You are on page 1of 45
COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, 5. A. PRESENTACION la ia rtamento de i cian Control onel de Fuerze y Luz, emas de Pote nies Tae enc 1) Formular eguipos netalar 2) Sieulo del Awpiiaes an tral COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥Y LUZ, S. A. INDICE COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. INTRODUCCION El presente M de Procedimientos va dirigido principal mente a la Seccidn y Control, como respuesta a la necesidad administrativa de estandarizar y simpliticar tas funciones, asi come definir los responsables de cada tarea. Se pretende con este documento, describir en forma detallada ios procedimientos vigentes en dicha dependenciay al igual que propercionarle a la jefatura un instrumento de contrel que deter— mine el personal a su cargo utiliza los sistemas, métodos pasos adecuados en la ejecucién del trabajo. Otros propésitos de este Manual son: adoctrinar, adiestrar, y erientar tante #1 funcionario nuevo dentro de la institucidn aquel que se ubique en un puesto diferente al que venia desempe— Rando. al de Procedimientos quedaré sujeta al so que de # por parte del interesado; sin embarge obligacién de 1 ncionarios de esta dependencia conoce cumplir cabalmente todo Io dispueste en este Manual, para lc se entregara t pler a cada uno de ellos. & 1 cargo, Procedimientos establecidas. importante sefalar que en el cumplimiento de las funciones te Seccién, debe aplicar los Manua lormas informar cual Ss Administe. tue Finalmente, es obligacidn de esta dependenci quier variacién en los sistemas de trabajo si tivo, para que sea incluido dentro de este documento, previo e: dia de ta situacién. ; COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. SIMBOLOGIA UTILIzADA FLUXOGRAMAS DEFINICION: ES LA REPRESENTACION GAAFICA DE UN PROCEDINIENTO, EL CUAL IMPLICA UNA SERIE.DE SIMEOLOS, LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTIMUACIOH: STHEOLO DESCRIPCION [REPRESENTA PROCESOS TALES COMO ANALIZAR, REVISAR, FERMAR, ETC. ‘REPRESENTA CUALQUTER DOCUMENTO REPRESENTA UN DOCUMENTS COMPUESTO POR ORIGINAL <0) ¥ COPIA <1) REPRESENTA UNA DECISION, Lit CUAL THEME DOS RESPUESIAS: $1 ¥ NO REPRESENTA EL INICEO © FIN DE UN PROCEDIMLENTO REPRESENTA UN CONECTOR DE PROCESCS 0 ACTIVIDADES REPRESENTA UM CONECTOR DE PAGINA INCORPORADO A UN DOCUMENTO REPRESENTA ARCHIUAR PERMANENTEMENTE. dood OCFQUE INCORPORADO @ UN DOCUMENTO REPRESENTA ARCHIVAR TEMPORALRENTE NOTA: EL FLUXOGRAMA AYUDA # QUE EL USUARIO VISUALICE LAS ACTIVIDADES, SECUENCIS DE LAS MISHAS, AST COMO LOS RESPONSABLES DE CADA TAREA. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. ey DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDIMIENTO: Asignacién de trabajos. DEPENDENCIA: Seccién D. INTRODUCCION cs las necesidades del D tamente de oman di Potencia, o a solicitud de otras jefaturas o dependencias, se pue~ e presentar la solicitud de un determinads trabajo, estudio aun problema, al que se deba dar solucién. stas dades de terdo a su compleiidad, son estudiadas por la Jefatura de la de la misma seme Seccitn Disefio y Control y los técnic JEFATURA ad ibe memorandum ¢c la jefatura del departamen- te, 9 de cualquier en el que se solicite trabajo determinada, o dar sclucién a un problema en partic 2) udia solicitud del punto anterior, en forma conjunta con tecnicos, y eligen una alternativa de solucién. 3) Discute on la jefatura del departamento la estratesia a seguir para desarrotlar el proyecto, o para dar selucién al problema. 4) Cuanda la jeta ndica al st ia del departemente aprueba la estrategia, nte Técnico le acordade y le pasa el memoran: ASISTENTE TECNICO 5) Recibe documente de 1a Jefatura y Io arch: va. 6) Disefia el enteproyecte en forma conjunta con la 7) Piscute con la jefatura de seccidn y la jefaturea del departaments, hasta concluir el anteproyecto definitive. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. 8) Entrega borradores de DIBUJANTE 9) Recibe borradores de disefo. 10} Elabora los planes (originale: 44) Pasa pls a la defatura. JEFATURA 12) Recibe planos y = Técnico, En caso ci se solicits eprebacdién antral DIRLMIONTE 13) Recibe planos 14) snes a los planos. 45) Gelicits aprobacién de las planos 1 defe del Departamente ie) Bnew bres eupiae de low Glance /ericinales: 17) Distribuye planes: ega th Heeeiér Manto Saber es “Entrega copias de planos terminados a la encargads de Ia ejecucion del prayects. frchivs pint un juego de copias de les stance y borradores de NOTA: Durante Ja ejecucién de la obra, la Seccidén de Disefo y Control debe controlar y supervisar la misma. con el fin de verificar que se realize le proyectado, asi como corregir posibles modificaciones en el disefc, por situaciones no previstas. 8 COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. [fnoceniwiswTo; —sciuacion DE Taawagns ] DDEPENDENCTA: —_SECCIOH Diseve ¥ cOMTROL “I ERATOR T agi STEATE ] DIBA * I Seenree | i Twice | | | | I 0 I i | BopFeDoR, { | Precune nene- | TECIBE, EEO jo] Peete | i see DE. | werebes. FP | PP tote. sere Berio. | T | | | [ 1 oe | ! 0 | ELABORA | ! | Tnetoranous i ace caRIAS | i V I PLANS | A PLANS { | | 0 4 (oe ORISTHOLES. j le | | \ | 1 | | | BE | Posing | saneiul exo Rowrano | | | {COW SEFATURA | i r \ | \ i i i 7 Fanos | | oe i BngeepoR | | ARTEPROYECTO | | 7 TISTHIBUYE | | I | | Laos | | 4 | | | = PASA RORRADOR: j i ANTEPROYECTO h 1 | A DURUMGNTE: q | | IL | | | | | | | | t i | | | 7 | | ro Im i t | RE! i BE EET i PLoS OonRT ee | i : 3 i | \ . ' | | | i sveoret = COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. PROCEDIMIENTG: DEPENDENCIAs INTRODUCCTON stos proyectos cidén de una subestacién, subestaciones existente: TECNICO EN DISERO trabaic enviado 4) Recibe indicacién de la jefatura espec 0, © en algunos « por la dependencia interesada 2) Realiza consultas via telefénica con la dependencia solici en e#l caso de proyec— ante o en gunos casa! tos compartidos, Srchiva memorandum. 3) Visite el sitic dispuesto para el proyecto, Pp: el trabajo, asi como para la recoleccién de datos » 4) Hace liste del equipo requerido a instalar, e se va a llevar a cabo el proyecto. 5) Consulta en el inventario llevado peor ia determinar el equipo disponible. €n el caso de que penga de todo el enuipn, Pasa al punto No. 22. 6) Canfecciona informe (original), del equipo disponible y fal- tante 7) Realize estudies de Manuales Técnicos, para rece compra del equipo faltante, en caso de ser necesaria. come caracteristicas del 8) Recopila dates técnicos, « ara solicitar su cc mpra. 9) cestes aproximatios de las compras requeridas, en consulta con los Manuales y proveedares. 10) Suministra dates al Técnice de control, asa informe al Técnico de control. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. 10; TECNICO DE CONTROL 11} 2Reciteccusen tae yele srenics. el cual de: equipo y/o 12) Elabora borracor a terial faltante, as Geme el presupueste correspondiente. borrador a icumits de oe 16) Pasa documento a ta ture. JEFATURA 17) 19) firma en TECNICO DE CONTROL 20) Recibe documento de la defatura del Departamento. F-80. (Ver procedimients de compra de materiales y/o equipos, en el presente Manual). | TECNICO EN DISERO 22) Realiza el diseXo propuesto para el COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. mL NOTA: E1 Técnico en diseSc debe evaluar si es necesaria la presencia del Dibujante, en el lugar en que posteriormente se hard la construccién o remodelacién. 23) Revisa el aborado y forma conjunta con el Jefe de del Jefe del departamento al Dibujante- 26) Hace plano (original) uegos de copias a plancs originale NOTA: El Técnice en disefo debe darle seguimiento al dibujo, y e- vacuar las consultas que sean necesarias- al Técnico en disen. ut COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. las obras en el 0 debe dar seguimiento recomendaciones as en la ejecu- cién de la misma. ae COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S.A. (PROCEDIMIENTO: T1ei HO De PRAVECTOS 1 EPEDENCIH, —SECCION DISEWO ¥ CONTROL | THC av SECRETE | 1 | i | Tarero = | } | ZF Re | I | | | I i i} | | t I : i in a | => ta | oppapon | ree i Pa | | i CN Nee | I | vas i i ‘ BOrEAD Hf | BorRapon vevReNDUH fill ETH | eat A Sivas | | = SW i ¥ | | | | visite sitio 8.8 SHURE pnotetro i i ! a i 1 | | | | | j | { | i | Hl | i | 1! 4 | | | 7 | usta | fo | | | i l i) } | | | —_ | i | | | | | | | . | | 4 1 i I | secpiee _ { t i DIDUSANTE COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. i a 6h FL Dep Laid IIE A ESE ERS MELE 08 AL DIBMaNT: € Fy PLaMOs REIS PLANO: RE is 4 18 56 Abs Le et CONE, SECCION DISENO 7 CONTROL DISENG DE PROVECTOS TEFATURA [Procepintzito: | DEFENDENCID 0-3 Fo DOCUNENTO SECDIAS C COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDIMIENTO: Dise#o de Isométricos de Proyectos DEPENDENCIA: Seccién Disesa y Control INTRODUCCION bras fisicas existentes, tanto en Subestaciones como en Planta: Incluye proyectos nuevos; ampliaciones o remedelaciones de o- DIBUTANTE ay 2 3) 4a 5) Recibe di diseBos, ya laciones, ete., en los lineamientos del dice: Jefe de la seceién, los diferentes trabajos de Mn proyectos nuevos, ampliaciones, remode Yo los cuales se indica el plan gene 2 ir. Visita e1 sitio donde se ubica el proyecto, para planeamiento de la obra. Crea una 9 varias opciones del proyecto preliminar. Somete a discusién con la nico de d efatura, Asistente Técni sefic, las opciones del punto anterior. Selecciona ia mejor alternativa en forma conmjunta con jefatura. (originale nos, para que se proc ala ejecucién del Saca dos juegos de copias de planos. Archiva originales de los planes @rchiva un juego de copias de los planos junte con borrador del proyecto. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. DISENO DE ISOETRICOS DE PROVECTOS SECCHON DISENO ¥ CONTROL PROCEDINIENTO: | DEPENDENCTA DIBUSANTE BonnaDon 0 ra pence cate et at Sr Er RSS | Secnres COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, 5. A. PROCEDIMIENTO: je disefins por computadora (Prog cad) DEPENDENCIA: = Seccidn Disefio y Control INTRODUCCTON para machotes de pianos icacion@s a los planos ya ex jefatura para la ipo de cény por me! syrama aute w N programa y abre archivo, royecto arquitecténico, en ei caso 2 @ trata de un archive nte, precede a efectuar modificaciones correspandientes, ya sea: detalles de instala cione ramas unifilares, 3 borrador del anteproyecte y lo ieprime- 4) Revisa el anteproyecto con la jefatura. 5) Madifie preyec #1 anteproyecta definitive 6) Elabora pianos en limpio y los pasa a la jefatura. JEFATURA 7 DIBUJANTE COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. tamentes, idn del pro’ es, un < 3 N 5 a wi a Z g 3 z a Z 2 6 5 JEFATURA Seno Y CONTROL, HONTAJE DE DISEWO POR CONPUTADORA SECCION D: [PROCEDIMTENTO: [DEPENDENCIA: DIBUJANTE, ECT BORRADOR anTEPaOY! ANTEPROY, DISTRIBUYE SECDIOS COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. PROCEDINIENTO: Proyectos nuevos y ampliaciones DEPENDENCIA: Controt ENCARGADO DE PROYECTOS ay cacién de traba la jefat verbalmente o mediante memorandum. 2) Soordine #2 tip wl iné . HepenMEnesa. BAe meme dnd NOTA: El Encergado de proyectos debe evaluar si es necesaria la presencia del dihujante, en el lugar que posteriormente har& la construccién o remodelacién. tudia la posible disposicién del equipa y espacii bles con que se cuenta. 4) Dituja b requerimientes se truir, de acuerdo con 5) Estudia borradores bir que se reniiere en cada case. 4) Hace berraderes en 1 para que sean revicados la de pendencia encargada del 7) Pana borraderes al ra planos (originales) COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, 5. A. ind to, quien iz) ndicadas por la depen- 13) COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. El lg 2 a8 ge “3 5 : | ——_— —— a : e Pe 5 & ell les) [2 2 3 3 BIS|EF| << z g E se £ 8 ae 5 COMPARIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDINIENTO: Actual y Plantas cién de planos de Subestacione DEPENDENCIA: Seccién Disesio y Control INTRODUCCION La actualizacién se realiza teniendo Los levantamientes que se hacen en el les ser echoes por el dibujante en el caso de obra los Técnicos electricistas, de Ja Seccién de Mantenimienta de Subestaciones y Plantas, en el caso de planos el¢ DIBUJANTE 1) Recibe indicacién del trabajo a realizar, por parte Jefatura. 2136 Levant técnico ser 4 e] encergade. 3) Hetablece prioridades de actualizacién, dende pr tos planos de los equip JEFATURA 4) Fija fecha ( } y el medio de transporte a utili DIBUJANTE 5) Realiza inspeccién general en el campo, de los p equipes que se van a actualizar pricridad establecido. 4) Hace un croquis generat de tode donde se ubi a distribucion y di caseta de control y 4rea disponable COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. 7 Wn Ereguis de ta distritucién y dispesicion de le cageta ¢ trol, tales com Jeros de ¢ hance de baterias, etc. a) Les wis, para verificar oy 10) 14) NOTA: En el caso de planos eléctricos, ©! borrador en limpio debe centemplar 1a estandarizacién establecids para planos eléco 42) a con el Teeni diseho. 43) - 14) a tres juegos de copies a cada plane 15) nta corr An jue 2 un jue 4 a N 5 ey > § & a 5] mR a a 2 v4 6 3 < 3 4 Z 2 6 oS ‘ROTUALIZACTON DE PLANDS De SUBESTACIONES ¥ PLANTAS SEHD ¥ CONTROL DIBUIANTE. SECCLON DT |DEPRNDENCH JERATURR Tm, COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDIMIENTO: Reporte mensual de cargas de Subestaci: DEPENDENCIA Seccién Diseso y Contre? INTRODUCCION Con la informacién suministrada por las Seccic de Distribucién, Administracién de Energia, Despacho de ©. las temperaturas suministradas por cada Subestacién, se elaberan una serie de notas auxiliares, para establecer con claridad 1a lidad de nuestras Subestaciones. TECNICO DE CONTROL 4) de Distribucién, de circuites en amperi riginal), de los ban- ubestacionss, correspondientes a los a hoja adicional de las sub Porrosati, Primer Amor y Curridabat, 1a nlamente una vez al mes. NOTA: Cada tres meses recibe le misma informacién anterior, respecto a las Subestaciones de: Country Club, Grtuic, Uni- versidad, San José, Santa Ana, Santo Domingo (todas sub taciones desatendidas) 2) Solicita mensualmente a la Seceién Despacho de Carga, via te- lefanica, datos de las temperaturas de los transformadores de Jas Bubestaciones. 3) Recibe mensualmente informe (original), de carga de sbestaciones, medio de la Seccién Administracién de Energia, los centienen el dia de maxima demanda de cad él valor. aleanzado y factores de carga del mes. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. NOTAS: “Solicita el date de temperaturas 4 la Seccién Despacho de Carga, o @ cada operader de Subestacién, en caso de ser necesario. Para el control de la temperature en las Subestaciones desatendidas, el Técnice de control las visita los primeros dies de cada mes, para hacer las lecturas de ios termémetros . y las deja en cere para la lectura del mes siguiente. 4) subestaciones y los informe en 8) 0 7) La méx ina a) NOTA: El cuadro que se menciona en el punto anterior debe contar con la siguiente informacién: Subestecién, niimero de bance, veltaje Ge operacién en k¥, capacidad en MVA instalada en cada subestacidn o bance, petencia demandada (segin informa— cién suministrada por Control de Distribucién) y el porcenta— je de relacién entre la petencia instalada y ia potencia de~ mandada. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, 5. A. 11) .Elabora un gr4fico que compare las cargas del mes de los cir- cuites en los diferentes voltajes, de cada Subestacién, con- tra las de los meses anteriores. 12) Elabora informe (original), el cual contiene la siguiente informacian tacién, cepacidad instalada, 90 % de su capacidad, maxima demanda ocurrida ("pico" ms alta), periada en sobrepasa el 80% de la capacided del tran ctor de carga promedio, temperatura maxima del mes 13) Adjunta cuadros y graficos al informe. 14) Elabora memorandum (original y doce copias) 15) Adjunta memorandum (original) 21 informe. 14) Tefatura. JEFATURA | 17) Recibe y revisa documentos. 18) Firma memorandum. 19) Devuelve documentos. TECNICO DE CONTROL 20) 24) 22) 23) Recibe documentos. Saca doce copias al informe, Adjunta coy de memorandum a cada informe. Distribuye documentos a Jas siguientes dependencias: erencia (dos copi 1 de Ingenieria, Depa ie Planificacién y (dos copias), Departamentc peracién, Departamento de Redes Eléctricas, Seccidn Man’ bestaciones y Plantas, Seccién Ads Energi ccién Control de Distribucién nistracién d -Archive des copias del inferme = COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y¥ LUZ, S. A. [Procepinfento: nevonte NewounL De canons De SUnrsTacrones 1 DERRWGENCIA; —seCTaH DIMEMO_7-COVTRAT i TCH i “SEPATRA BE CONTROL, { Gucie) | es ELaRoRa HenuRanout 0 INFORKE REUISA pocuexTas DEG. EAPACIDAD | F xchosonodn SUBESTAC TONES. THOR Fipna vENORAKDLN DEWUELUE DECUNENTOS senonsnpey | i 1 1 fo uvrome "] i i 1 i 1 1 | 4 oo | | Coane ay sia se0 GAS colfanetine apse vewibanba [eabe TAFE | \ T ELApoRA RAF ICO DISTRIEUYE PLANGS | cUabad DE | ° 1 | t oerrene Ha Casi cae fa Lee | oS | |szoo1e? \ COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. O- PROCEDIMIENTO: Diseho y bances y 4 DEPENDENCIA: Seccién Diseso y Contra INTRODUCCCION bane & fallas moms ircuites, . le quede sin ot 2a el minimo 41) Golicita listado (o tos la ian Control ss periores e 4) los siguientes andlisis: Este estudic -Determinar el calibre de salida del conductor del circuito. -Posibilidades de enlace del circuito. -Determinar si alimenta una Subestacién intermedia. -Determinar si tiene interruptores de linea. -Determinar el mayor fusible a instalar en el circuite. -Evaluar 1 caracteristicas de los diferent equipos de proteccién, lo cual implica tipos de familias de curves tiempo-corriente, intervalos di cierre o su eliminacién wInstalacién de los respectives ajustes (curva, min disparo, No. de recierres, intervalos de recierre). 5) &) a) ” COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. ajustes de proteccisn en el campo evaluados en la nota anterior, en forma conjunta con nendencia nacho de Carga, Departamento cas y Unidad de Averias. verificando 2 en microcomputada los respectiv: reuitos. tra en microc tador los ajustes llevados a cabo en tes de sobrecorriente), el cual se el camps, en listada ( actualiza da vez que la cantidad de cambios 4 signifi- cativa, utilizdndose como un archivo histérico con el objeto de proporcionar informacian a quienes iten. y le archiva junte con amas unifilares y COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. DISENO ¥ COURDINACION DE PROTECCIONES DE CIRCWITOS, BANCUS 7 NAGUTNA {PROCEDIMI BNTO: [DEPRIDNCIA: | \ | i i \ i \ i { i j I | i \ | SecDit2 COMPANIA NACIONAL DE FUERZA ¥ LUZ, S. A. PROCEDIMIENT! Informe de contederes de equipos de proteccisn DEPENDENCIA: Sec y fontred INTRODUCCCION ntadores ¢ 5 atnosté- te describe el 1 ores, compresores y Este procedimien seracidén de les interru ri cen que cuentan les equipos de protec TECNICO DE PROTECCIONES ig de cada mes las Subestac: onde 1) Visita al encuentran 1 chives equipes de proteccién. 2) Toma el ciate de los contadore Con lectura del anteriar, obtiene por diferencia de los contadores durante e1 mes. c = realizadas por cada uno hae interrup respectives 4) Eval que se tores (areite a informacidn oi terior y dar mantenimiento a los 5) Elabora informe, original y copia. 6) Distribuye cdocum fa orig fin -archiva copia. COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, $. A. (ocpinineo: THFOPRE DE CONTADORES DE EQUIPOS DE PROTECCIONES ] \Dermmencin; —Secclou pisewo 7 canTaOL | TECNICD DE | PROTECCT ONES 1 | 1 | | | DISTRIBUTE | | uisiTa ocurenro | | - | | ’ | | : | | | 1 EvALUA j THFORHACION | 1 I I i Faucaa | } Feels be i WANTENTBIERTO t i I | i . i ELABORA | IHFORNE i | | | | | | | 4 | | | i TNF ORME, i | | , | | UN | | | | : | | | | | | \ | | \ ! | : i | i | | i | i | i j | | : : i | | COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDIMIENTO: ntrol del material y equipo utilizedo DEPENDENCIA: = Seccidn Diseso y Contra INTRODUCCCION Este procedimiento describe el control ejercide por 1 Seccion Diseso y Control, de los materiales y/o equipos que zan al to (cajas de diskettes, cintas de impresera, pa © materiales en gener: Cuando se trata de sacar equipo té amper is funcionaria que va funcionarios del Departamento Eléctric: » ye pel tores, pilas, ico del Aimacen tros, meghometros, etc.), debe quedar asign er uso del misma. 1 (cables, con jo Gnicamente FUNCTONARIG 1) Lilena F-47 je de Almacén, original y dos copias) (Vale miltiple de Aimacén, original y dos copias) 2) Entrega F-47 0 F-461 a bodegueros del Almacén, ¢ area que tengan asign: de almacenaje. 3) Recibe material y/o equipo del bedeguere del Almacén, junto con copia de F-47 o F-441. 4) 0 Feaéi a) Técnico de con TECNICO DE CONTROL 5) 6) 7) Recihe cada fin de mes, copias de F-47 0 F-461, de aquellos funcionarios que hayan sacade materiales © equipos en el Almacén. ida en los va~ Registra en micrecomputador, informacién cont informe de material utilizade (original y tres COMPASIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. 8) Elabora memoran: 2)”. Adgineet o TECNICOD DE CONTROL 1 Jefe del Departame: dete de COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. (PHOCEDTAT ATO, CONTROL VEL MATERIAL ¥ EQUIPO UTILIZADO i Tana ae or SS, 5 | LLENA | Fed3 og j | | | | | | | | 0-3 IroRne waTERIAL ELaBORS BEnoRambun | 3 NENORANDU Co apguiga nen Hike & SADA THFORME pa ruraRne HATERIAL, DUSTRIEUYE DOCUHENTOS : ECDIOS COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. PROCEDIMIENTO: ra de materiales y/o equip DEPENDENCIA: Contra INTRODUCCCTON Este procedimiento describe @1 tramite para’ solicitar la com- de los materiales locales y de importacien, que utiliza el artamento de Sistemas de Potencia. TECNICO DE CONTROL 1) Recibe lista de materiales parte de cua uiera de Departamente de Sistemas » Jefe del Taller co, Encargada aborat iones, Jefes ién @ Jefe del Departamento 2) bora borrader de ia F-80, que incluye: Cantidad, @n, especificaciones técnicas del material, cuenta se cargara @l material, uso que ge le dard y justific la compra, ssi como su co! eutimal 3) Pasa borrador 2 la Secretaria SECRETARIA 4) Heche: borrant roy lo archiva 5) Liena BaRO (Se iginal y tres copias), con la infermacian suministr, éenico de contrel citud de compra de uelye F-80 al Téenico de control COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. TECNICO DE CONTROL 8) Pone Vo. Bo. a F-80. 9) Pasa documento a las Je ntral @ Mantenimiento t@cnico que esté solicitande «) JEFE DE SECCION 19) manto. 11) 2) ts a en decumento al Jefe del can 1 se apruebe le solicitud. TECNICO DE CONTROL 13) Recibe docu de tura del Departa 14) é 15) P SECRETARIA 16) Recibe documenta. 17) Distribuye documento: y dos copias a la COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. NOTA: -El Técnice de contrel, debe darle seguimiento a la solici-— tud, en las diferentes etapas del recorrido de la misma, y registrar cualquier ebservacién en fotocopia de la F-80. Dicha solicitud debe contar con la revision y firmas de Jas siguientes dependencias: Control de Pedidos Almacén, Direccién de Ingenieria, Gerencia y Seccién Control de Presupuesto, de acuerdo con e©l cuadro de firmas autoriza~ das. TECNICO DE CONTROL scibe memorandum, numles Técni- Proveeduria, cuand nes F y pr trata cle Papli- importacién o de Lici adre comparative), pia y memeréndu labora cuadre co de las ofertas ral y tres copias. @rchiva terc 21) ibe copias de las ofertas, Manuales Técnicos, econémica del Técnico de control. Archiva Manuales 22) Elabora estudio tec n forma conjunta con la Jefatura. 23) Pasa documenta: del Departamento, para gue recomi la oferta mas NOTA: En algunas ocasiones la Seccién Disefo y Control investica caracteristicas técnicas con la Casa exportadora o canaliza dicha informacion, a través de la Seccién de Proveeduri COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. ~41 TECNICO DE CONTROL 24) Recibe docu la Jefatura del Departamento. archiva copias de las ofertas 25) Elabora memorandum (original y des cepias) 26) Adjunta memorandum a cuadros ecanémices. 27) Distribuye documentos: -Envia memorandum y cuadro econémico a la Direccién de Inge nierta trega copia del meme ntral archiva copia « andum y cuadro a la Seccién Diseho y adra econémico memorandum y ¢ COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. ROCEDIMINNTO: _ CORFHA TE RATERIALES W/ EqUIPOS i ] [DEPEWmcTa: _seccron OISEWO 7 CONTROL. | TECHICO SECRETARIA TERE DE Dk CONTHOL Bbcon inten ELeRoRG BOREADOR DE La F=a. ORRADCR, Feo SpeDii@ i | | | | \ | | BORRADOR Fea | Lek Fae FP Fae 2 — DEVUELUE DacwMiENTO = F-82 a ( DISTRIBUYE, pocuento COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. [PROCEDIMIBTO; COIPRD DE VnTeRinces 10 EQUIPOS } [DEPENDENCIA: ——SECCION DISENO ¥ CONTROL | | TEGNICO PROFES| ONAL | DE_CONTROL 9 TECHICO OFERTAS a HERORANDUM ELABORA Sepa ECOOHICR | eLanoga | HENORAMDUN i cuepRe : | 2 cuapra ecowonieo DISTRIBUYE DOCUMENTOS SECDIIS | COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A. -44, PROCEDIMIENTO: Control del Inventario de materiales y/o equipas DEPENDENCIA: én Diseae y Contral INTRODUCCCION Este precedimienta cor ales y/o equipe de cada Subestacién mate JECNICO DE CONTROL 1) Visita cada una de las Sub Taller Eléctrico y Labarat aciones y Plantas, badega o de Relés, en forma tr 2) Hace inventarie comparanda e} material y/o equipe en exister cia contra el listade de los me ipa listade y lo jmprime (original y dos ¢ B actu ento . Subeshacienes y Entrega original Depa ién COMPANIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S.A. lh: DISTR IBUYE, Dacunenta |L_spepras [PROCEDIMTENTO: (DEreo

You might also like