You are on page 1of 10

Una unidad didáctica es un documento, a modo de declaración de

intenciones, constituido por una serie de elementos que guiarán al


profesorado en el tratamiento de las competencias y contenidos de
dicha unidad, con unos objetivos, unas metodologías, unos tiempos
y unos criterios de evaluación. Además, debe tener en cuenta los
conocimientos didácticos actuales sobre el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Pero, a su vez, dicha UD debe estar enmarcada dentro
de PLANIFICACION ANUAL (PD),
Características de una unidad didáctica
En resumen, podemos extraer algunas ideas sobre las características de
una unidad didáctica: Las unidades didácticas son un medio de
concreción de la programación didáctica. Una unidad didáctica integra los
elementos de la programación docente para periodos pequeños de
tiempo. La unidad didáctica desarrolla las actividades de enseñanza-
aprendizaje que se ejecutarán en clase. Toda unidad didáctica se
subdivide en sesiones y se orienta hacia la consecución de objetivos y
competencias. El diseño de cualquier unidad didáctica está adherido al
contexto del aula. El conjunto de unidades didácticas aportan coherencia
y significado al proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Para qué sirve una
unidad didáctica? Una unidad didáctica tiene la función de hacer realidad
el aprendizaje. Las Administraciones organizan el currículo, pero es el
docente quien lleva eso a la práctica a través de las unidades didácticas.
Estas planifican todo el curso escolar de manera lógica y ordenada para
alcanzar unos objetivos y desarrollar unas competencias. Esto se
consigue gracias a los contenidos didácticas y la metodología.
Finalmente, se realiza la evaluación, a través de criterios y estándares,
para ver en qué grado cada alumno ha alcanzado esos objetivos y
competencias, y ha adquirido los conocimientos necesarios para superar
la materia. Por tanto, la unidad didáctica sirve para: dar un sentido global
al curso académico conferir una secuencia lógica adaptar el currículo al
grupo de alumnos desarrollar actividades y metodologías que facilitan el
aprendizaje utilizar recursos adecuados al nivel y los intereses del
alumno que faciliten el aprendizaje cumplir con la legislación
Componentes de una unidad didáctica Para entendernos, podemos decir
que una unidad didáctica es una programación pequeñita. Es por ello que
comparten la mayoría de elementos: justificación, objetivos,
competencias, contenidos, metodología, actividades, recursos,
evaluación, atención a la diversidad y conclusión ¿Cuánto dura una
unidad didáctica? La duración de una unidad didáctica es variable, ya
que depende de cómo sea tu grupo de alumnos, de la complejidad de los
contenidos de la unidad, de cuántos criterios de evaluación vayas a
aplicar y de las actividades que tengas planificadas. Por ejemplo, puedes
establecer una primera unidad de contenidos básicos que te lleve 4
sesiones, mientras otra unidad más avanzada en la que realices un
proyecto te puede llevar 16 sesiones. Lo ideal es que todas tus unidades
tengan más o menos el mismo número de sesiones, así que piensa bien
cómo distribuyes el tiempo que tienes disponible para aprovecharlo al
máximo. Teniendo esto en cuenta, estamos preparados para realizar una
unidad didáctica globalizada o integrada en cualquier nivel educativo,
desde Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, hasta FP o EOI. (Vírgula,
2021). Re
QUE ES EL PCI
El PCI es un componente del PEI, en este documento se plasman
las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la
gestión del aprendizaje; tiene una duración mínima de cuatro
años antes de ser ajustado o modificado. El PCI se construye con
la información pedagógica generada en el diagnóstico
institucional y es de responsabilidad de las autoridades y
docentes de la institución educativa. C. 0bjetivos del PCI
• El equipo de docentes de la I.E. debe retomar como insumo los objetivos del PEI que
se relacionan con la propuesta pedagógica
• Tomar en cuenta, además, los objetivos del nivel educativo y el perfil del estudiante
de la I.E.
• Con estos insumos el equipo de profesores de la I.E. toma decisiones acerca de las
intencionalidades pedagógicas que se desea lograr en la institución educativa,
procediendo a definir los objetivos del Proyecto Curricular Institucional y articularlos
con los del PEI.
2.2.7 Teorías del aprendizaje
el constructivismo

EN BASE A QUE SE CONSTRUYE EL PCI


PROYECTO REGIONAL

QUE ES LA PLANIFICACION ANUAL


La planificación anual de cada docente organiza la distribución de los
contenidos de enseñanza a lo largo del año. En ella se determinan cuáles
son los contenidos prioritarios, cuáles los secundarios, cómo se van a
distribuir – lineal o alternadamente, por ejemplo–, cuáles se van a
trabajar más de una vez, objetivos claros y compartidos de lo que se espera que los
alumnos aprendan y planificaciones coherentes con dichos objetivos

QUE ES LA SECION DIDACTICA


QUE ES RETROALIMENTACION

You might also like