You are on page 1of 19
2D pemex PERFORAGION,Y SERVICIOS @ 2 eemex GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSONAL DE PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS HACIA LA SEGURIDAD GO-SS-TC-0017-2016 PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS pemex JUNIO DE 2016 Basusx 1G. PE . SOTO SUBDIRECTOR DE INGENIERIA DE POZOS: Y DESARROLLO DEL NEGOCIO. -OORDINADOR RFOLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECLION AMBIENTAL [BEER] Este documento es pare uso iniero por parte dl persone aioizedo de Pemex Perforecény Servis. Ninguna pte del ‘isi pusda chute, ctarco 0 raprdisise pare su dsitbutsnexteme, sin previa suterzncdn excta dele Drecciin General de Pees Parerecin y Serio. ‘PERFORACION V SERVICIOS © COSSTCOOT AS | PACT Bete db ‘AGOSTO 2015 | VERSION PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TECNICO ped ING. EPIFANIO ALONSO CANA | NOMBRE YCARGO | SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUAGION JE RESULTADOS Ran aE, GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL,DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-HAGIA 4A SEGURIDAD. INDICE # Pagina 1. OBJETIVO. rn 2, AMBREEESBEICACION Y ALCANCE. .. on BEER 3, MARCO NORNATIVO...... 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. .... 7 . beoeeseee 4 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS.... 6. ANEXOS 7. CONTROL DE REVISION DE LA GUIA OPERATIVA...... _. -. 13 Dpemex Dvemex BD remex sD eemexe Esto documano os para uso itera pov parte de! personal avtorizsdo de Pomex Perfracitn y Sonics, Nnguns parte del ‘mismo pusde creuese, cierse 0 reproducise para su dshivacion exoma, sin provi autozactn escre da fa Direccén ‘Gonsral de Pomex Peroreion y Serisis. GOSS TE-MITIO. PAG 5 DES VERSION PRIMERA AGOSTO 2016 PEMEX RESPONSABLE TEGNICO NOMBRE Y CARGO ING. EPIFANIO ALONSO GANA SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUAGION DE RESULTADOS. FiRWA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-ACIA ‘A SEGURIDAD 4. OBJETIVO. Establecer las disposiciones PARA fortalecer las actitudes preventivas y la reorientacién de conductas laborales en el personal de Pemex Perforacién y Servicios, 2, AMBITO DE APLICAGION Y ALCANCE. Ambito de Aplicacién: Esta guia operativa es de aplicacién general y obligatoria para todos los trabajadores de las areas dPemex@erforacion y Servicios. Pemex Sneaees Alcance: Esta guia operativa contempla las actividades de reforzamiento de actitudes preventivas y la feorientacién de conductas laborales tanto en dreas operativas asi como administrativas de Pemex Perforacion y Servicios. 3. MARCO NORMATIVO. * Contrato Colectivo de Trabajo 2015-2017. * Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. + ABgiamente: de Trabajo del Personal de Confianza@je~Petrsleos Mexicanos y "ORGEHISHIOS Subsidiarios, telmcranvtenar * Estatuto Orgénico de Petréleos Mexicanos. + Estatuto Organico de Pemex Perforacion y Servicios. * Guia Técnica de Motivacion Progresiva emitida por la DCO, Clave 800/16000/0C0/030/10. * Acuerdo £.090514.01 "Se autoriza el Programa de Motivacién Progresiva conforme al mecanismo establecido que fue avalado por la Empresa y Sindicato y entregado en esta reunién. Asimismo, la DCO y DCA coordinaran su instrumentacién a partir del segundo semestre de 2014, es mandatario que todo el personal tanto de ia empresa como del Sjndicato apliquen este rama", Sarteao apieuen exe prog Avwvex [EISELE] Exe documento es par uso temo pr pate dl prsrsl atid do Famox Porras y Sani. Nnguna pro de! mismo pusde cteuerse, cree 0 rereducise pare su astibucisn axame, sin previa axtonzacin escrta de ia Direccia Genera de Pemex Pofoactrty Santas. GO-SS-1C-0017-2016 | PAG: 4 ‘DE: 19 AGOSTO 26 -|—vension “| —PRNERA 2D pemex REEPONSASLE TEONICO (eatonicionYaceacs & wowsne vennco | Splat SugSCRENGAGE EVALUACION DE RESULTADOS: RNA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LAB! DEL PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-ACIAd-A- SEGURIDAD. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Para efecto de la aplicacion de esta Guia Operativa se debe entender por: * Accidente: Es un evento o combinacion de eventos no deseados e inesperados que tiene consecuencias tales como lesiones al personal, dafios a terceros en sus bienes 0 en sus personas, dafio al medio ambiente, dario a las instalaciones o alteracion a la actividad normal del proceso. + Actitud: La disposicién para actuar de un modo mas adecuado que de otro, en relacién con factores especificos relacionados con el puesto. Capacidad y buena disposicin _#ipsieiess.0 desempefiar una determinada tarea, funciondenn!e0, cre + Area: Referencia genérica al sitio de trabajo delimitado fisicamente por el entomo en el que los trabajadores desempefian sus labores en forma habitual. (por ejemplo: oficina, secci6n 0 totalidad de un taller, bodega, seccién o totalidad de una planta de proceso, tramo del derecho de via de ductos, secci6n o totalidad de plataforma marina, etc), se caracteriza por existir un jefe encargado de la supervision y/o coordinacién de actividades que en ella se realicen ‘* AST. Analisis de Seguridad en el Trabajo, + CDSSSTPA: Coordinacién de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental. AD eemex #D remex + "CEMSH= Comision Local Mixta de Seguridad e Higiene. "or » + CMSH: Comision Mixta de Seguridad e Higiene. © CT: Centro de trabajo. * Conducta: Modo de comportarse 0 acciones que desarrolla un sujeto frente a los estimulos que recibe y a los vinculos que establece con su entorno. * DCO, Direccién Corporativa de Operaciones. * Djsciplina Operativa: Es el cumplimiento riguroso_ jy continuo de todos los eBAMMISiMtos e instrucciones de trabajo, tanto opé AAgihinistrativos y de mantenimiento de un centro de trabajo, a través del proceso de ténerlos disponibles con la mejor calidad, comunicandolos de forma efectiva a quienes los aplican, asi como de exigir su estricto apego y cumplimiento, + Falta Critica de Seguridad: Es aquella desviacién a Procedimientos criticos y practicas seguras de trabajo que pone en riesgo inminente la integridad del trabajador, de sus si documoto es are uso interop parte det pesenal autre de Femex Peon y Svcs. Ngue pate del ‘mismo puede cers, clare 0 repeducise pare su dtbucen exe, sin prova autonzacbn eserks dfs Direcsn General de Pernex Perforacién y Servicios. GOSSTE-OOT ROE | PAGS TES ‘AGOSTO 2016 __| VERSION PRINERA PEMEX RESPONSABLE TEGNICO (PERFORAGION YBERPICIOS & ING. EPIFANID ALONSO CANA | NOMBRE Y CARGO FRNA ‘GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL,DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-HACIAJ-A SEGURIDAD compafieros y/o instalacién. Asi mismo, el vertimiento deliberado de contaminantes a ‘cuerpos de agua o suelo que resultan en un riesgo para las comunidades y para la vida silvestre. Falta Mayor de Seguridad: Es aquella desviacién que se genera por hacer caso omiso ‘©1no cumplir las recomendaciones 0 instrucciones especificas de seguridad. Falta Menor de Seguridad: Desviaci6n a practicas seguras de trabajo, realizacion de practicas erréneas, actitudes inseguras 0 no usuales que pudieran originar un riesgo o desempefio no salisfactorio. 2 ‘Actos Seguros Incidente: Evento no deseado, inesperado e instanténeo que puede o no traer consecuencias al trabajador o a terceros, ya sea en sus bienes o en su persona, al medio ambiente, a las instalaciones y/o alteracién de la actividad normal del proceso. Instalacién: Conjunto de estructuras, equipos de proceso y servicios auxiliares, entre otros, dispuestos para un proceso productive o de servicios especificos, las instalaciones estén ubicadas en Activos 0 Unidades Operativas. Instruccién escrita de seguridad: Conjunto de indicaciones por escrito para asegurar la correcta y segura realizacién de una actividad #@nea:sie=Mando: Todo trabajador que tiene bajo su¢@ymenlazresponsabilidad de "SUBEWISIGH’de personal (Director, Subdirector, Gerente,“SUBgerEM®, Superintendente, Coordinador de area, Jefe de departamento, Jefe de Unidad, Coordinacion Médica de Zona, Jefe de Operacién, Jefe de unidad de operacién de pozos, Ingeniero supervisor de talleres, Capitan, Jefe de taller, Supervisor de turno, Encargado de operacién, Mayordomo, Cabo). MACT: Maxima Autoridad del Centro de Trabajo Mecanismo: Referencia genérica al medio 0 modo en que un conjunto ordenado de componentes es organizado para realizar una actividad o funcion. yn progresiva: Se refiere a las etapas en que ge establecen y desarroilan rminadas 2 logfar y susientar Una actu ASERREisecion positva del Personal otorgando estimulos que induzcan un comportamiento proactive en la aplicacion de sus talentos, conocimientos, experiencia y habilidades para mejorar los resultados en los aspectos de SSPA del centro de trabajo donde laboran. PPS: Pemex Perforacion y Servicios. ele documento es para usa iniero por pare dt persona! autorizado de Pemex Perfrscion y Senicios, Kinguna parto dal misao puede cicuarse, clase o repeduoise para su dsrituién exteme, sin previa eudorzacbn oscrta do fe Diaocén ‘Genaal de Pemex Peraraciény Servicios. GOSS TOOI? 2G [~ PAGE bes ‘AGOSTO 26 __|_ VERSION RIERA Dremex renee at PanrORAGiOnY seRvICIS ING. EPIFANIO ALONSO CANA ” ° NoMeRE YcARGO | SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUAGIONJE RESULTADOS. FIRMA =e ‘GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORKLES DEL PERSQNAI.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS: BAGIA,LA. SEGURIDAD + Procedimiento: Documento normativo que incluye un conjunto de operaciones ordenadas en secuencia cronolégica que precisa la forma sistematica de hacer un trabajo. ‘+ Proceso: Serie continua y repetible de actividades relacionadas que a través del uso de recursos convierte una o mas entradas (insumos) en una o mas salidas (productos), creando valor para el cliente. * Proteccién ambiental: Es la aplicacién de estrategias, técnicas y actividades multidisciplinarias para identificar, evaluar y minimizar los efectos adversos hacia el ambiente. pemex 2D pemex . YOPEP: Sistema para el Registro de Eventosy=Condiciones Inseguras Operacionaies de PEP. + Responsabilidad: Compromiso u obligacién que resulta’ para una persona que ejerce un puesto. * RSHPM: Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos ‘Subsidiarios. * RTPCPM: Reglamento de Trabajo para personal de confianza de Petréteos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. trabajadores. industrial: Es la aplicacion de est etécnieas y actividades ias para identificar, evaluar y controlar I6s"hesgos "a la salud de los ‘+ Seguimiento: Verificacion de la realizacién de las acciones correctivas programades, hasta su conclusién. ‘+ Sistema PEMEX-SSPA.- Conjunto de Elementos interrelacionados e interdependientes entre si, que toma las 12 Mejores Practicas Internacionales como base del Sistema y organiza los Elementos restantes en tres Subsistemas que atienden la seguridad de os procesos, la salud en el trabajo y la proteccion ambiental, el cual incluye y define, las actividades de planificacién, las responsabilidades, las practicas, los Procedimientos, y gg recursos necesarios para dar cumpiimiento a la Poliicalos principios y los objetivos PERSESS Mexicanos en ia materia y esta alineadjayPEMSEado en el proceso homologado definido para el mismo fin. + SPPTR: Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgos. © SSPA: Seguridad, Salud y Proteccién Ambiental, misma puade chose, cree 0 reproducise pare su dsiabusisn arte, sin previa autozacin ascite do (a Direccin Este documentos para uso inlemo por pats del persaatauforzado de Pemex Pertoracion y Servicas. Nnguna parts del Genera de Pemex Perfoacisny Servicios SossTooaTTa016 [| PRET DES ‘AGOSTO 2016 __| VERSION. PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TEGNICO ING. EPIFANIO ALONSO CARA PERFORALIGN Y SERVICIOS © NomaREY CARGO | _SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACIONOE RESULTADOS FWA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS. BAGIALA SEGURIDAD. 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. Segun su origen, en esta Guia Operativa se consideran los siguientes tipos de reorientacién al personal: a) Proceso de reorientacién de conductas y reforzamiento de actitudes preventivas (Anexo 6.3): 1 Contacto verbal. I Instruccién escrita de seguridad. Ill. Reporte a recursos humanos. b) Auditorias Efectivas: 5 1. Notificacién al trabajador y a su jefe inmediato. £BizeMotificacion al trabajador, a su jefe inmediato y a ReGyssoahiumanos. ““i'""Tnforme de resultados al Titular del CT y Recursos Humanos para acciones (capacitacién y otras). Lo anterior, independientemente de que en todos los casos se deberd realizar la motivacién verbal, conforme a lo establecido en la Anexo 6.5 5.1, Etapas de Procedimiento disciplinario. El proceso de reorientacién de conductas y reforzamiento de actitudes preventivas (Fig. 1), se basa en el manejo de la comunicacién entre los mandos medios, supervisores 0 encargados de area y los trabajadores a su cargo, esta politica disciplinaria debs percibirse como imparcial, consistente, educativa y previsible a través de toda la organizacién. Esta PRIESTS pos a las que se le denominan contactos, ORE desde un primer acercamiento verbal hasta el desarrollo de un proceso administrativo: iiciesabeiaehanec ia Fig. 1. Proceso de reorientacién de conductas y reforzamiento de actitudes preventivas. Esta herramienta enfatiza la importancia de mantener ta disciplina en un nivel elevado para fograr el cumplimiento de fas Normas y Procedimientos, administrandola de manera coherente, armonigdyyaiuata.an todas las areas de PPS, la persona queSdialggye.e! asunto con el trabajadordebere asegurarse que éste: comprende las bases*preveniivas de la regia o practica, reconoce lo que hizo mal y entiende Io que debe hacer para corregir su accién, asi mismo deberdn haber sido difundidos con anticipacién. . Esl documanto 2s para uso ioro por parte dl persona eutizado de Pemex Perforacén y Servicios. Ninguna parts del ‘mismo puede crcuiarse, clase 0 reproducise pea su dsinbucidn exema, sin previa autozacisn escnta de a Dieccin General de Pemex Perfeacin y Savas, GOSS TE DOT DE | PAG E19 AGOSTO 2015 | -VEASTON | —PRNERA 2 pemex ESPONSABLE TECNICO ING. EPIFANIO ALONSO GANA NOMBRE YCARGO | SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACION Ye RESULTADOS FARIA aapeed GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL,DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-HACGIAd-A- SEGURIDAD Cualquier tipo de contacto para mejorar el desemperio o actitud de los trabajadores, corregir errores 0 faltas, se debe procurar hacerlo en el momento adecuado, de forma personal y Privada, siguiendo los lineamientos establecidos en este documento. En el caso de las instrucciones escritas de seguridad, esta debera indicar claramente la forma correcta de realizar la actividad, indicando las medidas de seguridad obligatorias, asi como el sustento normativo, los riesgos inherentes y las posibles consecuencias de no realizar la actividad de acuerdo con las indicaciones escritas. Todas las situaciones que indiquen comportamientos contrarios a estos principios deberan ser analizadas para determinar las medidas correctivas pertinentes. De este modo se reforzaré la disci ganzagonal y se prevendrd la ocurrencia de acedeptns (a, aplca in de medidas corr fraccion de las Normas es importante, y no i-ocurrencia de un accidente). Las medidas disciplinarias consisten en lograr que los trabajadores tengan un desarrollo y no en castigarlos, logrando asi que las regias de conducta sean aceptadas. La supervision debe evitar que la accién disciplinaria se convierta en motivo de ofensa personal, las mejores actitudes que la supervision puede adoptar en este sentido son la persistencia, e! tratamiento idéntico para todos y el buen ejemplo, en comparacién con la severidad. En caso del Reporte a Recursos Humanos, se requiere de una buena preparacién por parte de quien Io elabora, ya que es necesario recabar la informacién del asunto a tratar, asi como la hist rte itos del tre storia ge compostamientos del abojador An eemex H[e] Ete cocunio es para uso tame por pat del prsonalautrizdo de Pemex Peralta y Series. Nrguna pare ces mismo puede cewlass, case 0 reproducise para by dsibucon enema, hn previa eon esta dela Oreo Senet de Pemex Pastorcin y Servo. (GO-5S-76-0017.-2016 | PAGS ETS “AGOSTO 2016 | VERSION BRIMERA PEMEX ‘RESPONSABLE TEGNICO ‘ERrORACONY SERVICIOS D ING, EPIFANIO ALONSO CANA NOMBRE YCARGO | SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACON ATADOS FRVA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS TaBoehtes DEL PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS:HACIAA SEGURIDAD 5.2. Contacto Verbal Este contacto establece el inicio de un proceso formal de reorientacion y reforzamiento de actitudes preventivas y debe ser aprovechado por los supervisores y mandos medios para estrechar la comunicacién con el personal bajo su responsabilidad. Esta primera etapa se presenta cuando durante el desarrollo de 1as labores cotidianas, los Supervisores 0 mandos medios identifiquen alguna desviacion de las practicas seguras de trabajo, realizacién de practicas erréneas, actitudes inseguras 0 no usuales, que pudieran originar un riesgo 0 desempefio no satisfactorio, a esta accién se denomina Faita Menor de Seguridad. El cont BUPSEHIR en realizar el comentario de manera direct REESE, al momento en que se suscite /a accion, se debe entrevistar al mismo sobre aspectos tales como: Conocimiento del Procedimiento seguro de trabajo. Uso de herramientas apropiadas. Conecimiento y uso de equipo de proteccién personal. Conocimiento de! RSHPM y demas disposiciones normativas de seguridad, Comprensién de fas recomendaciones de seguridad. ‘A menos que no exista una herramienta informatica para este propésito, todo contacto verbal, Sera rgitrad on la bara dea istalacin oen report caro que corresponda, como une Biatios i sepysidad con el rabejador(anctando su nombre) en al4grpamnavo del contacto, El contacto verbal es usado para corregit desviaciones menores a los Procedimientos. y practicas seguras de trabajo, tales como lo denotan los siguientes ejemplos de casos tipicos: + Nousar en forma adecuada el equipo de proteccién personal. «Falta de orden y limpieza en el area de trabajo. ‘+ Uso inapropiado de herramienta. * Falta de cooperacién en ios entrenamientos y simulacros. + Hacer caso omiso de los sefialamientos y carteles de seguridad. PD eemex mismo puede sicutase, carse 0 reproducrsa para su asbscibn exema, sin previo avtonzecén ascrta as le Diceeitn wi; Ele cocumarto es par so intro por pate ds gene! alas de Pemex Feracé y Seni, Nigra patel Canara de Pemex Pertracén y Senco. GESSTCHAT 206 [PAS DET "AGOSTO 2516 [VERSION | PRIMERA 4 PEMEX RESPONGASLE TECNICO m Sa ING. EPIFANIO ALONSO ¥ ose NOMBRE Y CARGO. SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUAG! TADOS. FIRMA Sf GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNALDE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-HACIALA SEGURIDAD 5.3. Instrucci6n escrita de seguridad Se usa cuando el trabajador reincide en una Falta Menor, comete otra falta menor diferente, como las indicadas en los ejemplos tipicos de la etapa anterior, en un periodo igual o inferior a Un afio, asi mismo cuando comete por primera ocasién una falta mas grave, como una violacién evidente a las Normas y Reglas escritas de seguridad sin consecuencias. Se genera un decumento por escrito conforme al formato del Anexo 6.1, dirigido al trabajador con copia al jefe inmediato superior, a la Maxima Autoridad del CT 0 instalaci6n y al grupo de la CMSH del CT que corresponda, Esta ipegucebnedete oe elaborada por el supervisor 0 mar 9, dirigida de forma perso jor con base en la falta menor o violacién jente observada y comentada con el jefe inmediato superior de la misma dea. Casos Tipicos: * Reincidencia en cualquiera de los puntos que dieron origen al contacto verbal No usar el equipo de proteccién personal obligatorio en las areas de trabajo. + Conductas con los compafieros en el area de trabajo, que relajen la disciplina Uso de equipo contra incendio sin razén justificada 0 para funciones diferentes a su cometido, Uso de tambores, cubetas o materiales diferentes para elcanzar alturas. Nog@yistcavapartunamente los incidentes en el RECIO PEP. 4S menaesc tte documento s prs usa interno por pert dl persona suorizads de Pemax Peroraiée y Servicios Nieguna parte def mismo puade circulars, cterse reproduces pare su distibucin axteme, ci previa aiorzacion escna de la Dreccion Gensral de Pemex Perteacio y Senos, ‘GO-8S:T6-0017-2016 | PAG_1T Dea ‘AGOSTO 2056 | VERSION PREAERA PEMEX RESPONSABLE TECNICO | (PERPORACION Y SERVICIOS © TNG. EPIFANIO ALONSO CARA NOMBRE Y.CARGO | _SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACION DF RESULTADOS FRA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS TABORALES DEL PERSGNAL,DEPEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-BAGIA LA SEGURIDAD 5.4, Reporte a Recursos Humanos. Este recurso es usado cuando se identifica en un periodo inferior a un afc el incumplimiento de las indicaciones establecidas a través de la instruccion escrita de seguridad, cometer una nueva falta menor (lercera) 0 una segunda violacion a Normas y Reglas escritas de seguridad en el mismo espacio de tiempo. ‘También es causa de reporte a Recursos Humanos, el cometer por primera ocasi6n una Falta Mayor de Seguridad o Falta Critica de Seguridad. Este proceso sera decumentado por el supervisor 0 mando medio, validado por el responsable del ar ‘© instalacién y remitido a Recursos Humano; de departamento cope REY 0 Goronca ees 0! etnies = Se genera un documento por escrito conforme al formato del Anexo 6.2, con informacion técnica relacionada con los riesgos y posibles consecuencias generados por la actitud del trabajador, el informe debe ser acompafiado por el historial de comportamientos inadecuados del mismo. El desarrollo del proceso de analisis e investigacién administrativa es responsabilidad del rea de Recursos Humanos con la participacién de todas las partes involucradas, conforme to Pactado contractualmente y con apego a regulaciones vigentes. Gesos Tipicos: . Noga eke equipo de proteccién personal obligatorio en areasyde trabajo con exposicién a ries gos'yéviderite posibilidad de dafos inmediatos. ‘ida + * Dafiar o mutilar el equipo de proteccién personal. Conatos de rifas. Desviaci6n a recomendaciones establecidas en permisos de trabajo bajo el SPPTR. ‘También son causa de Reporte a Recursos Humanos el cometer una Falta Critica de Seguridad que ponga en riesgo evidente a los trabajadores, la instalacién o la operacion, Ejemplos de Faltas Criticas de Seguridad: + Desviaciones a Procedimientos Criticos de Seguridad (omisién del uso de tierras, falta de ‘careta facial, equipo de respiracion auténomo, bloqueos, ingreso a espacios confinados sin megitiased asedesequridad) pee ‘+ Falla'de permisos para trabajos con riesgo. as Esta documants 2 pare uso interno por pats da! parson astorizado do Pemex Paroraién y Servicios. Ninguna pare dol ‘mismo pues cess, aterse o repreducise pave su ditibuctn exter, si previa avioneacdn esata ds le Decciin Gensral de Paax Pereraciin y Sences. GOSSTC- OTT AO | PAG 13 ETS ‘AGOSTO 2016 __| VERSION PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TEGNIGO ‘PERFORACTONYSERVCION @ ING. EPIFANIO ALONSO CANA NOMBRE CARGO | SUPLENTE SYBGERENCIA DE EVALUACIONDE RESULTADOS FIRMA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABi ‘LES DEL PERSQNAL.DE PEMEX PERFORACION Y SERVICIOSHACIAL-A SEGURIDAD 5.5. Consideraciones Generales sobre auditorias y verifica Adicionalmente al proceso de reorientacién de conductas y reforzamiento de actitudes preventivas es necesario considerar que todo personal de Linea de Mando y con gente a su cargo deberd aplicar los preceptos establecidos en el presente documento en su ambito de responsabilidad y conocer sus implicaciones durante la ejecuci6n efectiva del Sistema PEMEX- SSPA. En los casos de conductas inadecuadas derivadas de una omisién 0 falla administrativa, se aplicard la correspondiente instruccién escrita de seguridad al responsable de la Linea de Mando que corresponda y en su caso al trabajador. BEMeX pemex ‘Si durante tas"visitas de inspeccion, las Auditorias Efectivas, & ‘recorridos de la CLMSH 0 la CMSH, se identifica una conducta no adecuada de algiin trabajador (ya sea la violacin a Normas y Reglas escritas de seguridad, Falta Mayor o una Falta Critica de Seguridad) deberd de investigarse la existencia de antecedentes 0 registros relacionados con dicha desviacién. En su caso se generara un reporte en el formato correspondiente: o bien ‘cuando se identifique que una Falta Menor es una practica comin, La CDSSSTPA auditara periédicamente la correcta aplicacién de este documento en las instalaciones y centros administrativos de PPS. En caso de algin trabajador externo que labore para PPS incurra en una conducta no adecuada, ya sea violacion a Normas, Reglas escritas de seguridad, Falta Mayor o Critica, el ‘Supervigbtea:seaidente de obra de PPS debera ser informador@plisande-2 este la etapa de contacte"u"eT fortriato que corresponda, de acuerdo a la gravédatF tomie"torresponsable del desempefio de la Compafia. ADpemex -misit0 puede ciculase, ctarse 0 repeducise pare su datibucén exes, sin preva aviorzectn esore de te Diresstn Este documento es ger uso inemo por parte det personal autorvado de Pemex Peecectn y Sericis. Ninguna parta dal B General de Pemex Persia y Sorvces. GOSS TEMOIT2OIE | PACTS DET@ ‘AGOSTO 2016 | VERSION PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TENICO PEREORACTONY BERVIIOS ® ING. EPIFANIO ALONSO CANA NOMBRE Y CARGO | SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACION DE RESULTADOS. FiRWA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORAGION Y SERVICIOS$AGIAd-A, SEGURIDAD Para el caso de Auditorias Efectivas se realizaran las actividades dispuestas en el diagrama del Anexo 6.4 y se determinara el tipo de reorientacion aplicable segtin lo dispuesto en la tabla del Anexo 6.5 para lo cual es importante considerar las premisas obligatorias antes de apiicar los, tipos de reorientacian Il y Illa trabajador infractor: + Eljefe del trabajador debe haber aplicado el Ciclo de Disciplina Operativa al trabajador que realizé el acto inseguro en el Procedimiento correspondiente. Esto es, el Procedimiento debe estar disponible, con calidad, comunicado y haberle realizado el Ciclo de Trabajo correspondiente en campo. + El jefe del area debe haber proporcionado al trabajador tas herramientas y equipo necesario para realizar la actividad. + AAS Roumiso de trabajo debe incluir los requisitos de,SSPA.que,el trabajador debe *SESEWAPA Tealizar el trabajo. eee + No debe existir ninguna recomendacién de Tipo | de la CLMSH que esté asociada con la actividad que realiza el trabajador. Este documento se apega a lo sefialado por el articulo 6 del capitulo | del RSHPM, en el ambito PPS en el que se establece la obligatoriedad de las disposiciones preventivas de riesgos de trabajo dictadas por las autoridades competentes, las CMSH y la CDSSSTPA, de los trabajadores y de las instataciones Asi como al Articulo 98 del RTPCPM. 5.6. Indicadores sugeridos para la Reorientacién al Personal y Andlisis de Tendencias 'AS 65 dudiiarias Etectivas 2) Pemex Potténtaje"dat personal entrenado en los criterios establecidas==> == Grafica de seguimiento mensual de! cumplimiento de PPS en las practicas de SSPA Porcentaje de personal reconocido por desempefic correcto en SSPA. Porcentaje de personas que han hecho sugerencias. Porcentaje de cumplimiento del programa de evaluacion anual Estos indicadores se pueden determinar por equipos de trabajo, Area, CT o integrar 2 Nivel Gerencia. 22 pemex A eemex TBST) Exe documento os pare uso interna por pate del personel eutrzado se Pemex Perfraciony Senicos. Ninna para. dot ‘ism puods crete, ctarse o repr para su detrtuotin extoma, sin provia aulorzacin escrta dole Diacciin Genera de Pemex Perorctny Services COSSTEOUTDNG | PAG Ta DET ‘AGOSTO 2016 | VERSION. RIERA b PEMEX RESPONSABLE TEGNIGO (Seine veumevenco | Sere aeneCa EEVALUACIGWOE RESULTADOS FARA Bena | GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSQNAL.DE PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS:HAGH.LA SEGURIDAD 6, ANEXOS Anexo 6.1. Instruccién Escrita de Seguridad. Instruccién Escrita de Seguridad |B Pemex PERFORAGION ¥ SERVICIOS Centro de Teabajo: Numero Consecutivo Area ! Departamento: Fecha: Nombre db Trabajador: Fighspensesc Categoria : Nombre Jefe inmediato : Ficha: Acti Observacién preventiva : Instruccién de Seguridad: Aaevex Pea Medidas preventivas complementari ‘Apoyo Normative Enite Entered Recibe Nombre y Fa Personal que elabora Nombre yFinma Supervisor Jefe 7 instruceion, inmeaiae ‘Nombre y Firma Trabajader PR PEGEX ren nismo prado ctcularse, cares 0 repeducise para su dsiycion extema, sin preva autorzacin escrta 48 fe Decca TB) Estadocurerio os para uso ito po patted personal avtorzato de Pamex Peforeion y Sorioos. Ninguna pats de! Gener ce Pemex Peroacény Saws. D> pemex ‘PERFORACTOM ¥ SERVICIOS © COSSTEMOIT- 216 | PAG 16 E19 ‘AGOSTO 2076 [VERSION PRIMERA RESPONSABLE TEGNICO, TNG. EPIFANIO ALONSO CANA NOMBRE Y CARGO | _SUPLENTE SUBGERENCIA DE EVALUACION. TAOS FIRMA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS nee PERSQNALADE PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-AGIALA SEGURIDAD Anexo 6.2. Reporte a Recursos Humanos. 4 pemex Reporte a Recursos Humanos. ‘PERFORAGIGN ¥ SERVICIOS 1 Centro de Trabajo: Numero Consecutivo Area o Function: Fecha Nombre del Trabajador: Ficha Nombre del SuBRAUSF Razén del Reporte : Descripcién de los Hechos: Antec Rs Raa. Apoyo Normativo labors Revisé Romite a RRHH. ‘Nombre y Firma Personal que general él Supervisor / Jefe bre y Firma. rome pervisor i ‘Nombre y Firma Jefe de Departamento #Deemex sDeemex [BBE] sl aocumon os pro us intro por prt de persona eutozado ce Pemex Feracisn y Senisios.Ninguna pote det General de Pemex Perfaacion y Servos. aS mismo puede cicularse, altarss 0 reproduaise pare su distibuctin extema, sin previa autorizaciin esorita ae Jo Direccicn GOSSA-0017-2016 | PAG TE DE ie "AGOSTO 2018__| VERSION PRIMERA RESPONSABLE TECNICO, ING. EPIFANIQ ALONSO CARA SUPLENTE SHBGERENCIA DE EVALUACIO! NOMBRE Y CARGO FIRRA GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LAB PERS@NALDE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS#AGIA LA. SEGURIDAD. Anexo 6.3. Seguimiento Disciplinario. |. CONTACTO VERBAL Faltas menores Representante patronal ‘Trabajadores con mando y CMSH General de Pemex Peroracion y Series “ H.INSTRUCCION ESCRITA DE SEGURIAD " “s Desviacién a Normas y Reglas escritas de “> seguridad Representante patronal, trabajadores con mando y CMSH Este doeumerto es pare uso ifemo por pate de! prsana autuizad de Pemex Perorciée y Servicios. Nnguna porto det inismo puede cirwrss,ciarse 0 reproducse para su ditnbuci extema, sin prvie aonzacion eccia de la Direxcién GOSS-TC-GGTINE | FAG_ 17 DEE ‘AGOSTO 2016 __| “VERSION. PRIMERA, RPEMEX ‘RESPONSABLE TECNICO, ‘PERFORACTONY SERVICIOS ING. EPIFANIO ALONSO CANA NOMBRE ¥ CARGO FRA PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS-HAGIALA SEGURIDAD Anexo 6.4. Auditorias Efectivas y Reorientacién al personal. Tor aTO © Base de dot de Austr foc 2 Indeacores [5] Esto darorto o pre wo intro por parte dl parr aod de Pomax Peres y Serves. Nnguna par sismo aude cules, cts o repute para sy csndwots oma, sin prov sufareacn ecra da Ovecctn General de Pex Percy Senos. COSSTC- W721 | PASTE DES ‘AGOSTO 2015 | VERSION. PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TECNICO, ‘PERFORATION Y BERVICHS © ING. EPIFANIO, ALONSO CARA NOMBRE Y CARGO RMA PERSQNAL.DE.PEMEX PERFORACION Y SERVICIOSHACIA 4A SEGURIDAD Anexo 6.5. Tipos de reorientacién al personal conforme a las Auditorias Efectivas de PPS Fadorde Severidad I. Informe de resultados a |. Notifcecian al rabajador y al] Titular de CT y Recurcos: jefe del tabajacor Humaros para acciones {(eapacitacén y otras) ret informe de resultados & }. Noticacién al vabajador y al H. Notifcacion al tabajador, a} Titular de CT y Recursos jefe dei rebsjador —— |sujefe ya Recursos Humanos] Hurmaros para actiones. (capacitacion y oras) I, Informe de resuitacos @ I Notiicacién al vabslader, a] Tiler de CT y Recursos sujete ya Recursos Humaros| Humancs para acciones (cepactacin y obas) + El jefe det trabajador debe haber aplicado el Ciclo de Disciptina Operativa al trabajador que realigg Lact iaseguro en et procedimiento correspondiente. gs renses EI SPOUStHITTERTS debe estar disponible, con calidad, comunicdtiS'F HABETE: realizado el Ciclo de Trabajo correspondiente en campo. + El jefe del area debe haber proporcionado al trabajador las herramientas y equipo necesario ara realizar la actividad. + EI AST/ Permiso de trabajo debe incluir los requisitos de SSPA que el trabajador debe observar al realizar el trabajo. No debe existir ninguna recomendacién de Tipo | de la CLMSH que esté asociada con la actividad que realiza el trabajador. an 2 Esto documentos para uso intsre por pete del persona sucizado de Pemex Pesoracon y Senos. Ninguna parte del mismo puede cicuarse, ctarce 0 reproduce pora su dstrbuién exome, sin previ autazecin eserte de fa Dieccion Goneral de Pemex Perforacisn y Senos ‘GOSSTE-WIT2OG | PAS 79 E19 ‘AGOSTO 2016 _—t— VERSION PRIMERA PEMEX RESPONSABLE TECNIGO ‘FERFORACION Y SERIEIOS ® ING. EPIFAN‘O ALONSO GANA NoweRE Y.cARGO | _SUPLENTE SUBGERENCIADE enn SJLTADOS iin GUIA OPERATIVA PARA LA REORIENTACION DE CONDUCTAS LABORALES DEL PERSONALE.PEMEX PERFORAGION Y SERVICIOS HAGIA LA SEGURIDAD 7, CONTROL DE REVISION DE LA GUIA OPERATIVA. La Subdireccién de Ingenieria de Pozos y Desarrollo del Negocio revisara esta guia operativa cada cinco afios. Dicha revision debera realizar de las siguientes circunstancias: inclusive antes del plazo de revisién, si se presentan cualquiera ‘+ Por requerimientos justificados del érea generadora o usuaria. * Por cambios o modificaciones en: instalaciones, secnolgotas proceso, filosofia de structura organizacional, funciones del le las unidades ‘Sdmiinistativas, o en la normatividad, que modifique o alter TSS TeqUIsitds establecidos. Todo usuario de esta guia operativa podra hacer sugerencias 0 recomendaciones a este documento. Las sugerencias 0 recomendaciones deben ser enviadas a la Subdireccién de Ingenieria de Pozos y Desarrollo del Negocio. Av. Marina Nacional #329, Torre ejecutiva Piso 14, Cd, de México., C.P: 11311. La cual analizara la procedencia de cada una de ellas y en su caso realizaré la revision correspondiente. Fecha de proxima revision de la Guia Operative: agosto de 2021, Revision:] Fecha: Nombre Descripcion de) Version Cambios oF 16 ing. Beara. Sanchez Soto EEE, Primera Beemex Beevex Esto documente es para usa inteno por parte de! versona auforizado do Pamox Pororacion y Seniccs. Ningura par def mismo puede oieviass,ciarse 0 reproducise para su dstituciin axtama, sh previa auoizacién eset de 12 Deccidn General de Pemex Peroraciony Sevcas,

You might also like