You are on page 1of 2
Creacién de culturas inclusivas La escuela que promueve una cultura de inclusién es: ‘quella que combate los pracicas de disciminacion, ‘excusién y racsmo. Es oquella que ha desechado de su forma de rabo[o el indhiduolsmo ylos patrones burocrétlicos on su ectuacién. Es a que no limita las secsiones del centro educatvo © grupos cerrados y auya estructura, permeable, permite la patcipacién de todos los miembros dela comunidad, en atencién a ta diversidad, Elfornerte duno cultura Indust a escuela demand la consideracion de dos aspectos muy importantes: la ‘consiuctin de comunidad y a wivencia de valores inclusives, ‘Trabojar pora el deserrolo de lo cultura inclusive en la -escuela demando una acifud foleranle, que conciba, incluso, lo existancla del desocuerdo en los opiniones; aque dé oportunidad para pensar desde nuevas perspecivas, con el objelvo de conshruir un entorna adaptable a las necasidades de todos los estudiantes, enol que se veon redejados sus propies propésitos y_ valores. Una cultura escolar inclusiva se-evidencia cuando: © ene los mientbeos de la comunidad educatva se ha logrado un consenso respecio de los valores que s@ onmarcan deniro del respeio ola diferencias; existe un compromise de todos por ofrecer los estudiantes tas condiciones 6ptimas para el acceso ‘los opotunidades de aprandizaj ‘otolerancia prima sobre las tensiones © contradiccienes que se puedan presentar en los procesos de consiruccidn de proyectos comunes; losprofesores, estudiantes, diteetores y padres ‘acepan, reconacen y voloran las elferencias éinicas, lingbisticas, de género y por discopodded; ‘e comunidod ha asumido el compromiso de ofrecer las mismas oporuridades edvectivas a todes los estudiantes, con discapacidodo sin ela; existe respeto por cada individu; los estudiontes han asimilado el espiriu cooperative dela escuela y se apoyan entre si; toda la comunidad colobora en la resolucién de problernas; se preiaren metadologios centradas en elestuchante, para promover su Gptimo desarrollo y partcpacién; no sé admiten las estructuras trodicionales de segregacién, poral contraro, se observa mas flexibilidad ¢ integracion entre todos sus miembros. é€émo podomes promaver un esprty cooperativa,colaboratvo y slidario desde el aula? solidaridad se hagan realidad en el aul 06 crees que deberia hacer para lograr consenso en la escuela y en la comunidad en forno a la Infercultraided y ol tratamiento que dlberiosdarle todos ala divrsdad inherente o nuestro pals? {Nos ayuseria comenzar por hacer de nuestras aulas espacios intercuturale,colaborativos solidarios? éPor que? 446 podriames hacer desde la ‘escuela para proyectarnos hacia la comunidad e involueraria en un cambio radical de parodigma respecto de la diversidad yla diferencia?

You might also like