You are on page 1of 10
Programs Nacional de scuclsde Incacin i) ‘atstica Acocndse, “7 “orale = @A CONACULTA las ros Guin PROGRAMATICA PARA LAS ESCUELAS DE INICIACION AnTiSTICA ASOCIADAS. LDATOS GENERALES ‘Semestre lave Total horas ¥. CHTOROE z ‘Asignatura Introduccién al Teatro Linea curricular Teatro Teatro Orientacién Categoria ven ILPRESENTACION ET momento en el que los alumnos ingresan a esta etapa ya son capaces de comprendery dstingur lo que significa la fcc escénica, Fan reconocido determinados elementos expresives con que cuenta su cuerpo y han ubicado minimamente sus posbilidades vocales, en este punto se debe profundizar con ejercicios que les ayuden a desarollr sus habildades para la ealizacin de actividades teatrales. "Metodoligicamente se recomiends generar eerccios batados en temas comunes 2 tados los alumnos através de creacionescolectivasy asi profundizar en el desaroll psicofsic de su instrumento, el cuerpo, La evaluacién forma una parte muy importante en este curso pues ser recomienda que se realce a partir de procesos individuales y permanentes Serd indispensable que el docente trabaje dando seguimiento puntuala partir de una bitscara para determinar los avances de ‘ada alumna, En este semestre se valorard de manera importante los siguientes aspectos: Asistencia, disposcién integracin al grupo, participa ejerccio. En lo cognoscitivo serd importante que los alumnos puedan defini lo siguiente: Roles que confluyen en el teatro y conceptos como fccin, realidad, accién y conflicto asi como el reconocimiente de lo que significa convencién en el teatro y la ubicacién del espacio escénico. ‘Ademis sed importante la realizacin de investigaciones tanto documentales como de campo en relacin a la act ‘comunidad, Enel aspecto de hablidades, ls alumnos deberin desarol des mismos y sus compaferos. 11 creativdad hacia las propuestas de improvisaciones yen el reconocimiento © Cetus yp WMUES. CA CONACULTA ‘atstica Acocndse, “7 Solas ros HLLCOMPETENCIAS DISCIPLINARIAS QUE ENMARCAN A LA ASIGNATURA, © Wdentifca ls dstintos elementos que conforman el hecho teat partir dela observacion de diversas puestas en excena + Aprecia al teatro como medio artistico de comunicacin + Desarrolla su creatividad eimaginacin a través de la expresin y concientizacin de ejrciciosteatrales. © Participa activamente en los distintos roles del hecho teatral hacia la creacién de propuestas escénicas: interpreta personajes, propone excenografiasy espacios escnicos, estructura textos draméticossencillos. + Conforma grupos de trabajo organizados hacia la resolucién de bsticulos que se presentan durante la preparacién y epresentacion den ejrcicio teatral ‘COMPETENCIAS POR CATEGORIA + Desarrolla habildades de percepcin, comprensin y expresin a través del juego excénic. © Interactia permanentemente con otros reconociendo y respetande su individualidad y semejanza con los demés 2 construye posbilidades de integracién y pertenencia a grupos o colectivos © jercita su imaginacin a partir de = us ver que yn ejecutaexchnicamente mediante ejecicios declae. diversosestimules como el cuento, los colores, las palabras, la misicay la vida cotidiana come motivaciones para construe historias en la escena © Participa activamente en los distintos roles del hecho teatral ha la creacién de propuestas escénicas: interpreta personajes, propone escenograiasy espacios ecénicos, estructura textos draméticossencillos. IV.PLANEACION Y EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES UNIDAD (ES) DE COMPETENCIA ‘Realiza improvisaciones sencilla con una intencién, historia y personajes definidos y en las que se puede apoyar con objetos, diversos como maquillaje y vestuario,tteres 0 misearas Se desenvueive de manera espontinea y desinh Jn frente asus compaferos en la reaizacin de sjercicos tents Libera su imaginacin a partir deestimulos cercanos mediante improvisaciones identifica ls principios que definen al espacio excinico + Observahechosexcéncos en su comunidad identificando los roles de dramaturgo, actor, ecendgrafo director y espectador Reconace quel integracién grupal esa vis més conveniente para el quehacerexctnico, © Programs Nacional de scuclsde Incacin i) ‘ArtsicaAcocindse Nacional do A CONACULTA #2 bolas Aros TNDICADORES DE TEMAS/SABERES ESTRATEGIAS EVIDENCIA DE | INSTRUMENTOS DESEMPERO ENSENANZA “APRENDIZAJE APRENDIZAJE | DE EVALUACION Descubre que el | « La integracion | Propane dinkmicas de | Se devenvuelve Resuelve Sepodrin trabajo desinhibidoy |” grupal'y Ia |autoconocimiento y | libremente en las grupalmente | utilizar para ‘con propuestas esinhbicién | conocimiento dels otros | actividades propuestas | tareas ‘evalua las ‘espontineas dirgidas ‘guidndolos hacia ¥ylogra participar planteadas en | evidercias de ' objetivos comunes, ‘bjetives comunes que | activamente hacia la | eercicios ‘aprendizaje Togren integrarun grupo | resolucion de tareas | teatrales alguno delos ‘grupo. de trabajo ‘grupales. siguientes Rib Guia de observacién “Bitécora “Mapa mental “Mapa ‘conceptual TNDICADORES DE] TEMAS/SABERES ESTRATEGIAS EVIDENCIA DE] INSTRUMENTOS DESEMPERO ENSENANZA “APRENDIZAJE APRENDIZAJE | DE EVALUACION ‘Obsersa ypercibe + Laimitaciin | Motive en Tos alumnos | Juega conTa imitacion | Realizajunto todos los extimulos Iaobservacién del | de objetos, sonidos, | con todo el sonoros, vsuales y fentorno haciendo | formas, olores, ‘grupo juegos auditivos de su fnfaisenlapercepcién | sensacionesy las simuladores de fentorno intentando ddelos sentidos y jecuta con sucuerpo, | distintos imitarlos de manera ‘camlizando esta suvozysuemocién. | ambientes Diaries epee” de juegos dramsticos fen el aula con ae fnvenciones que dan lugar alos cexpacionexcénicos. * El espacio del juego oy el ‘espacio exetnico ‘obzervacién hacia la alalumn lo que le dindmicas y de visitas ‘onjuntas a eventos teatrales lo que significa cel espacio del juego

You might also like