You are on page 1of 4
116 ENSAYO GENERAL SOBRE LA COMUNICACION Laproduccicn det enguaje "eset pscolingusticns proporcionan modelos sobre cémo sda el proceso de proucié del habla ¥ arcuacén cocrerpr ‘sor 2) deren nc nme spe rinctpates: ae "eeapearunidades memorizaiss. Los segunos eran extacluas osnee Eo modelo defend un visin malic nd os sins nicks de ocean ata de macs cee ‘trap pocar de manen slanc hiemactn ees perce ae Ful 5.4 Lape (2006 Joop Gina rab a onan 4.1.2. Cémo se aprende la lengua Una cosa es usar una lengua aplicando con mayor 0 menor correccién sus reglas gramaticales —que como se sabe derivan de compartir un or- den (sintaxis) con las palabras, un significado (semantica) adecuado a cada nivel de este orden sintéctico, y un uso (pragmatica) adecuado a los escenarios de habla—, y otra ser capaz de representarse todas estas reglas buscandoles un sentido. Esto iiltimo sélo lo pretenden los lingiistas, pero lo primero es cuestién de grado: una lengua se aprende probando reglas porensayo y error; es decir, seleccionando aquellas formas sintacticas, se- minticas 0 pragmaticas —unas correctas, otras incorrectas— en funcién del éxito comunicativo alcanzado. En la'infancia, las reglas son parcial- mente inventadas y parcialmente descubiertas en funcién de esa expe- riencia, a la que contribuye poderosamente el entorno familiar premian- do los éxitos y corrigiendo carifiosamente los fracasos; pero en la vida adulta, al aprender una lengua extranjera, los ensayos de prueba siempre se efectiian a partir de las reglas ya aprendidas de la lengua materna, por lo que es mucho més costoso, sobre todo cuando la lengua materna es muy diferente de la otra que se quiere aprender. Podemos recordar el célebre epigrama de Leandro Fernandez de Mo- ratin: sos; enelos se darian dos operaciones i a cmbinacn siti. Los primero necesita accede anaes LA COMUNICACION ¥ BL LENGUAJE 7 Admirése un portugués de ver que en su tierna infancia, todos los nifios en Francia supiesen hablar francés. «Arce diabélica es ~4ijo, corciendo el mostacho— que para hablar en gabacho un fidalgo en Portugal llega a viejo, y lo habla mal; y aqui lo parla un muchacho.» ‘Noam Chomsky argumenté que la habilidad de los nifios para adqui- rir la gramatica de su primer idioma, y la habilidad de los adultos para f- mente usar esta gramética, s6lo puede explicarse si suponemos que to- das las gramaticas son variaciones de una sola y genérica . Pero exactamen- te al revés de lo que Chomsky suponia, esos universales no estin en el origen, en lo innato original, sino en el final, en la resultante comiin y en 1 hecho de la coevolucién del lenguaje y el cerebro. Los universales del lenguaje son solo

You might also like