You are on page 1of 4
Teorias del origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por su propio origen y por el origen de la vida. Quiza nunca lleguemos a conocer la respuesta, pero siempre hemos tratado de ofrecer explicaciones. Teorias del origen de la vida —_|__ Religiosas Cientificas Origen césmico Todo ser es originado por La vida se crea espontaneamente através de basura Elorigen dela vida mediante la creacion | | dota vida uno preexistente divina de un dios 0 mas. La Bloquimica es una ciencia que estudia la composi Ren Rote Re (ere emer oftolelaa tats eree ice inte mers totale toler Mlflotersy ademas de otras pequefias moleculas presentes en las ce\uias y las reacciones quimicas que sufren estos Coto aloe loro Mate e ete etnies ole) -Meror igs camol icing ire N etelie late my ee (-atcemunorro et al ory (Oieor tee) Mifare Vinaieo Px Meteo Roan Retaet coker Ce Wrote ora eRctotall ost erator en Alaletsiaroire Nord Tales erent ere clrelorelotert-rikeia Merete sl rota Nlael otel aacral comes fee dsrelncda ecole me eatMial tore ste ortetono eM BIOLOGIA de que : a 4 comienzan depende? q iveles de organizacian Desde la formacién de Todo ser vivo ; un étomo © molecula. (humanos, plantas, animales, etc.). de las diferentes especies. Hasta que se logra varian segtin formar y ser parte de ‘Sus funciones una concentrada biésfera. son tres. el clima, lugar de [se nutren, se habitad y la época ejemplo. relaci nan entre si del afio. Se reproducen. z a Resnick Atomo + m lécula= células muchas células = tejidos muchos tejidos = érganos Su cuerpo esté formado por un 98% de ¢, H, O, N, entre otros aztcares, grasas y proteinas. Agua Seetanedas g Macrominerales inorganicas Minerales Composician Microminerales quimica de bos seres vivos Sustancias Glucidos orgénicas Uipidos Proteinas Acidos nucleicos IONES: Na‘, Ca”, K’, Cl, 1, Fe", Mg”, ete. AGUA Monosacaridos al Aminoacidas COMPOSICION ; Quimica MOLECULAS ORGANICAS Nucledtidas: Acidos Grasos Polisacéridos Proteinas MACROMOLECULAS Acidos Nucleicas Lipidos Llené frascos con caldo y alargé cl cuello en forma de “S”. Hirvié el caldo para matar todos los posibles microorgan- ismos que hubiera en un principio. microbios retenidos Al enfriarse el caldo, el aire podia entrar, de manera que los defensores de la generacién espontinea no pucden objetar que falte aire para que se produzca la reaccién. Los microorganismos que lleva el aire, no obstante, quedan retenidos en el cuello del frasco y no lIlegan al caldo. Si se inclina el frasco y el caldo toca el cuello, se contamina, Si se rompe el cuello, el frasco tambien se contamina. Los frasco no rotos todavia se conser- van estériles.

You might also like