You are on page 1of 23
8 sem mic Gro 2 TAS x18 on, ee ot somo PM ong ene Ye tt cess ea At rams 12620 ce 206 yr 200 e eopog Curse Nl Lvl Foti gon Cito Historias de Camille Nifias y Nifios del Compost ¥¥ entonces Camille Ueg@ a nuestras vides, haciendo presentes @ sgeneraciones bordadas en punto de cruz de vulnerables especies ‘coevoutivas an-no-nacidas y an-no-selidas-de-cascar6a, P10- poniendo un relevo hacia futuros incertos,finalizo Seguir con el problemacon un relato, una fabulacion especulativ,iniciada par- tie de un taller de escritura en Cerisy en verano de 2013, parte del coloquio de Isabelle Stengers sobre gestesspécultis. Gestada en prfetcas de escitura SF, Camille mantiene viva la memoria en la ‘cme de mundos que pueden volveraser habitabes. Cemillees uno Ge los bebés del compost que maduran en la tierra para deci 0 al posthumano de todos os tiempos. Me spunté al taller de la tarde en Cersy, llamado Narration sp ‘ulatve. primer dia las personas organizadoras nos dividiron en grupos de escritua de dos tres participantesy nos dieron na tare, "Nos piieron que fabuléramos un bebé, y que de alguna manera lo acompattramos a través de cinco generaciones humanas. En nues- ‘ros tiempos de muerte superabundante de individuosy de especies, cinco meras generaciones humanas pueden parecer imposiblemente largas para imaginar un florecimiento con y por un renovado mun- ‘do multiespeces. A lo largo de la semana, los grupos escribieron ‘muchos tipos de futures posibles en un revoltosa juego de formas literarias. Abundaban las versiones. Apart demi, los miembros de ‘migrupocranel ineasta Fabrizio Terranova ylapsicdloga,filésofa yet6loga Vinciane Despre, La versin que evento agut es, en st un _esto especulatvo, un recuerdo yal mismo tiempo liciente para un “nosotros” nacido través de la fabulacion de un relato colecti- ‘vo durante un verano en Normandi. No puedo conta exactamente ts misma historia que mis coeseritores propondvian o recondatan [ste relat es una fabulacin especulativa en curso, no el informe {de una conference para los archivos. Empezamos escibiendo de ‘manera conjunta, y desde entonces hemos ido esribiendo historias ‘de Camille de manera individual, a veces devolviéndoselas a quienes las habian escrito primero para su reelaboracién otras no; también ‘os encontramos con Camille y las Nis y Nios del Compost en ‘otras colaboraciones de escrtur. Todas las versiones son neces ‘rias para Camille. Mi recuerdo de ese taller es un casting activo de hilos desde y para relatos compartidos,continuos. Camille, Donna, Vinciane y Fabrizio se hicieron coexistir mutuamente; nos hicimos ‘apaces mutuamente ‘Las Nias y Nios del Compost insisten en que necesitamos e=- ccibir historias y vivir vidas para el florecimiento y la abundancia, sobre todo frente a una destruccién y un empobrecimiento devas- ‘adores, Anna Tsing nos urge aimprovisar las, artes para vivir en un planeta her"; entre elas, esté el ultivo de le capscidad para volver imaginar la rigueza, aprender un tipo de sanacién pretica en lugar de abrazarholismos y bordar colaboraciones improbables «de manera colectiva, sin preocuparse demasiado por los érdenes on- tolégicos convencionales. Las historias de Camilleson invitaciones ‘a participar en un tipo de género de fecion comprometido con el {rtalecimiento de formas para proponerfuturoscereanos, futuros posible y presente iaverosimiles peo reales. Cada historia de Ca- rile que escibo cometerderrores politicos y eco6gleos tertiles, «ada historia pide a quienes la Tean que practiquen una desconfianza _generosa niéadose ala contienda por inventar un cultivo arrogante ‘de Nilay Nifios del Compost. os lectores de cencia icin tienen ehabito de as irreverent yanimadas artes propias da fan tion ‘Los arcos narratives y ls universos flecfonales[storyworlds son fo- ‘maje para transformsciones mutants o profongaciones amorosss, pero perversas, Las Nias y Nifios del Compost invita no tanto ala fanfiction como ala simficcin, el género de lasimpoiesis yl sinch- thonia el encuentco de los eiricos. Las Nias y Nios del Compost ‘quieren que las “Historias de Camille” sean un proyecto piloto, un modelo, un objeto de juego trabajo para componer proyectos co lectivos, no solo en la imaginacién, sino también en escritura real {de elatos. Sobre y bajo later. Vinciane, Fabrizio y yo sentimos Ia presién vital de proveer @ ruestro bebé de un nombre y una senda hacia aquello que ain no «era peropodia legar ser. También sentimos la presin vital de pedir 1 nuestro bebé que, ao largo de cinco generaciones,formara par- te del aprendizaje de reduce la presi de a cantidad de humans sobre la tera, actualmente a punto de ascender a més de once mi millones hacia finales de siglo XX1de a eracristiana;Dificlmente Ihubiésemos podido abordar estas cinco generaciones através dwn relato de reproduccisn heteronormativa (por utilizar la horrible pero expresign del feminism estadounidens}! Mis de wn ao después, medi cuenta de que Camille me ensehs a des: "iGeneren parienes, no bebés, Sin embargo, tan pronto como propusitos el nombre de Ca. mille, nos dimos cuenta de que teniamos en nuestros brazos a un bebe escurridizo que no queria saber nada de los géneros conven:

You might also like