You are on page 1of 142
TET Bn « Jugar a la loteria y analizar cuadros de numeros para leer y escribir numeros grandes. « Jugar a descubrir numeros usando la recta numérica para ubicar, comparar, leer y escribir numeros grandes. Descifrar pistas para armar numeros grandes usando la menor cantidad de billetes posible. Usar la calculadora para aprender mas acerca de los numeros. Aprender diferentes estrategias de calculo aproximado y exacto para resolver problemas de suma y resta. Resolver problemas multiplicativos mediante diferentes operaciones y estrategias de calculo. Analizar la tabla pitagorica para aprender las tablas de productos. Aprender sobre medi de longitudes, pesos y capacidades y descubrir las relaciones con el sistema de numeracion. La loteria de los diez miles & ycien miles va Q) 5 Formen parejas, lean las reglas y jueguen entre todos. REGLAS DEL JUEGO antes de emperar se ponen todas las tarjetas en la bolsa Peer ern erie Brittany re nce kee tani) reer et erecta) ‘carton lleno” y gana el juego. En una ronda, la maestra canto estos nuimeros: trescientos cuarenta mil doscientos cuarenta, doscientos cuatro mil doscientos cuarenta, cincuenta mil quinientos cincuent: y cinco, doscientos cuarenta mil cuatro, diez mil quinientos y setenta mil. Marca con una X los nlimeros que estan en el carton. | roez00 [0200 | [Oy eas [OT 1 Algunos chicos pusieron un poroto en el 77.077, Marcé el niimero que canté la maestra * Setenta mil setecientos siete. () * Setenta mil setentay siete. O * Setenta y siete mil setecientos setenta y siete, O * Setenta y siete mil setentay siete. C) o Expliquen oralmente como se dieron cuenta. Numeracion. ce sib nuineros naturals en elas cal de 9000 89 985 I Ee . oO WB Observen las tarjetas que sacé la maestra y marquen los numeros que canto © Eta a * Veintiocho mil ochocientos ochenta. (C) * Veintiocho mil ochocientos ocho. () * Veintiocho mil. C) * Veinte mil ochocientos ochenta y ocho. () * Veinte mil ochocientos. C) + Veinte mil ochenta. ©) A Trini solo le falta colocar un poroto para ganar. Es correcto lo que esta pensando Trini? \ (2s que la sero ante e seisces A sefenta mi {Tuvieron problemas para marcat algunos niimeros? {Cuales? Compartan consejos que les sirvan pars idewific ar ndimeros grandes ance inna ae Cuadro de numeros grandes este cuadro figuran los ntimeros del 45,000 al 45.099, pero faltan algunos. 45. = 45001 | | 45002 | 7 45.000 | 45 45.04 | | [ss 006 Tas. 007 | 4S. 008 45, 45.010 8011 Heo “soi a Tasos [45016 | 45.017 | 45.018 [450 45.020 - “fasom|asoos) | [asowe es - [ssa | 45 032 | Tesmsa | [sue | las 4581 | 45.043 [aso $5050 45.051 | | 45.053 | i | 45.058 | «sss 45.060 | 45.063 asoss| ||| 45.088 | a5 som) | [asa 4075) [asova| ASL 20 | [489 081 | 45.082 45.089 45.084 45.085 45.086 | | 45.086 45. 080 | 45.091 | | | I —_ | | 45.088 Completa: * los de la fila del 45.020; + el que empieza con 45.060 y termina en? * los que terminan en 4; * Ios mayores que 45.085; * los que estan entre 45.051 y 45.063. BZ Ubica en el cuadro los siguientes nimeros: 45.066, 45.076, 45.077, 45.047 y 45.037. * {Qué niimeros terminados en 9 faltan? + gDénde pondrias el 45,030 y el el 45.040? $ Inventen pistas para que un compafero averigue los nuimeros que faltan en el cuads Si quisieran usar este cuadro para hacer otro desde el 45.600 al 45,699, iqué deberian cambiar? ;Y para hacer un cuadro que vaya desde 48.000 al 48,099? iDe 85.000 a 85.099? {De 23.400 a 23.499? “4 } "Numeracién. Orgarizacion yregularidades del sistea de numeracion oo 3 En este cuadro figuran los ntimeros del 75,060 al 75.099, pero algunos estan en el é lugar equivocado, ;Cudles son? ;Dénde tienen que estar? Corregilos en el cuadro. “<2 75,000 | 75.001 | Etapa | | 78.013 | 7o01s 75.088 2 75.020 | | 7.029 | a] 75.033 | | 75,039 95, maf 75.058 | 75.047 | 75.084 | 75.085 | 75.098 + Completa las filas y las columnas sombreadas. * Escribi los nimeros que faltan en la fila del 75,010 y en la columna del 75.003, * Anoté los niimeros que dice Jacinta, a / Si.yo voy a poner el (anterior a 75041 y \\ el siguiente a 75.024 S “Nag NSC t ° % Sileen el cuadro de arriba abajo, ;qué cambia en los niimeros que estan en la columna del 75,006? ;Por qué sucede eso? ;Y entre los nimeros dela fila del 75.020? ? Que sucede al sumar orestar 10 un niimero, dénde se ubica en este cuadto y Por qué? Qué cambia y por qué? 2Y qué sucede al sumar o restar 20, 30, 100, 1000? "Numeracion. Organizacin y egulridades del sistema de numeracion, I 4s — ~~ i © Los carteles de la recta numérica \ ° ——— La recta numérica es una recta graduada en la que cada punto representa | un mimero y cada mimero se representa con un solo punto Para representar nuimeros en Ia recta numérica no aleanza con marcar sobre ella los numeros en orden, sino que ademas hay que elegir un segmento unidad y conservarlo en toda la representacién. En la recta | numérica los numeros cumentan hacia la derecha. & En esta recta numérica cada uno de los puntos va de 100 en 100 y las rayitas de Wen; tb tigi 0 100, 200 300 400 00 600 700 800 900 y * an qué lugar de la recta ubicarias el numero 460? Escribilo y explica por qué lo ubicaste ahi. * Escribi los ntimeros que corresponden a las marcas que estan en el intervalo entre el 200 y el 300. Llamamos intervalo a todos los Aa niimeros que estén comprendidos_ —f{———_4*_ entre Ay Ben la recta numérica. BB La maestra y los chicos de cuarto afo estan armando la recta numérica del 40.000 al 50,000 con carteles. Completa los carteles que estén vacios. baba | int * «Donde ubicarias el 47.000 en la recta numérica? * Francisco dice que el 44.000 esta en el punto medio entre 43,000 y 45.000, Porque es 43, 44, 45, jEstas de acuerdo? iPor qué? * Ayuda a Jacinta a ubicar aproximadamente el numero 43.689. 46 ] Numeracién. Organizaciony eguaridades del serie numérica _ a El juego de descubrir el numero BB Leé las reglas y juga en grupos de 3 0 4 alumnos. 2 a maestra saca Una tarjeta de la bolsa y les da una pista a los alumnos. Por ejemplos See ORM ater eben i ¢ C242 equipo, a su turno, formula una pregunta a la maestra para descubrir qué numero est ; La maestra anota las preguntas en el pizarrén y responde solo por sio no. g. Cana el equipo que descubre el ntimero, Si arriesgan un niimero y no aciertan, el equipo i Geckos Sa Esta recta es para que la uses como ayuda, sila necesités. En ella podés ir tachando los intervalos en los que sabés que no est el numero. ‘ t vt whe we colo wt wat won wt: wats vate” 10.000 20.000 30.000 * jEstan de acuerdo en como Felipe marco en la recta la informacion? Bi La maestra saca una tarjeta con el ntimero 48.203 y dice que es un numero que empieza con 4. Armen preguntas que les permitan averiguar con seguridad de qué numero se trata. Analicen las preguntas que hicieron para descubrir los nimeros y las respuestas que dio la maestra. Hagan una lista con sugerencias para ganar. ar, Numeracién. Comparar nimerosutlzando la recta numérica 4 cannes itn en ———— un numero que ferm na en B” Con estas ts ul i Cor Ce: 8G La maestra saca una tarjeta y dic mero 4 bri qué nuimero est Preguntas y sus respuestas, descul 2 = Gerace oo Q pecs) Co Ha) Aen la tarjeta recta con la informacion que regstrd un grupo en una jugada. one 4+—+—+—+4 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 ————_— p+ tt 70,000 0.000 90.000 100% preguntaron si el numero elegido era mayor que 62.000 y la maestra mo pueden indicar esa informacién en la recta? n que hacer? Luego, respondié que no. ;C6r . jLes serviria hacer divisiones en el intervalo? ;Como las tendrial 59) En otra jugada, la maestra dice que el niimero esta entre 72.000 y el 75.000. Los chicos hicieron estas preguntas: {Es mayor que 73.000? ;£s menor que 73.500? ;Esta entre 73,300 y 73.400? ;Es menor que 73.350? {Es mayor que 73.320? ;Termina en 5? La maest respondié siempre que si. Con esa informacion, indicd entre qué ntimeros se encuentra {Qué pregunta podrias hacer para seguir ajustando el encuadramiento del numero? Encuadrar un nimero es determinar un intervalo dentro del cual esta incluido. 9 Escriban algunos consejos para jugar a descubrir un ntimero de cinco cifras. Incluyan la explicacion de como usar la recta numérica como ayuda para ganar } ‘Numeraclén. Comparar nimerosutlizando la recta numérica Y si nos faltan billetes... eect Etapa BY Santos, Trini y Bautista siguen jugando con la abuela a “Todos pagan’, 2 Ahora tienen que pagar $291,364. * Arma el pedido con la menor cantidad de billetes y escribi cuantos billetes y de qué valor usaste. * Bautista se qued6 sin billetes de $1.000. iEs cierto que puede armar el valor usando billetes de 100 en lugar de los de 1.000? Explica cmo lo pensaste. * Trini ya no tiene ningun billete de $100.000, solo le quedan de $10.00, de $1.000, de $100, de $10 y de $1. ;Cémo puede armar el importe Trini? 10 de Les 10. 10 de 100 es 1.000. 10 de 1.000 es 10.000. 10 de 10.000 es 100.000. 10 de 100.000 es 1.000.000. En el juego “Todos pagan” hay que armar $777.777. ;Cuanto vale cada 7? 4Cémo podrian armar ese valor con la menor cantidad de billetes? BB La abuela pidi6é que paguen $21.134 y los chicos lo armaron asi. j * Santos: 21 de $1.000, 13 de $10 y 4 de $1. © Trini: 2 de $10,000, 11 de $100, 3 de $10 y 4 de $1. * Bautista: 2 de $10.000, 1 de $1.000, 1 de $100 y 34 de $1. Esta bien lo que hicieron los chicos? ;Cmo podés explicarlo sin tener los billetes a la vista? . ? iQué pueden hacer cuando faltan billetes de 1, de 10, de 100, de 1.000, de 10.000 0 de 100.000? Escriban en el cuaderno las posibilidades que se les ocurran y anoten preguntas para retomar mas adelante. 'Numeracién. Anilsis del valor posicionalenelcontesto de dinero I “0 , —— ———. VAY eos OCO~S % uladora aprendemos } Con la calc ©: mas sobre los numeros oO! ee OO + By primero, anoté en elibro {Qué vaa mostrar el visor? y después controté con lacalculadora. # Si anotas 43.264 y le restas 10: * Sianotés 26.734 y le sumds 1.000: « Si anotés 34.890 y le restés 100 « Si anotés 51.962, le sumds 9.000 y luego le restas 300: para que el 3 de 128.305 cambie por un {Qué operacién harias en la calculadora Y para que quede un cero en el lugar del 2 4 g / cero y los otros ntimeros queden iguales? sin que se modifiquen los demas niimeros? BB Marcé la parte del nimero que se modifica si con la calculadora haces: 798.534 +1 798.034 -1 798.534 + 10 798.034 - 10 798.534 + 100 798.034 - 100 798.534 + 1.000 798.034 - 1.000 798.534 + 10.000 798.034 - 10.000 798.534 + 100.000 798.034 - 100.000 Bi Francisco tiene en el visor de lacalculadora este numero y quiere (355 q3q 7 convertir en 0 cada cifra, de a una por vez, haciendo 6 restas. | 423.499 # {Qué restas le conviene hacer? Comprobé si lo pensaste bien haciendo los célculos con la calculadora. $ iCémo pueden transformar el nlimero 76.984 en 77.9447 Anoten los calculos y luego compruébenlos con la calculadora. ] [Numeracién. Componer ydescomponer nimeros. Andliss del valor posicional B Benjamin dice que puede escribir el nimero 44,708 usando solo tas teclas: @, @. @y ©. scémo puede hacerlo? Anota las drdenes que hay que darle a la calculadora, Etapa HY Hay que escribir en el visor 12.000, pero solo usando 1.000, Anot4 cémo lo harias y luego controla con la calculadora todas las veces que necesites. . Ahora, hay que escribir 47,000 solo usando 10 todas las veces que necesites. 4Cémo lo harias? @or qué? {Cuales utilizaron? ? Completen este cuadro de equivalencias parecido al que utilizaron en las medidz de longitud. Lig = ... Para pensar las equivalencias entre unidades de medida ea posible apoyarse en la multiplicacién y la divisién por 10, 100, 1.000, etcétera. Ye ee eres kO . 7 o Mas problemas con medidas de peso 2 Etapa Leé lo que pidié la abuela de Felicitas y calcula cudntos kg de zanahorias 2 le dio el verdulero. Puedo cargar hasta 7 kilos, as! que |, complete ese peso.) 3 hg de naranjao \ con zanaherias 1 ha de bamamas > 250 g de trotes de soja 200 q de penejil if oe * El verdulero guards las frutas en una bolsa y las verduras en otra. {Cuanto pesaba cada bolsa? IBS Un camién esta cargado con bolsas de papas. Si cada bolsa pesa 20 kg y el peso é de la carga es una tonelada. ,Cuantas bolsas hay? Completa la tabla que relaciona kilogramos con gramos. 2.500 Ly media 1s : ‘Media. Unidades de peso de uso social Equivalencias entveconeladas,ilograrnosygramos I 67 ~ Medidas de capacidad NY C089 4 BB {Con qué unidades se puede a r ™~ medir el contenido de esta i o jarra? ;Cual es la equivalencia Eaumal ~* o . swevnenrnee entre ellas? Jj L — ~~ EB indics si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) yjustfic tu eleccisy + 200 ml +750 ml es mas que I litro. () © Con dos jarras como la de la foto llenas se pueden completar 10 vasos de 200 ml. C) * Tres copas de 150 ml completan la mitad de la jarra. O * Se puede llenar la jarra con cuatro tazas de 250 ml. O HEB Observi la capacidad de cada recipiente y completa la cantidad de litros en cada caso Ran GEE: or fe or ‘Medida, Unidades de capacidad, Equivalencias ent litrosy nlltros y entre fracciones de uso social Completen el cuadro de equivalencias para las medidas de capacidad. c Gea} Md o Ms A el concn Etapa 1,000 ml = 100 2.210 ce DD | 2 ove 1,000 ml { 5.000 19.000 [53 Completa la tabla que relaciona litros con centilitros Bee [GB Completa la tabla que relaci IB Ena fabrica de jugos hay 5 toneles con 150 litros de jugo en cada uno. ‘« {Cudntos botellones de 3 litros se podran llenar? + Con uno de esos botellones se completaron 12 vasos. {Cual es la capacidad de cada uno de esos vasos? Medida. Uridades de capacidad tquivalencias ete Ison yee accuse we 1 i 0° Para revisar lo que hicimos hasta el momento ——. [Un compariero estuvo faltando a clase y necesita que lo ayuden a entender cémo son los cuadros de nuimeros. Entre todos, escriban ayudas para saber a. {Qué cambia y qué sigue igual entre un cuadro de numeros del 120.000 al 120.099 y el de la pagina 44? b, gComo saben de cudnto en cudnto van los numeros en un cuadro? c. Cémo encontrar el primer y el ultimo numero del cuadro si sabe que: el cuadro tiene 100 numeros, va de 100 en 100 y el primer numero de la segunda fila es 23.200. 4. Cémo armar un cuadro similar al del punto c, pero que comience en 67.400 que les sirva a este compafiero y a otros para practicar. 1 { 1 | | Ahora que saben mas de los ntimeros, revisen el resumen del problema 3 de la pagina 38. Modifiquen lo que necesiten y agreguen mas informacion para comparar niimeros grandes. Operaciones DO lee los problemas y el comentario de Mariano. Estos problemas s: {Qué opinds de su afirmacion? ;Qué le explicarias? resuelven con la 2347 +1115, por hablan abet RTE ter vale $2.347. ;Cual era el precio anterior? inet eeanaimen th Ce ee creek att y el barrio Los Claveles sacé 1.115 en CeCe eet ens més sacé Las Rosas que Los Claveles? fig més puntos que 6 otros {Qué estrategias recomendis par. ‘a averiguar aproxim: i adarni de estos calculos sin resolverlos? Escribi aqui tus recomer mene el resultado ndaciones, #2.015% 7.926% 47.505 2.455% Los chic: i 9s explican cémo completar esta tabla, Todos os procedimientos son correctos? ;Cémo podeés estar seguro? Pe ara 2 cajas hice »\ ora 2 cajs busqué el doe, Mulhiphqué cada (Para 2 cajas hice } as 4 |ewae wie ( 12+2 para cajes ) (de lo que hay en'icaja para | contidad de cajas . J \ nce) \ Heaps sent ale dele) [__ por de Vx Sgerayenzages J lL; = Estos nuimeros son resultados de multiplicaciones por 100, pero hay numeros que no corresponden. {Qué indicaciones darias para identificarlos? + 4Cémo podés estar seguro de que un nimero es el resultado de multipicar por 1007 Para revisar lo que hicimos hasta el momento eee una a Rodea con una linea los numeros que pueden ser el resultado de multiplicacién por 1.000. ana.) « pscrbi como sabés que un numero ese resultado de multiplicarlo por 1.000 ra resolver estas multiplicaciones? Explica, en cada caso, Z_iQué consejos darias pa a) tas razones por las que esos procedimientos son posibles. @ 8x3x2x5= / 5x23 = Medida 1 Completé ls tablas para poder estudiar y consular las equivalencias. x10 x10 OE + Jugar a los rompecabezas de numeros para leer y escribir numeros grandes. Completar series de ntimeros y descubrir regularidades del sistema de numeracion. Multiplicar y dividir por 10, 100, 1.000 y 10.000 usando billetes. Aprender diferentes estrategias de calculo aproximado y exacto para resolver problemas de multiplicacién y divisién. Resolver problemas usando las cuatro operaciones. Aprender sobre las circunferencias y los triangulos. Medir angulos y usarlos para construir triangulos. Descifrar pistas para resolver problemas de reparto usando fracciones. 44 CHE)» (HE) CRD)» (ES) FEE) * Expliquen cémo hicieron para darse cuenta. UF, 76 ‘Numeracién. Organizacin y egularidades ene sstema de numeracion, —_ —= = Multiplicar y dividir por / x OX 10, 100 000 Y 10.000 a , © ita} Bautista, Trini y Santos jugaron mucho con la abuela a “Todos Pagan” 3. enlas nat V7y 18 dela etapa ty Nos cuentan lo que aprendieron. 3 (Yo, para estar ur ) _ Y ue armé rc po (Se 53672, "0 — Canine) Courses eee Pd — Fi of \Ce= nena) {Con todas se arma la misma a Explicd cada estrategia. Il Felipe dice que para juntar $600, si tiene billetes de $100, multiplica por la cifra que ocupa el lugar de los cienes: 6 x 100 = 600. Si solo tiene billetes de $10, hace 60 x 10 = 600 y si solo tiene de $1, hace 600 x 1 = 600. Siempre tiene que dar 600. iEstés de acuerdo con lo que piensa Felipe? [2 Usando la estrategia de Felipe, ;¢omo harian para armar $50.000 solo con billetes de $10.000? ;Y solo con billetes de $1.000? :Y solo con billetes de $100? ZY si solo tienen billetes de $1? Expliquen al resto de los compafieros como pueden estar seguros de que el resultado es siempre $50.000. Il {Cuales son los resultados de estos calculos? * 100.000 + 40.000 + 3.000 + 300 + 30+ 2= * 20.000 + 900 + 40 + 4.000 = * 34.000 + 56 + 600 = * 7x 10.000 + 9 + 1.000 + § x 100 = * 67x 1.000 + 4x 100 + 23 = * 4x 10,000 + 3x 1.000 +5x 100+2x10+2x1= * {Es posible saber cual es el resultado solo mirando los cAlculos, sin hacer las cuentas? ;Por qué? ‘Numeracién. Organizacin y regularidades ene sistema de numeracion Vy » Mas multiplicaciones y divisiones ~ oO por 10, 100, 1.000 y 10.000 ‘ OF a yy mitidades con = BE Los chicos tuvieron algunos problemas cuando armaban ca de la abuela, gpueden completar con los nuimeros que faltan para que es den esos resultados? lx +7x 1,000 + 6 x 100 + x10+ nr + 40.000 + + +7 = 140597 Sax + x 1,000 +3x = 549.300 [GG En una fabrica embolsan caramelos en bolsitas de 100 caramelos cada una Si tienen 98.542 caramelos, jcutantas bolsitas pueden armar? {Cuantos caramelos quedan sin embolsar? * Tienen 45 bolsitas armadas y quedaron 97 caramelos sin embolsar. ;Cuantos caramelos habia en total? ;Cuantos caramelos faltan para armar una bolsita mas iEs cierto que para embolsar 234.700 caramelos se arman 2.347 bolsitas y no sobran caramelos? * Indicd quién tiene razén y por qué. a (Con 20405 se pueden rar 1201 woetesy, eS _ then § carers pomeeerene TT poem (orereenta errr iret ates iets Uta EEF CREA AE ee re tey ter on pe ? EBB {Como le explicarian por teléfono a un companero como puede hacer para embolss 78.956 caramelos en bolsitas de 100 caramelos cada una? (Y para embolsar la misina cantidad de caramelos en bolsitas de a 1.000 caramelos cada una? ‘Mumeracién. Operar unuandolasveguladades det sstema de numeracson En la caja del supermercado [I Juan esel cajero de un supermercado. Estos son los billetes que pone en la caja antes de abrir al puiblico. ;Cudnto dinero tiene? BB Mariana compré estos articulos. Cudnto gasté? 3 paquetes de yerba mate ($90 ») (60) (S200 7 paquetes de algodén - ($0) $200 7 tarros de café = 3 cajas de hamburguesas EY nl 2 IBA Si Mariana paga con 4 billetes de $500, ;cuanto le tiene que dar Juan de vuelto? {Con qué billetes puede hacerlo? ? Comparen y expliquen los procedimientos que usaron para resolver estos problemas. ;Surgieron algunas de estas estrategias? 500, se puede Para saber cuénto tiene Juan, Para muttiplicar = liqué cada cantidad de billetes por matpior pr $y ner a0 'y luego sumé todos los ‘Asi, al resultado de mutt fond cele agegen dos tres [BB AI finalizar el dia, quedaron en la caja estos billetes: 12 de $500, 15 de $100, 6 de $50, 14 de $20 y 16 de $10. ;Cuanto dinero tiene Juan? Qué diferencia hizo con respecto a lo que tenia a la mafiana? sio0 | $50 | $20 | $l0 15 | 8 “4 16 ‘Operaciones. Resolver problemas que involucran varios pasos y operaciones Calculo aproximado d e multiplicacion,. eras que es e resultado de cada mug, Sin resolver el célculo, indica cual consid 4 6 nda. Luego, verificd con la calculadora y marca la opcion que corresponda egias para anticipar el resultado de una o 8G Armen un cartel para el aula con estrat multiplicacion. d B81 Piensen qué célculos podrian servr para estimar los resultados de las siguientes rmultiplicaciones. Escriban debajo de cada una los cdlculos que proponen. 2 ED +2 & IG Sin hacer las cuentas, marca con una X si son correctas nO estas afirmaciones, Luego, verfica con la calculadora. 2x $8 da un resultado mayor que 100 204 x 9 da un resultado menor que 600 6x 225 da un nimero mayor que 2.000 216 x §da un némero mayor que 1.000 3,900 x 3 da un némero mayor que 12.000 Encerré las multiplicaciones cuyo resultado es mayor que 10.000. au i GD GD) Ga G7 : } Operaciones. Construir esrategias de cilculo aproximado de multiplicaciones Multiplicaciones resueltas de varias maneras $ [19 Observen los procedimientos que emplearon estos chicos y resuelvan las consignas. MARIANO ANA OS x3= 645 (00 x 3 = 1800 13 40x 3= 120 aise 5x3=5 a 1800 + 120 + 15 = 1.935 1800 Ta35_ # Expliquen la manera en que Mariano resolvié el cdlculo. » ¢Cémo hicieron Ana y Juliana? (@e 3x5) (de 3 x 40) (de 3 x 600) ‘JULIANA 64s x3 1435 « {Dénde estan los nuimeros 15, 120 y 1.800 en la cuenta de Juliana? iQué significan esos unos que escribié Juliana arriba de la cuenta? [Bl Escribi en el casillero el resultado aproximado de estos calculos. Después, resolvelos de la manera que prefieras y, por ultimo, verifica con la calculadora. woxs(C Cr a) wex2( [BI {Son correctas estas resoluciones? Si hay errores,sefalalos. a 107 193 x8 —x4_ 8056 1668 ? Mariana dice que ellase dio cuenta de que habia errores sin analizar paso a paso cada procedimiento. Expliquen c6mo lo hace. ‘operaciones. Resolver mutplicaciones mediante diferentes procedimientos. oo Mas sobre multiplicaciones Estas multiphcaciones a Resolve estos calculos. oat Sxade usando el resubtade bx 30-180 Snell j w ~~ pueden explicar lo que afirma Martina? 4 « Eseriban aqui la resolucién de cada céleulo a partir de lo que dice Martina 3 Escriban una regla para resolver de manera mas facil este tipo de calculos, « Propongan dos célculos que puedan resolverse mediante esa regla y resuelvanc, xt xt JB Resolvé y luego verifica con la calculadora. 4x%= 5x89= 8x20l- 4ix4de= Sxl = 199x8= ? {Como arian para resolver 3 x 18 con una calculadora en la que no funciona late del 1? Lean y expliquen como hicieron estos chicos. (Cerro 6 ual a ¢ Vo hee 3x br 3readhddcdiculo | reste Tres veces » uw vl CAs ‘ 4 We hecendo3x0x3 1, {Como resolverias 4 x 32 en una calculadora en la que no funciona la tecla del 2” u va _ } ‘Operaciones, Resolver multiplicaciones mediante deretes proxednieaon € 82 Speracens Re i ierentes procedioenton, Consteun extrateys de CAR UID ap we rma a La feria del barrio [BI Diego vende adornos en la feria. Va a poner en su mesa 14 cajas de velas como esta. ;Cuantas velas tiene para vender? [BB Martin estaré en la feria 18 dias, Piensa vender 5 macetas por dia {Cuantas macetas tiene que llevar? [BH Indica quién vendis mas vasijas. (crgnan) 5G \ cate cae tere 7 NS = é 2? Yo vendi 15 cays Estas cajas traen | |_8 vesies cada una. (HY Marcin tiene $800. jLe alcanza para comprar § macetas de cada tamafo? jLe falta? ;Le sobra? ;Cuanto? a (ses) (346 ) 0 aq U [QI {Cuanto deben abonar los _ teniendo en cuenta que siete dias salen $280? Completa la tabla. Cantidad di E 10 4 Valor del alquiler Qué estrategias emplearon para completar la tabla? jPor qué Martin dice que este problema puede resolverse dividiendo? Busqué qué numero multiplicado por 7 da 280. Es lo mismo que hacer 280 dividido 7. COperaciones, Reiter problemas queinvolucranrelacones de proporconaliad fe ‘ bert ndas para vender en la feria. Tejié 84 y quiere ubicarlas en estas Cajas de tal manera que todas tengan la misma cantidad. ‘Cuantas bufandas debe ubicar en cada caja? Marcela teje bufar Martin fabrica mates, Para organizar su puesto quiere ubicar 86 mates en 6 estantes y en todos poner la misma cantidad. ;Cuantos mates puede ubicar en cada estante? Puede ubicarlos a todos? 9 Comparen y expliquen en que se parece y en qué se diferencia lo que hicieron para resolver el problema 203 con lo que hicieron estos chicos. Resolvi muttiplicando i Bo -6 = 80 | Lo resolv restando Cada 7 | 80-b= 4 vez que resto 6, se ubica Me resulté muy util usar | Mb 08 | un mate en cada estante multiplicaciones conocidas | 68 - b= 62 como 6 x 10 = 60 i 62-6=S , S-6=50 | 50-b= 4 6x10=60 Omatet we & - = 2% { B-0=32 R-o=2 ox4= 4 mate, 2-6 = 20 %-M=2 0- b= =8 a eros Te, eeaarowes Cece Enel puesto de la escuela venden collares hechos por los alumnos. Fabricaron 96 y los venden en bolsitas de a 4. ;Cuantas bolsitas de collares tienen para vender? ore oo Rosario pone a la venta 186 anillos. Los organiza en palitos en los que entran 8 anil {Cuantos palitos necesita? Le sobran anillos? ;Cuantos? ‘Operaciones. Resolver problemas de repatoy paticién mediante diferentes procedimientos. —_——— S Entre multiplicaciones y divisiones er 4 Etapa 08 Completa ; tabla con el numero por el que hay que multiplicar al de la 3 primera columna para obtener el resultado. Verificd con la calculadora _———— fm _ aoe ed _ 8 nm = 6 | | 48 9 : 90 7 | 35 {152 Rodes la respuesta correcta en cada caso. © {Qué numero multiplicado por 8 da $8? 9 8 7 * gQué nimero multiplicado por 6 da 60? 10 9 8 * ¢Qué mimero multiplicado por 9 da 81? 8 8 7 $ Expliquen al resto de la clase lo que proponen los chicos. Estos problemas | we Podés consultar la tabla | eee, | iP] t 92 33 Construi un triangulo isdsceles sabiendo que uno de sus lados es CD. C—O aron el mismo triéngujs Comparen las construcciones que hicieron. {Todos dibyj {Hay una tinica posibilidad? Expliquen por qué sucede eso. {3% Dibujé un nuevo triéngulo usando estos tres segmentos como lados. _— —_- « {Se puede construir mas de un tridngulo con estos tres segmentos? {Por qué? En la carpeta, constru/ un triangulo que tenga un lado de 4 cm y otro de 6 cm. éSe podran construir dos diferentes? 3G En la carpeta, construi un nuevo triangulo que tenga un lado de 3 cm, otro de 2 cm y el tercero de 8 cm. <€ Comparen con sus compafieros las construcciones realizadas en las consignas 234, 235 y 236 y compartan lo que pensaron en cada caso. 832 {Se podra construir un triéngulo con las medidas propuestas? Escribi Sio NO seguin corresponda y explica oralmente por qué algunos no se pueden construit Pomerat | | iicngulc 2) nl | Scm - : {Tridngulo3f [Rien | Leiceeoehs Geometria. Condiciones de constructiblidad de tringulos segin sus lados. Propiedad tiangula =~ Tes oS ke Una nueva medida : . 8 rr Recortalas dos tras de cartulina de la pagin de los recortables y unilas con un ganchite we, como indica la figura, Este instrumento te pucd ayudar para los proximos copiados. ganchito mariposa BBY Copia estas figuras en una hoja lisa de forma tal que, al superponerlas sobre la original, coincidan exactamente. Podés usar regla, escuadra, compis y el instrumento construido con las tiras de cartén, | LZ NSO Se llama éngulo a la medida de la abertura entre dos lineas rectas (ados) que tienen un punto en comin (vértice). Se mide en grados. Ancuso 00 Mei? at + vemce Anno we 6 ee ——— ° é woo meee Ancuto Acu00 En la escuadra, los lados que “doblan derecho” forman un éngulo recto que mide 90°. Los angulos que miden menos de 90° (por ejemplo, los otros dos de la escuadra) se llaman éngulos agudos. Si el angulo mide el doble de 90°, es decir 180°, se llama dngulo lano. Los angulos que miden mds de 90° y menos que 180° se denominan Gngulos obtusos. Le€ lo que dice Inés. ‘Te parece correcto? Si es asi, dibujalo y explicalo con tus palabras. Inés: —Para dibujer un dngulo llano, marco un punto en} la hoja y trazo una linea recta que pase por ese punto. J ‘Geometria. Casificacin de sngulos © usar la escuadra para anticipar | $$ — A : Es verdad que el angulo F del tringulo es obtuso? Explicd por auc wad Teniendo en cuenta la medida de los angulos en un triangulo: ~ silos tres son agudos, se denomina acuténgulo; ~ siuno de ellos es recto, se denomina recténgulo; 7 - si uno de ellos es obtuso se denomina obtuséngulo. 242 Usando la escuadra, clasficd estos angulos en obtusos, ectos 0 agudos. Como se utiliza la escuadra para clasificar los angulos? o Para conocer la medida de un angulo, en grados, se puede usar el transportador. {La medida del Angulo sefialado es 70° 0 110°? iComo te das cuenta? + En el mismo dibujo queda determinado un Angulo de 110°? {Cual es? ;Se puede saber sin medir con el transportador? Conta cémo lo pensaste y marcalo con co ] ‘Geometria. Uso dela escuadra para clasificr Anglos y del transportador para mechs, ser Htapa_ 140 _ Los chicos de cuarto tenian que dibujar un angulo de 60" ‘ Mira como lo hicieron Felipe, Juana e Inés. {Todos lo hicieron bien? iPor qué? > / 600 JUANA INES FELIPE Leé las conclusiones a las que lleg6 Emma, a q No me queda claro Para qué sirve hacer 3 anticipacién. L* con J Aw ? Anoten todo lo que aprendieron sobre los angulos y sus medidas. Geometria, Angulos. Uso del transportador para medi construir Rlaciones entre los elementos de un Angulo, I 95, ; ———---. Mas angulos en los triangulos ny Copié la figura a la derecha. & 2 { i in qué se parecen los tres triangulos que componen la figura? ;Qué caracteristca de cada triingulo tuvieron en cuenta para reproducirlos? «+ ;Cémo pueden verificar que lo que copiaron quedé idéntico al original? La maestra de cuarto pidié a los alunos que construyan un tridngulo rectangulo, con un lado de 4 cm y un angulo de 60°, ;Quién respondié correctamente la consigna? {Cémo te diste cuenta? MATEO \\ DUANA | CATALINA } Geometria.Clasifcacin de triéngulos seg sus ados y ingulos. ee Nueva ronda de construcciones Usd una regla graduada y un transportador 3 para construir un tridngulo is6sceles, Tené en cuenta que los dos lados iguales miden 4 cm y el angulo que forman es de 50°. Construi un tridngulo rectangulo isésceles sabiendo que este es uno de los lados iguales. i i BEI Construi un triéngulo que tenga un angulo de 40° y otro de 80". Construi un tridngulo escaleno y obtusangulo con un angulo que mida 60°. | | | Comparen si les quedaron iguales los triangulos. Existe mas de una posibilidad para cada construccién? Por qué? ? {Qué més aprendieron acerca de los triéngulos en esta pagina? Geometia.Consruccin de dngulosa parti de sus ado Angulo. 9 Fracciones en la fiesta Es el cumpleaiios de Tomas y vinieron sus amigos a la fiesta. Las nenas tomaron 13 globos de la bolsa y quieren repartirlos entre las 4. {Cudntos globos le tocan a cada una si todas reciben la misma cantidad? > {B53 Iaki, Felipe, Santos y Francisco tomaron una bandeja con 5 alfajores y quieren repartirlos entre los cuatro, sin que sobre nada y que todos reciban la misma cantidag {Cuadntos alfajores le tocan a cada uno? Cuando hay que repartir, a veces "sobra” algo y otras veces se puede repartir todo sin que “sobre” nada. También es posible que, segiin lo que haya que repartir, lo que “sobra” se pueda seguir repartiendo. En un juego, 3 amigos recibieron como premio una bolsita FQ F con 5 chocolates. Cémo pueden repartir los chocolates de manera tal que todos reciban lo mismo y no sobre nada? Explica oralmente cémo lo pensaste. BBE Pinten 2 partes de este entero. ;Qué fraccién del entero pintaron? iQué fraccién tendrian que pintar para completar el entero? * {Qué aprendieron acerca de las relaciones entre las partes y el todo? Anoten en el cuaderno las preguntas que tengan sobre el tema. 98 } FFracciones. Repartos en partes igualesyrepartos equivalences 1 > 3. es una cantidad tal que 4 veces esa cantidad equivale «| & Tedytyieaey 4044 9 9° Etapa Pensado del mismo modo, se puede decir que que entra 3 veces en un entero, ue = es la cantidad 1 ded, at 3 39 Jacinta y Sofia tienen que repartir 3 chocolates entre 4 chicos de manera que todos reciban lo mismo y no sobre nada. Jacinta lo pensé asi ¥ Sotia lo pensé asi # Anota cuanto chocolate recibié cada chico con el reparto que hizo Jacinta ycon el reparto que hizo Sofia. {BBB Jacinta dice que cada uno de los pedacitos chiquitos representa + del chocolate. jEstén de acuerdo con Jacinta? Compartan oralmente las razones por las que piensan eso. + Como puede escribir Sofia qué cantidad comié cada uno? {Cémo se puede saber si los amigos de Jacinta y Sofia comieron la misma cantidad de chocolate 0 alguno comié mas y otro menos? Se puede repartir de diferentes maneras para que todos reciban la misma cantidad. Esas maneras de repartir son equivalentes. Bq inventen tres maneras diferentes de repartir 9 chocolates entre 4 chicos, para que todos reciban lo mismo y no sobre nada. Expliquen oralmente cmo pueden estar seguros que reciben lo mismo. Fracciones. Repartosen partes iguaesyrepartos equialentes I ; OO SSS : s ™~y Componemos cantidades con fracciones 1 s de chocolate y hay paquetes de — kg, ‘ 1 . Si tenés que comprar 2 + kg de galletica 1 ‘dés armar la cantidad que necesitas? de 4 kgy de 1 kg. {Con qué paquetes po iHay una sola posibilidad? Completa la tabla de manera que en todos los casos se puedan armar 2 kg de café a Solo de + kg em | Solode kg | | _ssaésaaéiéé#sCW Solo de + kg | : ; i Detkay $kg | | | a De ¢ kay 5 kg [EI Teresita tiene que comprar 1 + kg de arroz. Si en la gondola solo quedan paquetes de kg, es posible tener la cantidad de arroz que necesita? Explica por qué. ' 1 : ' + En la gondola hay unos paquetes nuevos de > kg, ile sirven para armarjustola | cantidad que necesita de arroz? Y si necesita 2 kg de arroz, jle sirven estos paquetes? | [Gd Se compraron 8 paquetes de t kg de papas fritas. ;Cudntos kilos de papas fritas se compraron? * «Con cuantos paquetes de + kg puede armar la misma cantidad? 1 A a Para tener 2 > kg, ;cuantos paquetes se necesitan si solo hay paquetes de + kg? iY sisolo hay de t kg? zY si hay de t yde t kg? zY si hay solo de t kg? Fracciones. Composicén de una cantidad a partir de otra expresada en fracciones Del entero a las partes o on: de las partes al entero ifn cudles de estos rectangulos se pinté la tercera parte? 3 Expliquen entre todos como lo pensaron, fT tT] Bea ES [ 1 Una parte es 2 si se necesitan 2 de esas partes para armar el entero. i Oo Una parte es + si se necesitan 4 de esas partes para armar el entero. 3 Con 3 partes de + armo oO Lacantidad 4 de una unidad es tal que se necesitan 2 de ellas para formar esa unidad. la cantidad } de una unidad es tal que se necesitan 3 de ellas 1 o para armar esa unidad ae De la misma manera, se necesitan 4 de | 1 de la misma unidad para armar esa unidad completa, § de +, 6 de , etcétera. Pinta la parte que se pide en cada barrilete. Explica oralmente cémo lo pensaste. OOO Or hay que tener en cuenta cuando realizan particiones de un entero y quieren Oe tuna parte como en el caso de los barriletes? Ponganse de acuerdo y armen un cartel con la explicacién. + En la carpeta, hagan una lista con todo lo que saben de fracciones y lo que todavia les gustaria saber. Pueden consultar los problemas que resolvieron en el libro y en la carpeta de clase. zu] nes entre la pate y lanka y entre feventes partes. 101 Fracclones. Representaciones gifcas de fracciones Relcir 1g a Material de distribucion gratultea D Entos cuadros de numeros Para revisar lo que hicimos hasta el Moment, podés obtener informacion para encontrar o uj, niimeros de manera répida y faci Revsé lo que aprendiste yrespondé , scomo obtenés el anterior y esp, . nuimeros de 10 en 10, i ee 2¥ el que se encuentra debajg 2 a un ntimero? ZY el que se encuentra arriba de ese numero? + iCémo obtenés la misma informacién si en el cuadro los numeros van de 100 en 100? Qué consejos le darias a alguien para que siga una serie de niimeros sin equivocay, nota aqui los consejos. * ;Qué cambia y qué permanece igual si al mismo numero le suman 1.0007 {Sirven los consejos que diste anteriormente en este caso? ‘Armen entre todos una lista con pistas para formar cantidades usando billetes de $1, $10, $100, $1.000, $10,000 y $100.000. * Incluyan en la lista cmo pueden reemplazar los billetes de $10.000, por los de $1.000, o por los de $100 o por los de $10 0 por los de $1. ;Cémo pueden asegurarse que en todos los casos obtendran la misma cantidad de dinero? Hay cuentas que solo con leerlas se puede decir cual es el resultado. Por ejemplo: * 300.000 + 40.000 + 8.000 + 200+ 1045 * 5x 10.000 + 3x 1.000 +7 x 100 Analicen entre todos por qué estas cuentas se resuelven rapidamente y escriban la explicacion en un cartel, é hay que tener en cuenta para calcul Que hay au : cular aproximada Orr pleacion? PONE algunos clemmpon 2 mente el resultado de una 1 evisi lo que escribiste en esta misma seccidy ¢ n de la et é te Ga eee ‘apa 2 sobre cémo multiplicar lentos que hayas aprendido es esta etapa. } En as paginas 85 y 86 hay varias divsiones para resolver. Volvé a revsar esos clculos | iCusls te resultan files? :Cusles difcies? Anoté los cleulos que teparecen ne | difciles para continuar buscando estrategias que los hagan facies | j | } ! | 9) ;Por qué estas divisiones se pueden resolver sacando un cero cuando el divisor es 10, dos ceros cuando es 100, tres ceros cuando es 1.000, etcétera? 40:10= 300 : 100 = 8.000 : 1.000 = iQué problemas de esta etapa resolvieron mediante la multiplicacin? * ¢Qué sugerencias o pistas darias para reconocer si un problema se puede resolver multiplicando? iQué problemas de esta etapa resolvieron con la divi yen qué se diferencian esos problemas? n? gEn qué se parecen 103 . 7 Para revisar lo que hicimos hastael momento | =9_ TTT ' oO Geometria aitero si se podra construir un Unico tridngulo, L Sin dibujar, discutan con un comp expliquen por qué varios diferentes 0 ninguno. En todos los casos, + Un tridngulo isosceles con dos lados iguales de 5 cm dieron acerca de los 4ngulos Escriban entre todos un punteo de lo que apren: el aula para tenerlo disponible y de los tridngulos. Pueden armar un cartel para } en a resolucién de nuevos problemas. { Fracciones 11 Arm dos listas, una con problemas en los que al repartir cosas no da justo i i | | ~ | | + Un triéngulo equilatero con un lado de 4 cm. i | { | y es0 que sobra no se puede seguir repartiendo; y otra lista en la que lo que sobra si se puede seguir repartiendo. Escribi algunas expresiones fraccionarias que sean equivalentes y explica como sabés que representan la misma cantidad. ‘ q) Revisen los problemas y armen un cartel con la siguiente informacion. + {Cudntos medios se necesitan para formar un entero? + {Cudntos cuartos se necesitan para formar un medio? ,Y para formar un entero? + {Cudntos octavos se necesitan para armar un entero? ZY cuantos para formar un medio? ;Y cudntos para formar un cuarto? « {Cuantos tercios se necesitan para formar un entero? ;Y curintos quintos? {Se puede armar un medio usando sextos? {Y tercios? 104 « Aprender mas sobre las fracciones. « Descubrir diferentes estrategias de calculo aproximado para resolver problemas de multiplicacién y division. « Aprender mas sobre las cuentas de multiplicacion y division. + Resolver problemas que involucran relaciones de proporcionalidad directa. + Analizar como funcionan los numeros con coma cuando se mide y se usan monedas. + Descifrar pistas para comparar y ordenar numeros con coma. + Jugar alas adivinanzas para aprender sobre los cuerpos geométricos. + Descubrir las caracteristicas de las medidas ___de tiempo. Piezas y fracciones Busca el rompecabezas en la pagina 189 de los recortables y respondé las preguntas. # ;Cudntas piezas como la roja necesitarias para armar todo el cuadrado? * iQue parte del cuadrado es la pieza verde? 2Y la pieza roja? ;¥ la pieza amarilla? Escribi la fraccion que representa cada pieza. we Franco dice que con dos piezas amarillas puede armar una pieza roja porque la rojag |: j el doble de la amarilla. {Estas de acuerdo con lo que dice Franco? Expliquen oralmenr: |= qué parte de la pieza roja es la pieza amarilla. También expliquen qué parte de la pi verde es la pieza roja. 2Y la pieza amarilla? Estas piezas son + de la figura entera. Dibuja, en cada caso, la figura entera. iHay una sola posibilidad? — nis Hl) Esta pieza es 3 del entero. (Hay una unica posibilidad para dibujar el entero? ———— ———— i | 9 Beto dice que si parte un chocolate en 4 partes iguales cada una de esas partes & + ll dice que si 4 pedacitos de chocolate arman todo el chocolate, cada pedacito y es 1. Analicen entre todos si Beto y Mil dicen lo mismo, I vod Fracciones. Composicion de una cantidad a partir de otra expresada en fracciones. ’ a —_ pracciones para medir cintas JO ° © \ = 1 Etapa \ la cinta de Macarena. Dibuja lo que se indica, pi es > « Lamitad de la cinta. + 1 delacinta. 3 «+ Latercera parte de la cinta. «+ Las 3 partes de la cinta. « Unacinta que sea 2 de la cinta. [Gil Sila cinta de Macarena representa la unidad y tenés t de la cinta, qué parte de la cinta te falta para tener la cinta entera? {Por qué? | $a 4Cudnto miden cada una de estas cintas si usan para medir la cinta de Macarena? Expliquen cémo lo pensaron. Usen la tira que esta en la pagina 187 de los. recortables. eas ——_—_—= TSAR ¢ Analicen entre todos y acuerden como dibujar una cinta que mida > de la cinta de Macarena. Expliquen cémo pueden asegurarse que la cinta que dibujaron sea J dela cinta de Macarena. ;Serd cierto que esa cinta mide lo mismo que 1 1 de lacinta de Macarena? — —_ — Tress aeons ra meogade a _ © cuentas faciles con fracciones 9 a 2 ij ica _g {Cunt le falta a cada una de estas fracciones para legar 21 Elegi una y explica cémo lo pensaste. 2 1 2 ial a st J . ntero? Explica cémo lo pensaste. 1 10 3 es 2 ; t $ + 7 3 3 2 {Cuales de estas fracciones son mayores que un e' mas que Francisco. jEstas de acuerdo con Santos? jEs cierto que entre Francisco y jacinta comieron toda la torta? mn 4 a i iQuién come més, el que come 7 de alfajor oel que come + de una torta de cumpleafios? Compartan lo que pensaron con otros compafieros. = Se isa: an 2 Bil Enel cumpleafios de Tomas, liaki comié + dela torta y Benjamin 2 de a misma torta. Quién comié mas de los dos? ;Cémo podés estar seguro? 9 scuen ob $ iEsverdad que 2, es mayor que £7 Expliquen cémo lo pensaron. BB Felipe dice que F es menos que +, porque sicome $ de un chocolate le falta 3 mas para comerlo todo, y si come 3 le falta {para comerlo todo. Como es mayor que +. entonces le queda mas chocolate por comer. ;Podés explicar como loesté pensando Felipe? MoO a Trini compré 3 kilos de galletitas dulces y 4 kilos de gallettas saladas, ie que tipo compré mas? ;Por qué? ? Armen un cartel con instrucciones para comparar fracciones. ; Agreguen las preguntas y dudas que tienen para revisar mas adelante. | ey Las porciones de las pizzas eo°c En la pizzeria “Lo de Titi” hacen pizzas de muchos gustos y las cortan de diferente manera. En una mesa, 4 amigos piden 5 pizzas y las reparten de manera que todos omen la misma cantidad y no sobra ninguna porcién. ¢Cuanta pizza come cada ung I Lucas, Bautista y Pilar trabajan en una pizzeria y, al terminar el dia, se reparten lo que $ sobra. Como sobraron 8 pizzas y quieren repartirlas entre ellos en partes iguales, sin que sobre, Lucas propone partir cada pizza en 3 partes iguales y repartir equitativamente esas partes entre los tres. Bautista lo reparte asi: PIZZERIA PIZZERIA PIZZERIA Pilar, en cambio, propone darle a cada uno 2 pizzas enteras y 3. * Dibujen en la carpeta cémo las repartieron Lucas y Pilar. * Anoten con fracciones cuanto le toca a cada uno usando el reparto de Lucas y el de Bautista. * Decidan si todos reciben la misma cantidad repartiendo de la manera que lo hacen los chicos. BH Observa las pizzas y respondé las preguntas teniendo en cuenta que Guille comié dos porciones de cebolla y Luna una de mozzarella. i fS 3 oN 60S * (Qué parte de la pizza de cebolla comié Guille? Qué parte de la pizza de mozzarellt comié Luna? jEs cierto que los dos comieron la misma cantidad de pizza? {Cémo podés estar seguro? ool Fracciones Expresionesyfracciones equivalentes, o ° : Etapa pp tesuevan estos calculos y verifiquen con la calculadora 30x 60 = 30 x 600 = 20x40 = 20 x 400 = 80x50 = 80 x 500 = « Piensen y escriban estrategias para resolver mentalmente estas multiplicaciones. ( Yo use ia tabla prtayérca BB Resuelvan también estos calculos. 400 x 800 = 40 x 8.000 = 500 x 300 = 80 x 3.000 = * Les sirve lo que pensaron para las multiplicaciones anteriores? ;Por qué? Complets las multiplicaciones con alguno de los ntimeros propuestos. Luego, site resulta necesario, verifica con la calculadora. | 40x = 800 700 x = 2.100 x 500 = 35,000 BB Sin resolver el calculo, rodea con una linea el ntimero que esta mas cerca del resultado de cada multiplicacion. Si es necesario, verificé con la calculadora. 81x 302 CED CD pa o390 en) 305 x 50 D CEE ? Qué estrategias implementaron para seleccionar el ntimero en cada caso? éPara qué pueden resultar tiles estas estrategias? 2 Srelones conse repertorios de muliplicaciones.Célculo aproximado de mulkipicacioner Ww } ol © Mas multiplicaciones © resueltas de varias maneras Estos son los procedimientos que emplearon Lucas, Diego y Joaquin para resolve, 84x73 =. Lucas Diego Joaquin 84 84 x73 273 wW AW Gy 12 252 (de3x8) a 240 5880 1 + 280 — _ 5600 6132 588 * Escriban el nombre de cada chico a partir de lo que dice. eo Empecé por el 3 del 73. Hice 3 x 4 = 12, FF | —__ Lente LF, ((Desarmé el 84 en 80 de las decenas. Luego, hice 3 x 8 y al TB en 70 + 3 Muitpics 3xeie Byte | resultado le sumé el | que me habia | | 70x 80y70x4y teree Fi Finalmente sumé Nevado, Segui con el 7 del 70. Hice algo | | 3x 80y 3x4 luego sim — eon) | similar, pero a las resultados los empecé | todos fos resutatts: a ubicar — wntge ) o Por qué Joaquin dej6 un lugar a la derecha al ubicar los resultados en la seguncl Si el numero a multiplicar hubiese sido de 3 cifras, ;dénde deberia ubicar el resulta? y multiplicar por la centena? Y si fuese de 4 cifras, como ubicaria el resultado al ms" porla unidad de mil? situviera mds cifras? {Cual es la razén por la que sucede + Escriban una regla que explique las razones y consérventa para no olvidatla 112 COperaciones Resolver muliplcacones mediante diferentes procedinientos ' 7 fatze aproximaciones - — calculos de Ccociente aa ann y . Etapa aespondé estas Preguntas. Explicéa tus comparieros cémo las pensaste a 6 ,Cuantas veces entra 5 en 37? “Guantas veces entre 8 en 74? a jCudnto le falta a ese niimero para que el 8 « Cudl es el cociente de 74: 8? ZY el resto? nire una vez mas? Elresultado de una division esté forma do por el cociente yloque sobra, que se llama resto, [BB iAlguno pensé las respuestas como Juan y Marianela? Para divdir, tarnbién podés usar la tabla prtanérca C Buscés por qué niirners ray que muttipicar 2 8 para acercarte lo més posible 2 74, El resultado de \_ 74 Bes Fy sobran 2 BB Completa la tabla con el resultado y el resto de estas divisiones. Ria | west ees 76:8 Swe En la division los nimeros se laman: o—76 : 8, Dividendo —_Divisor BB Mariano, Lucia y Carlos resolvieron divisiones. Son correctas las respuestas que dan? Sicontestés que no, encontré el cociente y el resto correcto. von < © paren (A mi me tocé la div 24 y me so [ Ami me tocé la divisién 78 : 9. es My me El cociente es 8 y el resto es 6 —S Resolvi 23 10. Me dio | 12 y no me sobré nada ) eT on ¢ Compartan como lo hicieron y las razones por las que decidieron cada respuesta. ~_Pperaciones ~~ ines " Aesolver problemas que require culos e210 yaproimao deh si | | Divisiones por unidad seguida de ceros [SE 1,000 0 10.000, Completa esta tabla que tiene divisiones por 10, 100, Las conclusiones obtenidas en las paginas 85 y 86 de I tercera etapa te pu: resultar de utilidad 3.045 : 100 = 34.000 : 10.06 ? {Se puede saber rapido el cociente y el resto de estas divisiones? {Por que? {Qué relaciones pueden establecer con las conclusiones que obtuvieron 7 en los problemas de las paginas 85 y 86? Completa los faltantes de este cuadro. | MP Dividendo’ Dt an ioe) 3.456 ~ 100 10 | 1.000 7 48 0B Sin calcular el resultado exacto, indica entre qué niimeros se encuentra el cocience Sis BSC at Oy10 | 10y100 1001.00 | 1.000 y 10.000 610:12 = 8956 : 15 45678 : 123 ? iQué estrategias emplearon para indicar en qué casillero se ubica cada cociente? iAlguno lo resolvié como Mariano? Por qué Lorena afirma eso? Hice 123 x 10 = 1230, 123 x 100 = 12300, puedo saber 123 x 1000 = 123000 cifras tiene ¢ de kas cocent® Por ejemplo, et = de 5678 } Entonces, el cociente de 45678123 estd entre 100 y 1000 pistribuciones en la biblioteca oo 7 4 . Etapa Enla biblioteca estan ordenando las enciclopedias. Los chicos de cuarto quieren acomodar 156 libros en 6 estantes de tal manera que en todos haya tamisma cantidad. ;Cuantos libros deben poner en cada estante? Los chicos reciben una donacién de 132 libros. Para transportarlos, arman 4 cajas con la misma cantidad de libros. ;Cuantos hay en cada caja? Cada alumno de cuarto aport6 6 libros para armar la biblioteca de la escuela. ise juntaron 186 libros, ;cudntos son los chicos que llevaron libros? 1 Enla biblioteca también prestan peliculas. Tienen 227 sobre historia argentina que acomodan en estuches en los que caben 8 peliculas en cada uno. jCuantos estuches completos hay? ;Quedan peliculas sueltas? ;Cudntas? ¢ Observen cémo resolvié cada uno de los chicos esta di Lucas Mara 227 8 227 8 ~80 Fo “1e0 20 147 +10 o7 _*8 80 “ed 28 wa #2 ary 67 3 4 0x8 =80 a x7 8xB= 04 8x8 =H Completan 28 estuches y sobran 3 peliculas. * {Cémo pueden explicar la manera en que dividié cada uno? * iQué diferencia hay entre los procedimientos de Lucas, Mara y Micaela? ZY con respecto al de Pedro? SN ~__DPeraciones. eso problemasderepartoyparticn mediante derenesproceinenton us a [ 2 4 © Resolver divisiones de diferentes mane, S3i — Resolvé estas divisiones en la carpeta eligiendo alguno de los procedimientos que emplearon los chicos de la pagina anterior. 4568 = 1245: 6 = 6782:4 = Averiguar antes cudntas cifras tiene el cociente te puede resultar util para Analicen las cuentas que hicieron Marianela verificar los resultados. y Julian para resolver el problema. jPueden explicar cémo lo resolvié cada uno? CC itoerctegeenics | Marianela | Dulign Pie sae Wear come ak eet) ygqq [24 4sqaq | 24 eee =f = 2400 = 00 | 4800 2G Rottnest cee eg) +100 “aq *_4 Sea) ee aS 2400 a 204/ 204 3 / 44 i 96 | 7 | 24x 200 = 4800 x | x42 Julién explca diferentes maneras de resolver el problema. 4 1 _ oy Comenten los procedimientos que sugiere. - 24x2=48 En mi cuenta, busqué en la tabla del 24 el ndmero que) eee mds se acerca a 4 Sebiendo que ue 24x 2 = M8, empecé { 24x 4 = 96 por 24 x 200 = '1800. Pero podria haber empezado en 4x5 otro niimero. 24x6 = 144 | 24x7 = 168 | sumé los resultados de multipcar por Vy por 2. Pera 24x41 | 24 x8 = 192 | hice e! doble de 24 x 2. Pero también podria haber sumado 24x9=216 | ls resultado de mutipicar por 3 por 1y ast: Si pusiera en cada estante 10 libros, crs da 240 porque 24 x 10 = 240, si pusiera 100 libres quardare 2400 porque 24x 100 = 2400, spusiera 1000 libres Sendra que tener {1000 isos porque 24 x 1000 = 24000 Pero solo hay 4840, entonces | el resultado tiene que ser de 3 cifras, Busco en la tabla el producto que mis se ima a 4899, es 24 x 200 = 4800, Quedan 44 libros para quardar. Busco en la tabla del 24 el producto que se aproxime. ¥ es 24 x 4 = 4b, La respuesta del problema es: “Se ponen 20 libros por estante y quedan 3 sin quardar* nd COperaciones. Explorar dilerencesalgortmos para resolver divsiones. — = Mas divisiones para y estimar esla manera que propuso Marina 5 ; ie ea resolver 7886 : 28. ;Como explicarian Firesto de la clase lo que hizo? {Qué diferencias = —— encuentran con las maneras en que dividieron 228 Jos chicos de la pagina anterior? eo 46 28 18 gesolvé en tu carpeta estas divisiones usando el procedimiento que consideres conveniente. 968 : 28 = 3458 : 65 = 16782: 124 = / Hice estas divisiones con la calculadora y obtuve estos resultados. Verifiquen las tres cuentas anteriores con a calculadora. ;Qué sucede? Qué consejos dan acerca de como usar la calculadora para verificar divisiones? 868 : 28 = 31 3456 : 65 = 53.2 {Sin realizar a cuenta, indicé cual de los ntimeros es el més cercano al cociente de estas divisiones. Escribi los calculos que te sirvieron de ayuda. Luego, verifica con rat erat 1.10419 12.115: 612 — MY Leé como hizo Mariela Yresolvé 945 : 9 de esa manera. Desarmé | Luego, hice 600 : © = 100 y BH o=d entorces el”) cociente es 100 +9 = 109 oe — Operaciones. Obtener y aproximar cocientes mediante diferentes procedimven apr SS os Uso de a cakuladora a De vuelta a los problemas yy BG Una enciclopedia trae 25 tomos. En cada tomo hay 46 fotos de animales, 38 fotos de vegetales y 142 fotos de ciudades de diferentes paises. 4Cuantas fotos trae en total la enciclopedia? zn que libreria venden més barato. ff : Precio de los la enciclopedia? | ‘Cada tomo | 25 tomos $245 $6150 Mario quiere donar su coleccion de 2348 libros a 24 bibliotecas barriales. La va a repar en partes iguales. ;Cuantos libros le toca a cada una? ;Le quedan libros sin repartir? EB Lorena tiene 4568 estampillas de diferentes paises. Quiere pegarlas en un lbum con espacio para pegar 26 estampillas por pagina. ;Cuantas paginas puede completar de ese album? ;Cuantas estampillas le faltan para completar una nueva pagina? Ne EIS Un vagén del tren puede transportar 58 pasajeros. Si se quieren transportar 1345 pasajeros, ¢cudntos vagones se precisan? ? Expliquen por qué Lujan dice esto, { Es muy importante el resto para responder los Ultimes tres problemas medhante diferentes procedinenon _ La fabrica de lacteos g Completa la tabla con el precio de la leche, [fe] | | 220 264 L @ [Bl {Los dos hicieron los mismos célculos para completar las tablas? + Enel problema 316 se conoce el precio de una caja de leche, iles resulté util ese dato? {Por qué? + Enel problema 317 no se conoce el precio de un vasito. ;Lo necesitaron? ;Por qué? iA qué paginas se refiere Sofia? reece oe completers tabs. | * (Qué procedimientos surgieron similares, ) en esas paginas para completarlas? iQué similitudes y diferencias encuentran con lo que hicieron aca? _ HEE Completa estas tablas. 20 | 100 150 200 eee 100 | 200 $00 1.000 | 1.500 1} | * iCuantos potes de dulce de leche habra en 500 cajas? —. eo ~~~ _2veriones Poperconalad soe problemas que vlan eaone de roporcaniad deca R sar Si aon taitel anus I ! ! i Continia la obra en construcci6n ™ Oo e; 1 los pisos de las habitaciones de sy casa ~——d iny n por compral My 32D Marcin y Marina estan ps sntas baldosas deben comprar? Cui Asi quedara la habitacion de ellos. ¢ BBY La habitacion de los chicos lleva 22 filas de 8 baldosas cada una. {Cuantas baldosas necesitan comprar para esa habitacién? {Alguno resolvié estos problemas contando las baldosas una por una? {Alguno lo hizo sumando? {Qué sumaron? ;Se podria haber sumado de otra {Qué otros procedimientos emplearon? {Cual recomiendan de todos ellos? Escriban aqui las maneras en que resolvieron estos problemas. Mane; $22 El patio de Martin y Mariana esta cubierto Por una montafia de arena que se usara en la construccion. Ellos quieren saber cuantas baldosas tiene el patio. $23 En la pared ira una banda decorativa que se vende en rollo, (Donde hay que cortar la banda para que haya en total 72 cuadraditos? ;Y 372 cuadraditos? és cierto que este problema se puede resolver con una division? Por que? Expliquenle a toda la clase la respuesta Operacones Relves problemas que nla opnizaconesrectangulres / yameros con coma lt ues de analizar la regla que esta en los Fecortables d, cuantas rayitas hay entre cada numero? -e— “cuantos decimetros hay entree 0g} igp ‘Guantes centimettos hay entre d ©l0y el 10? “Cuantos milimetros hay entre el 0y 61 197 a g pevisé lo que estudiaste en la pagina 62 de la etapa 2 Y respondé: {Cuantos milimetros forman I centimetro? jcuantos centimetros forman 1 decimetro? Cuantos decimetros forman 1 metro? dl ern © la pagina 169, complets ee x10 | | ! | oa em a x10 x10 x10 x10 x10 x10 ENENINIVNIN GY | i (um) © ©) unidad de mil centena —_decena wu @ C) oO) unidad —décimos—_centésimosmilésimos 10 milésimos = 1 centésimo 10centésimos = 1 décimo 10 décimos = 1 unidad 10 unidades = 1 decena 10 decenas = 1 centena 10 centenas = 1 unidad de mil ¢ iCémo le explicarian a un amigo que falté a clase lo que aprendieron hoy? Analicen los graficos y escriban las conclusiones. —__Petimales. Nimeros decimales en el contexto de la medicidn, Relaciones con ster de nmumerac¥, G Etapa 124 I Bl = ‘ decimales y la medicig, +) ‘ S Los numero 9 at } { fe los recortables? — ] BB A qué equivale a la de 7p ee la reg! i i 1060 1 Vim TT TY 1 i tT 7m Oo 123 6 Analzd estas igualdades y expicda tus compaferos como lo pensaste. 1 ae elon gggm= 4 m-0.1m=1dm mr oolm 1000 01001 m «1p Material de distribucion gr medir una pared para verificar si entra una bibi HEY Francisco y Santos necesitan a ar dice que mide 274 cm. Quién tiene razon? dice que mide 2,74 m y el otro liote, Por que Jacinta compré 0,80 m de puntilla blanca y 70 cm de puntilla verde. {Cuanta puntilla compré en total? BBB liiaki y Vera estan jugando a la carrera de autos. Esta es la reproduccion de la pista que dibujaron en el patio, donde 11cm del dibujo representa 1 mde la pista real. * Calcula cuanto recorrié en metros cada auto desde la largada. Taaki: m Vera: m + ;Cuanto le falta a cada uno para terminar el recorrido? Taaki: m Vera: m * Sien el primer tro, el auto de lniaki avanz6 247 cm y en el segundo avanz6 138m Y por otra parte en el primer tr le tiro de Vera, su auto avanz6 199 cm. ;Quién avanzé mas? cee ae ? Compartai , Partan cémo hicieron para sumar medidas escritas en metros y con coma. Decimals. Decimales en el conte os 2 co Dremel ode gana os y centavos pes de los recortables de la p4 ] 4 Jas monedas de | le la pagina 1 Etapa ule neras distintas. Bina 189 para juntar 56 centavos , de res mal - 5 Jo que escribieron Mechi y Lucia, ; . « Mira log 4 las dos escribieron la misma cantidad? mock 0,25 * 0.10 +0.10* 0,10 + 001 Ge 20 ce eee p jcuanto te falta si tenés 1 peso con 4 centavos y necesitas 3 pesos? Bs solo hay 3 monedas de $0,50, 3 monedas de $0,25 y 3 monedas de $0,10; ise pueden pagar justo las siguientes cantidades? (Como? Anota diferentes | maneras de hacerlo. $1,80: | $2,40: 1,05: S115: $2.60: [Bi Respondé estas preguntas. * gCudntas monedas de 0,1 se necesitan para juntar | peso? * gCudntas monedas de 0,01 se necesitan para juntar 1 peso? + {Cudntas monedas de 0,01 se necesitan para juntar 0,1 peso? * {Cudntas monedas de 0,1 se necesitan para juntar 4 pesos? * {Cudntas monedas de 0,1 se necesitan para juntar 2,7 pesos? * (Cudntas monedas de 0,01 se necesitan para juntar 0,07 pesos? eY para tener 0,7 pesos? ¢ Comparen cémo resolvieron los problemas de esta pagina. Anoten consejos Para utilizarlos mas adelante. ia N23 beat Decimales. Decimales en el contexto de dinero. Qs @! Problemas de comparacion ©. yorden de decimales 835. Qué niimero es mayor? Colocé el signo <, > 0 = segiin corresponda y explica cémo supiste qué poner. 43 27 2.75 ) 4.01 7.40 7,00876 gs40| 9:34 — {Para mi es mayor 343, porque la cifra. | Cuando tengo dudas, agrego ceros | | “en ef lugar de los enteros y de fos (Para mi es Para qualar la cantidad de cifras | écimos es a misme, pero la cifra de los | (3 En este caso pensé en 3424 y centésimos no. Es mayor el 3 que el 2. 3430 y me di cuenta rapido _ ee A / Jv y ee oN eo 6 Colocé una coma en cada uno de los siguientes niimeros y en la carpeta ordenalos de mayor a menor. 2357 406 4) 60799 1000 * Compara con tus compaiieros si hay distintas respuestas correctas. B37 Anota a la izquierda un numero menor y a la derecha, un niimero mayor, ? Registren en el pizarén yanaicen los nmeros que escribieron Verifiquen sson correctos 0 no. 124 f $ sca a si 2 ce p.Si gilas partes enteras y los décimos son i ‘ tesimos, etcétera. cen 154 153675. os numeros decimales tienen diferen tiene mayor la parte ent or el que nter, may’ jos partes enteras son iguales, es ma ra de los décimos, independienteme, lac! ica si son correctas las siguientes afirmaciones In og i an ejemplo a partir de cada afirmacién, te parte entera, a. Yor el nlimero que tiene mayor inte de como contintia cada numero iguales, se comparan los Que se dieron para comparar « 15,4.es mayor porque tiene mas décimos, « 15,3675 es mayor porque 3675 es mayor que 4, + 15,4es mayor porque la cifra de los décimos es mayor que la de 15,9675 ih odes el nimero mayor de cada par o poné tomaste la decisién en cada caso. 2179 4.2 3600 3,9 83 8,30 9.27 7.27 154 15,38 12,01 11,99 6,05 6,40 = sison iguales. Luego, explicé cémo ¢ Escriban todo lo que aprendieron sobre los nuimeros con coma. Decmales. Comparacion y orden de ndmeros decimales o 5 se Etapa 7 Adivinanzas con cuerpos Fenn antes, formado por dos parejas | eH Leé las reglas y juga en un grupo de 4 integr TORT ect he Lesa ies Lt kicholalanse Syapeanebene iene este Ny cP SS AIL de odissalenai ema? PSR sea tae ® Deberdn descubrir de qué cuerpo se trata. Silo logran, se anotan jee penetra ners mks eee | coed aahancelabe Sanaa DIN arrest I ue ace [rose anotan puntos en esa ronda, * Gana la pareja que haya sumado mas puntos al terminar las cartass Después de jugar, completi la tabla. Puede haber un tinico cuerpo, mas de uno co ninguno en cada caso. Como ayuda, podés usar la kimina de los cuerpos geométricos. Casas ents solo cuadrados. 2 caras circulares. Tiene 8 caras. Th Tiene 4 vertices ene 5 caras. Tiene 3 caras curvas. Tien nas de 6 aristas. 7 {Qué caracteristicas tienen los prismas? ;Qué caracteristicas tienen las piramides? {Qué caracteristicas tienen los cuerpos redondos? Geometria. Explorar los cuerpos geoméinicos, sus caractersticas yclasicacion S a fa pareja con la que estaban jugando, escriban ” divinanza que tenga una sola solucién Posibl ge una y otra que No tenga ninguna, A, s as jugar de a cuatro. Ivan a jugar de a en las cartas en blanco ©, Otra que tenga ! n las nuevas Cartas os ‘Breguer Etapa | i n Con todas las cartas nueva ’ s ie escribieron. Copia tres ejemplos de Cada tipo. vege de jugar, hagan un listado en el Pizarréy ° BB Maria escribié esta tarjeta, y dice que sle toca gana varios puntos, éPor qué? | Tiene 12 aristas. Bl Cristdbal eligio este cuerpo. iQué carta le habré tocado? jHay ms de una posibilidad? HB Completé el cuadro teniendo en cuenta que algunas caras, | aristas y vértices no se ven. | 128: ooo Mas problemas con cuerpos ERB Marcé las afirmaciones que son correctas para este cuerPO * Tiene 5 aristas. + Tiene 6 caras. * Sus caras son todas triangulos. « Tiene la misma cantidad de caras que de vértices, {Cual es el cuerpo que corresponde a estas pistas? 50 Respondé estas preguntas. Mira la limina de cuerpos geométricos si lo necesitas. No tiene caras triangulares. Algunas caras son recténgulos. Tiene dos bases. Tiene doce aristas. * Una de las bases de un prisma tiene 6 aristas, gcudmtas caras tiene el cuerpo? © Una pirdmide tiene 5 vertices. {Cuantas aristas tiene la base? * {Cudl es el cuerpo que tiene la misma cantidad de caras que de vertices? Escriban afirmaciones acerca de las caras de estos cuerpos geométricos. * Los prismas * Las pirdmides « Los cuerpos redondos Geometria. Explorar los cuerpos geométricos y sus caracteristicas, oe a construceion de Cuerpos chicos de cuarto quieren construir algunos cuer 0s é Los que hizo su maestra. {Qué datos tendrian ae Pen icos gual los gual ner en cuenta para que tes au : Un cubo Uncilindro Un prisma de base cuadrada a Martin estaba construyendo un cuerpo y preparé esta parte. Dice que le faltan las bases. Qué cuerpo esta construyendo? [By Josefina preparé este desarrollo para construir una pirémide de base cuadrada, pero Juan dice que esta incompleto. ;Qué'opinas? ~~ — ~_Gtometria. Construccin y desarrollo planas de cuerpos ome o o Etapa 4 —-----4 §§5§ Marca los desarrollos planos con los cuales se podrian construir cuerpos. = O Oo * Completa los dibujos para que se puedan formar todos los cuerpos y escribi sus nombres. B53 Manuela y Bautista estén construyendo dados para un juego. Saben que las caras opuestas deben sumar 7. ;Cudles de los desarrollos planos estan correctos? Completen las caras que faltan y corrijan lo que est mal para que todos sirvan. ? {Qué condicibn debe cumplir el desarrollo plano de un cubo para que se pueda construir plegando una sola pieza?

You might also like