You are on page 1of 4
Anticipamos + 0vé represent los flores i? © Imagina un mundo sin fe {Cémo seria? * Apart del iulodela leur, ado qué ces que toad el texto? Leemos Hace muchisimos aitos, el vie~ jo Baiame vivia sobre la Tierra. quellas Epocas la tierra foreefa mo jardin, Permanecié mucho rganiz6 las tribus. dicté leyes simples y cla- ras, establecié preceptos de amor y solidaridad y dio ejemplos de sa- biduria, Todos acataban sus leyes y seguian sus consejos. Una vez cumplida su misién de paz y con- cordia, Baiame abandon Ia tierrra y volvié al Pais del Descanso, el maravilloso reino de Bullima, m: alld del monte Ubi-Ubi, donde las nubes cubren el horizonte. e tiempo entre los hombres, o Apenas el viejo Baiame aban- doné su morada terrestre, todas las flores se marchitaron y desaparecie- ron. Las abejas, sin flores, no pro- ducfan miel y todo lo dulce y alegre fue un recuerdo. Este recuerdo se Lectura WP 5 El retorno de las flores {Loyen loc lo y transfor ture debili ps leyenda, Los ancianos de bis 11% 1 ofdo hablar a tos abuelos de ,dle abe jas.cle miles, pero 0S jovenes y, sobre todo, fos nifios 0 lograban siquiera inarse uie> s. A veces 10s niiios HF mentada micl Y iban al interior del bosque a hurgar en los viejos tron- pero sin suerte. Una noche, Nequi, un joven cazador de canguros, volvia @ st aldea después de una larga cacerfa, pero se tropezé con un rio leno de cocodrilos. Por eso decidié dete- nerse y se durmié sobre un montén de hojas secas. Al despertar descu- brié frente a él tres Arboles cubier- tos de flores de suave perfume. De tuna corola a otra volaban millares de abejas que transportaban el néc- tar a Jas colmenas. Nequi se acer- dv australian) 6 faseinado, tendid la mano para ar una flor y de pronto fue Jo por un viento caliente, cembe' ; empo que ofa una vor: Esas son flores alas abejas de Nequi se arrodill6 reverente. a tierra con la frent mente y t006 I en humilde actitud. {No temas; soy el Espiritu Mensajero! Estos arboles, flores y abejas permanecerain para alegrar Jos ojos de Ia gente, pero nadie debe arrancar ni una flor. Si cum- plen estas érdenes; Baiame los premiaré, si no, les caerdn grandes desventuras. Cuando Nequi levanté la ca- beza, el Espiritu Mensajero ya no estaba alli. Nequi volvié a su aldea con Ia idea de transmitir la buena nueva a la gente de su pueblo. La noticia produjo un estallido de ale- erfa, Algunos ancianos dudaron y decfan en voz baja: — Arboles sagrados? {Flores de Baiame? ; Abejas que producen miel? Esas son cosas de otros tiempos. Sin embargo, los j6venes tuvie- ron fe en la palabra de Nequi. To- dos lo siguieron hasta el lugar del milagro; también Io hicieron los ancianos inerédulos. Cuando la ti- Mlegé al claro del bosque, vieron los arboles cubiertos de corolas, el prado con infinidad de flores multi- s y los enjambres de abejas. Escaneado con CamScanner Los viejos midis descontiados se quedaron con a boca abierta, En algunos ojos se vefa el brillo de las lagrimas. Podlemos comer un poco de miel?—pregunté una nifa a Noqui Antes de que Nequi puutiese res- ponder, la multitud avanzé diciendo: —jRecojamos flores! jLlene- mos nuestros vasos de miel! Nequi se interpuso, abrié los brazos sin dejar de empuiiar la lan- zay exclams: —jAlto! jLos Arboles sagrados de Baiame no se tocan! ;Las flores no se arrancan! jLa miel no se re- coge! —iQueremos flores! jQue- remos probar la miel! jApértate, Nequi, déjanos pasar!— se clevé una Voz con tono amenazador. —No! He prometido al Espiritu Mensajero que ninguno de mi pue- blo se atreverfa a arrancar una flor o tocar una colmena! jNadie osaré incumplir la promesa que hice en nombre de la tribu! {Grandes des- venturas caerdn sobre nosotros si no la cumplimos!— grité Nequi ‘con energfa. Los ancianos se miraron, y uno de ellos hablé: —Nequi tiene razén. Ha empe- jiado su palabra en nombre de la tri- bu, y nosotros debemos mantener la promesa. El Espiritu Mensajero no habla en vano. La muchedumbre acept6, pero ‘no todos estaban satisfechos. Lue- 20 la poblacién se alejé del bos- ue. Algunos ancianos se quedaron en tomo de los Arboles para hacer guardia permanente. Pas6 el tiem- Poy en la aldea la tristeza se notaba en los adultos y j6venes, los nifios querfanprobar de esa mie. Un dfa una mujer se rebels, sus niios no cesaban de Horar y pe fan mie, y se enea en su biisqueda, bosque 8 ella fueron otras madres dispuestas a todo, Los aneianos les recordaron tu desven: 6 que podrfan vivir si desobe- deefan la promesa. Del grupo de Jovenes salié Nequi y les ofrecié ir al monte Ubi- Ubi a buscar a Baia- me. Crefa que los ancianos, adultos ibn; pero que los nifios todavia no tenfan esa fortaleza, Ubi-Ubi. Para llegar al pie del mon- te se caminaba dias y dias y luego escalarlo, aunque no se sabia hasta dénde, porque su cima sobrepasa- ba las nubes. En la cima estaba el reino Bullima donde Baiame vivia. Nequi partié recordndole ala tribu Ja promesa hecha hasta traer noti- cias. Cuando Nequi lleg6 a la cima, se encontré envuelto en nubes; y en sus ofdos volvié a sonar la voz del Espiritu Mensajero preguntndole por la razén de su presencia. Nequi Je narté el sufrimiento de su tibu por las flores y la miel. El Espiritu Mensajero lo escuch6 y le dijo: —Baiame sabe todo eso, y como premio a esa obediencia de tu gente puedes elegir: o las flores © las abejas 0 la mil. Nequi no dudé un instante y eli- gid las flores porque pensé que no tenia los toneles para llevar miel, y si hubiera elegido las abejas, estas no habrian tenido las suficientes flores para producir el preciado manjar. El Mensajero, después de felicitarlo por su eleccién, lo lev al reino de Bullima donde impera- ba el divino Baiame y donde una sinfonfa de flores rojas, amarillas, azules y violetas daban al ambien- te el tono del arco iris. Los ojos de Nequi se inundaron de Kégrimas al ver tanta belleza y agradecié a la vida por ese especticulo maravillo- so. Peto recordé a ta gente que lo esperaba: el Ianto de los nifios, la esperanza de los j6venes, el ansia de las madres y ta afliccién de los ancianos, No tenia mucho tiempo, y con rapidez recogié flores de to- dos los colores. Ni bien termin6 sintié un viento que lo hizo descen- der y una vor que le decfa: —Nequi, haz feliz a tu gente con este don de Baiame. —jHa vuelto Nequi! {Ha vuel- to!—gritaron unos nifios al verlo. La aldea en pleno salié a reci birlo sin creerlo todavia. Nequi regunté a los ancianos si la pro- mesa se habia cumplido. Ellos le aseguraron que si. Entonces Nequi empez6 a esparcir las flores entre las rocas, sobre la hierba, sobre la orilla del arroyo, en Ia ladera de los montes, en el huerto de las casas. Las flores se multiplicaron y vistie~ ron los bosques de color. La alegria habia vuelto a la tribu y todos ben- decian a aquel joven animoso que se atrevi6 a escalar el Ubi-Ubi para procurar la felicidad de su pueblo. Mitos y leyendas. Editorial Codex, Italia: 1962. (Anénimo). Escaneado con CamScanner Comprendemos N° 5 Literal WD Responde, ,Qué acciones cumpli6 Baian Tierra? BD Evpiie: las hojas secas? | BB Contest. ,Qué ocurri6 cuando Nequi legs a la cima del Ubi-Ubi? We mientras permanecié en la Qué es lo que descubrié Nequi después de haber dormido ent Inferencial BD Eseribe (P) dentro de los pare (S) si consideras que es secundario. (_) Nequi fue a cazar canguros. ; 7 (_ ) Los ancianos dudaron de la noticia que dio Nequi. () Nequi escuché la voz del Espiritu Mensajero. (_ ) Los ojos de Nequi se llenaron de ligrimas al ver tanta belleza en el reino de Bullima. (_ ) Nequi recogié flores de todos los colores del reino de Bullima. (BpResponde. ,Cual crees que es la raz6n por Ja que los nifios tenian tanto deseo de comer la miel si ellos nunca la habjan probado? Fundamenta tu sil hecho mencionado es principal 9 respuesta con el texto. [@ Deduce. A partir de lo lefdo se puede afirmar que... a. Baiame se fue de la Tierra porque extrafiaba su reino. b. Nequi subié a la cima del Ubi-Ubi porque querfa probar su resistencia fisica. c. Aun los ancianos més incrédulos confiaron en Nequi porque percibieron su valor y falta de ambicién. 4d. Las madres fueron débiles e incumplieron la promesa, ya que sacaron miel para sus hijos. e. Los ancianos eran los que més fe tuvieron al saber la noticia de los tres Arboles con flores y miel. PD magina. ;Qué crees que habria ocurrido si la gente de la aldea de Nequi Reflexionamos incumplia su promesa? (BDetermina, a partir de la lectura, el significado que tiene en el texto cada ° glue tied para una de las siguientes expresiones. 4 comprender algunas a. inerédulos pores dla? c. buena nueva e. hurgar b.muchedumbre —d. preciado manjar_—_£f. osard © gAverigié todo el vocabulario nuevo que Gritico oporecié en Ia lectura? WD Opina. ai tegar del monte Ubi-Ubi, Nequi pregunté a los ancianos si + Resumé el contenid fi a iralo on da gente de la aldea habfa cumplido su promesa. ,Te parece acertada 0 pea equivocada dicha actitud? {Por qué? fees (Glo. Juzga ta forma de ser de Nequi. Escaneado con CamScanner Actividades de extensiin N° 5 Henteta trajo el hecho de que las flores se marchita kag Se puso a que Negui continuara su canting cuando volvia de caverta? a. La vor del Espiritu Mensajera b. El rio Heno de cocantrilos ¢, Su curiosidad por encontrar drboles con flores a. Su cansancio despues de la caza WB cPo- qué las personas de la tribu: nifios, j6venes, madres y ancianos estaban tristes despugs de enterarse de la existencia de los tres drboles con flores ¥ miel? BW ;Por qué erees que Nequi mostns una actitud de reverencia y humildad cuando e Baiam Profundizamos GD Lee las siguientes afirmaciones sobre el primer parrafo de fa lectura y uuntas que aparecen debajo de ellas. ché: “Estas flores son sagradas, destinadas a las abejas de responde las pr a. Baiame retorné a Bullima, que quedaba en Ja cima del Ubi-Ubi. b. Baiame vivis un tiempo sobre la Tierra ¢. Baiame, después de onganizar y dictar leyes a los hombres, se fue. d. Todos los hombres obedecii ss de Ba «ala altemativa b como el hecho que ineluye toda Ia :Se podria considerar informacién del parrafo? las consideras que sintetiza toda la, + {Cuil de las alternativas meni informacién del parrafo? GB Evplica. {Crees que la tribu se mereefa las flores que Nequi trajo? ,Por que? B® pina. ,Como juzgas la recoger miel para sus hijo BW Reflexiona. ;.Alguna vez hase Narra tu experiencia. titud de las madres que desesperadas fueron a stado tentado de ineumplir una promesa? Tdentifiqué el tipo de texto que let, Distingui Tos hechos principales de los secundarios. Thechos explicitos e implicitos. Tdentifiqué Tnteticé informacicn sobre el contenido del texto. Expresé mi opinion con argumentos basados 60 el texto. Sugorencias * Adividades 1 y 2: Relee tus notas ol margen para encontrar ‘sas informociones + Actividades 3 y 4: len «aes fogmentos donde se ratan ests hechosyexpréslo onus puopaspolbras, Sugerencias + Actividad 1: Relee el primer prof eKdentifiea ot hecho més important * Adividades 2, 3 y 4: Recuerda, vs deducionsy ‘opiniones serdn vélidas mientras teboses en shacks nrads Escaneado con CamScanner

You might also like