You are on page 1of 114
Ano ms a \ALABARES ae OND Malabares matemiticos 3 @s una obra colectiva, creada, disefiada y realizada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana, bajo la direccién de Graciela M. Valle, por el siguiente equipo Claudia A. David Edicion: Andrea L. Saiz Jefa de edicion: Gabriela M, Paz Gerencia de arte: Silvina Gretel Espil Gerencia de contenidos: Patricia S. Granieri © sANTILLANA Laresinacén anisuca y grace de este Wore ha std efectuade por el anna ert mace econ Ca ron = SM Deete de Renoete Lorene Sevanowch. ‘tonal vo derechos reservados, es tepayconttuye on dts Degramacin Marina Valedares 2018, EOCIONES SANTLLANAS & Tape Siva Gretel Esp se Leandro W Ale 720 COOIAAPY, Casa Autom Correccén: Lia Rezne lusracén. Juan Noailes, Archivo Sanilana, Getty images, Digitalvision, BN 3783806. Sea's Vectors /sorbetto ‘Guede necro el depduto qe pone i ey Documentacén fotografie: Caroina S Avarex Param, Cynthia R inpretoen Agia Pe nape Malécrado y Nicolas Veraura fr eocon ovarre ss 738 Fotografia Archivo Santilana, Freepik, Puxabay, Getty images. Sepindaempienin weotemte 2 Premoresn Marcelo Fernie. Gustavo Ramire y Maxmitano Rodiguet erence produccibn: Gregor Branca, vidoes temo 3 ita & Dav = 284m [sero tu ela score a tae de Un moma ent moc 3 Ars yes [22 Biteacén ue eared tries en cueria us obse/coras dl stato se oer merci pec anno ease —______ —— ——=y es un libro con muchas actividades ludicas que MURS perspectiva de los Indicadores de Progresin de los Aprendizajes Pr VAMOS QUE YA COMIENZA LA FUNCION INO TE PIERDAS TODO LO QUE TENEMOs Escenas y juegos con situaciones matematicas de la vida cotidiana Propuestas para divertirte usando billetes, monedas, tabla pitagorica y otros vecortab DESAFIOS MATEMATICOS para poner a prueba tus Paginas especiales que te invitan a dar c Al final de cada capitulo te proponemos que vos y tus para recordar lo que aprendieron y usarlo Ince » © gO (OTRA VUELTA OTRA VUELTA y DESAFIO MATEMATICO DESAFIO MATEMATICO PASEN ¥ REPASEN PASEN Y REPASEN Indicadores de Progresién de los Aprendizajes Priritarios Indicadores de Progresion de los Aprendizajes Prioritarios Srna oto y 11723 Gonstrwmas con figuras) 3s OTRA VUELTA © or nia DesAFiO maTEMATICO 2 PASEN Y REPASEN ‘enticar as regulandades de ssterna de mumeracon en contexos sgnfcalwos ycomprender ef vacr OSC 1s cas para les escribry compara nme natures de 4.0 mis.airas Resover stuscones da campo asthe Iauma y Festa) y de Campo mutipicateo AsO ¥ disines con dstinios santcadas Md! y compar ongtudes. capactades pesos por mecto de uns. Cormencondes de io recut, usando taMboen RAM fracernarcs de uso coliano Imedos. cuatod U4 & Calendario para ubcarse ene tempo imeses J semanas v 623) ‘Tabla pitagérica... Material concrete, Billetes y monedes \ NUMEROS EN TODAS PARTES 4 9 TREN 7.814 PASAJE N° 230.954 DESTINO: \ SIERRA ABIERTA VAGON N=: 28 ‘ ASIENTO 45 SIERRA ABIERTA bd ( ©) comenten entre todos ) @ {De qué andén sale el tren que tiene que tomar Leo y su mama? i para que salga? j @ {Cuanto cuesta un pasaje a Sierra yy 1 Abierta? {Y dos pasajes? aa < q . : & L e (\ @ .Qué numero de tren es? (A qué > ik bebe a Hl hora sale? gCudntos minutos faltan ‘ yj 4 - ™ RY ATENCION EN EL CONSULTORI9g "QM @' © observen atentamente la imagen y comenten @ {A qué hora atendieron a Juan? ¢Cémo se dieron cuenta? © {En qué numero de la calle Emilio Lamarca esta el consultorio del médico? © ;Para cudntos dias le alcanza a Juan cada caja de pastillas que le dio e! doctor? @ {Es cierto que Juan fue a ver a su pediatra el 25 de marzo? (Por qué? @ Entre dos, encierren los ntimeros que aparecen en la imagen y piensen para qué sirve cada uno de ellos. © Entre todos, expliquen para qué otras cosas se usan los ntimeros. Registrenlo en sus cuadernos. Resolve. @ Siel bibliotecario quiere buscar el libro tres mil novecientos cincuenta y ocho, 7a qué sector de la biblioteca debe ir? @ Escribi como se lee 7.654. @ Escribi los numeros de cinco libros que no se toquen entre ellos, pero que estén en el sector 5. ;Todos escribieron los mismos numeros? @ Escribi los numeros de cinco libros que estén lejos unos de otros y que no pertenezcan al sector 2. © Eseribi ¢ (correcta) o | (incorrecta) al lado de cada afirmacion + El libro 7.301 esta en el sector 5. + El libro 4.405 esta en el sector 4 + El libro 7.010 esté en el sector 6. O000 + El libro 8.500 esta en el sector 6. PROBLEMAS EN EL PARQUE © Hace dos semanas, en el parque de diversiones, Leandro vendié 357 entradas; Rita, 435 y Fernando, 693. @ ,Cuédntas entradas vendieron entre los tres? @ La semana siguiente vendieron 1.300 entradas. De lunes a jueves vendieron 475, el viernes vendieron algunas y el fin de semana, 549. ,Cuantas entradas se vendieron el viernes? @ Resolve en tu cuaderno El vendedor de globos tiene un registro de sus ventas. & © Ellunes inflé 75 globos y, al terminar el viernes, le quedaban 37. ,Cuantos globos vendié? © Elfin de semana comenzé teniendo 100 globos. Si vendid 63, ,cuantos globos no vendié? (63 LOS AHORROS DE MARTINA — Martina vacié su alcancia. Estos son sus ahorros. © {Cuanto dinero tiene ahorrado? |Usé los billetes y monedas de los recortables para calcular! @ Para su cumpleafios le regalaron $ 857. ;Cudntos billetes y monedas de cada valor pudo haber recibido? Compara con lo que hicieron tus compaferos: {todos usaron los mismos billetes y monedas? © Enla jugueteria, Martina compré el 050 y la caja de mostacillas. Le alcanza un billete de $ 500 para pagar? Por qué? @ Entu cuaderno © Dibuja dos maneras distintas de pagar la compra de Martina @ Si finalmente pagé con tres billetes de $ 200, ,qué billetes y monedas pudo haber recibido de vuelto? MENTES AGILES EN ACCION x) © Escribi todas las sumas que dan 10. Oo @ {Sera cierto que esas sumas te ayudan para pensar sumas que dan 1007 ¢Por qué? ® Completé la tabla con dos sumas y dos restas que den el numero del centro. Comproba los resultados con la calculadora, 100 + 100 © Sabiendo que 350 + 650 = 1.000, completa los siguientes calculos. 1.000 - 350 = 1.000 - 650 = @ Pensé tres célculos que den 6.000, Eseribitos en tu cuaderno A) — iVAMOS DE PASEO! Este es el plano de un sector de Villa Raquel. Salta © Marea en el plano los siguientes lugares @ El banco esta sobre las calles Chaco, entre Independencia y Belgrano. ©@ Laescuela esta frente a !a plaza, a mitad de cuadra, sobre la calle Belgrano. Entre qu: se encuentra? El hospital se encue \a esquina de Salta y San Martin, sobre la misma cuadra que e! café Atardecer, El museo esta en la mis calle que el teatro, pero en la misma cuadra que el supermercado, casi llegando a la esquina. raer © Elcolectivo 572 realiza el siguiente recorrido. Salendo de la esquna de las calles San Quen y 25 de Mao, por San Juan abla ala derecha ena calle Independencia llegar «la plaza, dole hacia a iquierda, Contin el ecorside hast agar a Pimera Dust donde dobla muevamente a a derecha hata la calle Formoss. Alli debe derecha y se detine frente a teatro @ Marca con @ el recorrido en el plano. Dibuja el comienzo y el final del recorrido con circulos de color Samana SA Pr foc ty 1.721 1) | SE © Ernesto es quiosquero y fue al Banco Plaza con estos billetes. ,Cuanto fie dinero llev6? jPodés utilizar los billetes del libro para contar! i ae | { ] id wa ] eo ea — oa el Le TAPIZ EN’ MANOM CO © Ernesto conté asi sus billetes para saber cuanto dinero llevo. f Dos mil Tres mil Cuatro mil Cinco mil @ {Vos como hiciste para contar el dinero que tenia Ernesto? Si pensaste calculos, escribilos. Peano @ Ernesto quiere cambiar un billete de mil por billetes de $ 100 y un billete de cien por billetes de $ 10. la respuesta. @ {Cuantos billetes le dara el banco? Calcul y eseri @ Completa el cuadro. Solo con monedas Solo con billetes dest Se puede — Solo co de $10 armar de $ © Satna 4 rot toca ey Ney LL prepara tarjetas con los numeros 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800 \ Van a jugar de a tres. Cada uno y 900 y con todas arman un unico mazo que dejarén boca abajo sobre la mesa. INSTRUCCIONES 1. Uno de ustedes sera el sefior 0 sefiora Calculadora y los otros dos seran los nifios Calculos. 2. Cada nifio Calculo saca una tarjeta del mazo, la mira y solo se la muestra al sefior o sefiora Calculadora, quien debe decir en voz alta cuanto es la suma de las dos tarjetas 3. Luego, cada nifio Célculo debe decir el valor de la tarjeta del otro chico, El que responde primero se lleva las dos tarjetas. Cuando se acaba e! mazo, gana el jugador que tiene mas tarjetas. El que gane ser v0 sefior © sefiora Calculadora. ae Paro ier partan las estrategias que usaron para descubrir el valor de la tarjeta del otro nit @ Estas son las medallas que la escuela quiere comprar para los chicos que ganaron las Olimpiadas de Matematica. $ 200 La cooperadora tiene este dinero: GEE, 2 M959 @ {Le alcanza para comprar dos medallas de cada una? {Le sobra 0 le falta dinero? ,Cuanto? @ La sefo Rita esta dictando algunos niimeros, escribilos. EEE © Ordena los numeros que escribiste de menor a mayor. cS) NUMEROS EN ASCENSO () Observen la imagen y comenten entre todos. ® ,Cual es la montafia més alta? & la mas baja? @ El afio pasado Santiago subid 3.000 metros de la montafa mas alta, ,cuanto le falto para llegar a la cima? @ A Carla le falt6 800 metros para llegar a la cima de la montana mas baja. ,Cuantos metros escalé? BUSCANDO INFORMACION acion sobre los pueblos Figinariog de Joaquin y Sabrina buscan inform nuestro pais. © Marea con una X el ntimero que figura en la pantalla de la computadora 1.556 O 1.365 O 1.536 QO uses) 653) 1363) ® Escribi como se lee la cantidad de pobladores pampas de nuestro pais. © Teniendo en cuenta la cantidad de pobladores onas que viven hoy en la Argentina, completa la tabla Menos 10 EN LA BOLETERIA °° Esta tabla muestra la cantidad de visitantes que fueron al Museo de Historia durante los cinco primeros meses del aio, Sytvtedein pee dd eee 4999 NERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO | Au? 2738 378 2785 VISITANTES | VISITANTES VISITANTES VISITANTES | © ordena, del numero mas alto al mas bajo, la cantidad de visitantes que Tecibié el museo. @ Escribi tres nimeros menores que la cantidad de visitantes del mes de enero. @ Escribi un niimerc aver q) antidad de visitantes en abril, pero. menor que la cantiaad o> nites en enero. @ completa los numero de los casilleros resaltados. Tené en cuenta que las filas van de 1 en 1 y las columnas, de 10 en 10, como en los ejemplos 4 (was ) f | | | 4 aes (Son verrinues | | | = | Cs | 3.587 | 3508 | | | ' \ | | 4.224 4.225 Ry ESCALAS QUE SUBEN Y BAJAn Ye ) © Leé lo que dicen los chicos i ° 3 ‘eo @® Para hacer cada cesta se necesitan 60 varillas de mimbre. Ya llevan usadas 1.065. © Completi con la cantidad de varillas que van quedando luego de realizar cada cesta © Para hacer pulseritas, se necesitan 20 cintas. Los chicos anotaron las cantidades que ya cortaron. Rodea los numeros que estan mal anotados en la serie EP Oat O a Onn Oo Oo Oo Oe ey ee OO ES st hl ae he er er ee 3.806 3.826 (3.836) 3.866 3.886/ (3.896 | 3.926 3.945 EO 3 BK © Conversen entre todos: ,cémo se dieron cuenta de qué nuimeros estaban mal anotados? 7 ; (Samana SA Pha tocol ey "(v3 CALCULOS RAPIDOS Mira atent. @ Mirg atentamente ks dos tablas. Pinta del mismo color los circulos eouseenael a los calculos de la primera tabla que te sirven para fe la segunda. Te damos dos ejemplos "| 4,000 + 4.000 = 250 + 50 300 + 300 @ Completa los resultados en la tabla verde. © Elegi tres calculos de la tabla amarilla y, después, en la tabla verde escribi para cada uno de ellos un calculo que se pueda resolver usando el que elegiste primero. © Conversen: ,qué célculos eligieron tus companieros? ORDENANDO CESTAS © .cuantas bolsitas de semillas hay en total en las cestas? Marcé los dato, pregunta y respondé oralmente Ae necesitas para resolver la et AF rors ses de mai: sae oh AON Sp aaee 2 bolsas de WK semillas de myjo ir @ si juntas la cantidad de batatas y papas en una cesta y en otra ponés los ajies y los zapallos, zes cierto que tenés més ajies y zapallos que papas y batatas? ¢Por qué? Pinta la opcién correcta. [TIDAD ) ( si NO HAY IGUAL C, © Escribi los datos que no necesitaste para resolver esta pregunta. © (Podés saber cuantas semillas de maiz hay en caci Rodeé la opcidn correcta. Cu oe @ invents una pregunta que se resuelva con estos datos: bolsas de semillas de mijo y bolsas de porotos. Escribila en tu cuaderno y comparala con las preguntas de tus compafieros. “(Cd MIRAMOS UN PLANO Ore © La calle Querandies es paralela a la calle Guaycurtes porque nunca se cortan. Marcalas con @ en el plano @ Marca con @ calles que también sean paralelas a Guaycurtes. @ Marca con @ la calle Tobas y luego, con el mismo color, dos calles paralelas a ella @ La calle Puelches se corta perpendicularmente con la calle Tobas. @ Marca con 4 las dos calles @ Escribi otros tres pares de calles que se corten perpendicularmente. © és cierto que tas @ Escribi todas las calles que corten perpendicularmente a Guaranies. 1.000 | 1300 | 1.200 | 1.300 | 1.400 | 2.000 2100 | 2.200 | 2.300 | 2.400 3.000 3100 3.200 | 3.300 | 3.400 1500 2.500 2) Pints con distintos colores en el cuadro de numeros Los numeros que estan entre mil ochocientos y dos mil cien Un numero mayor que tres mil y menor que cuatro mil Todos los numeros de la fila del cuatro mil Todos los miimeros menores que mil quinientos Todos los mimeros de la columna que terminan en setecientos Completa la ultima fila con los numeros que faltan 1600 | | 2.600 | 2 | 3.500 3.600 | 3 700 | 1800 | 1.900 700 | 2.800 | 2.900 700 | 3800 3.900 epee 4.000 4100 | 4.200 4.300 | 4.400 4.500 4.600 | 4 700 | 4.800 | 4.900 Pere completar la ultima fila, Thiago fue mirando los numeros de arriba. (Vos cémo lo pensaste? €rOs de la misma fila nay 100, y entre los de cada Colurnna también; es verdad? Escribi como lo descubriste, podés dar un eempio [ 5900 PIENSO,YjRESUELVO. r mpleta los nu © Completa los nuimeros que faltan en este recorte del cuadro anterior. wr @ Escribi V (verdadero) o F (falso) En el cuadro ior. @ los nuirn 00 en 100. @ las filas mismo numero. @ las columnas ernpiezan con el mismo numero. @ as columnas terminan con los mismos numeros. @ ..las filas terminan con los mismos numeros, @ ..entre una columna y otra hay 1.000. : i 3 i 2 i a ° 000000 Y VOS...gQUE VES? una estatua, pero cy, Cuatro amigos se juntaron para eae 20 vie los dibujos notaron que todos eran diferen f © auién dibujo cada imagen? Pinta cada recuadrito con el color de la remera del chico que lo dibujé @ {Por qué los chicos hicieron dibujos diferentes? (2 Santans 5A Mohd cop (0) Completa las entradas con los nimeros que faltan. Julian y tres amigos fueron a un recital de rock. Sacaron las cuatro entradas con ubicacién en asientos uno al lado de otro Recital Ces Se ee tata Recital popular de rec} | popular de rede trada N°. £199 | fEntrada N° 4.199 Fnvadares2c, trada N° “e201 El valor de cada entrada era de $ 500; ademas, durante el recital Julian consumié una gaseosa de $ 80. Si en la billetera tenia $ 1.000, ;cuanto dinero le qued6? @ _ Elegi los calculos que te permiten averiguarlo y respondé la pregunta del problema 500 + 80 + 1.000 1.000 - 580 500 ~ 80 500 + BO + 420 420 + 80 @ sabiendo que 7 - 5 A- 70+ 50 = -— b- 120-70- * C-70+60= d_ 700 + 500 - @- 1.200 - 700 = f 500 + 600 - tecense Bnew : KX 3 PUNTAJES PARA SUMAR A REPARTIR CARTAS Tito reparte las cartas en la calle Laprida. Cada dia de la semana me dedico a fetermanadas casas Casas entre e! 8000 y el 8999. Casas entre el 7000 y el 7999 Casas entre el 6000 y el 6999. Casas entre e1 5000 y el 5999, 9000 en adelante, @ Pinté tos nimeros de las direcciones o alturas que corresponden a las casas que visita los lunes. +5010- +5879: +5364 -7597- +5555- -5091- -6010. @ Escribi cinco alturas de casas mayores que 6500 en las que pudo haber entregado cartas el dia martes. @ Escribi seis alturas de casas que seguro no visité el miércoles. EJLIEGE3: 364 @ Eseribi cinco alturas menores que 8650 en las que = regé cartas el jueves. © completé estas placas que son de la misma cuadra. Son todas impares! P}E LIC) by Eo ; i l i 3 : Ww BOLETO S DE CAMBIO 3 y» © Tomés junté estos boletos. Escribi los premios por los que puede cambiarlos. @ Para la caja de manualidades, tres chicas juntaron boletos y escribieron estos calculos. Ema: 1.000 + 700 + 20+5 Flor: 1.000 + 700 + 25 Mariana: 1.000 + 500 + 125 @ {Quién o quiénes aueden llevarse la caja? @ Pinta de @ los céicvios aue sirven para canjear el autito. 4+ 203+ 1.000 1.200 + 300+4 1.200 +34 30+ 4+ 200+ 1.000 1,000 + 200 + 30+4 © En tu cuaderno, eseribi de dos modes diferentes los boletos que debe juntar Milo para llevarse los bloques de madera. ~ 1: ON LA TABLA EN LA MANO, ontiene las taba de multipicar gy, ' Esta es la tabla pitagérica, que ¢ Columna {ttt tt je © completa con @ los resultados que surgen de multiplicar las filas del numero 2, del numero 4 y del numero 8. ® complet con @ los resultados de las filas de! 3 © A partir de los resultados de las filas del 2 y del 3, .qué filas que aun nose completaron es posible completar? Hacelo con & © conversa con tus compaiieros. {Es verdad que con los resultados de la tabla del 3 y del 4 se puede completar la tabla del 7? © Miré ta diagonal de la tabla que ya estaba completa y que la divide en 4 mitades iguales. ;Qué relacién podés encontrar entre los resultad casillas pintadas de @ y los resultados de las casillas pintadas de @? qué te sirve saber eso? Explicalo en tu cuaderno. Jos de les Part CALCULOS ESTIMADOS oO Para la fiesta patria, las maestras de tercer grado compraron una caja con 60 escarapelas. Si en total hay 22 nenas y 27 varones, zalcanzan las escarapelas? ;Por qué? Escribilo = @ Sin resolver el célculo, rodea el nimero que pensas que esta mas cerca del resultado. Luego, comprobé con la calculadora. 8 © Para el cumpleafos de Sol, cada familiar puso $ 225 en un sobre. Si pusieron dinero 5 familiares, ;cuanto dinero recibié? Roded la opcién correcta. Recibi de$ Recibié menos de $ 1.000 @ Luciana gasta $ 254 en e! supermercado. Si paga con $ 1.000, ile darén mas © menos que $ 150 de vuelto? Por qué? tas, pinta el resultado que te parezca mas cercano. © sin hacer las cuer : | Calculo El resultado esta entre i 599 ~ 180 = 350 y 400 401 y 450 3 974-210 = 700 y 750 751 y 800 i 725 - 584 = 100 y 150 151 y 200 a E? {QUE FIGURA PENSE? J estos chicos del color de la figura que Pens6 cagg ‘, © Pinta las remeras d Mi fgura tene alto lados ¥ marcadas © Leé de nuevo las descripciones de los chicos. Subraya, en los casos que creas conveniente, los datos que no son imprescindibles para identificar la figura que cada uno pens6 © bescribi ta siguiente figura. Tené en cuenta que no deben quedar dudas de cual es. © Conversen sobre las descripciones que escribieron “(3 éCONSTRUIMOS CON FIGURAS? Felicitas y Lola juegan con figuras de papel. Con ellas, cada una construye dibujos y luego le da pistas a la otra para que haga la misma figura © Rodeé la construccién que hizo Felicitas, Hice una casa El echo las dagonales ® Escribi las pista su Nave espacia! oR Asekoe | Observa estos dibujos. Hay 7 filas. i En cada fila hay 4 emojis. 7 veces 4 = 28. Hay 28 emojis en total bserva estos dibujos y completa los espacios en blanco. SSSGSOG OSSGOos SSSGOOsG SSSESOG of en SS. i 4 TAPIZ EN' MANOS: Resolucion Hay — flias I En cada fila hay _— llaveros. I 5 veces I Hay — llaveros en total QwBWPSS B2e BS S2xP3seX Ss {g--— PIENSO,YsRESUELVO’ — - @ Paola tiene 3 bandejas, | Cada bandeja contiene 4 cupcakes como este @ @ Dibujalos en las bandejas. @ Completa la resolucién como en el ejercicio anterior. Aiakexat annie | S> © Completa el cuadro | | te misme que También puedo sumar | El resultado es || He: | 4x3 | 3434343 | f | —_______} __| INSTRUCCIONES Se juega entre dos 2 cuatro jugadores. con cartas espafiolas. man las cartas del 1 al 9. de un palo Por cada jugador se tor bs Se mezclan las cartas de todos los participantes y se reparten 4a cada jugador. Cada uno debe armar con sus cartas el numero mas grande posible. Cuentan: 1, 2 y 3... ibastal y todos los jugadores, al mismo tiempo, bajan las cartas con el numero que armaron. El que forms el niimero mas alto recibe un punto. Se mezclan todas las cartas y vuelven a jugar. Gana el primero que logra 5 puntos e 6 : ¢Cémo hicieron para sabi formar cor n las cart qué? a8 qu er cual era el nu ‘a el numerc a ‘© mas alt i A le recibier alto que podian ZEN qué se equivo, TON? {Todos lo Caron? icieron bien? ¢Por ati En una tienda de San Luis se venden alfajores La Abuelita. Vienen en cajas de 4. Calcula cuantos alfajores se llevara Mariana, si compra estas Fa llevar cantidades. snes 4x1. 4x25 4x3= @ Cada caja de alfajores cuesta $ 75. Si Mariana compré dos cajas de alfajores, ;cuanta plata gasté? Le alcanzan $ 100? Respondé. divinar figuras geométricas. Dibuja la figura que @® Hernan esta iugencic pensé siguien! Tene cuatro vertices y cuatro lados Dos pares cortos guales entre siy dos pares argos también guales entre s Nr i | | JUGAMOS Y PINTAMOS (TRABAJO CON OTROS =. @ Se juega con dos dados y ldpices de colores © Cade jugador, a su turno, tira los dados y debe ¢ un recténgulo que represente la multiplicacion cl tird. © Por ejemplo si le salieron los dados 2 y 3 debe pint recténgulo de 2 x 3, como en el ejemplo @ Sino puede pintar un rectangulo pierde el turno © Gana el que tenga mas rectangulos pintados © Saane 5A Pr tetany Wiss Aeon ——— © Valen tiré y pinto 18 recténgulos, qué dados le salieron? @ Rami sacé un 4 y un 2y pinté asi: EE. Valen le dijo que estaba mal, spor qué? © {Con qué dados hay que pintar 12 rectangulos? Hay una Unica posibilidad? @ Rami dice que la cantidad maxima de rectangulos que podés pintar en este juego en un solo tiro es 36, por qué? @ {Cual es la minima? {Por qué? ADIVINADOR... ;ADIVINA! ‘on adivinanzas numéricas Juan y Marcia juegan c Et nimero {ue yo pensé y 4.000. : Termina en 5. ‘© Todas sus cifras son iguales. © Es un numero impar. * No tiene ningun 9. POF @LYE @ Estas son nuevas pistas que dijo Juan. Escribi el numero que pensé v Mi numero esta entre 5.000 y 7.000. wv Es mayor que 6.550 y menor que 6.900. v Tiene un solo 4 que vale 40. ¥ No tiene ninguna cifra repetida wv Termina en 7. v Marcia dice que la primera pista no era nece: jue Juan podria haber dicho directamente que el ntimero estab» entre 6.550 y 6.900. dES cierto? Por qué? 2 Ay08 Que Banos © Escribi pistas para el numero 4.587 "(L DE FIESTA © Resolvé los célculos que hizo la mama de Nina para el cumpleahos Preparé 24 sandwiches y el dobi A le de gCuantos panchos preparé? Panchos Ya infl6 16 globos, pero Nina le pidié el triple de esa suma. {Cuantos globos quiere Nina? El afio pasado preparé una docena de alfajorcitos. Este aio hizo el triple. gCuantos alfajorcitos habra este ahio? En cada bolsita puso 2 juguetes, el doble de caramelos y el triple de lapices. Si preparé 35 bolsitas, ,cudntos elementos de cada tipo colocé? juguetes: caramelos: lapices: iCAFE, CAFE! el café que vende. iB © Ayuda a Fernando a calcular eee ‘ kilogramo « 2 medios kilos = 4 cuartos kilos tig: bia: Fig Pigs Phys Figs to © Sandra quiere llevar 1 kilo de café usando solo bolsitas de a eCuantas tiene que llevar? Pintalas de @. © Juan le pidi6 una bolsa de 7 otra de a y una de 5 {Cuanto café llevar © Buscé otras bolsas de las estanterias que sumen a misma cantidad de café que llevé Juan. Pintalas de @ @ {Cuantas bolsitas de zon necesarias para llega: « 2 kilos? @ Santiago llevé 2 bolsas de 1 kg de café. En su casa las distribuy6 en frascos de 4 y de y {Cuantos frascos de cada uno uso? "(3 MULTIPLICACIO A NES FACILES O° SN iana repart were am 2 te caramelos entre sus nietos, Sabiendo que cada paquete - completa la tabla que permite saber cudntos caramelos ° tiene en total. i @ Si Mariana compra 18 paquetes, ,cuantos caramelos tendra en total? @ Sandra hace cuadernos artesanales de 100 hojas cada uno. @ {Cuantas hojas necesita para armar 4 cuadernos? e4 © .Y para armar 8? | © Sifinalmente “ecide armar 12 cuadernos, gcuantas hojas necesitara? @ Una fabrica arma paquetes de lentejuelas, Pone 100 lentejuelas en cada uno. Completa la tabla que relaciona la cantidad de paquetes con la cantidad de lentejuelas. eo * ; pisos CON LADRILLITOs jan a armar una ciudad con sus ladrillitos tefania jued f » Bauti, Félix ys piso para luego co!ocer 105 edificios. j rimero preparar © © teé y resolve. © ° pagagn © {Cuantas baldosas amarillas tiene la ciudad? {Como lo calculaste? © Félix dice que hay la misma cantidad de baldosas verdes que de anaranjadas. ;Sera cierto? Escribi como calcularias cada una, re © Para calcular la cantidad de baldosas violetas, Bauti escribi6 4 x 5 y stag escribié 5 x 4, ;Sera cierto que es el mismo célculo? {Por qué? a © Escribi dos célculos que sirvan para saber cuanta: aldosas rojas hay, @ Con un solo calculo, averigua cuantas baldosas + en total. | | | | | Or FIGURAS PARA ARMAR o° ™ Clara F Tini y Clara hacen dibujos con figuras geométricas. Este es el que preparé Tini. a Ky] oO Colored el dibujo de Tini y, las figuras que tienen la misma forma que las de abajo, pintalas del mismo color que te mostramos aqui. 1 @ .Qué figuras tricas us6 Tini? Anotalas teniendo en cuenta la cantidad de ® clara va a armar un dibujo usando figuras de 3, 4 y 5 lados. Al menos una de cada una. ,Cuantas figuras de cada tipo podra usar? Dibyjelas. preparé bolsitas de pochoclo para vender en el cine. El mismo laboratorio prepara ca Has con los wiar a las diferentes farmacias. Pedidos para en @ Completa las etiquetas de las cajas, @ jAlguien etiqueté mal las cajas! Tacha las etiquetas incorrectas y luego escribi correctamente la serie. LA BUFANDA MAS LARGA ido cuadraditos de lana para + la de Monica estan tejie! are | de nifios. Para ordenarlas y saber c,, bufandas y mantas para el hospital ae tienen, las quardan en cajas de colores come ° @ o ntas © sinasta ahora ya tienen completas 5 cajas ©. 2c) My 9 caja zeuantos cuadraditos tienen tejidos? ® ;cuantas cajas verdes y cuantas amarillas les faltaria completar para leg tener 3.000 cuadraditos? — —-@ A @_@$p_______ ® ;Cuantas cajas de cada color deben completar para tener 4.230 cuadraditos? Escribi dos posibilidades diferentes. @ Completa la tabla que les permite saber cuantos cuadraditos tejieron cada mes y — — 2 7 x ~~ DE UNA BUFANDA, jUNA MANTA! a °°o peemerr ees bufandas, los chicos decidieron armar mantas ree ufanda esta 98. Para armar una manta necesitan unir 10 bufandas. Yeada bufanda esté hecha con 10 cuadradites antas mantas es dan bufand: Pueden armar si ya tienen preparadas 527 bufandas? Quedan bufandas sin utilizar? ;Cuantas? si este mes llegaron al colegio 720 bufandas, ;cuantas mantas pueden armar? {Quedan bufandas sin utilizar? Por qué? Durante el afio recolectaron un montén de bufandas que pronto seran mantas. Para organizarse, armaron cajas de 10, de 100 y de 1.000 bufandas Completa la tabla con la cantidad de cajas que necesitaran en cada caso. Fence) een ce on log 598 cuadraditos 9 bufandas y me quedan DIA DE FIESTA “ec En una confiteria prepararon una tarde especial para celebrar el Dia del Nifo. ) © Respondé. ,Cuantas jarras de jugo necesita el mozo? ® Respondé. ;Cuantos sandwiches pueden poner en cada plato, si en cada uno ponen la misma cantidad? = © Resolvé. Si inflaron 25 globos y armaron tres racimos cada uno con la misma cantidad de globos... © {Cuéntos globos tiene cada racimo? @ {Cuéantos globos quedaron sueltos? @ Resolve. Para la despedida prepararon cajitas con 5 bombones cada una. Si tienen 70 bombones, :cuantas cajitas pudieron armar? ,Quedaron bombones sueltos? ;Por qué? | REDECORANDO LA HABITACION™_ La mamé quiere redecorar ja hi abitacig ego mide todos los muebles, La habiaciée Bauti, 10n mide 3 ph ros 62 [APIO Y A MEtTOS de ancho Cu metro ; de ancho, Calcula cuantos centimetros mide La biblioteca mide 1 de ancho. 2 @ Ellargo de la cama de Bauti ocu . . i pa la mitad de la pared més larga. ¢Cuantos metros mide? Escribilo. pared mas larga. ¢ @ La puerta de la habitacin mide 195 cm de alto y 90 cm de ancho. Resolvé @ {Pasara la cama si va parada? ¢Por qué? —__———_______—_ @ Sabiendo que el ancho de la cama es de 80 cm, gpasara si va acostada? (Por qué? @ Respondé. Tiene 4 cuadros para colgar en la pared mas corta ¢Cuales puede colocar? {Por qué? are ) NASI \ O cho weertorio, = las aspirinas en frascos de 100, () En el laboratorio Aniamaga envasan 400 aspirinas? dt | {Cuantos frascos pueden armar con a 400 aspirinas al | es ' fod Si ! ! A ? frascos Cada frasco tiene 100 aspirinas. 400 :100= 4 El laboratorio Anlamaga pudo armar 4 frascos. a... TAPIZ'ENMANOM ® ;cusntas cajas de 100 se podrén armar con 800 aspirinas? 800 aspirinas — > rt ? cajas Cada caja tiene 100 aspirinas. 800 :100 = Se podran armar cajas. Bovimssuaare/ boratorio ré 6 tla ecibi6 UN pedido de 3.000 aspirinas. Arma cajas con frascos Que Suman 1,000 aspirinas. pibujalas en la barra ¢Cuantas cajas tuvo que armar? 3.000 aspirinas ? cajas El laboratorio recibié un pedido de 3.000 aspirinas. Arma cajas con frascos que suman 1.000 aspirinas. 3.000 : 1.000 El laboratorio tuvo que armar cajas. ———_ - ® completa los espacios ®@ Si tengo 4.000 aspirin @ Si tengo 5.000 aspirin: vacios. @ Si tengo 3.000 aspirinas puedo armar as puedo armar as puedo armar cajas con aspirinas. cajas con 100 aspirinas. INSTRUCCIONES r necesitan una regla, un metro y un lapiz de cuatro jugadores en equipos de a dos 3. Cada equipo completa el cuadro colocando en cada columna el nombre de un objeto Y. continuacion, lo que estima que mide. Por ejemplo: “el largo de la cartuchera de Marce mide entre 22 cmy 23. cm" os completaron los cuadros, los 4, Una vez que los dos equi intercambian y miden con la regla o el metro lo propuesto por los otros dos jugadores. K 5, Cada equipo se anota un punto s con la medida del objeto. | Gana el equipo que mas puntos obtuvo Mide de 5 Stcma a metro nis de 1 | Puntje iBien. la mesa mide 1 metro! (Ganamos! 1. Para juga! 2. Se arman grupos i el valor estimado coincide Reon ie a ISN V7 THAIN) et ‘ia Mi 1 t () 12 piazeria Muza vende pizzas y empanadas. Al terminar cada dla cierran la caja y cuentan el dinero. Los lunes no 7 t f@ completa el cuadro. Fabajan : Te? Gun ogee ge ae t Heeb ditoen gi I ite de See ae ea) | - N 25 | MIERCOLES 1 14 9 | eves / = 2975 | VIERNES 2 50 : = | eiepal 5 9 4.709 | |" DOMINGO 2 =m) —-- - ~ Si el domingo se prepararon 200 cajas de pizzas y las quieren acomodar en pilas de 10, gcudntas pilas pueden armar? © Usa tu regla y medi los siguientes objetos. : | i j i 210 INSTRUCCIONES v CONTAR DINERO EN EL BAI 9 ecortables y as paginas ss pilletes de | adores. Cada unc hasta cuatro IUD) jugar. n todos le Se puede ueden partic todos sus ipal pilletes para dado’ gebe aporta’ reparten en pilones, boca abajo. los dados y retira de cualquiera -omo indica la suma de puntos mezcian los billetes y S€ ygador, 2 SU turno, tira piones tantos billetes ¢ re los dos dados. uqador cuenta la cantidad de dinero y anota en el cuadro Si le toca una prenda lo su puntaje, en la columna “A favor”. en la columna “En contra” ndicadas en la pagina siguiente. ATENCION. = QUE LOS BILLETES VUELVAN AL POZO. HAY QUE LAR DE NUEVO. no s@ acaban los billetes, termina el partido. Gana el que mas dinero recaudo Pera obtener el puntaje final, pueden usar la calculadora Los puntajes en contra se restan. Debés pagar | Jos impuestos. Fal pozO (0s los billetes ‘Se tmayor valor Tenés que pagar una | kn el banco | deuda a tus companeros. | i hay mucha cola, | volves mas tarde. Cada uno recibiré [un billete de tu recaudacidn, Eltotal no puede ser menor que 1000 |} Sino llegas a esa suma entregas los 4 i de mayor valor | | elbillete dés un turn Y | peregs chico que tenes Prenda Compras un regalo ara un cumple | [Bevolvés a! noz0 todos tos | billetes menores que 500° | © Enelsiguiente juego. Uises logré saltar estos personajes, {Cuantos pun. th ad we a ® Leé lo que dice Ulises y analiza el célculo que hizo para saber la cantidad de puntos que obtuvo. 1% 10.000 + 4x 1,000 +3 x 100+5*10+4x1 @ (Es correcto lo que hizo? {Por qué? @ {EI calcul que hizo Ulises es igual o diferente al que realizaste vos? ;Por qué? - © ulises escribio el siguiente célculo: xi +9x1+7x 1000 +2 x 1 @ (Qué personajes logré saltar y cudntos de cada uno? @ {Cuéntos puntos obtuvo? Conversa con tus compafieros. ss! Sa TESST ACO : MODANDO A ia jugueteria llegar a Saron 65 cubos y 96 cajas de mufecos. Elias y Zoe los ‘odaron para que que acom ede la misma cantidad de cada uno en los estantes. Necesto stares para poner todos Quedan todos acomodados © Es correcto lo que hizo cada uno? {Por qué? = @ siaquieren acomodar 127 pelotas en 5 bolsas de igual cantidad... gcuantas colocaran en cada bolsa? gsobran pelotas? ¢¢yantas? $$ ™MM i i iii ® Resolvé los siguientes calculos en tu cuaderno. 25.000 : 50 6.300 : 90 27.000 : 300 TODO SUE LTO B @ Mira tos envases y resolve estos problemas ce 1 @ Tina envasa el detergente en botellas de } litro o SOO mi. @Cuantas botellas podra llenar con un bidon de 5 I? © Llegaron 7 botellas de 1 tro de jabén liquido. Si las quiere repartir en botellas de } litro, cuantas necesita? Si lo reparte en botellas de + litro, necesita mas o menos botellas? ,Por qué? equivalen 2 @ Leé lo que dice Mili, Es correcto? Por qué? © Si tengo un bidon de 5 litros, ,cudntas botellas de 750 mililitros puedo llenar? (Queda liquido sin embotellar? ,Cuanto? je VAMOS A LA FERIA dos her . juan res ee StS Papas van a la feria de la ciudad. La entrada ge l05 ula aesta $60 ye noe (OS adultos $ 250, La bolsa de comida para jos animal Yen cada bolsita hay 5 porciones de alimento. 4.con una R los ue fe Q Mare sc Problemas que se pueden resolver con los datos del enunciado. y Con una N los que no se pueden resolver O ¢Cuanto dinero gastaron en las entradas? Oo ¢Cuanto les dieron de vuelto? oO Cuanto gastaron en las bolsitas de alimento? Si cada nene compré una bolsa de alimento, ;cuantas porciones tienen para darles a los animales? @ Subraya los datos que sobran. @ Indica qué datos hacen falta para resolver el o los problemas que indicaste con N. @ antes de salir fueron a la tienda de regalos. Redacta un problema que se pueda resolver usando alguno de los siguientes datos i i j } ch i Mi i en Ot es iS SE PARECE A. que lo representa G uni cada objeto con el cuerpo vértice Peet @ Un objeto quedé sin unir. Marca con una X cual es s el CUeTPO que podrig ir con él. (jo oo @ Lee lo que dice Mara y rode el cuerpo que armé. @ Escribi en tu cuaderno una pista que permita identificar a uno de los ‘otros cuerpos. Na ka] LOS CUERPOS Y sus HUELLAS Oo ° 9 uni con flechas el cuerpo y las huellas que deja \ ig) \ o~ @ Escribi el nombre de las figuras que se podrian dejar como huella con cada uno de estos cuerpos. vA\ A | Ses ® Marca con una X el cuerpo que podran decorar con estos papeles. | 90 Een co Ye RJEXELOROM : © aro, Lucho, Juampi y Mi iguales, ,Cuantos caramelos recibira ¢ tirse 48 caramelos en ¢ januela quieren Fepar| 7 Sobraron caramelos? ada uno! 48 unidades : 4 = 12 unidades. Cociente: 12 unidades. Resto: 0 unidades. Cada uno recibid 12 caramelos. No sobraron caramelos. (2) Diego tenia 32 bolitas y las repartio en partes iguales entre sus tres amigo y él. Cuantas bolitas recibié cada uno? : Si G2 AQ Sp ©} 32 unidades : 4 = unidades. Resto: unidades. Cantidad de bolitas que recibié cada uno: | l | \ Cociente: unidades Cantidad de bolitas que sobraron: | @ sewiere Tepartir 62 figuritas en : Partes ;cusntasfiguritas le toca a cada iguales entre § amigos. uno? ¢Sobran figuritas? ealiz4 el mismo oR Procedimiento que en los ejercicios anteriores. RpaKoKGUaN Ke | @ Resolvé estas divisiones y escribi si sobra algo 0 no. 38:4 =. . Sobra 75:9 =, Sobra t= . Sobra 100 : 3 =. Sobra 80:5 =. . Sobra 49:25, Sobra 65 : 6 =. Sobra 33:8 = . Sobra INSTRUCCIONES 1. Vamos a jugar a las adivinanzas de cuerpos geometricos ‘Armen grupos de cuatro jugadores y trabajen de a dos 2. Se colocan los cuerpos geométricos arriba de la mesa 3. Uno de los equipos elige un cuerpo, sin decir cual es y sin que la otra pareja se dé cuenta | 4. El segundo equipo hace no més de cuatro preguntas que le permitan descubrir el cuerpo elegido y que se puedan ‘tiene mas de 8 responder por “si” 0 por “no”. Por ejempl vertices?” “isus caras son solo cuadrados' 5. Sial cabo de las cuatro preguntas descubren cual es el cuerpo, se anotan un punto. De lo contrario, el punto es para la pareja que eligié el cuerpo. Cambian los roles y se vuelve a jugar. No vale pregunta por el Color del cuerpo_/ © Nico y Bauti preguntaron si el cuerpo tiene 7 caras. La respuesta fue si ePor qué te parece que hicieron esa pregunta? {Entre cuantos cuerpos deben elegir ahora? geri Julia y Dante estan ju con puntaje. @ Camilo embocé 3 pelotitas en el 10. .000, 8 100, 4 en el10 y 3eneli. ;aué pu Pelotitas en el 1.000, 2 en el intaje hizo? @ Julia obtuvo su puntaje haciendo este célculo 7 «10.000 +8« 000 +5=«100+8«1 + Cuantas pelotitas emboco en cada frasco? + Cuantos puntos obtuvo? @® bante obtuvo 5.967, escribi el calculo que hizo para averiguar su puntaje. : ® cuando terminé el juego se repartieron las 63 pelotitas del juego en partes iguales para volver a jugar, :cuantas pelotitas le tocé a cada uno? / enon AL CONCIERTO o / AN MAS DE 100 BANDAS # 5 ESCENARIOS ML ee ot ns > © observen la imagen y comenten entre todos. {Cuantas personas caben en el estadio? {Por qué puerta ingresara Dani? {Qué entrada tiene Martu? eoeeesoseoes: © Rode’ los siguientes momentos. © Con @, tu cumpleafos. Qué dia cae? ;Qué mes? © Con @. el primer dia de clases y el ultimo. © Con @, los dias de! receso escolar de invierno. © Con @, el primer dia del aio y el Ultimo. ;Qué dias caen? INSTRUMENTOS PARA MEDIR aon ° ° Observa y escribi el nu Mero que tiene el elem 4 para lo que se indica, jento mas adecuado eR 5 “@ Mediir la cantidad de medicamento que se debe tomar. Pesar la fruta que se compré en el supermercado. Diluir en agua el limpiador de pisos. Tomar medidas para hacer una pollera Medir el largo del patio del colegio. Pesar personas. O000000 Medir la cantidad de leche para hacer una torta. ® rus companeros escribieron los mismos numeros? Conversen sobre lo realizado. OLRAWUE \ wae OVEAGS | : oO 7 bandejas. Cuantos tomates (1) En la verduleria de Tito se venden tomates en asi envasados habra vendido? * BRRSRBRE yt Para calcularlo Tito hizo este cuadro. mel ll ~— | pad |= Hay 8 bandejas En cada bandeja hay 6 tomates. 8 veces 6 = 48. Hay 48 tomates. | | o CT CIV RT \_ 7 | 1 @ En ta verduleria también se venden manzanas en bandejas. Cuantas a manzanas vendi? Completa la resolucién como lo hizo Tito. a! Cater Manzanas ed POI OO OU I ITI 1 sna SA Pod fc ty 11722 @ 4Como calculaste el precio de 15 kilos de papas? @ {Qué dato del cuadro te sirvié para averiguar el precio de 20 kilos de papas? ©@ Completa los espacios vacios. ®@ Sitengo 3 kilos de papas puedo hacer este calculo: 3 « 30, 0 @ Si tengo 6 kilos de papas puedo hacer este calculo: 6 « 30,0 @ Si tengo 9 kilos de papas puedo hacer este calculo: 9 « 30, 0 £Y stengo 10 ka de papas que cilulo puedo INSTRUCCIONES Para jugar, necesitan siete cartones con los siguientes textos: suma, resta, multiplicacion, division, suma y resta, suma y multiplicacién, resta y division Hojas y lapices. @ Participan cuatro jugadores corganizados de a dos. Cada pareja tendra una hoja y un lapiz. @ Se colocan los cartones boca abajo apilados en el centro de la mesa. @ Una de las parejas da vuelta un carton, lo muestra y lo lee en voz alta. @ Al mismo tiempo, ambas parejas ' comienzan a escribir en su hoja un problema cuya resolucion necesite ese tipo de operacién para ser resuelta. © La primera que termina dice: “jBastal”. © Cada pareja lee su problema. La que realiz6 lo pedido en forma correcta y | clara se anota 10 puntos. @ Gana la pareja que llega primero a los 30 puntos. LT (ao eswii rr) a @ {Qué palabras ayudan a identificar las problemas? © {Com i éComo se dan cuenta de si un Problema se resuelve con una sola operaciones que resuelven los | j Cuenta o si es necesario hacer més de una? | os \ NSN Vy ataaaggy 8, ne eC Leo y resuelvo. @ Victoria esta organizando una merienda con amigos. Compré 3 paquetes con 8 pastelitos rellenos en cada uno. {Cuantos pastelitos compro en total? @ Si gasto en total $ 360, gcuanto costo cada paquete? Preparéugo para | ins amigos Con la | @ Uno de sus amigos esta pre peo rar 4 | 5 de estos vas ayudandola a servir jugo. >)" {Cuantos litros de jugo necesitara para llenar 8 vasos? Tengo © Leé lo que dice Martin y anoté de cuantas formas ao pene diferentes puede combinar las medias y las zapatillas. earns y 0 pares de una multiplicacién que represente las combinaciones que puede @ Escril hacer Martin. a“ Oc ST 6 6 8) ore yey (paeES ee) omy epee VS RAS © eee ORTABLES Bs para recortar y jugar | ! j 3 Caballos ed (© sansan A Pris sfc ey a RECORTABLES 4 {© Sania $4. Pid oop ay 1.72, ha, a @Q8OG00080 Booooood Li ‘hi fi wal. @ ecce| 2OoOOO: 9 w RECORTABRES) 4 pprpeenerseerrerrerrrrrrrrerrerer sous ©GeGee0eeeo GOOOOOOO © Santilan 4 Poi otocop ey 11723 Entre ecrobaciasy piruetas ¥ spiausos salerta 1a Distas BamEscenas y Juegos paraal RABAJAR_CON_OTROS! QOS ERG OGANEESUITTS, 2 ssutepamatiten 2 Tages EeEMATERIALSCONCRETO recortabley BSS selec ey & pili © SANTILLANA

You might also like