You are on page 1of 5
La}KSalle Sree “100 afios eseribiondo historias, ransformando corazones” ACTIVIDAD DE MATEMATICA 6to GRADO Unidades de medida: Longitud, Superficie EICHA DE TRABAJO Alumno [Kai Fron Wine Zdaflor PRACTICA! Unidades de longitud de SI BB Observa y analiza: “Milliplos y submaltiplos del metro [Unidades | Sim quivalencias | Conversion aces pe 7 mrepamets [Mm 1000 0007m"| de longtud en diferentes un 3 aay 1000 my | 4285, pata lo cual es necesa- z ome. 200 fio saber sus respectvas equi ™_| valencias: Submaitiplos wee | |1m=10dm= 100an= 100mm eae “Mttpios 3] mm y | - micrometo | um 00001 m] |= TOkm= adem 1 on0m También puedes usar el siguiente diagrama: 10x10 10 x10 x10 «10 km hm dam a 3 ma #10 +10 10 =10 +10 WD ects las conversiones utilizando Ia tabla Me em EB da 40007Mm 4 «0 0 0 7 O 4.000 700 m 40,578 km He 105 Se Ek Gos7adm 84,7 bm oe Se 949601em 76,345 dam 3: SES 36345 dm 0,007 km, S CF Jooomm 694.074 dm 6 9 4 0 694,074 hm. 520 000 cm be Oh 6 Skm 789m 6 2 OS 3,39 hm 732156dam } 3 2, ae a 2G es 47304 BS Se Sy a A 0 j Bo a, luego escribe >; <0 =en iB Efectua las operaciones, luego escribe cada __segtin corresponda. la respuesta en metros: a. 7,06 km > 76m a. 872Mm-1784km + 0,34dam = £530002,.4 im Baas b, 7493cm + 245mm — Im < 8674m 86,74 Mm 35,25 d. 52cm sy c. 0,047Mm + 7,652km - 37954mm 0,052 m 0 652k La}KSalle Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: Nivel 1 1. Maria, Carmen y Sandra son tres amigas que siempre juegan en el recreo a saltar la cuer- da. Ellas han medido la longitud de sus cuer- das. Si la cuerda de Marfa mide 1m y 30 cm, la de Carmen 129 cm y la de Sandra 1m y 10 cm, ordena de mayor a menor las fongi- tudes. a Wetm 43cm = 1300 m Scimyreem = 410Cm Cz4mem 242AacM 2 Logue Tier. aoe eee trop Sober 2. La distancia desde la casa de Lorena hasta el colegio es de 1 438 m. Cuando ha recorrido 325 m se encuentra con su amiga Natalia {Cudnto les queda por recorrer? Rees) eee Ses A113 Rta. cy (abt por. rwcoriseti 3am 3 Unos obreros reparan 75 m de una auto- pista. Si el primer dia han reparado 18 m y el segundo, 24 m, {cudntos metros les falta para terminar la reparacién? s42 42 Rtas: Ya Trondaven, 33 m1 100 afos escribienco historias, transformando corazones” Nivel 2 1. Para escalar una montafa, Miguel ha utili zado una cuerda de 34 m. Si ha subido en ocho tramos, squé distancia hay de la base a la cumbre? 34x cm ar wor: Hoy 29-2 te dbo 2. Carlos, un taxista que offece un buen ser vicio a sus usuarios y respeta las normas de trénsito, recorre 348 km en 3 h de vigje. @Cudntos km recorrera en 1h 30 min? th=348235 146 Jomn41642x 5g Rptax(Roconrerd “146 kam AES kine fae Asume el reto fr - 1. Alicia ha estudiado corte y confeccién y ha firmado un contrato para una empresa de transporte. Para esto, compré 18 m de tela para confeccionar seis pantalones, y 24 m para confeccionar seis chaquetas. Calcula cuantos metros de tela utilizaré en la confec- cién de un pantalén y una chaqueta. O41 O 2Hz6O 3+ qe sf -e Reta: Fin dela eigen Salle eke “100 afos eserbionda historias, ransformando corazones" PRACTICA I! Unidades de superficie Observa y analiza: Cada unidad de superficie es 100 veces mayor que Ia unidad inmediata inferior, y 100 veces menor que !a unidad inmediata superior HOON A IO, Aa TOO. Ae WOON. 1x IO {x 100 Ax 1005 ] T = - mitémeto | Wémetro |hectémetro| decémetro| metro | deckmetto | centimetro | mimetro euadrade | cuadrade | cuadrade | cuadrade | cvadrade | cuadrade | cuacrade | cuadrade mam? kon? te?|om* mi dent em? mm? Ke 100) 5 1008-4 XL 100) AG 100) XG 100} SG 100) *S 100) jive las conversiones utilizando la tabla: 7.87 km? 78700 7.870 000 m? 47 381 m? Yas 2 44438 \Odm? 0,0564 dam? foo 56400 cmt? 39 000 cm? 6, e : 96 000 mm? \ (a 74 890 dam? Yara 6.34 hm? : 9 45 dm? HOG usoocennt 0,00003 hm? 2 00% OO cm? 0,0367 m* GOOC GF oon a ro, luego escribe >; <0 =en segin corresponda a. 3,074km? => 3.472 m* © So No, segtin corresponda: a. 743,32 m® > 0,74332 hm? AD b. 520cm? << (5,002 m? b. 0,63 hm? > 6,3 dam? Si c. 7.4 hm? > 0,074 m? c. 8400 m? < 8,4 km? NO. d. 96,74cm? << 0,096 m? d. 6,5 hm? = 650 dam? Si fe. 60080mm? = 0,06008 m? e. 5,2 cm? = 0,502 km? NO. £0,907 km? == 907 000 m* £ 2000 dm? < 0,2 cm? NO LajKSalle 100 aflos escribiondo histories, transformando corszones" Medidas agrarias Para medir las superficies de los campos de cultivo se utiizan las unidades agrarias. La unidad de base de las medidas agrarias es el rea, su milttiplo, la hectarea y su submiultiplo, la centidrea. El area (a) es equivalente a un decametro cuadrado (100 m’) rere eens hectarea | (ray_| Het) | cnttres (| 10000 m? 100 m? 1m ‘ hectarea (ha) = 100 dreas (a) 1 rea (a) = 100 centidreas (ca) hm? = (100 m)? = 10000 m? dam: = (10 m)? = 100 m? eee z © = 3H 2= 7G (100m) = 1m? —— «10000 —— | x100 «100 > | \ i hectérea area’ centidrea 4 X+100—~ © + 100 e. 108 haa ca 4630000 . + 10000-——* Rempio: mplo: a. Convertir: 3,7 hectéreas a areas. b. Convertir: 4 358 centidreas a hectéreas. Soluci6n: Soluci6n: 3,7 ha = 3,7xha 4 358 ca = 4358 x 1¢ca 3,7 ha = 3,7x100a 4358 ca = 4358 x 008 ha 3,7 ha = 370a 4 358 ca = 0,4358 ha Be las siguientes conversiones: a. 7,6ha aa 360 £ 38000maha: 3,9 b. 5400 a ha 654 g. 820 maha 9682 y c. 092a a ca 9200 h. 3,9aadm 3900 d. 47000 caaa 4700 i, 68000dm@aa: ¢ $9 La}KSalle Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: Nivel 1 1. Una empresa tiene un terreno de 2 hm?, va a ocupar 12 700 m? para instalar una fébrica, y el resto lo utilizaré para dreas verdes. De- termina cudntos m? quedan libres? | Resolucion; 2% 10000 20000 ~ 20000 47409 eae $300 Rpta.: (Onin WA, 3-200 on 2. Sandra ha comprado una alfombra de 300 dm? y quiere colocarla en su habitacién de 6 m2, ;Cudntos m? quedan sin alfombra? 3 Un bosque de 4 km? esté formado por ce- dros y pinos. Los cedros ocupan 250 000 m?, {Cudntos m? ocupan los pinos? Ca Ux focesove YQooooes Yoorson __ 259000 3450606 totes Conn 3 P50080 Oe "100 afios escribiendo historia, transformando corszones” Nivel 2 1. Para calcular la densidad de poblacién de una ciudad, se divide el niimero de habitan- tes entre su superficie expresada en km?. a, {Cual seré la densidad de una ciudad de la sierra del Perd que tiene 4 340 habi- tantes y una superficie de 124 km?? 4540 ne __&20 265 ota Ey 95 b, La ciudad de Paris tiene 2 153 592 ha- bitantes y una superficie de 8 400 hm? Determina la densidad de poblacién de esta ciudad 2153542 445592 22) 32? i 42 Rpta.: Ex oga %F Asume elreto (9e 1. Paula tiene una tarjeta de cartulina de 8 dm? Ha dibujado en ella un recténgulo rojo de 95 cm? y lo ha recortado. ;Cudntos cm? de cartulina le han sobrado? | Resolucién| 3k 00 oi 2 205 $00 105 rota: Hay aillade, FOS cen

You might also like