You are on page 1of 3
10_Revista Electro Instelader 17/08/2015 12:56 p.m. Pagina 8 Aparatos de Maniobra Arrancador estrella-triangulo con inversién de marcha Lasolucién que encontraremos de inmediato, la més senc 1a, es a de simplemente acopiar a un inversor de marcha, para que conmute la linea de alimentaciéa, combindndolo con un conmutador automatico arrancador estrelia-trién {ulo; tal como muestra el esquera unifilar de la Figura 1 Sin embargo, @ pesar de su simplicidad este circuito presenta dos inconvenientes: Primero: jos dos contactores Ki0 y K11 que conforman al inversor de marchas deben estar dimensionados para la corriente asignada de! motor + 1_110_Revista Electro Incialador 17/09/2015 12:56 p.m. Pagina 10 En resumen: * Contactor K10, marcha directa, corriente asignad del motor; * Contactor K11, marcha inversa, corriente asignada= le del motor; * Contactor 42, contactor de red, corriente asignada= 0,5x le del motor; Contactor K2, contactor de estrella (arranquel, corriente asignada= 0,33 Ie del motor; * Contactor K3, contactor de tridngulo (servicio), corriente asignada=0,5x le del motor. Segundo: Sabemos que en un conmutador automético arranca dor estrela-triéngulo existe una conmutacién favorable {angulo Ge conmutacién 30°) y una desfavorable (éngu- lo de conmutacién 120°), y que si elegimos una conmu tacién favorable cuando el motor esté conectado en, marcha directa ésta serd indefectiblemente desfavora- ble al invertirel sentido de giro. Ss UW Vi-Ur WV WW UW Vis VU WV: Us.Ws ou ou ctf wc} oct octal “co ‘esquema mostrado en la Figura 2 para evitar esta con: dicién inconveniente Este Greuito es mas conveniente que el anterior ya que al hecho ‘de que con éste se evita la conmutacin destavorabie del motor fen la etapa de arrangue (estrella) ala de marcha (trig, se uma que ls contactors utiizados son de mena tama En resumen: + Contactor K10= contactor de red, marcha inversa, corriente asignada= 0,5x ie del motor + Contactor Ki1= contactor de red, marcha directa, ccorriente asignada= 0,5x le del motor; + Contactor K2, contactor de estrella (arranguel, corriente asignada= 0,33 le del motor; * Contactor K30, contactor de tridngulo (servicio, mar: cha inversa}, corriente asignada= 0,5x le ce! motor; + Contactor K34, contactor de triéngulo (servicio, mar: cha directa), corriente asignada= 0,5x le del motor. Por lo que el crcuitorecomendado es mas barato de consti. En la Figura 3 se muestra al circuito de potencia de un tw a Enel aso del circuito visto en la Figura 1 siempre habra ‘una conmutacién desfavorable; ya sea en la conexién dde marcha ditecta 0 en la inversién del sentido de giro (marcha Inversa), por eso es conveniente recurtir al @ ocrusne 2035 1_110_Revista Electro Inctslador 17/09/2015 12:56 p.m, Pagina 11. conmutador automstico arrancador estrella-triéngulo cn inversién del sentico de giro Como en todo arrancador automatico estrella-tridngu- lo, al oprimir el botén de marcha inmediatamente se cierra el contactor K2 (de arranque o estrella) que puentes los bornes terminales de final de los devana- {dos del motor conecténdolo en estrella, Mediante un contacto auailiar del contactor K2 se all rmenta la bobina del contactor 11 (de red en marcha directa) que cierra y alimenta al motor, por su Bornes terminales de inicio de devanado, en secuencia direc- ta, El motor arranca a tensién reducida girando en el sentido de las agujas del relo Transcurrido el tiempo de arranque, dado por un relé temporizador, de desconecta al contactor de estrella (K2} y tras 50 ms se cierra el contactor de marcha K31 gue alimenta al motor a plena tensién, en conexién tridngulo, produciendo una conmutacién favorable. La marcha del motor se detiene oprimiendo al boton de parada, Al oprimir el botén de contramarcha también se cie- fra inmediatamente el contactor de estrella (K2) Mediante su contacto auxiliar el contactor K2 en este caso alimenta la bobina del contactor K10 (de red en marcha inversa) que cierra y alimenta al motor en secuencia inversa. El motor arranca a tensién reduci- da girando en el sentido contrario al de las agujas del rela}. Transcurrido el tiempo de arranque dado por el mismo relé temporizador de desconecta al contactor de estre- lla (K2) y tras 50 ms se cierra el contactor de contra- marcha K30 que alimenta al motor a plena tensién, en conexién tridngulo, también con una conmutacién favorable; de no ser asi y se repitiera la conexién del contactor K31, la conmutacién seria desfavorable. Recomendamos considerar Ia implementacién de un arrancador suave electrénico; pero se debe considerar que de todos modos la conmutacién de fases para le inversién del sentido de giro del motor se debe emple- ar a dos contactores de una corriente asignada igual a la corriente asignaga del motor. INDUSTRIAS ELECTROMECANICAS CED ae ceeeei ee st Ce Eero Eocene Omni era empresa argentina fabricante Te eee ey DS eae

You might also like