You are on page 1of 4
Redactas textos recreativos El verso es cada linea que comprende una composicién poética. Es el recurso més utilizado por la poesia. El conjunto de versos forma un poema, puede estar constituido por una o varias estrofas. La extension del poema esta determinada por as normas literarias, por el estilo o por la voluntad del poeta. El verso es una forma especial de expresién. Es més dificil escribir en verso que en prosa, ya que los textos en verso estan sujetos a reglas especiales que atienden al ritmo, la métrica, la rima y la pausa. La versificacién es el conjunto de normas y reglas que rigen a los versos. Es la accién por la cual se componen versos. El verso puede ser clésico, blanco y libre. El verso clasico esta sometido a las leyes de la métrica y la rima. El verso blanco toma en cuenta solamente métrica y no tiene rima. El fija en sus versos ni rima determinada. Unicamente consi acentos, lo que le proporciona un ritmo interno. Elementos formales del verso clasico Métrica Es la medida de un verso considerando el numero de silabas poéticas. Segin el numero de silabas puede ser de arte menor o de arte mayor. Los versos de arte menor comprenden de dos a ocho silabas, los de arte mayor, de nueve a 16 silabas, incluso hay versos hasta de 24. Para medir correctamente el verso es preciso considerar ciertas licencias métricas como la sinalefa, la diéresis, la sinéresis y la ley del acento final del verso. + Sinalefa: consiste en que, cuando dos vocales, incluso de distintas palabras, van juntas, forman una sola silaba métrica. $a - bes - que - lae - dad - te - dael-cie -lo 10 silabas métricas La prin-ce-saes-ta tris-te, Siete silabas métricas + Diéresis: es la ruptura de un diptongo colocando una diéresis (") en la vocal débil con lo que se forma un hiato, que consiste en hacer que una silaba gramatical se transforme a dos silabas métricas. No olvides que se debe indicar gréficamente con la diéresis. Esta licencia métrica se aplica Unicamente para ajustar el nume- ro de silabas en un verso que demande un conteo silabico regular. Ejemplos: 287 Redactas textos recreativos Sabias que... r, [2NEAE=\ Rubén Dario (Metapa 1867 - Leén 1916) Poeta nacidoen Nicaragua, es considerado el maximo representante del modernismo literario en lengua espafiola. Es llamado también principe de las letras, castellanas, Entre sus principales obras destaca el poema "Azul". Para mayor claridad, observa el siguiente fragmento de un poema de Rubén Dario. Juventud, divino tesoro, ya te vas para no volver... Cuando quiero llorar, no lloro... ya veces lloro, sin querey Rima asonante o imperfecta: se considera asonante la rima en la que coinciden sélo las vocales a partir de la vocal ténica de la ultima palabra del verso. Observa, el fragmento que a continuacién se te presenta: Romance de la migajita Guillermo Prieto (Fragmento) Tan preciosa como un angel, con tu rebozo de seda, con tus sartas de corales, con tus zapatos de raso, que ibas llenando la calle. Fuente: Prieto, sif Ritmo y cadencia: es la repeticion de Sarta: serie de cosas sonidos en cada cierto numero de intervalos metidas por orden de tiempo. Es el efecto actistico agradable en un hilo, en una al oido, que produce emocién estética. cuerda, etc. Elritmo es el producto de la interaccién de varios factores: la duracién de los sonidos, el tono y la intensidad con que se reproducen, la repeticion del mismo ntimero de silabas, de acentos distribuidos en lugares fijos y de ciertos sonidos al final de cada verso. Esta caracteristica la puedes identificar en los ejemplos anteriores si haces una lectura pausada y en voz alta. Otra forma de identificar el ritmo o cadencia es prestando atencién a tu voz cuando cantas. 289 296 ‘que ni los pajaros jescucharan, rena: ser mitol6gico de gran hermosura que habita en el fondo del mar, con torso femenino y cuerpo de pez, a partir de la cintura, en vez de piernas. Con sus cantos embrujaban a los marinos y hacian que el barco se estrellase contra las rocas. Bvedas amplio techo curvo que cubre una vasta extensién y se apoya en solids y fuertes pilares o columnas. Sinénimo de capula. Céfiros: vientos del norte muy frios. Silfide: ser mitolégico femenino muy hermoso, que habita en las aguas de rios y gos. Elementos de la Rima Coinciden vocalesy Solo coinciden las vocales a consonantes a partir de ta partir de la ultima vocal ltima vocal acentuada. acentuada. Eres alto y muy fornido 7 ‘Suave como tus manos Tienes una linda voz ¥ radiante como el Sol, Qué envidioso estara Cupido Asi suena tu nombre De una chullita como vos Escrito en el corazon.

You might also like