You are on page 1of 2
ORMACIONES* 23/11/66 Documento corplementario entregado por I’. Cbrera Buenos Aires, 20 de noviembre de 1966. A los compaficros del P:R.T.: Pasamos a resronderles 1s nota que hemos récibido de ustedes el dfa 18 de noviembre, en res- pucots ¢ nuestra proposictén de aeuerdo pare el trebojo on la huelge portuaria de fecha 12 de no- viembre, Nuestra proposicién de acuerdo incluf, como es sauna programa de este acuerdo. Noso- troé consideramos necesario actualizar clgunos puntos de ese dotumento. La ofensiva de la bu- rooracia de SUPA ha debilitado €l movimiento de las villas y gislado sus mejores cuadros, Por otro lado, 1a burocracia de la CGT esté tratando dé Megar lo mAs rapidamente posible e un acuer- do que, forzosamente, va ager antiobrero y reacotonario, in estas negociaeiones, la CGT cuenta, con cl respaldo 0, por lo menos, con la tSctica complaciente de SUPA. Estas dos tendencizs se vérifican en el marco de une huelga estancada y en retroceso. En estas condiciones 1a vanguardie del conflicto tiene que plentearse estos objetivos: a, exigir una asamblea general para dar un nuevo impulso 2 Ja huelga y liquidar Ins tenden- cies ecuerdistas. Esta asamblea general tiene que ver planteada con el programa de que Ia hucl- g2 s6lo se levanta si el gobierno retira la intervenci6n 2 SUPA y anula el decreto 2729 y que solo una acamblea general puede disponcr cl levantamiento de la huclga. b. la organizacién demoerstien ¢ independiente de las villas tiene que ser mantenida y defen dida del etaque burocrftico de SUPA y a este efecto hay que librar una batalla ville por villa. ®. le posibilided de un fancionamiento independiente del Secretariado de Intervillas son ahora eseacas. Hay que tensar rapidamente esta posibilidad y si no tiene éxito, los mejores activistas de las villas se ticnen que organizar en forma de tendencia, con el programa ya lenzado por 1a Intervillas y haciendo centro cn la cuesti6n de la Asemblea General y en las condiciones del le- ventamiento de la huelga. a, tanto el Secretariado, st se reconstituyera, como Ta tendencia, tienen que seguir levantan~ | do la Ifneé de Is unided de acci6n incondicional con

You might also like