You are on page 1of 5
—~ La}®$alle : Alumno. A oz Gy ape ania, Borner Panshen Vag 4 PRACTICAI 100 afos escrbiendo historias, transfornando corazones" ACTIVIDAD DE MATEMATICA 6to GRADO Unidades de medida: Longitud, Superficie FICHA DE TRABAJO Unidades de longitud de ST BB Observa y analiza: Moltiplos y submaltiplos del metro Unidades | Simbolos | Equivalencias | Conversién t Es expresar una misma m il 3 km 1.000 m z ~ aber sus 1 . ~ in alencias: ag mt Submiltiplos i : - 1m= 10dm = 100m = 1 ODOM 3 | sn Maitipios 4 rir le a] kn =10hm=100dem=1 000m “10 ° +10 =10 +10 =10 “10 =10 BD ecius las conversiones utiizando la tabla; i, LN NN RA es amen eri 40007Mm 4 0 0 0 7 0 0 4.000 700 m 40,578 km | ey 49,5 78dm 84,7 hm % § Fo 60g gH Zoe.cm 76.345 dam magpie 4 5 5 0 3 4 6o4seodm 0,007 km 00 0 F JD 6 OB dg0200>mm 694 074 dm oe 4. 0 7. 3 694,074 hm 520.000 cm M2 0 00 6 520006 km 789 m = mae 7 8 4 46 thm 7256dam 7 3 24 § 6 432415 6Mm 4a73zahm FO}, 7 4 42924 Mm BD Compara, luego escribe >; <0 = en [M Efectua las operaciones, luego escribe cada___seguin corresponda la respuesta en metros: a. 7,06 km Ss 76m a. 872Mm -1784km + 0,34dam 8237 34,34 b. 200 000em <2 km b. 7493cm + 245mm - 1m < 8674m = 86,74Mm F3.430215 d. 52cm > 0,052m . 0,047Mm + 7,652km - 37954mm Au esi dh nod 6 La}XSalle Tied Resuelve las siguientes ejercicios de forma individual: Nivel 1 1. Marla, Carmen y Sandra son tres amigas que siempre juegan en el recreo a saltar la cuer- da. Ellas han medido la longitud de sus cuer- das, Si la cuerda de Maria mide 1 m y 30 cm, la de Carmen 129 cm y la de Sandra 1m y 10 cm, ordena de mayor a menor las longi- tudes 424100 2401 24 Yoo ARES Lome SOs, Ln 24am oy Var [Dam 2. La distancia desde la casa de Lorena hasta el colegio es de 1 438 m. Cuando ha recorrido 325 m se encuentra con su amiga Natalia iCudnto les queda por recorrer? CET 44 3 5- 325 ales) Rota. La quide por. Rucornar AB mm 3. Unos obreros reparan 75 m de una auto- pista. Si e! primer dia han reparado 18 m y el segundo, 24 m, scudntos metros les falta para terminar la reparaci6n? arm a+ Ls~ 18 8 $2 33 Rpta: fay fobs. 33am “100 aos escribiendo historias, ransfomando corazones” Nivel 2 1. Para escalar una montafia, Miguel ha utili zado una cuerda de 34 m. Si ha subido en ocho tramos, {qué distancia hay de la base a la cumbre? ar aqx —t LF Pte My ana Adonis. da 2.92 me 2. Carlos, un taxista que ofrece un buen ser- vicio a sus usuarios y respeta las normas de trénsito, recorre 348 km en 3 h de vigje {Cuantos km recorrera en 1 h 30 min? Ct 2 416+ ep NEE sf 4 [6 16 T3F 8 ote: Rrcorraea 124 tm on Sh din Asume elreto - 9 1. Alicia ha estudiado corte y confeccién y ha firmado un contrato para una empresa de transporte, Para esto, compré 18 m de tela para confeccionar seis pantalones, y 24 m para confeccionar seis chaquetas. Calcula cudntos metros de tela utilizard en la confec- cién de un pantalbn y una chaqueta La}XSalle : Sanden “100 aos escrbienda historias, transformando corazones™ PRACTICA I Unidades de superficie B® Observa y analiza: Cada unidad de superficie es 100 veces mayor que Ia unidad inmediata inferior, y 100 veces menor que la Unidad inmediata superior NO AR TOON AR TOONS Xe OOS x 10D x 100 mifometro kémetro |hectémetro| decémetro| metro | decimetro | centimetro | milmetro cuodrade | cuedrade | cvadrade | cuccrade | cuadrade | cvadrade | cuadrade | cuadrado mam? em? her? dom? mv dm? cm? Nie 00 5 100-7 5 100)-4 Rs 100) BY To MY 100,75 100) BD Pealiza las conversiones utilizando la tabla CRA Ghem| damm? ede? | en) OD 7,87 km? 7870000 7870 000 m? 47 381m? 473994 2 425 $4 dm? 0,0564 dam? 00 564606 0664650 cm 39.000 cm? s400 8 24009 dam? 96 000 mm? 46 ae 4,6 dm? T4890darm® 2 4 9 4 AG 2499 km 6,34 hm? C4 +060 4 6 3+0000m*? 45 dm? ¥S 0600 450006 mm 0,00003 hm? 02 08 8 600084 cm 0 0,0367 m? 0036 00 96% hm 0 ae BD Compara, luego escribe > ; <0 =en BB Escribe Si o No, segtin corresponda: cada seguin corresponda: a 3074km? S347 a. 743,32 m? > 0,74332 hm? $1 b. 520cm? << -5,002 m* b. 0,63 hm? > 6,3 dam? gi c 74hm? > 0,074 m c. 8400 m? < 8,4 km? No d. 96,74cm? > 0,096 m? d. 65 hm? = 650 dam? SI e. 60080 mm? = —0,06008 m’ e. 5,2 cm? = 0,502 km? No £ 0,907km? = 907000 m? f. 2.000 dm? < 0,2 cm? NO Lak sale, Medidas agrarias "100 aflos escrbiando historias, transformando corazones* Para medir las superficies de los campos de cultivo se utilizan las unidades agrarias. | La unidad de base de las medidas agrarias es el area, su miltiplo, la hectérea y su | submiltiplo, la centidrea. E| area (a) es equivalente a un decametro cuadrado (100 m?) \ Equi vallencias y cuadro de conversione Multiplo_| Unidad | Submiltiplo hectarea , (ha) area (a) __centiarea (ca) 10000 m? 100 m? 1m 1 hectarea (ha) = 100 areas (a) area (a) = 100 centidreas (ca) ha = 1 hm? = (100 m)? = 10000 m? a = 1 dam’ = (10 m)? = 100 m* a=5 Fy (100 my = 1? Bjempto: a. Convertir: 3,7 hectareas a dreas. Solucién: 3,7 ha = 3,7 xha 3,7 ha = 3,7x100a 3,7 ha = 370a «10000 —— | 100 x 100 | hectirea area. centiérea Pos 100 100 | \—— + 10000 b. Convertir: 4 358 centiareas a hectareas. Solucién: 4358 ca = 4358 x 1a 8 ca = 4358 x 1 4358 ca = 4358 he ha 4 358 ca = 0,4358 ha 2 us las siguientes conversiones 76haaa 460 £ 38000m@aha: 4,9 5400 a a ha 0/54 g. 820 ma ha 0,032 . O92a a ca 4200 h. 3,9aadm? 3900 47 000 caaa +20 i, 68000dm'aa: 699 108 haa ca 408 0900 La) Sona Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: Nivel 1 1. Una empresa tiene un terreno de 2 hm’, va @ ocupar 12 700 m? para instalar una fabrica, y el resto lo utilizar para dreas verdes. De- termina cuantos m? quedan libres? | Resolucién:} 21009822 1059 20000 — 1 2%0e aA R90 gusdan 73.00 mo Lito, 2. Sandra ha comprado una aifombra de 300 dm? y quiere colocarla en su habitacién de 6 m?, (Cudntos m? quedan sin alfombra? a 6- 400 [% 4 3 fiptos De gatdem ar Un bosque de 4 kr? esté formado por ce- dros y pinos. Los cedros ocupan 250 000 m?. {Cudntos m? ocupan los pinos? Cer 90 — yxjooood0> — £4900 no 250.00 Rpta.: “100 arfos escribiendo historias, transformando corazones” Nivel 2 1 Para calcular la densidad de poblacién de una ciudad, se divide e! numero de habitan- tes entre su superficie expresada en km a. {Cuél serd la densidad de una ciudad de la sierra del Peri que tiene 4 340 habi- tantes y una superficie de 124 km?? TESS 4340 [124 620/35 Rpta.: b. La ciudad de Paris tiene 2 153 592 ha- bitantes y una superficie de 8 400 hm? Determina ia densidad de poblacién de esta ciudad TET isssar prod +3 3942 [2 9698 53544 3419 20 62200 Rpta.: Asume elreto 9x 1. Paula tiene una tarjeta de cartulina de 8 dm? Ha dibujado en ella un recténgulo rojo de 95 cm? y lo ha recortado. (Cudntos cm? de cartulina le han sobrado? a yx tote go0X Rot qs ia

You might also like