adelante, sino el osado. El genio financiero de cada persona requiere tanto de conocimiento técnico como de coraje. Si el miedo es demasiado fuerte, el genio se anuia. En mis clases que imparte Robert Kiyosaki, insta enormemente a los estudiantes a aprender a correr riesgos, a ser osados, a dejar que su genio convierta ese miedo en fuerza y brillantez. Si bien funciona para algunos, a otros los aterroriza. Tomarse el tiempo para desarrollar su inteligencia financiera, aprovechar el poder de su cerebro y la columna de las inversiones. Lagente que evita el fracaso también evita el éxito. Hay dos clases de inversores. 1. El primer tipo, el mas comin, son las personas que compran una inversién empaquetada. Llaman a un revendedor, como una compaiiia de bienes raices 0 un agente de bolsa o un planificador financiero, y compran algo. Podria ser un fondo comin, inversién inmobiliaria comin, acciones 0 bonos. Esta es una buena forma clara y simple de invertir. Un ejemplo seria un comprador que va a una tienda de computacién y compra una computadora del estante. 2. El segundo tipo, son los inversores que crean inversiones. Este inversionista usualmente arma una transaccién, asi como existen personas que compran los componentes de una computadora y la aman, Es como hacerlo a su medida. Yo no sé nada acerca de como unir los componentes de una computadora. Pero si sé cémo juntar las partes de una oportunidad, 0 conozco a la gente que lo hace. Este segundo tipo de inversionista es mas probablemente un inversionista profesional. Para ser del tipo de inversionista 2 tiene que desarrollar 3 habilidades principales: 1. Cémo encontrar una oportunidad de la que el resto no se haya percatado. 2. Cémo conseguir su dinero. 3, Cémo orgarizar a personas sagaces. CAPITULO Vil: TRABAJE PARA APRENDER Y NO POR EL DINERO LECCION 6: Trabaje para aprender y no por el dinero La inteligencia financiera es una sinergia entre contabilidad, inversiones, marketing y leyes. Combine esas cuatro aptitudes técnicas, y ganar dinero a partir de dinero se hace mas simple. Padre rico hablé sobre el valor de aprender a liderar hombres en situaciones peligrosas. *Liderazgo es lo proximo que necesitas aprender’, dijo. “Si no eres un buen lider, te pegaran un disparo por la espalda, igual que sucede en los negocios.” Robert era una persona timida, y la idea de vender era el tema mas atemorizaba. Xerox tiene uno de los mejores programas de entrenamiento en Estados Unidos. Por ello es que empez6 a trabaja en esa compaiia aunque no ganara dinero, ganaba conocimiento y experiencia, por lo que se recomienda que busquen trabajos por lo que podrian aprender, y no por lo que podrian ganar, Se recomienda buscar un segundo trabajo que les ensefie otra aptitud. A menudo recomiendo asociarse en una compafia de marketing multinivel, para desarrollar aptitudes de venta. Algunas de estas compaiias tienen excelentes sistemas de formacién y entrenamiento que ayudan a la personas a superar el miedo al fracaso y al rechazo, que es la raz6n principal por la que la gente no es exitosa Las principales aptitudes de gestién y direccién necesarias para el éxito son: 1. La administracion del flujo del dinero en efectivo. 2. La administracién de los sistemas (Incluyéndose a usted mismo, y al tiempo con su familia). 3. La administracion de las personas. Las aptitudes especializadas mas importantes son ventas, y comprension del marketing. Es la capacidad de vender, por consiguiente, de comunicarse con otro ser humano, ya sea un cliente, un empleado, el jefe, su cényuge o sus hijos, lo que constituye la aptitud personal basica para el éxito personal. Las habilidades de comunicacién tales como escribir, hablar y negociar, son cruciales para una vida de éxito. CAPITULO VIII: SUPERANDO LOS OBSTACULOS. CINCO OBSTACULOS A VENCER CUANDO LAS PERSONAS HAN ESTUDIADO Y SE HAN CONVERTIDO EN ESPECIALISTAS FINANCIEROS. PARA SER LIBRES Y VIVIR LA VIDA QUE SUENAN. 1. Miedo. , la razén por la cual no ganan financieramente es porque el dolor de perder dinero es muchisimo mas grande que la alegria de hacerse ricos. NO CORREN RIESGOS Y EL QUE NO ARRIESGA NO GANA. 2. Pesimismo. Todos tenemos algo de pesimistas, por eso es que no avanzamos, nos quedamos en lo seguro y las oportunidades se pasan de largo, 3. Conformismo. Hay que tener un poco de ambicién, sin el deseo de tener algo mejor, el progreso no sucede. Nuestro mundo progresa porque todos nosotros deseamos una vida mejor. Vamos al colagio y estudiamos intensamente, porque queremos algo mejor. Resulla mas sencillo buscar un empleo y trabajar por el dinero. 4, Malos habitos. Nuestras vidas son un retlejo de nuestros habitos, mas que de nuestra educacién. Pagarse a si mismo primero, las presiones de los acreedores hardn que sea mas creativo buscando mas formas de ingresos. 5. Arrogancia. La arrogancia es ego més ignorancia. Por que leva a pensar que lo que no sabes no es importante. CAPITULO IX: LISTO PARA COMENZAR Todos tenemos un genio financiero dentro es cuestién de despertarlo. Diez pasos para despertar el genio financiero que levamos dentro. 1. Necesito una razon mas grande que la realidad. Las razones que alientan al cambio: lo que quiero y lo que no, ejemplo: Quiero ser libre de viajar por el mundo y el estilo de vida que amo. Y quiero hacer esto mientras atin soy joven. Quiero simplemente ser libre. Quiero el control sobre mi tiempo vida. Quiero que el dinero trabaje para mi. 2. Elijo diariamente. El poder de elegir. Esa es la mayor raz6n la que las personas viven en un pais libre. El poder de elegir.E! simple hecho de que no tenga dinero, no es excusa para no aprender. Pero, la eleccién de qué hacemos con nuestro tiempo, nuestro dinero, y qué ponemos dentro de nuestras cabezas, es una eleccién que todos efectuamos a diario. Elegir si quiero ser rico o no. 3. Elija a sus amigos cuidadosamente. El punto es aprender de todos ellos. De los que tienen dinero aprendo como hacer dinero y de los que no lo tienen o tienen problemas financieros aprendo lo que no debo hacer. No escucha a la gente pobre 0 temerosa, por que cuando se trata de inversiones te dicen que algo no funcionara. 4, Domine una férmula y luego aprenda una nueva Es el poder de aprender répidamente. No estancarse en una sola formula, si no tomas clases que te permitan obtener conocimiento y estar actualizado. 5. El poder de la autodisciplina Si no puede tener control sobre si mismo, no trate de hacerse rico. No tiene sentido invertir, ganar dinero, y dejarlo ira a causa de la falta de autodisciplina. La falta de autodisciplina personal es el factor delineante num. 1 entre los ricos, los pobres, y la clase media. 6. Pague bien a sus asesores. El poder de un buen asesoramiento. Vivimos en la Era de la Informacién. La informacién no tiene precio. Un buen asesor debera brindar informacién, como también tomarse el tiempo de educario. Lo que se le paga a un asesor no es nada en comparacion con la canlidad de dinero que puede ganar gracias a la informacién que brindan. Encuentre asesores que sientan de coraz6n sus mismos intereses. Muchos de ellos pasaran su tiempo educandolo, y pueden ser la mejor inversion que halle. Sea justo. y ellos en su mayoria también serén justos con usted. 7. El poder de obtener algo por nada. La primera pregunta de un inversionista sof ado es, “gCon cudnta rapidez recuperaré mi dinero?” Desean saber si obtendraén alguna cosa a cambio de nada, lo cual es llamado una porcién de la inversion. Por esos es que bs inversionistas deben ver mas alla del retorno de la inversién, deben ver las inversiones que se obtienen gratis, una vez que se recupera la inversion. 9. Se necesitan héroes. El poder del mito. Los héroes hacen algo mas que simplemente inspiramos. Hacen que las cosas parezcan faciles. Y eso es lo que nos convence de querer ser tal cual ellos. “Si ellos pueden, yo también puedo.” Cuando se trata de inversiones, demasiadas personas hacen que suene complicado. En lugar de prestarles atencién, encuentre héroes que lo hagan parecer facil. 10. Ensenie y recibira. EI padre rico me ensefié una leccidn: es la necesidad de ser caritativo o dar. Cuando se sienta “corto” o “en necesidad” dé algo, primero dé aquello que desea, y volveré a usted en grandes cantidades. Y esto es aplicable a dinero, sonrisas, amor, amistad. Entiendo que a menudo esto sea lo iitimo que una persona pueda desear hacer. que el principio de reciprocidad funciona, y doy de lo mismo que deseo. CAPITULO X ZQUIERES AUN MAS? En este capitulo concluye que la mayoria de las personas no toman acci6n, 0 permiten que otras personas los desvien de cualquier nueva formula que estén estudiando por esto existe la opcién de hacer nuevas ofertas porque quienes no son inversores no tienen idea de lo que se La accién que tomemos como iniciativa tiene una inaccién lo cual genera que el inte al estar tratando de dinero solo sea una idea y si queremos més dinero sencillamente tenemos que cambiar nuestra manera de pensar y realmente nos damos cuenta que la educacién y la sabidurla acerca del dinero son importantes.

You might also like