You are on page 1of 3

TRAYECTORIAS EDUCATIVAS – PRIMERA ETAPA

Institución: J.I.N Nº5 Docente: IRMA VACA SANTILLAN Turno: MAÑANA Sala: 4 AÑOS
Sección: “A” Escuela: Nº 110   Año: 2022

Desarrollo Curricular: Experiencias didácticas Evidencias del proceso de ¿Qué ajustes considera necesarios realizar para fortalecer el
¿Estrategias implementadas desarrolladas enseñanza y aprendizaje. cómo enseñar y potenciar los estilos de aprendizaje de los estudiantes?
Cómo se enseña? Experiencias (5) (6)
didácticas desarrolladas.
(4)
Exposición mediante imágenes, PROYECTO HABITOS Imágenes por WhatsApp Se continuará el trabajando mancomudo con las familias, potenciando
fotografías. SALUDABLES: se hizo
hincapié en la importancia de Audios de esta manera la adquisición de los aprendizajes
Narraciones inculcar los hábitos de higiene Fotografías. -Se utilizarán los ABP, atendiendo los intereses de los niños.
Descripción a temprana edad; para que a
medida que van creciendo Folletos -Continuara con los juegos; potenciar el juego de roles.
Lectura de imágenes esta adquisición se vuelva
Carteles -Continuar con las lecturas de diversos textos literarios en la escuela
parte de una cultura educativa
Dramatización
y valorativa. videos y en familia.
Utilización de objetos lúdicos
PROYECTO: LUDOTECA -Se continuará con el libro viajero.
Selección de propuestas en base a
Revalorizar el juego como
los intereses de los niños. de ABP
medio de aprendizaje.
Planificar a través del interés del
Secuencia didáctica:
niño (siguiendo la teoría de EMILIA
Descubriendo emociones
REGGIO).
Se trabajo el EJE:
Escritura del nombre a través de
VALORACION DE LA
soportes
AFECTIVIDAD, en busca de
Atelier. fomentar la autoestima de los
niños para la adquisición de
Investigación a través de diferentes confianza en sí mismos.
fuentes.
PROYECTO DE
- Juego de las emociones (el ALFABETIZACIÓN INICIAL
semáforo de las emociones).
En busca de brindar a los
-Juegos tradicionales: la rayuela; niños y familias experiencias
rondas. que resulten significativas,
proporcionando diferentes
-Técnicas grafo plásticas variedades de textos,
-Uso de tic. motivándolos a una
interpretación, realizando
-ABP lectura de imagen y leyendo
con ellos, transmitiendo
-Observación de videos, fotos
información valiosa que
escribirá junto a ellos/as,
haciendo posible comprender
el sentido de la comunicación
oral y escrita en el contexto
sociocultural al cual
pertenecen, siendo base para
nuevos aprendizajes.

secuencia didáctica LA
BIBLIOTECA

Poner en contacto al niño con


la variedad de textos literarios
orales y escritos (cuento,
poesía, etc.) promoviendo el
gusto por la lectura y el interés
por la utilización de la palabra
como herramienta creativa.

SECUENCIAS DIDACTICAS
SEMANA DE LOS JARDINES

25 DE MAYO

20 DE JUNIO

SEMANA CUMPLE DEL


JARDÍN

Estas secuencias se
implementaron en busca de
promover contextualización
necesaria para comprender
los hechos de la historia.

You might also like