You are on page 1of 10
desorsace > Fusae&PRVERALOGLETEORCD.PRACTCOGERENCFSTRATEICNORLPO Parcial - Escenario 4 Fecha de entrega 28 de sep en 23:55 Limite de tiampe 90 minutos Preguntas 10 Disponible 25 de sep en 0:00-28 de sep en 23:55 «ss Intentos permitidos 2 Instrucciones 2.5 rn 5 Debes 9 ensue ounezeigcn 62 [roberts can ele & examen no ae chery ean an conan dete ie eon PRIVERBLOGUE-TEORICO-PRACTICOGERENCIAESTRATEGICAORLPO 4 Apreciad etait, presets tu eximenee emo SERGIO ELELEFANTE, len con honest, un uid pare mejor cada Le donb iit indasoneny sinners elo proguroscon SEES te ecomendos eyo wo de memca Tuberc See ed eee nan ae {Confamoren gu iano ‘Dany gu eaten etidad uring Go een nes 6 Elena iio te tees ors 12 A wing cog ee caina hace lactis sendin! PACTO DE HONOR? ‘\) pesoizaze Pac crate PRIMER LOQLE-TEORICO-PRACTICOIGERENCIAFSTRATEGICA GRUPO 3) Historial de intentos intaje MAS RECIENTE 0mintoe 734078 untae para este intent: 75 de 75 Entegado e126 de sep en 20:22 Este intntotuvo una duracién de 10 minutos. Proguntat 75175 pts 20ull de os siguientes aspectosinvolura el andisis PESTEL? Sodales ambiefale, polos, RR HH einaestucura Sodalas, ambiente, econsnicosytcroges. fenced Politicos, econémicos, socioculturales, tecnolégicos y ambientales. Amenazas, opotunideds, esgs @ nceriumbres. Pregunta 2 75178 pts eas neuen ounezeigcn 621 \Correcto! ease oer Pac crate PRIMER LOQLE-TEORICO-PRACTICOIGERENCIAFSTRATEGICA GRUPO 3) Dentro del dreccionamiento estratégico, es necesario contar con herramientas que permitan ala gerencia ‘evaluar la posicién de la empresa en su etapa de crecimiento. De acuerdo 8 la matriz de Ansof, el desarrollo de nuevos productos consiste en la generacién de nuevos ‘productos o modificaciones a los ya existentes en mercados donde la empresa opera, lo que genera la nnecesidad del consumidor para su renovacién o recompra. Por tant, la innovacién presenta como su objetivo fundamental: Requerirecursos dela organizacin asociados ala cadena de suminsro asociados a satisfacer ls gustosy referencias dels acconstas en términos financiers y de cuota de mercado Eliminar as necesidades generadas por el consumidor en tminos de presentar un impacto a nivel de precios, requermiontesténices, calidad y necesidades personales. Satsfacer las necosidades goneradas por el consuidor en trminos de presenta un impacto pestivo a rive de precios, equerimientostécneas, eldad yneces.dades personales. La innevaciénjuoga un papel importante en la satistacciin de las expectatvas dl clot, convirtondo las idoas en nuavos bianas y servicios, ahorrando tempo y diner, mejoranda la calidad de vida iCorrecto! PRIVERBLOGLE-TEORICO-PRACTICOGERENCIAESTRATEGICAGRLPO | Revisar las necesidades generadas por el consumidor en tminos de presentar un impacto posta a nivel de costae de praduccin, mercadeo, cadena de abestacmientay nacesiades organizaionales, Progunta 3 75175 pts El acceso de nuevos competidores al sector dependera basicamente de: La prosion que ejrcon los provoedores. El poder de negocacién de los compradores. La exstencia de barreras de entrada, La eistoncia de products sustutves. Pregunta 4 75175 pts ‘Cuando los consumidores de determinada industria son sensibles a los precios, cuando existen pocos ‘caminos para lograr diferencias entre los productos, cuando a los compradores no les interesan las eas neuen ounezeigcn 621 iCorrectol ICerrectot PRIVERBLOGUE-TEORICO-PRACTICOGERENCIAESTRATEGICAORLPO 4 diferencias entre una marca y otra 0 cuando existe una gran cantidad de compradores con un poder de negociacién considerable, ,.qué estrategia gonérica debe implementar la empresa? Dierencacin, Economias de escalay de curvas de aprendizae, Enfoque o alta segmentacién, Lerazgo en costos. Pregunta 5 75175 pts {Cual o cuales de estos son factores externos? El crecimiento do las utidades por ol mejoramiento de la productvidad La mejora en a efcionca de los pracesos productos con su correspondiente reducclén de costey (generalzacén de uso, La desregulacin yIeracin de ciertos sectores por parte de ios Gobierno, que en certas ocasiones han provocad una auténtca rvalielén en a forma de compat en estos ease omer pesoizaze Pac crate PRIMER LOQLE-TEORICO-PRACTICOIGERENCIAFSTRATEGICA GRUPO 3) El desarrollo cada vez mas veiginoso de nueves productos. Pregunta 6 7.5178 pts Ena organizacién, es necesario planiicar correctamente las acciones a llevar a cabo para tomar decisiones, orientar el negocio y conseguir los mejores resultados posibles. Fs por ello que, Identiicar las necesidades y preferencias del cliente o consumidor final empleando la estrategia de Diferenciacién, permite Facitar que ls costs de producién sean relatvamente més bajo que la competenia, iCorrecto! Hacer que los products 0 servicios resulten més aractvos paras clenies que los dela competenca, ‘Siolcompradr encuentra lo que busca, seré més leal ala marca y menos sansbe al precio, tard mas safsfecha can su elecciény por ante menas procive a comprar los productos habitual no dferenciados el mercado, Los productos y services sean genérias y cualquier consumidor incline su opin de compra por el preci, FReconocer an el mercado objetivo una ampla gama y So tenga una economia de produccién de escaa rentable ease coer \Cerrecto! IVER aL 0G4-TEORICO-PRACTICAGFRENCIAESTRATEGICAGRLPO Pregunta 7 75175 pts {Cusles son las fuerzas que le dan forma ala estrategia segin Michael Porter? RRequisios de capital economia de escala por el ado del oferta: beneficios de escala por ellado dela demanda; acceso desigual alos canales de distibucin, ‘Amenaza de nuevos entrantes, acceso desigual als canals de distbuclén, poder de negociaclén compratoces, poder negociacién proveedares, amonaza de productos sustiutes. Economlas de escala pore lado de a oferta; requisites de capital: beneicios de escala pore lado de a demands; acceso desigual a los canales de cstbucin;poliicas gubemnamentales reatchvas. ‘Amonaza do nuevos enrates, valida onto compstidores, poder de negocacién compradores, poder rnegoeacin proveedores, amenaza de productos sustiuos. Pregunta 8 75175 pts ensue comers \Cerreeto! iCorrecto! PRIVERBLOGLE-TEORICO-PRACTICOGERENCIAESTRATEGICAGRLPO 4 {Qué No buscan las operaciones empresariales en la cadena de valor? ‘Aumentar evar de saa Maximizar l valor afiadido por la empresa como diferencia entra coste de entrada y valor percbid por el cent, Maximizar a efiiencia de cada una de las operaciones para asi maxinizar el conjunto de todas las operaciones. Maximizar el resulta obtendo con los excasos recursos disponibles, Pregunta 9 75175 pts {Cul es 6! motivo fundamental por el que analizamos el entorno? Pra ob ser un mayor beni en nuestra cuenta de resultados. Para part mayores dvdendos entre los acconstas. Para operar en mas paises. Para crear valor através de veniaas competvas, eas neuen ounezeigcn 621 PRIVERBLOGLE-TEORICO-PRACTICOGERENCIAESTRATEGICAGRLPO 4 Pregunta 10 75175 pts ‘Sefiale la opcién incorrecta sobre ol andlisis DOFA: CConstituye la sintsis del anaiseestratgicoextema, [No estabece relaciones ene as variables cave que componen ambos sistemas, \Correcto! ‘Se representa respocivamente bs puntos uote y bles on los que a organizacién cuenta, asl como as ‘portuniades y amenazas dela empresa y su entoro. Proporciona una visién global doa siuacién an la que so encuentra la emprosa para dsefar la estratogia Puntaje del examen: 75 de 75 x ensue ounezeigcn 62 soo

You might also like