You are on page 1of 18
ALASDAIR MACINTYRE TRAS LA VIRTUD Traduceién eastelana de ‘AMELIA VALCARCEL EDITORIAL CRITICA, Grupo, eters Giada "BARCELONA ial igi: AGTER VIRTUE Universiy ef Nowe Dane Pres, Noue Dame, Todane, por acuerdo con Score Meredith Literary Agency, Ine, Nueva York abc: Ee Sa te on toa en pan, de Eat Coe Alara Maciyre © 1987 dels tndutn cane pon Espa y Aric ont Cet 8A, Aap 35, 08013 Harlone Ison: 8874235356 epi ear Be 42273-1987 Inpro en Espa 1987. NOVAGRATIK, Pugs, 127, 09019 Barceoos Ala memoria de mi padre y sus bermanas y bermanos «Gus am Brisa baw 134 vas 1A viRTUD ‘que antes hablé como atradicign clisicay y a cuya visén del hombre lam ala visiin elfsca del howsbres. A ln taren me dijo y su punto, cde patidn proporciona (demasiada fortune para ser coincidencia) un primer caso. de prucba para decidir la cuestién entre Nietziche y [Rrstételes, Porque Nietzsche te vio asf mismo como el dltimo here: dro del mensaje de aquellos aisteratas hométcos cuyas hazafias y Vintoles ebostecieron los poetas por los que ineludiblemente hay ‘gue empezar a sbordar Ia evestisn. Es, sin embargo, una jostiia poctict con Nietzsche en sentido extieto que iniclemos nuestra con ‘deracion de la tradicign clésics, en la que Aristétles emergerd como figura central, por una coneideraci6n de la naturaleza de las vistudes cen el tipo de sociedad heroica que se retrata en Ia iad 10, LAS VIRTUDES EN LAS SOCIEDADES HEROICAS En todas esas culturas, griega, medieval o renaccatista, donde el pensamiento y la eccién troral se estructuran de acuerdo alguna versén del esquema que he llamado elisco, el medio principal de Ia ‘edacacin morales contar historias, All! dande han prevacid ele tianismo, el jadafsmo o el slam, las histories bilicas son tan imper- tantes como cuslesqiera otras, y cada cultura tiene por supuesto Historias propias que le son pecullares; pero todas estas cultures, aregas 0 exstanes, poseen también un eiimulo de historias que der ‘van y bablen de su propia eded beroica desapareida, En el siglo vt seniense a reiacién formal de los poemas homésicos se establecis oma coremonin pblien; Tow memos poemat en lo enbetanial no focron compuestos més alé del siglo vir, pero hablaban de un tiempo ‘ay anterior é¥e. En el siglo xi, citinos islaneste exeebieron sagns acerca de acontecimientos sucedides clenafos después del 930, cl perfodo inmediatamente anterior y posterior a la primers Hegada {el erstaniamo, cuando ain Borcte la antigua religion de los excan- 4inavos. En el siglo x11, monjesirlandeses del monasterio de Clon- mucroiseescribieron en el Lebor na BUidre historias de hoes jean ears, parte de cuyo Tenguaje permite a los estuiosos datarlas des- pds del siplo vir, pero cuyos temas se sitéan siglos ants, en una era en que Irlanda todavia era pagana. Exactamente el miso tipo ‘de controverria erudita ha flrecdo en todos los casos acerca de la tuestién de hasta dénde, si aces, los poemas homérics, las sages, 1 los relatos del ciclo islands, como el de Tata BS Cuailige, nos proveen de evidencia hiseice fable sobre las eocidades que rete tan, Felizmente no necesito entrar en los detalles de estos discusions. [Lo que importa para mi argumentacién es un hecho histérico rela. ~ 136 ‘mas LA viETUD ope ni se ae rt oe : 'M. I, Finley ha escrito de la sociedad homérica: «Los valores SEs homasca ex verdadero también de otras formas de sociedad EE SSUS Gea) yen anglonaén (abe) no existe dstncién clara al sie ree tie og EAS VIRTUDES EN IAS SOCIEDADES mEROICAS 157 ‘que su papel require. ¥ Jo que Frnkel apunta y dice sobre el hom- bre homérco rige también para el hombre de las demas roprsents- clones heroics, La palabra areté, que llegs mis tarde a sor taducide por avit- tudo, se usa en Jos poemes homézicos para la execlenca de cualquier clase; un corredor velon exhibe la aye de aus pies (Ilfada 20, 411) {yn hijo aventajaa so padre en cualquier tipo de arct, como atlta, soldedo y en cacumen (Iliada 13, 642). Este concepto de vietad © cexcelencia nos es mis ajeno de lo que a primera vista logramos sever. No nos es dificil dainos cuenta del lugar eenttal que la foerza tendeé en una tal concepeidn de Ia excelencia humana, 0 del modo en que el valor seré una de lar virudes cenrales, gulch Ia virtud central. Lo que es ajeno a nuestea concepcién de Ia vitod es Ja intima conexién en la sociedad heroicaentte el concepto de valor 1 sus virtudesaliadas, por un lade, y por otro los conceptos de amis: tad, destino y muerte, El valor es importante, no simplemente como cualidad de los Individoos, sino como cuslided necesaria para mantener ina extirpe yy una comunidad. Kados, la gloria, perenoce al individuo sabres liente en la batalla o en el cettamen, como marca de reconocimiento de su estirpe y su comunidad. Otras cualidades vinculadas al valor también merecen reconecimiento publico, por la parte que juegan en el mantenimicato del oxden piblic. En los poemas homéseos, It sstuca es una calidad, porque la astocla puede tener éxito donde falta fallael valor. En las sagas islandesa el ieénico sentido del humor etd muy vinculado con el valor. En In sags que Ila de Clontarf, en 1014, donde Brian Bors veneis al ‘50, uno de lo escandinaves, Thorstein, no escaps cuando el esto de su eército se dispersé y hu, sine que se quedé donde estaba atin dose los zapatos. Un jel ilandés, Kerthialfad, le pregunts que pot ‘qué no hui, «No podria llepar a casa esta noche —dijo Thorstein—, vivo en Islandia.» Por esta broma, Kerthialfad le perdoné la vida. Ser valiene esse alguien en quien se puede tener confianza, Pot clo el valores un ingrediente importante de la amistad. Los lzos de amistad en las sociedades heroicas se modelan sobre los del clan. A veces, ls amistad cc jura formalmente, de manera que por ‘exe voto se contraen deberes de hermanos. Quignes son mis migoe y ‘quiénes mis enemigos est tan claramente dfiido como quiéoes son ‘ie parientes, El otro ingrediente de la amistad es la Gelidad, EL mas LA VIETUD 158 secur gue v fora me ayuda amy 4 me tra a epee ata, Late mrs toms ped orl Stateside canes de eA “Héctor, Penélope y Ulises son tan amigos Nason haul y Paved, : 1 i ee ci gv clit terre ce See nen sl tno. g ree cin aecnda ce ot erst ena et ceded esos 9 rode av eee dentin epende a wide ae pose af no ae asin Ta vei ei oa eso por et ae hecho una y amin con en I soda SESE cna de ty vn. mo es un cn eons ora 0 en SEs ame Hr earn, lomero abl dempse e asber | ue hacer» io os ion, Prge enn eae des ot er er one aren el erden social on a et sommes ha ge ice y J et es de, co bat da ae rela i allan yo tatty comet ee edo lin ‘seeing eno eden valor de miami Ini estiepe; ta fidelidad no sélo let te por eto Is tan dling qu i tin een En ss uted mie. \etida, tad, pero bien ei plantea a los Ciclones Ie pregunta de si Femestco de shemis ‘elo os polos ciao ms eatin Be hn en caer ot a po nen eon enontar eas soca Dies ot ol sg emai ET contrat ete, pw ad, lt expecta ‘EB wl pce rym ide a no 2 thea Secs y amin, pr el ot el bomb a descubrie mo ts 1 1s WIRTUDES #8 LAS SOCIEDADES HEROICAS 159 alo. Sin embargo, uno de lor ters cents de as cede her as es tambien que « ambos ley apotén por ia ln mst La Sida ex fag fos hombres son vlneabes gue esto send ca trencia dein condicon man. En ls soccdades heroics la vide la medide de valor Si alguns te mat, amigo o hermano alo, o te deo su mere, y connote aye ego mi dvds, hanes © manos le deberéa lal, Cotto tas exteno sea ial sntere de tentesco y anita, canto mis wlnculs tng, mis compromitos poeden llerrme a tener ve pga con ls vida “Adem ay fers en el mundo que adie puede contrat, La vide hirana ext inetd porpasiones qe x veces petecen fore Inperonls, veer dices La eer de Aauies desparate 8 Aguile como a su rlaién con los deme rego, Estas Tory, Jento con las regis de pareteacoy amistad, constoyen low nedelos de one nates ineuctabe. Ningonavolntad 0 wtcia peti ‘onde evar, El destino es uoareldad scl deco el destino un papel social inportante, No es caval qv el peta © tl alvino otezcan pot igual en la Grecia homésicy, en la Tanda hacia su destino y su muerte. Es Ta derrota y no la al final permanece. Entender esto es ello mismo una viet Tidad, eneender esto ex parte necenatia del valor. Pero equé ccalleva tal entendimiento? ¢Qué hemos entendido si hemos eaptado las cnexiones entre valor, amistad, fdelided,esirpe, destino y maeste? Sequramente que la vide humana tiene una forma determinads, la forma de certa cate de historia. No s6lo los poems y sagas natran logue les ocuree# los hombres y las mujeres, sino que en su forme Fsarativn lo pons y sagas eapturan na forma que estaba ya pre- tente en Jas vidas que relaan, eeQué es el earicer, sino Ia determinacién de Io fortite?s, exibid Henry James. «{Qué es lo fortuito, sino In ilestiacién del Tarlcter?». Pero en la sociedad beroica un’ cardcter de natutleza ert ellos los exten MM rlevane slo puede mostrarse por una socesién de incdentes y Ia ‘ncrsién misma debe cjemplifiar ciertos modelos. La sociedad berol- eaeatd de acuerdo con James en que el catictery lo fortuito no pa- de caracterizarse de forma independiente. Ast, entender el valor en tunto que vitad no es sdlo entender cimo puede mostetse, sind también qué lugar puede tener en cierta clase de historia sanconada.. 160 vas LA viRTuD org el valor, en a soiled het, no alo a capac de srrrtardafer» pligros, sino Ia de enar un ipo determina, ior, de don y pelo, on modelo en gue encvntran roar inv vide indvioacey que les vat, asa ex Sepia, a Spicy ln eng ten ne toed goc ya enna Te fmm de lng sl soph, So poeta sical on frm eye ini lal’ sol, Bo eto x dat todavia abies I pgunta sobre ST les soedaes In exit, peo sgl que al exsteran tes Sa, itn wy alent ein «tre 5 post Sin embargo a epea ya saga no son simples indgenes speculates de In socedad ue den rerun, Ext moy claro que el fects o el cattor de sess pretend pau x mismo a cate de Alsen qo leg os personae sabe los que exribe, Con. ‘tremor copecalnent a Hae oma ats dij de socledad bei en general os ros de a ind no tian dicted en saber To que te ben entre a si. ten ls ~oncl sentido propio de vergetea condo se enti co pra debra lo seme aa tte gente gus pgs ls cos Co 1 ta El hoor fo conberea ot inmlesy in honor un fombre no vile nad. Enel vosbuario de {he dagon lov pessoas de Hlomero mo hay mantra de he poe din eontmplr desde fuera su propa sociedad y cate, Las expe ‘ees an een matey ahs ‘bbe explicate en ngs dels demi. Pern ar usa aplgla pels, pero cclareedors, Las secas qu gobieran ls sons fo jos vlorativenen la ade feiperecn lt segiat preceptor de on ucgo similar al aeden, Es uns cacnindo bec un hombre cm buen ugador, rana buena estes, 0 ai un movimiento es el coreto enna site cin concet. El oego de sjdrerpesipone, yen reid etd par cialmente constituido por, el acuerdo sobre cémo jugar al ajedrez. Denito del vocabulaio del jie no ten seni dee wa ese Sco y solo movimiento que conezia dr jague mae, pero ert tis bien hacerlo?s. Algsien que dge esto y enenda lo us est Alien ha debido emplear una notin de bie» aya dena ex jena al sede, y alton debe peguntae, to qo se propane {dram co at io tls que gta. ‘Una lar roves que haces pigs exta analgla es ve Jomumos « gor come cl seder con atoepropéson, Peso ex AS VIRTUDES EN LAS SOCTEDADES HEROICAS 161 ada tiene que ver con la pregunta: gcon qué propsito observan los persongjes dela Iida las tetas que cbsewvany hoatan los poe cepcs gut nan? Se da el eo de ge it dent de m sista completo de rgla y preceptos son copacs de formularpropoaion Y¥ por este echo Ia analogia se quiches tambign de ote panes Toda pregunta por a leceién surge dent Uel sistema; el stone tnlamo no puede escogerse. Por lo tao el conteste mis agudo entre el yo emosvista de lx ‘moderne y elo de la era heroic esté abi. El o dela er helen carece precisareate de aqulla que hemos visto ue algunos Aisafon ‘morales modernos toman por crtcteistce eal ue In eycidads (idenidad) bomana: In cepacia de sepaarce de cslgucy pat de vista, de dar un paso ats como a se situa, opinaa y jepera dese el exterior En ln sciedad heron no hay tentetor® dace cl del forastere. Un hombre que inentara retiarse de te posted dada en la sociedad heroice,estaia empeRdndose en a erees de ace despuct« mio 1a identidad en Ia sociedad heroic conllevasinglaided y exp sable. Soy responsable de hacer o 10 lograr hacerlo que cel suis que ocupe mi papel debe «lor demds,y esta respoosabiidad Slo tena con a muerte, Ista mi rnscite tengo le hace lao tengo que hacer. Ademds, cata erponsbiided ce singulse, Tengo sue hacer Jo que debo a, pars con individos concets,y 09 Fe ponsable ante ésesy los dems individaos miembros de a misma Comunidad local. El yo heroico no aspire ls universalidads inchs fungus retrospectvamente podamnosreconcet en sus métitos un we Jor universal, Pr lo tanto, el cjtcicio de ls vittadesheroias reguiere na clase espectce de ter hunano yuna clase espection de etractira social. Pores, el estudiar la vittes heroics puede parece tele ‘ante primera visa pata cualuierinvestigncién general en tcorls 1 prictica morals, ils vitudesheroicas reuleten pra su eeteilo la prseacia de un tpo de evtuctara soil ivevestlemente perdido, como ast es, equé relevancia pueden tener para nowottsy Nadie Puede ser un Héctor o un Gish La respuesta e quied ue Io que tenemos que aprender de lat socedadesheroiss es dab! primero, que toda moral end siempre en cierto gado vincla a le soak ‘ent sngulry Taal y i ls aspiraciones dela moral de a moder sided «oa shivered libre de toda poctiuatidal som una creas 1A IRTUD as vinrunes AS soctmpanes mnorcas 163 10 jrtod no se puede poster excepto como Ia pena, entendi Fa ¥ Ia pena entendida como capacklad de lamentase, es una emoctén itosién; y segundo, gue fe humana clave ite de una tradiign dentro de a cual I be arte deo ie pecs, cave re Soden betoi mos on ier ga St eta ae nat ‘ibestad erupt ey de que oe enol Js toderniel 9 se een us elton ois se centempals o ‘modo Gi de tiered de lege valores deve el pentose dela iene cn imo vein en Tas sociedad ere ae ee iberad de ls fanaa J embeles ube se are a punt de devaneeie, mas ae # 1 de es Irombres. dav eo Is Ide ex ine cath moy coxa In condi Hho deen +n ne cule ame ce nos fel nt Hoes H le ase a gracia de otro y se entrega aot mismo 7 ee cei mee Bo pret osteo ene slo SOT tem ml So une nin lle we Bn Sg ee pn St ee a ‘pleats, f, Bo tiene mas remedio que convertirse ner site vendo, yr dace al boronic mond hese Si mil de cm yds ery soln se nies om cin at pe Hone Feo sete ecard ine de iia de eda tre Lo oe Homer a h¥ so8 personajes no, es qué significa ganar nee Seid Salt Se ON Salat Ie dele ogo deo au ny Fre temps em tocar caso dovenints del om Soe en ee ne Town, pee ego nen de ue er ae wo et ie co ie cia de decin proves de wa ceidunbre 496 8 win sn ia eente Hl Ta tae el coment de Meds re ce dlinente Yo que es aelé 7 Jo ais De 1 OF bay de gy dacs ch tes aunts, Peto eS area completado ws surg una custion ‘iil. Ya be ewe fe ecloee. ue In Sort Hs lv YJ iateigencia 8 esto de Te exes. Ea la Odie, Penloe ce 50 roses nsotrs hablarfamos de ss atactivas Tes ls aztal dond iprnnsotros en a Ose prone ce tabi dlaconerant Jando de arté ese, ome Se une encloses Jo ae ace caps xm bn esempetar es papely ¥ dese Er frente en Tos poumas hese, Ce Sarpedén recuerda sus huettos y sus SeiRras de Ta batalla pot Tos Barcos, rinipaes ene Tos guerTeroe fevela que « enosa de gue 4} iperccen poster cot 2Slnw soa 9 Sl sn Sao shoal tn AMT a we oe tn hr povermt MW po de ee yo en pss at se go cine» wo WM lev es ole forma’ de perder. El poem) e4 un Sr ee pga vino oes © MIRE tne > el ts ep oi ert eh tse cso aur des in amo, no ede represcntarse asf mismo lo que ‘Tome sic iematincommaaaeints mae ene acoso gu Al Hor pon cain poems manifesta la pretensién de una forme Je * pein ne ae roy ‘cuyas acciones describe. an suerte ee ane en Homer ct une sin pliaivos: 6 mt eee egida de a prfanai de eave FI Or ee poe el clan y In ete dl vers, Ne mal pace 4 ner, or ein de a uct 3 it case a fara y a eomonidad pueden festa fener rte de en ea pate de ellos mismos, 108 dam jaegs Kerri sn episode lave de ema, 164 mas 14 viETUD tealidad, en una saga tae como la Nils Sepa auor distingue a horse panes ents fs peroanjes que son capes de trscender oe ‘alores del mundo de le saga y aqellce que no fo son, Ea la Gila ‘Sie Sérsounar, lo que comprtode el ection de ln sip y 0 ut petons, er una verded que complements ala de Ta ada: perder puede ers veces na fort de pat. Casndo Gis, tas sos aos de Proscito, nimene meee lctando eapelda conta espalda con 60 fro 7 su cofada, os tes matando 0 biendo fataneate a ecko de doe quince hombres que esersban conegur Ta recompense por It cabera de Gil, noes Gis quien plete "Ait, este tipo de poesia herolee representa una forma de sociedad si ey tr tl ay mane don thet, gue es exttura incorpo un eueina conceptual qe tene {acs clamenioe centrale invreonectaos fn socio de ae papel sal exge a indivduo que fo hata; un compro de exce Fencits vites come ls culdades que hacen cape aun individvo de acon sein lo que exige su papel scaly un concept de la concn humana como fig y vulnerable por el destino y Ia mies testa que se vruon no exer a alnectbliad y I mere, ino tele bien dala To que les ex debi, Ninguno de eros tres lanes. tos puede ser completamente inteligble sin referencia «los oor dots pero larelcin entre ellos no es merareti conceptual Earls tite que hfe leweutes te snontar so ope ttle ‘dos élo deoto de ura esoctra unt myer, pilvado dee taal no podtiamos entender su sgncsiSa uno pers fn ott. Bia structs esl forma narativa pica ola saga, ua forma encrnade en i vide oral de low indiviuosy en la estoctre soil coectia {a eructars socal hes et nara Ele snconada ‘Como antes seta, Tos personajes de lx pea no venen tot mics de obectvar el mundo humane 7 tata sng lw provitos por las concepciones que fforman su iin del mundo, Pero por I fsa tazén, no les cabe dada de que la raldad es tal como vt In rpreenen, Se nos prefers con una visién de mando pert een ade tol aa dl ma bers En parte debido a eta prtensin de la literatura dela scede des heroics ss hace bastante difeledmite claro retato que de tus aistocrficos habitants nos stve Nictsche, Loa poctas ‘de lt eds y Tos ceritores de as asgasprctnaaninplclamente ant AS VIRTUDES EW LAS SOCILDADES mERoIcAS 163 objetividad para su punt de vista, completamente iampustle con el perspective nictacheano, Peo si fos pots 9 lor cee a sage cesar en ser proto nitscheate, ua ley des faves ig sein) cht on er mis gv Nee oe mitoogae un pasa tnt pte propa su von Lo Nicsache ceria es la atotinctn atsecicns To que Home ¥ Is spn mocsran on formes de ssmacicn apropade y cope tor cto pepe: Elo llepa ar lo que een lt tviedadcs Noe sl es de al to cisco nal, Be saul que cuando Niche proyecs sobre el paid arcico sa pre io ladvidalizmo del siglo ix rel que lo que Pacta ona ies "gain histrica es en realidad tn insignis eonseste lheee vs, Nietche tela les fciones del invdton dele ‘sn ue tno despre, por un conju de fonts dv duals de au eosch De eto no se deren que noe ls ‘un nietuscheano desengafiado; y Ia cabal importancia de ser nietzs- cheano reside despes de todo em el tnfo dl poer al fn desen sare, sled, com el propio Niccache exulleies, ves Ae Gabe Ia teniaciin de candi qae raiment conlquir supe slczscheano annie, después de tod, tend gor marae Mics tthe, Pero, ge to eda? 1 aletcheato contemporioc, por au tech de st meio eu tual ined ae Ns rsd Almont giles aa, 9 por decrinionto de gue To qe Ncoach smote aad er a econ i i ean conden ol tenca gue aspira a tscender ta rlcin cone pad, oP oe ible tal rseendenin? Somos, To teconescas a ay eee asado hecho de oases, Ro podknesetaict We nosso, al sguera en Amsca,aqelles pares de msotton mses fore por suestrastlcones con eta etapa foxmatea de noses Histo SK esto ex as, enonces inci fn soit hatin ee tole pare inlliie de tos nosis, yesmos nando tn Het she particolnmente es mci prop Batons cuanda sertunes Ie foxeci de mere clture maa nue intent de ceri et itoria tropez scsi te con a aimacin de Marx de que In tata ova cal Ie pees Epi aig todavia tne fuera sabe nosotros nos ction See 4El Taco de gue os avggos ton a ls cviloade moderntad sone elif alate ta es na manera de conceit a tlcon del pon 166 ‘mas LA VIET J, Si de eta fxs pede acer jst «rele 3 cs pregunta que sélo podtia fespor se iSeermedas del orden so fan om el mind en Ue an usa Tavs nos pean nos conc “9 moral Ted, Ess claer ited podefn en cosin 5 ule den eu been, Nos forza a pegs, ck Se ts de compcisnd completamente seus & It ote ea pie er veri que una vid man om ‘Stl cote cm oe vg coo em 7 Fc tf de ms fons nets de I edad Heroin sacrament boo ifn, po ano gee rn eels y paras como ayodns pra cAteT eee jentos setios y adultos, aban- decane dbo come presen cin ire nest y Ia Tliade, seen investiga ens ea moa ave puede Timagincin moral debe, en Tor 20 {onal modo narativo porn ely pénero mk 11. LAS VIRTUDES EN ATENAS Las sociedades heroics tl como las han tepresentado ls poema® Doméricos o las sagas islandesas e irlandesas pueden 0 10 haber fexistido; pero In creencia de que hebfan existido fue cuca para aguellas eociedades clisias y ctistianas que te pensaron a af mises como resultado emergente de los confictos de Ia edad heroien y que emos hecho. 16 ‘mas 1a vinruD mediante dspostivos insttucionaes, ln persecucién de fnes polit ces, por wn lado, y a epresentacién dramdtia o a dsgusicin fl- fica, por otto. Nosotros eazecemos, yelos no exten, de wm med piblico eneralmenteadmitido ¥ comin para repesentar el conic politico © plantear a nuestros politicos cvstonesSlosdcas. Mis ade- Tente seré importante poner de relieve precisamente ofmo s© 08 cerraron esa posblidades, Por el momento se ba dicho ya bastante bay que volver a In cuesién central. emo subrayado que listas diferentes y nivale de vietades, at tudes diferentes y rivals hacia fas virtades y definicines diferentes Y tvs de cada vitod individval estaban em au elemento en el figlo v ateniense y que, no obstante, In ciadadestado y el aaén provetan del contexto comin en que las vittades habtan de ejercerse. Precismene porgue estas tvalidadesy contradicciones aon sftomas de confcto, es poco sorprendente que rivaicen y compitan distintas Interpretacionesfilossfics de las virtudes, poniendo de manifest los conctos de fondo, De ésos, el mis simple y radical ex el de certo tipo de sft, "A.W-H. Adkins ba puesto de elev el preido entre Trasimaco tal como lo retiata Plato y las versiones més erudas del héroe hhometico,«Escarba en Trasimaco y encontrarés « Agamentn.» Aga- menén es el prototipo dl héroe homérco que no aprendié nc la verdad para cuya ensefanaa se escribi la Iladat quiere Sicamente Yencer y ganar para sf mismo los frutos de la victoris. Todos los emda extn para sex usodos 0 vencidos: Uignia, Briseida, Aguile. EL sofista cso tipo es el Traslnaco de Plan hace del éxito In nica meta de fa ecei, y de la adguisicin del poder necesatio para hacer yy conseguir cualquier cosa que se quiers, todo el contenido del éxito. Por lo tanto, a vrtud se deinird como la eualidad que asegute el éxito, Pero el érito pata os softs, como pat el esto de los riegos, debe sex el éxito en va ciudad concreta. De ah gue la ca del éxito Hlegue a combinarse con citta clase de relatvismo “Tener sito es tener Eto en ona ciudad conereta; pero en le diferentes ciudades pueden existr diferentes concepciones de las vit tudes. Lo que en Ia Atenas democriticn se tiene por justo puede ser diferente de To que se tenes por justo en Ia arstocrtica Tebas © en la militazada sparta. La concusin sofistca es que en cada ‘dad conereta, son vrtades las que se tengin por tales en dich ciudad, No existe la justia en a sino slo la juste em Atenas, Ia {AS VIRTUDES EN ATENAS 7 jstica on Tebas y Ia justiia en Fsparta, Este relatvisino, cuando se combina con la opinisn de que una vittud es La cali que con. dduce al éxito individal, envuelve a los que a ella se adhieven en ‘un gran ntimero de problemas consiguientes. Parte del impulso originario que respeida 1s opinién sofistica parece haber sido el deseo de abastecer de definicion consistente coherente a las expresiones alorativas centales del siglo V eriego, como base pare educat a la juventad, especialmente a Ie javentud atistoceitiea, para el éxito politico. Pero el logto de certo grado de ‘onsistencia elevando los coneeptor y defaiiones de las vistudes aa i interpetsciény i redefine las vires que ace Pac tin detivan, por tanto, de unt tori comple, una Tela sin Ia cual seremer Anspaces de capat Jo queer ta vitd. Hl rechea© Sta lia og ede paca con wo is Co inca y racic cfroen del greg ular. Cando itos, ‘Sean einen fe vrsnd © coer ele cnet 2 revismo pretenidanente convene, Plain recea 0 slot telaivso 5 Ta inconssenl,sina tambien Is verdad. He sbstyado ue ln teofa de Pltnvincla Ie vitdes In arieten polite dean ext idea, mis que ala dean std re ‘es importante subrayartambign que Pld preterle que au torla es cpa de cin bs cnc mois de ssn ein ‘stcomo ls armonia y dsrmonis de le pesonliades tales, En antes dominio lotic ye pena ofio 9 wit 8 mo teamenteincompatties exchayenten Tal nex hagumos dado sau con una de la fens de Ir epnin de Pan sgn Tcl a 180 ‘Tuas 1A viRTUD Aramco es enemigo de la vitud. Por descontad, hay ots fuentes de ests opinign de Dlatén: su metallia Ie condice a tata toda ‘mimesis, toda representa, com en movitento que desvia I ex Tid tenn ainsi, y su opin cera de lor eferton didevicos del arte hace que desaprecbe el contenido de gran parte de a pocsa dolce y dramitce. Pero est profurdamente comptome- tio también con la opinin de qe, dento dela ciudad y dento de Ja person, a vttad no puede estat en conto con la vstud. No puede haber Bienes vivales en matua goer, Sin embargo, eso que Platén considers imposible lo bace poxible Ia tagedia, El drama tigi habia explorada muy pronto Tos confictoe que podlan surge dentro del sistema posthoméreo, Exquilo conté con Ios imperstivos contradictovioe de lar lesltedes del parntesco y los inperativor igalmente contracctorioe de In telogia gue sorenit al pareneso. Pero et Ssfoces quien explora ssendteamente I fieldadesrivales« bienesincompatibes, en especial en Anigona Yen Flocttes, de un modo que planea ls clave y todo un complejo Conjunto de esstonesaceea de as virtudes. Prec clara gue pode aber concepionesrivaler de la vite, descrpciones riesles de Jo que es una virtud. Y parece Igualmente claro. que puede abet clsputas en toro si una confided en conceto debe tomar por tid oo vi Peo marae ot ie gue et Akesaverdos una de as pares que dscuten esd simplemente eglvo tid, y que se pueden resolver raionlente taleresputa para le far una dice iterpretcién rctonelmente josieable ya last de Jes vinudes. Sopongamos por un momento que at fuer. ¢Poliit dare el caso de que al menos en ciertas reunstancias Ia porsin de tuna vstodpodiet excl Ia possi de alguna ota? Pode una ‘rtd, por lo. menes,tempotsimente, estar en guetta con oft? CY ue cualidades deben contar como vrtdes autétices? (Puc: de el ejerccio de la viru de ace lo que se exige de una etna (Ansigons) o:de un amigo (Oaiseo) ser compatible con el ejercco de Tas vitades dela jana (Cen) 0 dela compasigny Ia vere ‘ida (Neoptsemo)? Heredamos dos conjuntos sistemiticos de ree octet a eras preguntas PET antepeado de uno de cits conjuntos de raps & Plat, para quien, come hemos vist, no slo Ta virtues an de sr com paublesentee sf sno que le presencia de una exge Ia presencia de todas. Esta tei fuerte espe ala unidad dels virtues I rete Las ViRrupeS ew ATENAS 1st tan Avaticles y Toms de Aguino, sung difern de Pa €l uno del ott, de mimeroas manent "La seen Pi tal con el orden de este esquema, We confoemled dela me bigs sb ls ded, comer en tar ee probablemene en una camisa de fuera totais pats Ie enon, ncn, eo dad de sve a com tute de Be ee rine I pon al a nin Soe aan oot rn mcs re ¥ las pretensiones de verdad que implican, por una parte, ef rosone. 182 TAS LA viRTUD cimiento de las vrtudes y, por ott, nuestras peteepciones y juicios patticuleres en sitoaciones particulars. Vale In pena recordar que teste aspecto del punto de vista sofeceo es sélo parte de su vsign de las virtades, visiin que tiene otras dos caracterfsticas centeaes, ya he puesto de telieve. TTD primera, que el protagonists moral mantiene ona relaciéa con su comunidad y sus papeles sociales que no es In misma del hétoe épico ni tampoco In del individualismo medemno. Como el roe épico el protagonist sofecleo no serfa nada sin su lugar en el orden socal, en Ia familia, Ia ciudad, el ejéecito ante Troya, Elo cella son aguello por fo que Ia sociedad los tiene: elo ella pertenece 1 un lugar en el orden socal y lo trascenden. él ella ast Jo hacen precisamente por salir al encuentro y reconocer el tipo de conflito que acabo de identifica a segunda, que la vida de los protagonistas de Sdfocles tiene su forma narrative especfien, fo mismo que la tenla el héree épic. No SOREN lly ae ge usa Se Recess ee cet, ae Starch a on ies 9 ata Sse Ed Tomb sta fe Sara dest ig wr pr ces ur wa ey Ce a Ee a ae se ante beta i ten Sees Seance hee be ai ee at Sonus dnc tee de nas nunc se | 1. dla eae S's Sa "tanh Yee apunta una hipétesis: por lo general, tomar postura acerca de las Ten rat le Sacre as an Tinker u es geay e ny tel de ence 4 il hate © ee on on edt a wns de toy tn my ys oe exe clon) chap mat tin ns ead cee mes Cathet onset ic 1S antes coms clas gen las reeds Syne ura es on yan Pena dgeatean goes eons r des ple iy por ccm ys gu of dc eae Sc Cn Pes Sales Sel tpn ogee 1LAS vinruDEs rv arENAS 183 bien, excita o inplictamente, a Ja peogunta secede lo que son les vier ls vc. La repute gue a ete canon where 4 preguntas don los poctas dee sLinadHercs eco eens su do Soto pro a vnslo ee minmo co aang seek én ta ereeni en cert tipo de vtudesy scene dere ide humana mest ero orden nctatv, etn tncadas ree trae de ct cones se fers con ua ceidrcin tn, Hace unor momentos cotta Yo, por ula een solos dela ites ean Ia de Pst or oto coa Is Se Ie inividulitae weberianes. Ven cada ex, Ih intercon fe Vicar tevin extesamente fon setae nse cb ene tania de Is vido humana. latin tiene que eaplss sos sa tas damicos de Le Reptice,en parte «cau dela tad’ te us visions. isso subteadejustiiadamente gut Le Rep ca miss, como algunos dels dilges ucla antccen, Con ema dramdic. pero au forma drmaca amc de eosein nck) ¥ pa indians weer I wt eee semido no tine tra forma sino la que decides projec ne ‘esl enee Pav or ope fer isha nt etos asics, En su Inger es ecco ample de dos foe mas visi6n Sofoclen. = see Primer, submyar de nuevo quo que et en juego en el caleotanieto deamiico sofedeo m0 es sinplememte ef echo de hs indviduos. Coan se eafreatan Anions y Credn lei, se clan yl vide de lo citdad te confontan Conado Odicey Flos, tess efrntn, lo qu ese la blanca es qo de lo ale bets I comunidad greg. En le rca, al persone dismion eo ‘nividvo en wu papel, gue reitena as comunidad Desk ue gq on sentido moy importante, la comunidad crt ver un pene Gtamitico que exublc I ntacion de au Bir, Segunda coneltvamente sy sleleo dct del sya tama come del eric, aunque de mancrs nie come i ve ‘loco trsiende ls intone de los papeles sar exces de poner en cosines papel, goto purmumece spare he ty Is moet y teponsablepreciamente el modo et ae os cor dace en ext cnfcon qe Iacen ya imposible el punts de vane eri, As la prensa de Ta extentia dl yo sleigh ne a pea, salve o vaya aI destrucion mural ext un seen ape 184 sas 1A vine ‘exige de nosotros Ia persecuciin de ciettos fines, un orden en rela. cin con el cual nuestros juiios adquieren In propiedad de ser ver- daderos o fasos. Pero, zeriste de veras tal orden? Volvamos sin tardanza de Ia pocsin ala Filosofia, de Sefoctes « Aristétele,

You might also like