You are on page 1of 6
MINISTERIO DE EDUCACION ACUERDO MINISTERIAL No. 2849-2021 Guatemala, 11 de octubre de 2021 LA MINISTRA DE EDUCACION ‘CONSIDER AND: Que fa Constitucon Politica de la Republica de Guatemala estadlece coma facultades del Ministra eercer jursdicaion sobre todas las Gependencias de su ministang. as! como dingrr, tramitar, resolver @ inspeccionar todos les negocins relaconades con ef misma ‘CONSIDERANDO: ‘Que conforma a la Ley de Educacion Nacional, la Educacién por Madurez permite complamentar los estudios a las personas que por razones socig-econdmicas no cursaron el nivel medio, imagrandolas a! proceso economies, social, politicn ¥ cultural dal pals En ese orden. es necesario que ei Ministeno de Educacién emita ura nueva normative que ma la referida modalidad para les Substernas de Educacion Escolar y Extraescolar, que permita camplementar y amphar la jormacion adqwrda del educangs para desarrollar su personalidad en forma integral con una interpretacién critica de ta realidad. en forma paricipativa, conscente y desberanta El presente Acuergo Ministerial es de estricta interés del Estada, FOR TANTO: En ejercicio de tas funciones que le confieren los articulos 71, 72 y 194, literales a} y 1} de ta Canstitucion Politics de la Republica de Guatemala. 27, \ierales al ym} del Decreta numero 114- 87 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley del Organisma Ejecutivo ACUERDA: Emtir la normativa para regir la Modalidad de Edveacion por Madurez en al Nivel de Edusacion Media para los Subsistemas de Educaciin Escolar y Extraescolar 0 Paraiela Articulo 1, Autorizacién. Se autonza 2. El programa para e! Cieip de Educacion Basicay la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras ambos en Modalidad por Madurez, del Coco de Eoucacion Diversificada o:ngidos 2 Personas adyitas que hayan eumplida diecieche (18) afles de edad omas al 31 de marzo el ciclo lective vigenle b. La-estnuctura cumcular para ¢! Ciclo @e Educacion Basica y el de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras ambos en Modalidad por Madurez gel Ciclo de EGucazion Diversiicada, ambos servicios educalwos del Nivel de Educacian Media, dingidas a Bersonas aduitas que hayan cumplido diaciocha (18} afics de edad o mas ai 31 de marzo del ciclo lective wigeme Articula 2. Definicion €1 programa para el Ciclo de Educacion Basica y ef de la carrera de Bachwlerate en Ciencias y Letras, ambos en Modalidad por Madurez. san servicias educativos de naturaleza andragégica, ue permiten continusr Sus estwols @ ‘as personas adullas que hayan Cumplido diecicche afies 6 mas y qua per fazones sceicecondmicas no bursaron el nivel media integrandolas ai proceso econamico. social. politica y cutural del pais Articule 3, Caracteristicas. El Cicla de Educacin Gasica y la carrera de Bachullerate en Ciencias y Latras, ambos sermioos educabvos en Modaidad por Madurez, presentan las caracteristicas Siguientas. . Formas de entregs. Modalidad presencial. plan diane, plan una vaz a la semana (ineluye ademas, ei dia domingo para el sector prvacia| Modalidad a distancia b. Poblacién estudiantil. Corresponde a personas que hayan cumplide dieciocha aos de edad © mas y terminaron el Nivel de Educacion Primaria en forma satsfactoria, no obstante, por razones sacineconémicas no cursaran el nivel medio, integrandalas al proceso econémies. social, politico y cultural gel pais c, Matadologia, Responde a la educacién andragogica y a las caracteristicas de ta poblacién beneficiana, y debe onentarse de acuerdo con el enfaque curricular vigenie: d. Organizacion curricular. El Cicle de Educacién Basica y la carrera de Bachillerato en Gencias y Letras, ambos sevwicics educativas en Modalidad por Madurez, esian prganizades en pian anal Articulo 4. Caracter progresive, Elestudiani que mica sus estudios en e! programa de Ciclo Basico y el de Bachierata en Ciencias y Letras. ambos sennicios educativos en la htodalidad por Madurez, debe continuar sya estudios en la misma modalidad. Los estudiantes que hayan finalizads el Ciclo de Educacién Basica en el plan regular que por cualquier circunstancia imierrumpen sus estudios ¥ superan la edad estableciaa para este plan, deben continuar la carrera de Bachillerato en Ceencias y Letras en la Modalidad por Madurez, siempre que cumplan con los requisites @ispuestos en el articule 7 de! presente acuerdo Articule 5. Duracién del plan de estudios. La duracién del plan de estudias del Ciclo de Educacion Basica es de cos (2) afos y la carrera da Bachillarate en Ciencias y Letras es oé un (1) afte, ambos en Madalidad por Madurez, Cada ocio lective iniciaré en enero y finalizara la Uitima semana de noviernbre, o como dispenga el calendarc escolar vigente Articulo 8. Periodo de inscripcién, De enero a marzo dei oxio lective gente. concluye el periago 6e ingcripeion para estudiantes que ingrasen al Ciclo de Educacién Basica oa la carrera de Bachullerato en Giencias y Letras, ambos en Modaliaad por Madurez Articulo 7. Requisitos de ingreso. Los estudiantes que Ingresen al Ciclo de Edueacién Basica oa la carrera de Bachillerato en Giencias y Letras, ambos servicios educativos en Ia Modalidad por Madurez, debera: 2 Tener dieciocha (18} aAos de edad ¢ mas, al 31 de marzo del ciclo lective vigeme b Presentar certifeacion de nacimienta y'o Documents Personal de Identficacion -DPI-, 9 constancia de haber iniciado el tramite de sobcitud ante el Regrstro Nacional ge las Personas -RENAP- ©. Para ingresar al Ciclo de Educacion Basica en Ia Modalidad por Madurez, presentar cenificada de sexto grado, de la ultima elapa de pnmaria acelerada o diplama que haga constar los estudios correspandienles al Nivel de Educacién Primaria 0 documentos que avalen el proceso de tramie para la recuperacon de expedienie, ante las instituciones educativas covespondientes. d Para ingresar a la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras en la Modalidad por Madurez presenter Ios cerificadas y aiplema que Pagan constar los estucios corespondientes ai Cicla de Educacién Basica del plan regular o la Modalidad por Madurez @ Los documentos de as iitevales 5, cy d deben presentarse en enginal y fotocopia, al moments de la inseripeién El incumplimienta de las lerales anteriores, vencido el plaza de inscripovén, dard lugar a que la sireccsén del centro educative anule el proceso Ge inscripcide de! estudiante para el ciclo escolar carrespandiente, con excencion de los estugiantes que soéciten equiparacion de estudios, para lo cual se aplica lo dispuesto en el Acuerdo Minterial Numero 1753-2009 de fecha 1 de junio Ge 2009 Articulo 8. Estructura curricular dal Ciclo de Edueacion Basica en la Modalidad por Madurez. Las areas curiuiares son las siguientes. No. Acved Pier aha Seimtoae | 1 | watenaica terse Matemaces 2 | concise nstorates ‘Cvonesss Metyratog Conom Mawes | ‘Chereias Soomibs Faemansen ‘Cncias Sooates, Femacta ‘Slugadana ¢ Inescursraioad ‘Cudesana e iierovtarmicad 4 | curses Cubseas elas Mayas Gartimas | Cutess @ isomas Mayan Garhna a Comancacny Lemus aw | Cenuneacan yLerguae Teoma] | lensma Espana! Espana | Espana = Com-ricasisn #Languaje — Comaneaniny Laguna, NS Comunesodny Lengua: Boma 5 [dura ngiew ings egies Tecroleglas o0lAoreraway y la Tecclapas col Aprenczay ys _Corumeace _Comaweanmn 5 ‘aucaoun Fisica | aveiots Attia - = | 7 | tEcuemcen threes Anes Eauracon mmstos /Eaucatén Noumes Teno Data saisae Anes Waves Teatre Ganga) | 8 | emperamerts paraa | Empe-crneeno care a prosctnaas | Emmrenamants para ls peductntss prdusiness Articulo 9. Distribucién de tiempo. EI Ciclo de Ecucacian Basica en la Modalidad por Madurez, 88 dsstribuye segun las formas de enlrega s:guientes: % Modalidad presancial: plan diario (lunes. viernes}, jarnada matutina y vespertina, Los perindes pars el desarrollo de! aprendvzare son de 40 minulos Wo eos Pertodcainemans | 1 | eateraticas ‘ 2 | Ciencias aaron * | Gareas Soames Famacen Gossaanee ’ 4 | Cums laemas Mayas, Gartuna 6 Xcnba 2 ‘ = z — = a 2 | 1 | emorercireas pare i proaucincaa z b. Modi idad presencial tan diario (lunes a viernes}, jornada nocturna. Los periodos para 2! desarrotio de los aprendizejes son de 30 minutos =) Areas Macemarcas Suparaas Weaiemavcas Gedons Neiomee ‘Gencies Socales Fomaccn Gudstana® iingrewtaraiaies ‘Coswas.e tomes Wyss, Garura a Xirne | Camunzssien yLang.9y6 Idem Caparo Sucacan Finca Erecnameris nace ‘Semunaecen j cangeaje derma egies Techowgias Sa Agenda yla Comyn caoan = gs [Emprenctruanto para ta productetcad iSpeoavenwsa © Modalldad semiprosencial: plan un dia a la somana (ineluye el domingo, unicamente para el sector privado). Los periodos para el desarrolla ce los aprendizaje son de 40 minutes (7 horas) ay Horan! No. brass semana de screndiaie | furmnns te spcnctie, ‘presencia ji 7 | waster wamnaee 25 meuion 2 | Ciecas Netuvatea T od 40 minutos ] 3 | Sieees Sones Fomacin ae > | Cogadecae Imercuturataad a ame ‘ a meuioe ommutca someuion anne | 5 so mewios semen <8 muon aomnnee * 40 mnuios sominase 7 | ausacon amsoce 40 mnutce sommes Expanarer pa a : Es omnes serine d. Modalidad a distancia es ia que proporciona la entrega educativa a la persona distante del centro de estudio, mediante la ubizacién de metos impresos 0 digitales elaborados de conformdad con los lneamientos establecidos en el protacolo de procedimientos y gestion de la aulorzacién de la entraga educativa, en cumplimiento del Acverde Minsterial Nimero 3590-2011 de fecha 21 de diciembre de 2011, para que el estudiante desarrolle su aprendizaje en forma auténoma, con horaria flexible, de acuerdo con las anentaciones del tutor 0 dacente Articulo 10. Estructura curricular de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras en la ‘Modalidad por Madurez. Las areas y subareas curriculares son las siguientes: Subareas Ne. Araae set Curia " ‘ao umes Lena y Lnerstuta | 1 | Comunicace y Lenguare 2 | Comumeacon [3 Fetneogas ae 4 | Metenstics 2 | maramanes | 5 | xaninca Ooscrpina Ciencias Natures | Senci Naturaten Esvencion Fisies 7 | eaucaoon Fisea 5, Cheat Sonsien ® | eeucactn sana ia Veta Cuntacana ees @ | Pioscte | 1 = 10_| Teomees ae mvesigacie 7 | tnvesngecien = aa | Sennen - - Articulo 11. Distribucién de tiempo. Para la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras. en la Modaidad por Nadurez, el tiemipa se distribuye segun las formas de entrega siguentes. tan diario lunes a viernes), jernada matutina © vespertina, los periodos para al desarrollo de los aprendizajes son de 40 minutos. Subscene Lem Lileratuna Comunieacen yLenguae | Tecrciagias dela iermacon ylaComuneanon | Comunescan ytanguseLitisema ingles) | Peredousevara acer Maramaven Estadistica Descrenva “Eaucassen Fina “[Eneae Naturales Eavescon Face Eaucscion para la veea Cuoagana Teerieas ee Inventgacign Seminar 98 invesiagncen z > = 2 2 plan el desarrolle de los aprendizajes son de 30 minutos diario (lunes a viernes), jornada necturna, los periados para Areas ‘Sunsrese, Leogua y Leeratra Rerscoanemans ‘Somuneacen y Lenguae | Iain Eetranyera. gies Feennogian de walomaces Euingivice Oeserpinee Enns (9 sa Gucamana Freshe Teresa oe Inwesigandn Semana a Plan un dia a la semana, modalidad semipresencial (Incluye sdbade © domingo Unicamente para ol sector privado). Los periodss para el desarrolio de los aprendizajes son de 60 minutos (10 horas al dia). Ee ae | Metaaisemana de cremann ce | Sprencarne con Ne. dea Subioee = i recunaca adueatvos. venanaia hoa as eomnaee eomnuce 1 samc Se) Comunescien yLengune Tescloger air — once comics | ceed _emnass Maserites Simiaase = peewee Esiagisica Dewretnva Se mrwios 2 | Garces Niner carcarNawains | amr | Sascandn Fisica Faveacin Fc 2 mruton 3. | Gicins tinea Eeveanen pa sis ¢ mmutos @ Faceati 7 aerate “Tacrean Ge vegacon ad minutos TF | Investaacon are I TT 60 mmntcs Plan dos dias a la semana, modalicad semiprasencial (incluye sabado y domingo Unicamente para el sector privado). Los peniodes pare el desarrollo de los aprendizajes son de 40 minutos (7 horas par cada aia) Hormaisemans de Morssivemara de aa mate ‘aprendtrare con Aroas Subaress, nasi | eacursos educativos reece ‘mira Langue y Leeraturs co mnuias. (30 memtos ' era Estramjera, bln 0 mnulas, ‘80 emt “Comanicacion y Lengeaie “Tecnaigias Ge lnrermacan y it S0-mnutas, ‘Sa remo Someaeaes taatomanc Bo auios ame 2; [aetna i BO alos, 8 aration 3 | Canoes Natures ‘Ciena Man BO mnulos ‘a remem 4 | fouesconFiece Educactn Finca ee 7 Eaucacen care a wae aa ris | scenes cece: Eaveacon 80 nu sa) 8. | eeeona on BO anata cy ] - Morasisemana ae | POTaSisom=na oe m5. Areas | Subare ‘omnes | Meuron edtezton | resis ae ivestgasen eo mauios: eo metas LF | eveationcon [eee ea nian SEmeulon . Madalidad a distancia, Es fa que proparciona la entrega educativa a la persona distante del centra de estudio, medante ia utlizacién de medias impresos o dgilales elaboradas de conformidad con los lineamientos establecidos en el protoccio de procedimientes y gestion Ge fa autorizarén de la enirega educativa en cumplimiento del Acuerdo Ministerial No. 3590- 2011 Ge fecha 21 de diciembre de 2014, para que el estudiante desarrolle su aprendzaje en forma auténoma, con horano flexibe de acuerdo con jas onentaciones de! tutor o dacente. Articulo 12. Horario para desarrollar e| Ciclo de Educacién Basica y para la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras, ambos servicios educativos en la Modalidad por Madurez. Se establecen las siguientes jornadas y horarics a, Modalidad presenci plan diario de lunes a vieres, Jornada - Horacio c Matulina = De G7 aba 17 30noras [ ‘Vesperina 1300418 00noras | Nactuma 1900.2 27 00 horas __| b. Modalidad semipresencial: plan uno o dos dias presenciales ala semana Unddia ata semana Horario presencial | Cuaiquerdia ala semana (oichiye sabados.0 domngos para el eeeter pivago) horas al cis 2 hovas por cada dis {de kines a vewes) | - i: Horseiemana de aprendizaja con recursos educativos [minima Dos dias sls semana Horario presencia! _Shoras cada gia 2 horas por cava dia (de lunes a wiernes) Modalidad a distancia. se debera cumplir con un minima de 20 horas semanales para ef desarrollo de los aprendizajes, distnbuidas éstas de ta forma siguiente: tutorias (10 horas), formacien mediante otros medios (5 horas) y actividaces y ejercicios para el aprendizaje (5 horas). Articule 13, Horario. complementario. Es el horario que se deberd utilizar para el desarrollo de tulories. otras estrategias de formacién (guias de autoaprerdizaje y otros materiales} y las actvidades de aprendizaje y evaluacién, Articulo 14. Evaluacién de los aprendizajes. La evaluacion y pramocién de las estudiantes se realiza conforme a lo que establece el reglamenia de evaluacidn de los aprendizajes vigente. Articule 18, Validez de estudies. Son validos los estudios realizados en los ciferentes grados, niveles y elapas, si se comprueban mediante la presentacién de los cerificados. corespondientes, emitidos por los centros educatwas autorzados y avalades por las auloridades. competentes. Articule 16, Equivalencias de estudios. Los estudiantes que por diversas causas hayan interrumpido sus estudios en el Ciclo de Educacién Basica regular, podran continuarlos en la madalidad de educacién por madurez de la forma siguiente: Quienes hayan completade primer grade basico, podran continuar en el primer afo de Ia modalidad por madurez. Quieres hayan ‘complelade el segunde grado del ciclo basico del pian regular, padran continuar en el segundo afio de esta modaliad Articule 17, Supervisién. La Direccién Departamental de Educacién correspondiente Supervisara la eecucion de las acciones de los centros educatos en su jurisdiccian. para el aseguramiente de la calidad educativa Articule 18. Autorizacién de los materiales de aprendizaje. Los centros educativos que ofrezean los Servicios en la forma de entrega plan un dia a ia semana, presentaran ante Ia Direccién Deparamental de Educacion correspondiente, os materiales de aprendizaje para que séan aviorizados, con base en los lineamientes curiculares establacdas por la Direccién General se Curricule -DIGECUR- Los centros eduentives que preston los sanvtios en la forma d= entrags modabdad a distancia seran alendides por las Coordinacicnes de Educaciin Extraescolar y presenlaran los materiales Se aprendizaje ante la Direccion General de Educacién Extraescolar -DIGEEX-, para que sean aulorizades, de conformidad con los procesos y requisiles estableades en el protacoio de procedimiemtos y gestian dela autonzacion dela entrega adueativa, an cumplimiente del Acuerdo Ministerial numero 3890-2011, de fecna 21 de dicembre de 2011 Articulo 19. Aereditacién. El Ministene de Educacion, a través de la Direcoin Departamental de Educacién correspondiente, ctorgara jos. dipiomas raspectives a los estudiantes que hayan completade satistactonamente los estudios covrespang-entes al Gicla de Educacion Gasica y la carrera de Bachillersio en Ciencas y Letras, ambos servicios educatwes en la Modahdad por Madurez Articule 20. Emisi¢n del diploma. Al estudiante que acredite haber completada satsfactesamente la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras en Modalidad por Madurez, se le olorgard ef diploma correspondiente a Bactiller an Ciencias y Letras Articule 24. Sanciones. Ei incumplimiento de 19 normade en e! preset sancionade de conformidad con la nermalva eorrespandiente acuerda sera Articule 22. Gasas no previstoa. Los casos no previstas seran resueltas por et Despacha Superior del Minssteno de Educacisn Articulo 23. Deropstoria. Se deroga et Acuerdo Ministerial Nimero 396-2009 de facha 2 ce mareo del ato 2009. y su reforma contenida en el Acuerdo Ministerial NUmero 2765-2003 de fecha 23 de diciembre tle 2009. Articule 24, Vigencia. El presente acuerdo empieza a reg un dia despues de su publicacién en 9! Drarig de Centre America LAS VIGEMINISTRAS DE EDUGACION ZAIDA LORENA ARAGON AYALA DEA 288 fo, \ y Sy ee MARIA DE! odin HO BALGAR L 2S fo Cereus VILA LORENA LEON OLIVA DE HERNANDEZ Kepad.aa2% 12 cee

You might also like