You are on page 1of 10
DIGARN-DEMARDS-00 wc Departamento para el Manejo de los Residuos y las Desechos Sdlidos Temminos de referencia especifices CURSOS NSTURAEES Listado Taxativo de Proyectos, Obras, Industrias o Act Sector 11, Saneamiento; Subsector A. Gestién Integral de Residuos y Desechos Sélides Comunes des 4. Presentacién La atencién a la problematica de los resicuos y desechos sélidos debe abordarse desde una gestion integral es decir desde fas actividades ds Impieza de éreas pubicas municpales (ten de asec), la recleoaén y transporte, la transference, le selecién lasiicacén, e! tratamiento, el recite, el compostae, la cisposicién fina (relleno santa) y el cere de vertaderos a cielo blero. Desde la rectria ambiental et Deceto No, 68-88 del Congreso de la Repdblica de Guetemala, Ley de Protecciin y Mejorariento det Mesio Ambiente, regula en su articulo 6, la Evauacién de Impacto Ambiental para todo proyecto, obra, industia © eualguer ota actvided que por sus caracteisices puede produc deteriora a fos recursos naturales renovables © no al ambiente o niroduer modifcacones nocivas 0 notoias al paisa y a los recursos culturales del patrmonio nacional, es necesarto prevamente a su desarolo un estudio de evaiveion de ingecio ambiental Esto también se fundamenta en el Acuertio Gubemativo 137-2048, Reglamento de Eveluacién, Control y Seguimiento Ambiental - RECSA- y el Acuerdo Ministerial 204-2048 Listado Taxativo de Proyectos, Obras, Industies o Actividades, del 6 de agosto de 2019 Fara responder y apoyer la apicacién de la legistacién ambiental en el marco de la gestion integral de residuos y desechos sbldos Comunes, les diferentes acivdades se desagragaron en vitud que cada una obedece a operaciones y acciones distnlas, que si bien, pueden ser mangjadas en su conjunto también pueden darse de forma individual. Las especifcaciones téenicas para proyectos, obras, inustras o actividades que se presentan son en pro de una ejecucion efciente de residuos y desechos sélidos comunes y responden a la evaluacién ambiental de proyectos, obras, industias o actividades que reflere el Acuerdo Ministerial 204-2019 relacionado con el sector 11 saneamiento, subsector A, Geston Integral de Residuos Desechos Sblios Comunes: Tipifcacién de proyectos, obras, ndusras o actividades ‘Acuerdo Ministrial 2042018 Listado taxatvo ctor 11, Saneamiento: Subsector A: Gestion integral de reslduos y desechos sélidos comunes Clasticacion Nombre del proyecto DIGARICDEWARDS 01 | Proyectos Get inegral de residuos ydesechos s61d0s[eomprende todas las elapas]™ DIGARN-DEMARDS 02 | Retvidades de inpeze de areas plblicas DIGARN-DEWARDS 03 | Reecoleccn y anspor de restduos y desechos no peligrosce DIGARN-DEWARDS 04 | Cenirs de transference KGARN-DEWAROS 05 | Plana de solecién y latoalon yo Genito de asoploFonporal a rests y desechos 10 pals DIGARN-DEMARDS 08 | Compasiaje de residuos orgSnicos (sin fines energéticos) IGARN-DEMARDS G7 Reco de resduos inergnioas no pelgrosos DDIGARN-DEWARDS 08 | Planta de tamiano de desechos no palgyosos DBIGARI-DEMARDS 08 | Sites de aisposilén final ce desectos na oelgresas [elena sanaro) ‘DIGARNEDEWARDS 10_| ‘ier terion deinivo de sos de dlsposisenfnl Ireleno sano) DIGARN-DEMAROS 17" Elimnacon de veteder a Geo able y remediacon del dea DIGARN-DEMARGS 12 | Cla terico datintvo de vetader e Glo ables [en uso poser al cde) DIGARN-DENARDS 15 | Rehabliacn do vertedoro a clo abla pare Gu converin a leno sent 7 Avenida 03-67 zona 13 - PBX: 2423-0500 DIGARN-DEMARDS.00 7 Departamento para el Manejo de los Residuos y los Desachos Sélidos Términos de referencia especificos SMALA Estas especicaciones para las cistinias ectvidades persique sor la herrarienta que permit identficar, planar y ejecuter accones vieniadss a prevenir impacto, plantear la reducein o csminucion en cantdad ylo calidad de los residuos, maximizar la recupetacién, ademas de tratary dsponer los desechos en forma ambiental ytenicamente segura, Los lineanientos etaborados aoorde a cada actividad epoyard el esfuerza por resolver el problema de le gestiin de los reskiuos y ddesechos séidos, en esa tonica estos requistos son producto del trabalo de un equipo mulidiscplnario que recopilé y organiza informacion rolativa @ los aspectos tecnicos nevesaris en la preparacién de este tipo de informacién que se requere en fos instrumentos ambientales, Les actividades se presentan y organizan acorde a los distintos procesos que se dan en la gestion integral de residuos y desechos, cada una de ellas responds y facta requerimientos especifcns,indstintamente dela categorizacion que se le asigne al estudio de ‘eveluacion de impacto ambiental, Su fnalidad es enumerer les precisiones a contempler por el proponente de acuerdo a las etapes {el proyecto, obra industria o actividad es daci a etapa de construccién, operacion y abandono, 2. Importancia de la gestion integral de los residuos y desechos sélidos Dentro dela ampli gama de temas que guardan relacién con la problemdtica ambiental esta el de ls residuos y desachos sélidos, el ‘ual demanda e involucra ecciones en tno a una gestisn integral desde la generacion hasta a dsposioion final mas adecuada, Esto debido @ las condiciones actuales en que opera, donde es reiterativo en la mayoria de municipios la sisposicién final en vertederos a cielo aber, escasa cobertura de los servicios de recolencion y transporte, falta de personal capacitado,asignacién de recursos econdmicos, trfas bajas en detrimento ds la calidad del servicio, ademas del incremento en la generacién de residuos, centie ors. Este panorama demanda inicier un proceso de mejoramiento en relacién con las précicas actuales buscando en forma progresiva pasar de los vertederos a cielo abiero a practices cada vez més adecuadas hasta legar a contar con relenos sanitatios, en este proceso gradual esta inmerso la jerarquizacién de acciones prevas para una gestion integral ‘La propuesta entonces va encaminade a instr una gestin integral que contomle las actividades implctas de este proceso. 3, Factores determinantes para todo proyecto de residuos y desechos En la gestin integral de los residuos y desechos solides se plantean varios factores que son importantes y eseguran mejor desartolo ‘de proyecto ademés que recogen los aspecos social, ambiental legal y telco, siendo estos: 4) Estudio de caracterizacién de residuos sélidos comunes CConsttuye y es punto de parla del anélss de cualquier sistema de gestin integral la herramienta que brinda los crtrios fn la realizacion de este tipo de estucios es la "Gula pare olaborar estudlos de caracterizacion oe residuos s6ldos comunes', establecida por Acuerdo Ministerial 7-2019 del € de enero de 2018, del Ninistorio de Ambiente y Recursos Naturales, La definicin de Jos valores de fa caracterizacién de residuos en términos de porcentaje producto del estudio (materia orgénia, papel y cartén, vidio, plstoo, ete), destaca y plantea | factilidad de reicaj, tratamiento o bien polticas de El estudio de cerecterizacion de residucs comunes en un municipio debe consderar las fuentes de generacin a nivel clomriciiary comercial como minimo, Para efectos de un proyecto de residuos y desechos el estudio de caracttizacién (mesia de generacién kgfhabidia) es ol que muestra la tendencia det ineremento de generacon de aouerdo a la localidad y .. 1 func @la proyeocién de poblacién durant la vida itt de! proyecto. cenida O3-6F zona 13 - PBX: 2423-0500 b) a 4) 2 9) DIGARN-DEMARDS-00 ’ Departamento para el Manejo de los Reskdiuos y los Desechos Solidos i Términos de referencia espocifices GUATEMALA ‘Separacién de los residuos y desechos sélidos desde la fuente Es fundamental que un proyecto de residuos y desechos sbldos contemple la separaciin de residuos y desechos desde ol ‘origen, como minima la clasiicacon primaria en orgénico e inorgénico 0 bien fa lasifcacion secundaria que agrupa mel, vihio, papel y cartin, plstion y mulicapa. La herramienta que establece ol color y grdfica segin tipo de residuos sdidos ‘omunes a apicarse en el pas es la “Guia paral Identlfeacién Grafica de los Residuos Soldos Comunes",estableca por ‘Acuerdo Ministerial 6-2019 del & de enero de 2018, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Propcia la clasticacién de los residuos y desechos permitré defnir para cada tipo de resduo las formas. més adecuadas de manejo, aumentando las posiblidedes de valoizacian y recciaje, dems conbibuye a alargar la vida dtl del sto de sisposicin final. Educacién ambiental (Programa de capacitacién, concientizacién, sensibilizacién y orientacién) ‘Todo proyecto retacionado a fa gestion integral de residuos y desechos sbidos debe elaborar y deserollar un programa de eduacién permanente considerando todos los actores que concurren y participan a fin que puedan conocer, entender y contibuir a la. gestién integra. Este debe enmarcarse en el desarralio de: conciencia, conocimientos, comportement, ‘apltudes, partcipacion entre otros. Su eleboracion debera inclir contenido, grupo objetivo, responsable, tiempo, actividad, material, metodologa, recursos, etc La oeneracién, sistematizacién y cfusién global y oportuna de los conocimientos, criteios téonios e informacion que se brinde en torn al sistema de gestion de residuos y desechos sblidos, promueven cambios de acttud, cultura de aoopio para l reciclaje, buenas précticas, et.,atenciendo la naturaleza dal proyecto debe contemplar la educacién, formal, no formal e informal Cone ientos formales y especializados (capacidad técnica) Es primordial que on la formulacion de instumentos ambientales relacionados a los residuos y desechos sbidos se ‘compruebe el conocimiento y experiencia de lao las personas que partparan en su elaboracién. Los conocimientos ‘aciquirdos y la idoneidad para el ejecico dela profesién son fundamentals, ‘Manual de operacién sobre la gestién y manejo integral de los rosiduos y los desechos sélidos (Plan de manejo) ‘Se requiere contar con una herramienta técnica que represente de manera gréfica y descriptive las medidas concretas y puntuales para la implementacion y ejecucién ordeneda y secuencial de las actividades y acciones a fin de asegurar la gestion integra, identficendo los elementos bésicos del servicio, fpo, procedimientos, responsables, éteas, el, relacionados con la operatvidad del proyecto. Plan de Ordenamiento Territorial ‘Todo proyecto relacionado a los residuos y desechos debe integrarse donvo de las dindmicas del teritorio estableidas en los Planes de Ordenamiento Tertorial afin de regular usos y actividades, Criterios de exclusion y distancias minimas para proyectos de residuos y desechos Generalmente ia realizacion de un proyecto de residuos y desechos presenta inconvenientes de ubicacin, resistencia por parte de ia poblacion para su construccién. Bajo la premisa que un sistema de manejo integral de residuos s6ldos bien ‘isefiado y operado esto no deberia ser el ceso, ya que todas las opciones de manejo deben ser estudiadas y \ consideradas, 7 Avenida 03-67 zona 13 ~ PBX: 2423-0500 DIGARN-DEMARDS.00 cnet Departamento para e! Manejo de los Residuos y los Dosechos Sélidos Términos de referencia especificas En ese sentido un proyecto para el manejo de los residues y desechos conlleva la evaluacién y seleccién de sitio principalmente cuando estos son para rallenos sanitrios o bien pare proyectos de gestion inlegral que comprenda todas las tapas de manejo. Previo a su ejecucion es primorcial el analisis de variables que son determinantes para prevent el impacto negatvo al ambiente y la salud pibica. Las condiciones que deben tomar en cuenta pare este tipo de proyectos se basan en fe Norma Técnica nimero DRPSA-004-2018 del 2 de mayo de 2018, dencminada “Procedimiente para eritir Dictamen Santaro sobre Sitios y Construcién de Sistemas para la Disposicin Final de Desechos Séidos’, del Ministero de Salud Publica y Asistencia Social, Diteccién General de Regulactén, Viglancia y Contol de la Salud, Depertamento de Regulacién de los Programas de Selud y Ambiente la cuel untualiza condiciones y distancias minimes a considerar siendo estas EMAL — _Noubicarse agues aba de ninguna fuente de abastecimiento de agua para consumo humano, ~ _Noestarubicedo en un sito donde la profundidad del nivel redo sea menor que dos metos, ~ _Noestar efecto ainundaciones o deslaves, ~ _Noestar ubicado auna cstancia menor de un kilémetro con respecto a falas geoligicas, ~ Que erista al menos una distancia de 250 metros lineales erie el ea prevista para oroyecto de manejo de residuas y deseches y la vivienda,edfciao inmueble ms cercano, ~ Que esta una istancia deal menos 250 metros lineales entre el area previstay el cuerpo de agua més cercano, = Nopproyectar en un area deceraca de ato riesgo. fh) Estudios, analisis y evaluaciones técnicas requeridos Los proyectos relacionados @ la gestién integral de residuos y desechos podrén requerit de estudios técnicos, Principalmente aquellos donde se proyecta ejecutar un sistema pera la disposicién final a través de relleno saritario, este ‘ipo de proyectos requerita poro menos de: — Estudio de estaiidad de susie, — Estudio hidrogeoligio (supertcial y subterrénea), Estudio hidroidgico, = Estudio gectéenico, = Estudio gsakégico, ~ Estudio opogréfico, = Informe de inftracion o permeabiidad del suelo, = Estucio de generacion de biogas = Estudio de generacion de liiviado ') Vida dtl det proyecto Prirtariamente todas las aociones y estrategias en este tema deben planiicrse para deserollarse a largo plazo, un Periodo minimo de 16 aft considerendo que habré de darse una transfermacion del propo sistema de gestién integral por tapas es apropiado para este tipo de proyecto, En el caso especiio de rellos sanitaros elgunos municipios enfentan complicaciones para et disefo y construccién por no contar con terreno para ete po de proyectos, debldo el precio de adousiién, a topografa, la conictvdad y oposicén dela poblacién, recursos tmitados, entre cros, por ello este io de infraestuctura puede prever una vida itl de al menos 5 ‘fos. Esto en sintoia con fo preceptiado en la Norma Técnica citada con anteroridad ‘Sibien se plantea un tiempo determinado para sito de disposicién final es primordial se busque prolonger la vida iil a través de programas de prevencién y reciclae, confinando dnicamente desechos en al stio de disposicion final, esto se ">\feduoe en un buen manejo y operacion dal sistema da gestién integral de residuos y desechos solos comunes, Awenida 03-67 zona 13 - PBX: 2423-05000 DIGARN-DEMARDS.00 : ‘Departamento para el Manejo de las Residuos y los Desechos Sélidos ? Términos de referencia especificos Previo @ que se agote la capacidadinstalada de un proyecto ¢iniie la etapa de ciecre debe contemplarse la posibildad de ctfo uso afin a las nuevas condiciones del sito y realizar acciones para la preparacion de un nuevo sito, Ello significa Considerar et plan de ciere y preparacion para nuevo sito de disposicin final de desechos al menas 2 affos antes de la cexpiracién del proyecto existent Categorizacion de las actividades La serie de especficaciones téonicas desarroladas para actnidades 0 proyectos de residuos y desechos permiten orientar y Conjuntar aquellas medidas necesarias para reducir la generacién y dar un manejo integral, si bien resata la condicion ambiental Para que sea integral un proyecto, obra, actividad 0 industia de esta indole requiere ahondar y considerar los aspectos. tecnico, social, econémio, legal, adminstratvo, etc. 1 alcance de los requerimientos técricos planteados es para fodo proponente, no obstante tenen una dedicatoria directa y se vinoulan prncipalmente para apoyar a los goblermos locales o mancomunidades decvado de la problométca que alfontan los municipios relavo @ la gestén integral de los residues y desechos s6lidos. De acuerdo a lo establecido en el Céaigo Municipal

You might also like